Está en la página 1de 8

PROTOCOLO DE CASO II

Maestrante: Yezenia Daza

Prof: Brayner López

I DATOS DE IDENTIFICACION

Nombres y Apellidos: J.A.N.B. Lugar y fecha de nacimiento: 18/09/1985,


Guanare Edad: 29años Estado civil: Casada Sexo biológico: Hembra Grado
de instrucción: Primaria Ocupación: Comerciante Religión del grupo familiar:
Católica, Religión del Consultante: católica Zona de residencia: Guanare,
Portuguesa N# de entrevistas: 05 Fecha de la 1er entrevista: 11/03/15.

II REFERENCIA

Asiste a consulta por iniciativa propia, informando que tiene problemas con su
pareja.

III SUMINISTRO DE DATOS

La información fue suministrada por la entrevista personal realizada a la


consultante.
IV MOTIVO DE LA CONSULTA

J.A.N.B. asiste a la consulta expresando que está presentando problemas de pareja.


Actualmente no me provoca estar íntimamente con mi pareja, no siento ningún
deseo sexual hacia él, y esto empieza no hace más de dos años que tuvimos a
nuestro primer bebe, muchas veces he estado con el sin llegar a tener orgasmo,
muchas veces lo tengo que fingir para que él no se sienta mal y ni se vaya a
molestar, siempre cualquier excusa es buena para evitar tener relaciones a lo que
él se incomoda, pero a la vez me tiene paciencia, tenemos sexo 1 una vez a la
semana, ha bajado mucho la frecuencia sexual, a pesar de que él hace lo
imposible porque yo me sienta atraída por el….

V SITUACION ACTUAL

J.AN.B asiste a consulta por presentar decadencia en el deseo sexual, lo que está
generándole problemas con su pareja. Reporta que luego de haber tenido a su
primer bebe hace dos años, ha perdido el deseo sexual, anterior a esto ella
siempre estaba dispuesta cada vez que su esposo quería estar con ella, algunas
veces ella tomaba la iniciativa, la función sexual la ejercían 4 veces por semana,
en la actualidad dice que no piensa en eso y accede estar con su esposo solo por
complacerlo, le cuesta excitarse y tiene orgasmos esporádicamente.

VI OBSERVACION DURANTE LA ENTREVISTA

Hembra de 29 años de edad cronológica, heterosexual, sana, impresiona nivel


intelectual promedio, orientada en espacio, tiempo y persona, lenguaje claro, fluido
y coherente, se viste de acuerdo a la edad, sexo y lugar, buena imagen corporal,
presenta problema de pareja, por su decadencia hacia el deseo sexual.

VII HISTORIA FAMILIAR

Reporta haber tenido una familia bien fortalecida en respeto y valores, su padre
era el encargado de administrar premios y castigo, reporta antecedente de
padecimiento de cáncer por ambos padres, siendo esta la causa por los cuales
están fallecidos, su padre de cáncer de próstata y su madre de cáncer de cuello
uterino, reporta haber recibido una buena orientación sexual por parte de su
madre y tías.
VIII GENITOGRAMA

3 AÑOS

J.A.N.B.

29 34

IX CONDICIONES SOCIOECONOMICAS

J.A.N.B. vive con su esposo en una vivienda, tipo quinta ubicada en el Barrio la
Penita, Guanare, Edo Portuguesa, la misma posee dos cuartos, sala comedor, con
dos baños, es decir cuanta con todas las comodidades y servicios públicos
satisfactorios, su esposo es Docente, percibe un sueldo mensual de 12mil bs, a
ello se suma las entradas de dinero diario de J.A.N.B. de 1milbs, comerciante
buhonera, es la mayor de 2 hermanos y sus padres ambos fallecieron hace 15 años.
Según el método de Graffar Méndez Castellanos se ubica en el nivel II
(clase media alta)

X ANTECEDENTES, PERSONALES, FAMILIARES Y CLINICOS

PERSONALES
Peso y Talla (50kg, 1,60mts) adecuados, no se observan rasgos congénitos ni de
discapacidad, no reporta enfermedades infectocontagiosas, no reporta
enfermedades de origen psiquiátrico, ni cardiacas, cesárea 2012,no reporta
fracturas, ni enfermedades respiratorias, manifiesta sentirse saludable
actualmente, reporta consumo de bebidas alcohólicas en eventos sociales, niega
consumo de drogas, y problemas de índole legal.

