Está en la página 1de 2

CONGRESO INTERNACIONAL “MANUEL SCORZA Y EL TIEMPO QUE

VENDRÁ”

Título de la ponencia:
Redoble por Rancas de Manuel Scorza y la superación del carnaval andino-
occidental
Resumen descriptivo:

En el presente trabajo analizaremos Redoble por Rancas de Manuel Scorza como una
textualidad performática, que si bien coloca en escena luchas y tensiones ideológicas entre
una comunidad de campesinos y otra de autoridades, acaba forjando simulacros
ideológicos mucho más heterogéneos. Así, en esta obra se pone a prueba la tesis del
carnaval dialógico de Bajtin para finalmente superarlo o cruzar sus límites, pues se podrá
observar cómo cada comunidad estará abierta culturalmente a recibir elementos
ideológicos extranjeros y no solo del bando opuesto. Para nuestros propósitos,
ensayaremos en primer lugar relaciones entre categorías teóricas como “juego” (Wladimir
Krysinski) y “performance” (Judith Butler), que den mejor cuenta de los contradictorios
actos simbólicos de la novela; dejando de lado las categorías tradicionales con las que se
ha leído esta novela como “carnaval” (Mijail Bajtin) e ironía ecoizada (Yuri Vilchez).
Luego, se procederá a dividir el análisis literario en cuatro partes:

1. “El espectáculo del respeto no mutuo: narrador-lector”, introducirá las primeras claves
performativas que subyacen en los personajes y sus actos; e interpelan al lector.

2. “El círculo cromático alrededor de la Ley de Occidente”, establecerá el juego de colores


como razas que se simbolizan ritualmente en un pasaje de la novela.

3. “Lo que lo dialógico no hace dialogar”, tomará como materia de análisis la matanza
masiva del rebaño del campesinado como uno de los más problemáticos “actos dialógicos
carnavalescos”.

4. “Objetos y palabras en el nuevo mundo andino”, donde se concluirá en la incesante


fluidez de elementos heterogéneos culturales.
Datos del participante

Frank David Aquino Ordinola (Piura, Perú). Cursa el último ciclo de pregrado en
Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha participado en el I
Congreso Internacional “Diálogos Fronterizos: Discursos Alternativos y Marginalidades
en el Perú de la década del 80”, organizado en su misma casa de estudios. Ha participado
en el último Coloquio anual de estudiantes de Literatura por la Universidad Federico
Villarreal. Así mismo, ha participado en los últimos coloquios de estudiantes de Literatura
organizados por la Pontifica Universidad Católica del Perú.

Teléfono: 948736566

Correo electrónico: frank.aquino@unmsm.edu.pe

También podría gustarte