Está en la página 1de 12

23/09/2016

MECANISMOS DE
SIMPLIFICACIÓN:
ACUSACIÓN DIRECTA Y
PROCESO INMEDIATO
FUNDAMENTOS,
PRESUPUESTOS Y
DIFERENCIAS
Francisco Alarcón Solís

DIFERENCIAS ENTRE SALIDAS ALTERNATIVAS Y


MECANISMOS DE SIMPLIFICACIÓN PROCESAL
“¿REPARAMOS MI CARRO O NOS VAMOS A JUICIO?”

“SALIDAS ALTERNATIVAS:
• En sentido estricto, es un mecanismo alternativo de solución al fondo del
conflicto penal. Distinta a la persecución tradicional de juicio y pena.
• Nuestro Código Procesal Penal, ofrece dos tipos de salidas alternativas en
estricto: el principio de oportunidad y los acuerdos reparatorios,
denominados también criterios de oportunidad.

MECANISMOS DE SIMPLIFICACIÓN PROCESAL:


• Permiten abreviar etapas en el trámite del proceso penal, e inclusive en
algunas de éstas, la obtención de una sentencia anticipada, respetando los
estándares mínimos del debido proceso.
• El NCPP regula los siguientes: acusación directa, proceso inmediato,
terminación anticipada, conclusión anticipada del juicio y colaboración eficaz”.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito–UNODC.
GUÍA PRÁCTICA: EL USO DE MEDIDAS ALTERNATIVAS Y MECANISMOS DE SIMPLIFICACIÓN PROCESAL BAJO EL NUEVO CÓDIGO
PROCESAL PENAL. p. 14.

EXIGENCIA PARA TODO TIPO DE ACUSACIÓN


“YO HABLO CON BASE, VARÓN”

Art. 344°.1
CPP:

Dispuesta la conclusión de la Investigación


Preparatoria, de conformidad con el
numeral 1) del artículo 343, el Fiscal
decidirá en el plazo de quince días si
formula acusación, siempre que exista
base suficiente para ello, o si requiere el
sobreseimiento de la causa.

1
23/09/2016

ACUSACIÓN DIRECTA
“PARA QUÉ FORMALIZAR, MI VIDA,
SI PODEMOS IR DIRECTAMENTE AL FONDO DEL ASUNTO”

Art. 336°.4
CPP:

El Fiscal, si considera que las


diligencias actuadas
preliminarmente establecen
suficientemente la realidad del
delito y la intervención del
imputado en su comisión, podrá
formular directamente acusación.

Art. 330°.2
CPP:

Las Diligencias Preliminares tienen por finalidad


inmediata realizar los actos urgentes o
inaplazables destinados a determinar si han
tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y
su delictuosidad, así como asegurar los elementos
materiales de su comisión, individualizar a las
personas involucradas en su comisión,
incluyendo a los agraviados, y, dentro de los
límites de la Ley, asegurarlas debidamente.

Art. 336°.1
CPP:

Si de la denuncia, del Informe Policial o de las


Diligencias Preliminares que realizó, aparecen
indicios reveladores de la existencia de un
delito, que la acción penal no ha prescrito, que
se ha individualizado al imputado y que, si fuera
el caso, se han satisfecho los requisitos de
procedibilidad, dispondrá la formalización y la
continuación de la Investigación Preparatoria.

2
23/09/2016

PREGUNTAS
“POR SI HAY ALGUNA PREGUNTA EN EL AIRE”

¿Qué sucede si las diligencias


preliminares se inician contra los que
resulten responsables, y al finalizar
las mismas, se tiene la identificación
del presunto autor, procediéndose a
continuación a realizar una acusación
directa por suficiencia de probanza?

¿Al presentar la Fiscalía el requerimiento de


Acusación Directa, en qué momento puede
constituirse el agraviado como actor civil?

Art. 101°
CPP:
La constitución en actor
civil deberá efectuarse
antes de la culminación
de la Investigación
Preparatoria.