FAMILIARES

Informa que su hijo y su esposo son completamente sanos, no tienen ningún tipo de
tratamiento clínico, ni han sido operados, su esposo consume alcohol con poca
frecuencia, es deportista y se cuida mucho en su salud, su hijo presenta buenos
hábitos de alimentación, sueño y excreción sin alteraciones.

XI HABITOS PSICOBIOLOICOS

Informa tener buen apetito, 3 comidas fuertes al día, 6v micción, 1v defecación,


consume aproximadamente 2ltros de agua al día, habito de sueño 8 horas diarias,
consumo de cafeína 1taza al día.

XII HISTORIA ESCOLAR

J.A.N.B. manifiesta que en primaria se destacó como buena estudiante, de


excelente relaciones interpersonales con su maestro, sus padres la incentivaban o
la premiaban dejándola asistir a clases de ballet, ya en secundaria sus notas
fueron descendiendo, porque sus padres enfermaron y por razones económicas
tuvo que dejar de estudiar y nunca fue a la universidad.

XIII HISTORIA LABORAL

La consultante J.A.N.B. manifiesta que ha estado trabajando desde los 14 años de


edad, como comerciante, buhonera vendiendo forros para celulares, sandalias,
perfumes ,entre otras cosas, ubicada en el centro de la ciudad y trabaja de lunes a
lunes.

XIV HISTORIA SEXUAL


A) JUEGOS SEXUALES INFANTILES: J.A.N.B. informa que le gustaba jugar a
papa y mama con sus primos, con las muñecas (Barbie) para hacer el
simulacro de la función sexual, las desnudaba y las colocaba una encima
de la otra.
B) EDAD DEL DESARROLLO J.A.N.B. informa que su menarquia fue a los 13
años, estaba en secundaria y reporta haber estado preparada por las
orientaciones que había recibido por parte de su madre y tías, por ello lo tomo
con total normalidad.
C) AUTOEJERCICIO DE LA FUNCION SEXUAL J.A.N.B informa que su
primer AEFS, lo realizo cuando tenía 13 años, mientras observaba una
película de adultos junto con sus primos, empezaron a tocarse y dice que
esto le proporciono mucho placer y tuvo su primer orgasmo.
D) EVOLUCION DEL AUTOEJERCICIO DE LA FUNCION SEXUAL J.A.N.B,
reporta haber practicado el EFS, con todas sus pareja, aprendiendo de
todos un poco, con funcionamiento y respuesta sexual completa.
E) EJERCICIO DE LA FUNCION SEXUAL J.A.N.B. informa que su primer
EFS, lo realizo a los 14 con su novio, en una fiesta de 15años de su prima,
manifiesta haber disfrutado de las caricias y besos y hasta el precoito, sin
embargo después de la penetración y movimientos subsiguientes sintió
mucha incomodidad que no la dejo completar la respuesta sexual.
F) EVOLUCION DEL EJERCICIO DE LA FUNCION SEXUAL J.A.N.B informa
que ha tenido 10 parejas con las que ha practicado el EFS, reporta que en
todo momento su respuesta sexual ha sido completa, y el tiempo de
funcionamiento operativo, reporta que actualmente tiene una frecuencia baja,
deseo sexual disminuido que se activa solo si su esposo la busca para tener
relacione, las misma las hace solo para complacer su esposo, ya que le
cuesta tener orgasmo y excitarse.
G) EJERCICO DE LA FUNCION SEXUAL EN PAREJA reporta que con su
actual pareja tiene 4 años practicando el EFS, reporta que en la actualidad
no se siente satisfecha con sus relaciones sexuales, reporta, respuesta
sexual y tiempo de funcionamiento no operativos, informa que su deseo
sexual disminuyo después del parto de su bebe, ya no toma la iniciativa ni
se preocupa por ello.

