Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

PROGRAMA DE : INGENIERÍA CIVIL

Asignatura: FÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Semestre : Cuarto


Taller : Magnetismo Tiempo: 8 horas
Tutor : Jean Yecid Peña Triana y Gustavo Antonio Mejia Cortes
Unidad: 4 y 5

1. Un electrón se mueve a 2.50x106 m/s a través de una región en la que hay un


campo magnético de dirección no especificada y magnitud de 7.40x10-2T.
¿Cuáles son las magnitudes más grande y más pequeña posibles de la
aceleración del electrón debidas al campo magnético? b) Si la aceleración real
del electrón es la cuarta parte de la magnitud más grande del inciso a), ¿cuál
será el ángulo entre la velocidad del electrón y el campo magnético?

2. Una carga positiva q = 6x10-19C y m= 2,6x10-20kg, se desplaza con una


velocidad V = (2ί - 6ј + 5κ )m/s por una región en la que existen un campo
magnético y una eléctrico uniformes. (a) ¿Cuál es la fuerza total ejercida sobre la
carga en movimiento (en notación vectorial) si B = (-4ί + 2ј - 5κ)T y E = (ί -
5ј + 4κ )V/m? (b) ¿Qué aceleración adquiere por acción de esta fuerza
resultante?

3. El campo magnético en cierta región es de 0.128 T, y su dirección es la del eje


1z en la figura. a) ¿Cuál es el flujo magnético a través de la superficie abcd en la
figura? b) ¿Cuál es el flujo magnético a través de la superficie befc? c) ¿Cuál es
el flujo magnético a través de la superficie aefd? d) ¿Cuál es el flujo neto a
través de las cinco superficies que encierran el volumen sombreado?

4. Un deuterón (núcleo de un isótopo de hidrógeno) tiene una masa de 3.34x10-27


kg y una carga de 1e. El deuterón se mueve en una trayectoria circular con un
radio de 6.96 mm en un campo magnético con magnitud de 2.50 T. a) Encuentre
la rapidez del deuterón. b) Calcule el tiempo requerido para que recorra media
revolución. c) ¿A través de cuál diferencia de potencial tendría que ser acelerado
el deuterón para alcanzar tal rapidez?
5. Un ion de 7Li (un isótopo del litio) con una sola carga tiene una masa de
1.16x10-26kg. Es acelerado a través de una diferencia de potencial de 220V, y
luego entra a un campo magnético de 0.723T perpendicular a la trayectoria del
ion. ¿Cuál es el radio de la trayectoria del ion en el campo magnético? ¿Cuál es
el tiempo que tarda en realizar una vuelta?

6. Un electrón del haz del cinescopio de un televisor es acelerado por una


diferencia de potencial de 2.0kV. Después pasa a través de una región de campo
magnético transversal, donde se mueve en un arco circular con 0.180 m de radio.
¿Cuál es la magnitud del campo? ¿Cuál es el tiempo que emplea en dar media
vuelta?

7. Una barra de metal delgada con 50.0cm de longitud y masa de 750 g descansa
sobre dos soportes metálicos, pero no unida a éstos, en un campo magnético
uniforme de 0.450T, como se ilustra en la figura. Una batería y un resistor de
25Ω en serie están conectados a los soportes. a) ¿Cuál es el voltaje más alto que
puede tener la batería sin que se interrumpa el circuito en los soportes? b) El
voltaje de la batería tiene el valor máximo calculado en el inciso a). Si el resistor
sufre de improviso un cortocircuito parcial, de modo que su resistencia baje a
2Ω, calcule la aceleración inicial de la barra.

8. Una bobina rectangular de alambre, de 22.0cm por 35.0cm, conduce una


corriente de 1.40A y está orientada con el plano de su espira perpendicular a un
campo magnético uniforme de 1.50 T, como se ilustra en la figura. a) Calcule la
fuerza neta y par de torsión que el campo magnético ejerce sobre la bobina. b)
Se gira la bobina un ángulo de 30° en torno al eje que se muestra, de modo que
el lado izquierdo salga del plano de la figura y el derecho avance hacia el plano.
Calcule la fuerza neta y el par de torsión que ahora el campo magnético ejerce
sobre la bobina.