3
23/09/2016

“En el caso de que la víctima no haya podido


constituirse en actor civil podrá solicitarla al
Juez de la Investigación Preparatoria conforme
al artículo 100° NCPP y antes de que concluya el
plazo establecido en el artículo 350° NCPP, en
virtud de lo señalado por la citada normativa en
el apartado 1, literal h), conforme al cual los
sujetos procesales podrán plantear en el plazo
de 10 días cualquier otra cuestión que prepare
mejor el juicio; asimismo, objetar la reparación
civil, o reclamar su incremento o extensión, para
lo cual ha de ofrecer los medios de prueba
pertinentes para su actuación en el juicio oral”.

Fundamento Jurídico N° 13 del ACUERDO PLENARIO N° 6-2010/CJ-116

¿Es correcto decir que la Acusación Directa


“salta” la investigación preparatoria?

“En el caso de que el Fiscal ha decidido no continuar


con las diligencias de investigación y acusar
directamente –como una de sus facultades como
director de la investigación– el imputado solo
solicitaría la realización de elementos de convicción
durante las diligencias preliminares porque no se
produciría la etapa de Investigación Preparatoria por
ser innecesaria, ni tampoco una formalización de la
Investigación Preparatoria en este sentido”.

Fundamento Jurídico N° 11 del ACUERDO PLENARIO N° 6-2010/CJ-116

“En el presente caso, el Fiscal decide pasar


directamente a la etapa intermedia prescindiendo
de la etapa de investigación formal”.
Fundamento Jurídico N° 08 del ACUERDO PLENARIO N° 6-2010/CJ-116

PROCESO INMEDIATO

“USTED DICE QUE ME QUIERE Y ASÍ NO SE QUIERE A NADIE”

4
23/09/2016

¿Es la parte igual al todo? A propósito de la


nominación: Proceso Inmediato igual a
Proceso de Flagrancia

“La importancia y utilidad de la aplicación del


proceso inmediato radica en su grado de
intervención y naturaleza –sobre aquellos delitos
que configuran flagrancia delictiva–, ofreciendo un
tratamiento procedimental simplificado y eficaz
frente al delito flagrante (tránsito directo de las
diligencias preliminares a la etapa de juzgamiento),
a diferencia del proceso común donde el caso
deberá transitar por todas las etapas procesales
(diligencias preliminares, investigación preparatoria,
etapa intermedia y juzgamiento), dilatándose
innecesariamente el caso”.

Exposición de Motivos del Decreto Legislativo N° 1194, p. 4.

DECRETO LEGISLATIVO N° 1194

Art. 1°.- Objeto


de la norma
La presente norma tiene el objeto
de regular el proceso inmediato
en casos de flagrancia,
modificando la Sección I, Libro
Quinto, del Código Procesal Penal,
Decreto Legislativo N° 957.

Art. 446° CPP


1. El Fiscal debe solicitar la incoación del proceso inmediato,
bajo responsabilidad, cuando se presente alguno de los
siguientes supuestos:

• El imputado ha sido sorprendido y detenido


a) en flagrante delito, en cualquiera de los
supuestos del artículo 259;

b) • El imputado ha confesado la comisión del


delito, en los términos del artículo 160; o

• Los elementos de convicción acumulados


c) durante las diligencias preliminares, y previo
interrogatorio del imputado, sean evidentes.

5
23/09/2016

Toda regla tiene una excepción pero muchas


veces se utiliza la excepción como regla

Art. 446°.2
CPP

Quedan exceptuados los casos


en los que, por su complejidad,
de conformidad con lo dispuesto
en el numeral 3 del artículo 342,
sean necesarios ulteriores actos
de investigación.

Art. 342°.3 CPP


CORRESPONDE AL FISCAL EMITIR LA DISPOSICIÓN QUE DECLARA
COMPLEJO EL PROCESO CUANDO:
a) requiera de la actuación de una cantidad significativa de actos de
investigación;
b) comprenda la investigación de numerosos delitos;
c) involucra una cantidad importante de imputados o agraviados;
d) demanda la realización de pericias que comportan la revisión de
una nutrida documentación o de complicados análisis técnicos;
e) necesita realizar gestiones de carácter procesal fuera del país;
f) involucra llevar a cabo diligencias en varios distritos judiciales;
g) revisa la gestión de personas jurídicas o entidades del Estado; o
h) comprenda la investigación de delitos perpetrados por integrantes
de una organización criminal, personas vinculadas a ella o que actúan
por encargo de la misma.

