Está en la página 1de 2

LAS VENTAJAS DEL DURABILIDAD

CONCRETO
Aunque los costos iniciales entre un pavimento de concreto y uno
de asfalto son similares, en el largo plazo la mejor inversión es el Pavimentos
concreto por su durabilidad y los bajos precios de mantenimiento. Asfalto de concreto Adoquines
5 a 10 años de 30 a 100 años 15 a 20 años

PARA EL CONDUCTOR
Las vías con superficie clara (concreto) absorben En un Tramo de 1Km de vía Urbana el ahorro en los costos de construcción de un pavimento de
menos calor que las de asfalto, por los que se concreto son:
mantienen fresca.
EN LA CONSTRUCCIÓN POR KM

45% se reduce aproximadamente el volumen de material para corte y eliminación.

Se dejarían de explotar de material granular para Pavimento Concreto: 2.400 m3


Asfalto Base y SubBase, aproximadamente: Pavimento Adoquines: 1,400m3
seco
Reducción de hasta 58 m
30% de estructura Los costos de operación y mantenimiento para el concreto son 40% menores al
de iluminación asfalto, en el caso de adoquines 20% menos
Adoquines
seco
Concreto 49 m ASFALTO
seco Mezcla de cemento asfáltico (derivado del proceso de refinación del petróleo),
49 m agregado fino (arena) y agregado grueso (piedra).

CONCRETO
Mezcla de cemento, agregado fino (arena), agregado grueso
(piedra) y agua.
Asfalto
mojado
MÁS SEGURIDAD Adoquin
mojado 109 m ADOQUINES
56 m Elementos prefabricados macizos, elaborados
con una mezcla de arena, piedra, agua y
Distancia requerida para frenar cemento a través de un proceso industrial de
un carro a 100 km/h vibro-compresión en moldes.
Disminución de riesgo de
hidroplaneo. Concreto
mojado
56 m
Los pavimentos de superficie clara
reflejan entre dos y tres veces más la
luz de los automóviles.
Concreto Adoquines Asfalto
REDUCCIÓN CONSUMO
COMBUSTIBLE
Los pavimentos de concreto
reducen hasta 4%

Fuente: Massachusetts Institute of Tecnology (MIT) y Cementos Pacasmayo.


