Está en la página 1de 8

LA HISTORIA DEL DÍA DE LA MADRE

El origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese
tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o
palacios, donde también se daba techo y comida.

Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se


les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un
pastel (conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo.

Esta celebración se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas.

Aunque algunos colonos ingleses en América conservaron la tradición del británico


Domingo de las Madres, en Estados Unidos la primera celebración pública del Día de la
Madre se realizó en el otoño de 1872, en Boston, por iniciativa de la escritora Julia Ward
Howe (creadora del «Himno a la república»). Organizó una gran manifestación pacífica y
una celebración religiosa, invitando a todas las madres de familia que resultaron víctimas
de la guerra por ceder a sus hijos para la milicia.

Tras varias fiestas bostonianas organizadas por Ward Howe, ese pacifista Día de la Madre
cayó en el olvido. Fue hasta la primavera de 1907, en Grafton, al oeste de Virginia, cuando
se reinstauró con nueva fuerza el Día de la Madre en Estados Unidos, siendo Ana Jarvis,
ama de casa, quien comenzó una campaña a escala nacional para establecer un día
dedicado íntegramente a las madres estadounidenses.

EN MEMORIA DE UNA MADRE


Luego de la muerte de su madre en 1905, Jarvis decidió escribir a maestros, religiosos, políticos,
abogados y otras personalidades para que la apoyaran en su proyecto de celebrar el Día de la
Madre, en el aniversario de la muerte de su propia progenitora, el segundo domingo de mayo.
Tuvo muchas respuestas, y en 1910 esta fecha ya era celebrada en casi todo Estados Unidos.
En 1914, el Presidente Woodrow Wilson firmó la proclamación del Día de la Madre como
fiesta nacional, que debía ser celebrada el segundo domingo del mes de mayo.
La primera celebración oficial tuvo lugar un día 10 de mayo, por lo que este día fue adoptado
por muchos otros países del mundo como la fecha del «Día de las Madres»
POEMA

Te dedico este poemita


por qué tú eres la más bonita,
Tú eres una cosa
Más bonita que una rosa,
tú eres más que una princesa
pues para mi tú eres una belleza,
tus hermanas te quieren.

Y también tu mamá,
pero nadie más te quiere
como mi amor por ti en verdad,
Te hago cartitas
y también hicimos una canción,
te dedico este poema.

Porque no sé cómo expresar mi amor,


Te quiero, te amo
y doy la vida por ti,
tú quédate aquí
viviendo feliz.

“FELIZ DIA MADRE JUAN VEINTRESINA “


HUMOR
Mujer vurtuosa
Mujer virtuosa, ¿Quién la hallara?
Porque su estima sobrepasa alas de las piedras preciosas.
El corazón de su marido está en ella confiado,
Y no carece de ganancias.
Le da ella bien y no mal
Todos los días de su vida.
Busca lana y vino,
Y con voluntad trabaja con sus manos.
Es como nave de mercader;
Trae su pan de lejos,
Se levanta aun de noche
Y da comida a su familia
Y da ración a sus criadas…
Ve que van bien sus negocios;
Su lámpara no se apaga de noche.
Aplica su mano al huso,
Y sus manos a la rueca.
Alarga su mano al pobre,
Y extiende su mano al menesteroso…
Ella se hace tapices;
De lino y purpura es su vestido
Su marido es conocido en las puertas,
Cuando se sienta con los ancianos de la tierra…
Fuerza y honor son sus vestiduras;
Y se ríe de lo porvenir
Abre su boca su boca con sabiduría,
Y la ley de clemencia está en su lengua.
Considera los caminos de su casa,
Y no come el pan de balde.
Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada;
Y su marido también la alaba
Muchas mujeres hicieron el bien;
Más tu sobrepasas a todas.
Engañosa es la gracia, vana la hermosura;
La mujer que teme a Jehová esa será alabada .

También podría gustarte