“teniendo en cuenta las pautas instauradas en la


jurisprudencia nacional, especialmente a través de
la Casación número dos–dos mil ocho, que
prescribe, que la fase de diligencias preliminares
no puede ser mayor que el plazo máximo de la
investigación preparatoria regulada en el artículo
trescientos cuarenta y dos del Código Procesal
Penal, esto es, de ocho meses; y en aplicación del
artículo trescientos treinta y cuatro inciso dos, en
concordancia con el artículo ciento cuarenta y seis
del citado Código, debe entenderse que este es el
mismo plazo razonable para que la Fiscalía
disponga la ejecución de diligencias a nivel
preliminar, por lo que se debe establecer como
doctrina jurisprudencial que “tratándose de
investigaciones complejas, el plazo máximo para
llevar a cabo las diligencias preliminares es de
ocho meses”; considerándose como proceso
complejo, cuando: (…)”. A continuación transcribe
el Art. 342°.3 CPP.

Fundamento Jurídico N° 10 de la CASACIÓN N° 144-2012 ANCASH

6
23/09/2016

Con la sola presentación de la denuncia ya no sólo


puedes formalizar sin diligencias preliminares sino
también puedes optar por acusar sin hacer diligencia
alguna:

EL CASO DEL DELITO DE OMISIÓN DE


ASISTENCIA FAMILIAR
Art.
446°.4
Independientemente de lo señalado en los
numerales anteriores, el Fiscal también
deberá solicitar la incoación del proceso
inmediato para los delitos de omisión de
asistencia familiar y los de conducción en
estado de ebriedad o drogadicción, sin
perjuicio de lo señalado en el numeral 3 del
artículo 447 del presente Código.

(Refiriéndose a los delitos de omisión de asistencia


familiar y conducción en estado de ebriedad o
drogadicción) “la probanza de ambos hechos no
requiere de validación especial alguna para
demostrar, ya sea por la evidencia de la prueba y
por el estado de flagrancia permanente de su
comisión y su autor; pues en el primer caso, la
comisión del delito de conducción en estado de
ebriedad o drogadicción, se corrobora con el
examen de aire aspirado o cualitativo, los cuales
son indicios de la comisión del delito, que se
corrobora con la prueba del Dosaje Etílico
Cuantitativa a través del análisis de la prueba de
sangre, que permite cuantificar los gramos/litros
de alcohol en la sangre; y, en el segundo caso, con
la sentencia firme que condena al autor/autora de
la omisión de la obligación legal de asistir al
acreedor alimentario”.

Exposición de Motivos del Decreto Legislativo N° 1194, p. 6.

Cabe precisar que ante las coordinaciones


con el Ministerio Público del Distrito
Judicial de Lima Sur, los procesos por
Omisión a la Asistencia Familiar están
siendo solucionados mediante salidas
alternativas en etapa fiscal, estos es, que
los órganos jurisdiccionales de proceso
inmediato se están ocupando
prioritariamente de los delitos que
acarrean la inseguridad ciudadana en el
Distrito Judicial”.

Informe de Aplicación del Decreto Legislativo N° 1194. Corte


Superior de Justicia de Lima Sur. Proceso Inmediato–Flagrancia
(100 días), p. 24.

7
23/09/2016

¿CONSENSUAS O PREVENTIVAMENTE TE QUEDAS


ADENTRO?

Art. 447°.3
CPP

En la referida Audiencia, las partes


pueden instar la aplicación del
principio de oportunidad, de un
acuerdo reparatorio o de la
terminación anticipada, según
corresponda.

PREGUNTAS
“Y a veces me parece un poco extraño
dar tanta explicación a los demás”

¿CUALQUIER TIPO DE FLAGRANCIA OBLIGA A INCOAR


EL PROCESO INMEDIATO?