SECCIONES VIALES RECOMENDADAS PARA PAVIMENTOS URBANOS
TIPO PAVIMENTO PAVIMENTO INTERTRABADO (ADOQUINES) PAVIMENTO RIGIDO(4) PAVIMENTO FLEXIBLE (ASFALTO)
Tipo Suelo
Clasificación(3)
S1
Insuficiente
S2
Regular
S3
Buena
S4
Muy Buena
S1
Insuficiente
S2
Regular
S3
Buena
S4
Muy Buena
S1
Insuficiente
S2
Regular
S3
Buena
S4
Muy Buena
REGLAMENTO NACIONAL
CLASIFICACIÓN
SUCS
AASHTO
OH,CH,MH,OL
A4, A6, A7
OH,CH,MH,OL
A4, A5, A6, A8
CL,ML,SC,SM,SP
A2, A4, A6, A7
GM,GC,SW,SM,SP,GP
A-1b, A2-5, A-3, A2-6
OH,CH,MH,OL
A4, A5, A6, A8
OH,CH,MH,OL
A4, A5, A6, A8
CL,ML,SC,SM,SP
A2, A4, A6, A7
GM,GC,SW,SM,SP,GP
A-1b, A2-5, A-3, A2-6
OH,CH,MH,OL
A4, A6, A7
OH,CH,MH,OL
A4, A5, A6, A8
CL,ML,SC,SM,SP
A2, A4, A6, A7
GM,GC,SW,SM,SP,GP
A-1b, A2-5, A-3, A2-6 DE EDIFICACIONES
CBR 3% - 6% 6% - 10% 10% - 20% > 20% 6% - 10% 6% - 10% 10% - 20% > 20% 3% - 6% 6% - 10% 10% - 20% > 20%
Tipo de Vía(1) Tráfico Descripción 3 3 3 3
4 4 4 4 MR=34 Kg/cm2 10 MR=34 Kg/cm2 10 MR=34 Kg/cm2 10 MR=34 Kg/cm2 10
Una calle peatonal es aquella calle que se reserva para modos activos 3 3 3 3 Base 80% 20 Base 80% 15 Base 80% 10 Base 80% 10
Sub-Base 30% 15 Sub-Base 30% 10 Sub-Base 30% 10 Sub-Base 30% Sub-Base 30% 15 Sub-Base 30% 10 Sub-Base 30% 10
CICLOVIAS O PASAJES PEATONALES y donde el tráfico de vehículos motorizados está fuertemente Sub-Base 30% 20 20
restringido o prohibido. En este tipo de calles prevalece la circulación
de peatones y ciclistas.
5 5 5 5
Los volúmenes de tráfico son bajos, menores de 200 6 6 6 6 MR=34 Kg/cm2 15 MR=34 Kg/cm2 15 MR=34 Kg/cm2 15 MR=34 Kg/cm2 15 Base 80% Base 80% Base 80% 15 Base 80% Tipo de
Estas calles no son largas y se encuentran en áreas residenciales. Ellas 4 4 4 4 20 15 15
vehículos por día (vpd), con tráfico de ADTT(2) de 2 a Base 80% 15 Base 80% 15 Base 80% 15 Sub-Base 30% Sub-Base 30% Pavimento Flexible Rígido Adoquines
Residencial Ligera pueden ser calles sin retorno o con retorno. Sirven para tráficos de Base 80% 25 Sub-Base 30% 15 Sub-Base 30% 15 15 15 Sub-Base 40% Sub-Base 40% Sub-Base 40%
4 (en dos direcciones, excluyendo camiones de dos 25 15 15
Elemento
540,000 EE ejes y cuatro llantas). Las cargas máximas para
aproximadamente 20 ó 30 lotes o casas. Mejoramiento
Mejoramiento 40 40 Mejoramiento 95 % de compactación:
estas calles son ejes simples de 80 kN y ejes CBR 10% CBR 10% 40 Suelos Granulares - Proctor Modificado
CBR 10%
tandem de 160 kN. Suelos Cohesivos - Proctor Estándar
VIAS LOCALES Sub-rasante
Espesor compactado:
840,000 EE(5) 5 5 5 5 250 mm – Vías locales y colectoras
6 6 6 6 Base 80% 25 Base 80% 15 Base 80% 15 Base 80% 20 300 mm – Vías arteriales y expresas
Estas calles soportan tráficos similares a las residenciales ligeras, más 4 4 4 MR=34 Kg/cm2 17 MR=34 Kg/cm 2
16 MR=34 Kg/cm 2 16 MR=34 Kg/cm2 15
Los volúmenes de tráfico van de 200 a 1000 vpd, con 4
Residencial Base 80% 25 Base 80% 15 Base 80% 15 Base 80% 15 Sub-Base 30% Sub-Base 30% 15 20 Sub-Base 40% 15 CBR 40 %
aproximadamente 10 a 50 ADTT(2). Las cargas algún camión pesado ocasional. Estas calles soportan tráficos que Sub-Base 30% 15 15 Sub-Base 30% 15 Sub-Base 40% CBR 30 %
840,000 EE Sub-Base 40% 25 Sub-base 100% Compactación