9. Un alambre largo y recto conduce una corriente de 2.5A. Un electrón viaja en la


vecindad del alambre. En el instante en que el electrón está a 4.5cm del alambre
y viaja con una rapidez de 6x104 m/s directamente hacia el alambre, ¿cuáles son
la magnitud y dirección (en relación con la dirección de la corriente) de la fuerza
que ejerce el campo magnético de la corriente sobre el electrón?
10. En la figura, el ramal del circuito que incluye la batería está muy lejos de los
dos segmentos horizontales que contienen dos resistores. Estos segmentos
horizontales están separados por una distancia de 5.00cm y su longitud es mucho
mayor que 5.00cm. Se lanza un protón (carga, 1e) a 650km/s desde un punto
intermedio entre los dos segmentos horizontales superiores del circuito. La
velocidad inicial del protón está en el plano del circuito y se dirige hacia el
alambre de arriba. Determine la magnitud y dirección de la fuerza magnética
inicial sobre el protón.

11. Una bobina circular con devanado compacto y radio de 2.40 cm tiene 800
espiras. a) ¿Cuál debe ser la corriente en la bobina si el campo magnético en el
centro de ella es de 0.580 T? b) ¿A qué distancia x del centro de la bobina, sobre
su eje, el campo magnético alcanza la mitad del valor que tiene en el centro?

12. ¿Cuál es la corriente requerida en el devanado de un solenoide de gran longitud


que tiene 1100 vueltas distribuidas uniformemente en una longitud de 0,6m, para
generar en el centro del solenoide un campo magnético de 1,5x10 -4 T?

13. Un solenoide está diseñado para producir un campo magnético de 0.027T en su


centro. Tiene un radio de 1.40cm y longitud de 40.0cm, y el alambre puede
conducir una corriente máxima de 12.0A. a) ¿Cuál es el número mínimo de
vueltas por unidad de longitud que debe tener el solenoide? b) ¿Cuál es la
longitud total de alambre que se requiere?

14. Una bobina plana y rectangular de 50 espiras mide 25.0 cm por 30.0 cm. Está en
un campo magnético uniforme de 1.20 T, con el plano de la bobina paralelo al
campo. En 0.222 s se hace girar de manera que el plano de la bobina queda
perpendicular al campo. a) ¿Cuál es el cambio en el flujo magnético a través de
la bobina debido a esta rotación? b) Determine la magnitud de la fem media
inducida en la bobina durante esta rotación.

15. Una bobina circular de alambre de 75 vueltas tiene un diámetro de 1.2mm. Si se


coloca con su eje en la dirección del campo magnético de la tierra, de 4μT, y
luego se hace girar 180˚ en 0,5s, ¿Cuál es el valor de la fem promedio generada
por la bobina?

16. Una bobina circular de radio 4cm y resistencia 500Ω que tiene 500espiras, se
coloca en un campo magnético dirigido perpendicularmente al plano de la
bobina. La magnitud del campo magnético varía con el tiempo de acuerdo con la
ecuación B = 0.015t + 2x10-3t4, donde t está en segundos y B en teslas. Calcular
la Fem inducida en la bobina en t=3s. ¿Cuál es la corriente inducida mientras
cambia el campo magnético?

17. Una onda electromagnética sinusoidal, que tiene un campo magnético de


amplitud 1.25mT y longitud de onda de 432nm, viaja en la dirección +x a través
del espacio vacío. a) ¿Cuál es la frecuencia de esta onda? b) ¿Cuál es la amplitud
del campo eléctrico asociado? c) Cuál es la magnitud del campo eléctrico y
magnético en x=0,2ms y t=5μs.

18. En unidades SI el campo eléctrico en una onda electromagnética se describe por


medio de: Ey = 100Sen(1x107x+wt) Encuentre a) la amplitud del campo
magnético correspondiente, b) la longitud de onda λ, y c) la frecuencia f.

19. ¿Cuál es la magnitud promedio del vector de Poynting a 5millas de un


transmisor de radio que emite su señal isotrópicamente con una potencia
promedio 250Kw?

20. Una fuente de luz monocromática emite 100w de potencia electromagnética


uniformemente en todas las direcciones. a) Calcule la densidad de energía del
campo eléctrico promedio a 1m de la fuente. b) Calcule la densidad de energía
del campo magnético promedio a la misma distancia de la fuente. c) Encuentre
la intensidad de onda en este punto.