Art. 259°.4
CPP

El agente es encontrado dentro de las


veinticuatro (24) horas después de la
perpetración del delito con efectos o
instrumentos procedentes de aquel o que
hubieren sido empleados para cometerlo o con
señales en sí mismo o en su vestido que indiquen
su probable autoría o participación en el hecho
delictuoso.
(Flagrancia Presunta)

8
23/09/2016

“Debe asumirse que el supuesto de “flagrancia


presunta” puede llegar a presentar dificultades”.

Fundamento Jurídico N° 08.A parte in fine del ACUERDO


PLENARIO EXTRAORDINARIO N° 2-2016/CIJ-116

¿EL PROCESO INMEDIATO AFECTA LA


PRESUNCIÓN DE INOCENCIA?

“No es, pues, un proceso “ofensivo”


tendente a condenar irremediablemente al
imputado. El rigor para dilucidar la
existencia de sus presupuestos materiales y
la ulterior de actuación contradictoria de la
prueba, afirman la vigencia de la garantía
de presunción de inocencia”.

Fundamento Jurídico N° 13 del ACUERDO PLENARIO


EXTRAORDINARIO N° 2-2016/CIJ-116

¿DADO QUE EL CPP NO DISTINGUE LOS DIFERENTES


TIPOS DE CONFESIÓN, LA CONFESIÓN CALIFICADA
OBLIGA A INCOAR EL PROCESO INMEDIATO?

En la confesión calificada, el
imputado acepta el hecho que
se le atribuye pero agrega
circunstancias que eximen o
atenúan su responsabilidad.

9
23/09/2016

“en principio, debe descartarse,


como un supuesto de confesión
idónea para el proceso inmediato, a
menos que ese dato alternativo sea
claro o fácilmente demostrable con
mínima prueba de urgencia”.

Fundamento Jurídico N° 08.B parte in fine del ACUERDO


PLENARIO EXTRAORDINARIO N° 2-2016/CIJ-116

¿EL APERCIBIMIENTO QUE CONTIENE EL


DECRETO LEGISLATIVO N° 1194 CONTRA
EL FISCAL, ES CONSTITUCIONAL?

“Las conminaciones disciplinarias y las


determinaciones de actuación sin tomar en
cuenta las circunstancias del caso son
constitucionalmente desproporcionadas y
afectan la autonomía del Ministerio Público
como órgano constitucional y la libertad de
actuación, dentro de la ley, de los fiscales. (…)
si la norma en cuestión se interpreta tal como
se plantea en este Acuerdo Plenario será viable
excluir su inaplicación por inconstitucional”.

Fundamento Jurídico N° 17 del ACUERDO PLENARIO


EXTRAORDINARIO N° 2-2016/CIJ-116

Créditos:
STUDIO FILMS: Escuela del Ministerio Público
ACTRIZ PRINCIPAL: Voluntad de aprender
ACTOR SECUNDARIO: Francisco Alarcón Solís
PATROCINADORES: Esposa e hijo
REPARTO: Yanet, Nory, Ítalo, Ulises (asist. de Despacho)
ROL DE JEFA: Mónica Silva

NO SE VAYAN, AÚN CONTINÚA…


(Homenaje a Studios Marvel)

10
23/09/2016

DIFERENCIAS ENTRE ACUSACIÓN DIRECTA Y


PROCESO INMEDIATO

DEL YO PUEDO AL YO DEBO

CONTRASTE

ACUSACIÓN DIRECTA PROCESO INMEDIATO


• Proceso Común. • Proceso Especial.
• Luego de realizada • Luego de realizada diligencias
diligencias preliminares. preliminares o hasta 30 días de
• No transita por la formalizada la investigación.
formalización. • Puede transitar brevemente por la
• Su aplicación no está formalización.
circunscrita. • Su aplicación sí está circunscrita.
• Es una facultad del Fiscal. • Es una obligación del Fiscal.
• El Juez de investigación • El Juez unipersonal o Juzgado
preparatoria ejerce control colegiado ejerce control sobre la
sobre la acusación. acusación.
• El Juez de investigación • El Juez unipersonal o Juzgado
preparatoria es quien dicta colegiado es quien dicta el auto de
el auto de enjuiciamiento. enjuiciamiento.

Quien nos enseñó que la


labor intelectual no está
reñida con el humor.

11
23/09/2016

FIN

12

También podría gustarte