XV PATRON SEXUAL

El patrón sexual de J.A.N.B Presenta un proceso de diferenciación sexual operativo,


administrador heterosexual, autoejercicio de la función sexual, coito vaginal,
coito anal. Actualmente presenta una frecuencia de activación baja, con
una frecuencia sexual baja, su respuesta sexual es incompleta y reporta que el
tiempo de funcionamiento no es operativo.

XVI HISTORIA PRECONYGAL

J.A.N.B informa que tuvo un noviazgo con su esposo actual por un año, donde
practicaban el EFS, 4 veces por semana, con respuesta sexual completa y
satisfactoria.

XVII HISTORIA CONYUGAL

J.A.N.B está casada hace 3 años con su pareja, antes de que tuviera a su
bebe, tenían relaciones sexuales completas y satisfactorias, actualmente esa
frecuencia ha cambiado variando de 5 a 10 días, afirma que solo lo hace, para
complacer a su esposo, ya que le es difícil excitarse y tiene orgasmos
esporádicamente, su deseo ha disminuido considerablemente.

XVIII IMPRESIÓN DIAGNOSTICA

Inhibición del deseo sexual.

XIX DIANOSTICO CONITIVO CONDUCTUAL

Hembra de 29 años de edad, la cual se ubica, en el paradigma clásico (E-R-


.C).El paradigma cognitivo conductual, afirma que si la mente está expuesta a
un estímulo neutral, acompañada por un estímulo condicionado, la mente
usara la memoria para asociar el estímulo neutral con el condicionado.

E= Ejercicio de la función sexual

R=Inhibición del deseo sexual

C=Respuesta sexual incompleta y no operativa

Conducta fisiológica enferma, socioculturalmente rechazada, no operativa, en


exceso de inhibición del deseo sexual, que afecta sus relaciones interpersonales.
XX EVALUACION CONDUCTUAL

Consultante hembra de 29 años de edad, heterosexual sana, impresiona nivel


intelectual normal, orientada en tiempo, persona y espacio, con atención
memoria concentrada, lenguaje claro coherente y fluido. Presenta dificultad
para manejar las relaciones interpersonales, manifiesta un ejercicio de la función
sexual no operativos y poco satisfactorio motivado a la inhibición
sexual.

XXI PLAN DE ACCION

21.1 OBJETIVOS CONDUCTUALES

Incrementar la conducta de relajación

Incrementar la conducta asertiva

21.2 TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS

Para la extinción de las conductas problemas, la instauración y reforzamiento,


de la conducta meta o blanco, se recomienda emplear las siguientes técnicas y
procedimientos.

Detención del pensamiento


Entrenamiento en relajación progresiva
Entrenamiento en asertividad
Entrenamiento en habilidades sociales
Programa de reforzamiento continuo

21.3 REGISTRO ESPECÍFICO

Posterior al registro anecdótico que permite establecer la triple acción de


contingencia de la conducta problema se puede establecer, el siguiente registro
especifico.

Registro de Latencia

Esto permitirá conocer la línea base de la conducta problema y determinar la


evolución y efectividad de las técnicas y procedimientos aplicados.

21.4 DISEÑO DE ORIENTACION

Explicar el modelo A fisiológico vs sociocultural


Explicar el modelo B Normalidad
Orientar sobre el proceso de la función sexual y la respuesta sexual
Establecer una escala análogo_ visual construida por la propia consultante
donde refleje Unidades Subjetivas de Ansiedad (USA)
Proporcionar entrenamientos en control de la respiración diafragmática,
relajación progresiva, y relajación sensorial, con el objetivo de controlar
adecuadamente la ansiedad
Proporcionar un entrenamiento en asertividad que le permita a la
consultante expresar adecuadamente sus pensamientos y emociones

XXII OBSERVACIONES Y/O SUGERENCIAS

Es importante, que este proceso se vea involucrado su pareja, ya que el


apoyo moral en este caso ayuda mucho al cumplimiento del plan de acción.
El mismo se ha de evaluar para ver cómo ha de evolucionar y si se están
logrando los objetivos planteados.

También podría gustarte