máximas para estas calles son de 98 kN para ejes sirven hasta 300 casas, así como para recolectar todo el tráfico 100% compactación Proctor Modificado
Mejoramiento
Proctor Modificado
simples y 160 kN para ejes tandem. residencial ligero dentro del área y distribuirlo en el sistema principal Mejoramiento 45 45
CBR 10% CBR 10% Mejoramiento CBR 80 % CBR 80%
de calles. CBR 10%
45
Base 100% Compactación N.A.* 100% compactación
Proctor Modificado Proctor Modificado
Cama de arena fina, de
Penetración de la
6 6 6 6 Imprimación/capa de apoyo N.A.* espesor comprendido
Imprimación 5 mm
8 8 8 8 MR=34 Kg/cm 2
MR=34 Kg/cm MR=34 Kg/cm 2
18 Base 80% 15 Base 80% entre 25 y 40 mm.
4 4 4 4 19 2
19 MR=34 Kg/cm 2 18 Base 80% 25 Base 80% 20 20
Base 80% Base 80% Base 80% Espesor Vías locales 50 mm 60 mm
Los volúmenes de tráfico varían de 1000 a 8000 vpd, Base 80% 30
15 15 15 Sub-Base 30% 15 Sub-Base 30% 15 Sub-Base 30% 15 Sub-Base 30% 15 Sub-Base 40% 15
Colectoras con aproximadamente 50 a 500 ADTT(2). Las cargas Estas calles recolectan el tráfico de diferentes Vías Locales y pueden Sub-Base 40% 30 Sub-Base 40% 20 de la Vías colectoras 60 mm 150 mm 80 mm
1'500,000 EE tener varios kilómetros de largo. Pueden servir como rutas de buses y capa de Vías arteriales 70 mm NR**
máximas para estas calles son 116 kN para ejes Mejoramiento
para el movimiento de camiones CBR 10% 55 rodadura Vías expresas 80 mm 200 mm NR**
simples y 196 kN para ejes tandem. Mejoramiento
CBR 10%
55 Mejoramiento Vías locales
55
CBR 10%
VIAS COLECTORAS O Vías colectoras MR 3,4 MPa f’c 38 MPa
Material Concreto asfáltico ***
DISTRIBUIDORAS Vías arteriales (34 kg/cm2) (380 kg/cm2)
Vías expresas
3'000,000 EE(5) 6 6 6 6 Notas: * N.A.: No aplicable; ** N.R.: No Recomendable; *** El concreto asfáltico debe ser hecho preferentemente
8 8 8 8 MR=34 Kg/cm2 MR=34 Kg/cm2
Los valores típicos de vpd están alrededor de 2000 a 4 21 MR=34 Kg/cm2 21 21 MR=34 Kg/cm2 20 Base 80% 20 Base 80%
4 4 4 Base 80% 30 Base 80% 15 25 con mezcla en caliente. Donde el Proyecto considere mezclas en frío, estas deben ser hechas con asfalto
Base 80% 20 Base 80% 15 Base 80% 15 Sub-Base 30% Sub-Base 30% Sub-Base 30% Sub-Base 30% emulsificado.
Industriales y 4000, con un promedio de 300 a 800 ADTT(2). Los Las calles industriales proporcionan acceso a áreas o parques Base 80% 25 15 15 15 15
Sub-Base 40% 25
Comerciales volúmenes de camiones no son muy diferentes que industriales. Los volúmenes totales de vpd pueden ser bajos, pero el Sub-Base 30% 15 Sub-Base 40% 30 Sub-Base 40% 20
3'000,000 EE los de la clase comercial, sin embargo, las máximas porcentaje de ADTT(2) es alto. Mejoramiento ÍNDICE DE SERVICIABILIDAD INICIAL (pt)
CBR 10% 55
cargas por eje son más pesadas, de 133 kN para Mejoramiento Se establece como la condición de la superficie del pavimento que no cumple con las expectativas de
Mejoramiento
ejes simples, y 231 kN para ejes tandem. CBR 10% 55 55 comodidad y seguridad exigidas por el usuario y corresponde al valor más bajo antes de que sea
CBR 10%
necesario rehabilitar o reconstruir un pavimento. En la Tabla A3 se proponen algunos valores para el
índice de serviciabilidad final de pavimentos urbanos.