21. La intensidad de un rayo láser cilíndrico es de 0.8W/m2. El área de sección


transversal del haz es de 3x10 -4 m2, y la intensidad es uniforme en toda la sección
transversal del rayo. a) ¿Cuál es la potencia de salida media del láser? b) ¿Cuál
es el valor (eficaz) del campo eléctrico en el rayo?

22. Una bombilla incandescente de 75W se puede modelar en forma razonable como
una esfera de 6cm de diámetro. Es común que sólo el 5% de la energía se
convierta en luz visible; el resto consiste sobre todo en radiación infrarroja
invisible. a) ¿Cuál es la intensidad de la luz visible en la superficie de la
bombilla? b) ¿Cuáles son las amplitudes de los campos eléctrico y magnético en
esta superficie, para una onda sinusoidal con esta intensidad?

23. Una comunidad planea construir una instalación para convertir la radiación solar
en potencia eléctrica. Requieren de 1Mw de potencia, y el sistema que se va a
instalar tiene una eficiencia de 30% (esto es, 30% de la energía solar incidente
sobre la superficie se convierte en energía eléctrica). ¿Cuál debe ser el área
efectiva de una superficie que absorbe a la perfección utilizada en una
instalación de este tipo, suponiendo una intensidad constante de 1000w/m2 ?

24. Una onda electromagnética sinusoidal de una estación de radio pasa en forma
perpendicular a través de una ventana abierta con área de 0.5m2. En la ventana,
el campo eléctrico eficaz de la onda tiene un valor de 0.02V/m. ¿Cuánta energía
transporta esta onda a través de la ventana durante un comercial de 30s?

25. El filamento de una lámpara incandescente tiene una resistencia de 150Ω y


conduce una corriente directa de 1A. El filamento mide 8cm de largo y 0,9mm
de radio. a) Calcule el vector de Poynting en la superficie del filamento. b)
Encuentre la magnitud de los campos eléctricos y magnéticos en la superficie del
filamento.

26. El filamento de un foco eléctrico tiene una resistencia de 110Ω. El foco se


conecta en una toma estándar de 120v y emite el 1% del potencial eléctrico que
se le suministra como radiación electromagnética de frecuencia f. Suponiendo
que el foco se cubre con un filtro que absorbe todas las demás frecuencias, ¿Cuál
es la amplitud del campo magnético y el campo eléctrico a 1m del foco?

27. Una onda de radio transmite 25w/m2 de potencia por unidad de área. Una
superficie plana de área A es perpendicular a la dirección de propagación de la
onda. Calcule la presión de radiación sobre ella si la superficie es un absorbente
perfecto.

28. Un satélite que se encuentra a 575km sobre la superficie terrestre transmite


ondas electromagnéticas sinusoidales con frecuencia de 92.4MHz
uniformemente en todas direcciones, con una potencia de 25kW. a) ¿Cuál es la
intensidad de estas ondas cuando alcanzan un receptor en la superficie terrestre
directamente abajo del satélite? b) ¿Cuáles son las amplitudes de los campos
eléctrico y magnético en el receptor? c) Si el receptor tiene un panel totalmente
absorbente que mide 15cm por 40cm, orientado con su plano perpendicular a la
dirección en que viajan las ondas, ¿cuál es la fuerza media que ejercen estas
ondas sobre el panel?

29. Una fuente de luz intensa irradia uniformemente en todas direcciones. A una
distancia de 5m de la fuente, la presión de radiación sobre una superficie
perfectamente absorbente es de 9x10 -6Pa. ¿Cuál es la potencia de salida total
media de la fuente?

30. Una onda electromagnética plana tiene una intensidad de 750w/m2. Una
superficie rectangular plana de 50cmx100cm de dimensiones se coloca
perpendicularmente a la dirección de la onda. Si la superficie absorbe la mitad
de la energía y refleja la otra mitad. a) ¿Cuál es la energía total absorbida por la
superficie en 1 minuto? b) Cuál es el momentum absorbido en este tiempo?

31. Una gran lámina que conduce corriente emite radiación en cada dirección
(normal al plano de la lámina) con una intensidad de 570w/m2. ¿Qué valor
máximo de densidad de corriente sinusoidal se requiere?

32. El ojo humano es más sensible a luz que tiene una longitud de onda de
5,5x10-7 m lo cual está en la región verde - amarillo del espectro
electromagnético visible. ¿Cuál es la frecuencia de esta luz?

También podría gustarte