7 7 7 7 TABLA A3
8 8 8 8 MR=34 Kg/cm2 20 MR=34 Kg/cm2 19 MR=34 Kg/cm2 19 MR=34 Kg/cm2 18
4 4 4 4
Base 80% 30 Base 80% 25 Base 80% 25 Índice de Serviciabilidad Final (pt )
Base 80% Base 80% 15 Base 80% 15 Base 80% 15 Sub-Base 30% Sub-Base 30% Base 80% 15
Las arteriales menores soportan alrededor de 4000 25 15 Sub-Base 30% 15 Sub-Base 30% 15 15
Arteriales Menores a 15 000 vpd, con 300 a 600 ADTT. Las cargas Sub-Base 30% 15
Sub-Base 40% 25 pt Tipo de Vía
Sub-Base 30% 20 Sub-Base 40% 35 Sub-Base 40% 20
4'000,000 EE máximas para las arteriales menores son de 116 kN Mejoramiento
para ejes simples y 196 kN para ejes tandem. CBR 10% 60 3,00 Expresas
Mejoramiento Mejoramiento 2,50 Arteriales
60
CBR 10% CBR 10% 60 2,25 Colectoras
Las arteriales llevan tráfico hacia y desde vías expresas y sirven para
los movimientos principales dentro y a través de áreas metropolitanas
2,00 Locales y estacionamientos
VIAS ARTERIALES no atendidas por las vías expresas. Las rutas de buses y camiones son
8'300,000 EE(6) usualmente por arteriales. Para propósitos de diseño, se dividen en íNDICE DE SERVICIABILIDAD INICIAL (po)
7 7
arteriales mayores y menores, dependiendo del tipo y capacidad del 8 8 8 8
7 7 Se establece como la condición original del pavimento inmediatamente después de su construcción o
4 4 4 MR=34 Kg/cm2 22 MR=34 Kg/cm2 22 MR=34 Kg/cm2 21 MR=34 Kg/cm2 21
tráfico. Base 80%
4 Base 80% 35 Base 80% 30 Base 80% 20 Base 80% 35 rehabilitación. AASHTO’93 estableció (si no se tiene información disponible para diseño) los siguientes
Base 80% 30 Base 80% 25 20 Base 80% 15 Sub-Base 30% 15 Sub-Base 30% 15 Sub-Base 30% Sub-Base 30% 15
Las arteriales mayores soportan alrededor de 4000
15 valores:
a 30 000 vpd, con 700 a 1500 ADTT(2) y usualmente
Sub-Base 30% 15 Sub-Base 40% 30 Sub-Base 40% 20 a) Para pavimentos rígidos, un valor inicial deseable p de 4,5; y
Sub-Base 30% 25 Sub-Base 40% 40
Arteriales Mayores están sometidas a cargas de camiones más Mejoramiento b) Para pavimentos flexibles un valor inicial deseable p de 4,2.
65
8'300,000 EE pesados. Las arteriales mayores soportan cargas CBR 10%
máximas de 133 kN para ejes simples y 231 kN para Mejoramiento
ejes tandem. CBR 10% 65 Mejoramiento 65 COEFICIENTE DE CAPA (Ai)
CBR 10% Número expresado en unidades de 1/pulg, o 1/cm, que representa la resistencia relativa de los
materiales de construcción, que forman parte del pavimento. Los valores promedio usados en la Pista
de Prueba AASHO son:
- Concreto asfáltico mezcla en caliente para capa de superficie : 0,44/pulg.
10 10 10 10 MR=34 Kg/cm2 29 MR=34 Kg/cm2 29 MR=34 Kg/cm2 29 MR=34 Kg/cm2 28
8 8 8 8 - Base granular de piedra chancada : 0,14/pulg.
4 4 4 4
Sub-Base 30% 15 Sub-Base 30% Sub-Base 30% 15 Sub-Base 30% 15 Base 80% 40 Base 80% 30 Base 80% 20 - Sub-base de grava arenosa : 0,11/pulg.
Base 80% 20 Base 80% 15 15 Base 80% 55
Base 80% 30
Base 80% 45 Sub-Base 30% 15 25
Sub-Base 30% 20
Sub-Base 40%
Sub-Base 40% 35
DIMENSIONES DE LA LOSA
Sub-Base 40% 45
Sub-Base 30% 35 Mejoramiento Sub-Base 40% 55 La longitud de la losa no debe ser mayor a 1.25 veces el ancho y que no sea mayor a 4.50 m.
Son vias que se encuentran solo en las grandes ciudades y que se utilizan para la entrada y salida de vehiculos en las mismas o Sub-Base 30% 40 CBR 10% 75
VIAS EXPRESA para circunvalar la ciudad o una zona de ella. En general son vias de alta velocidad, con limitacion total de accesos, cruces de ANCHO DE CARRIL (M) =
ANCHO DE LOSA (M) = LONGITUD DE LOSA (M)
28´400,000 EE (6)
destino a nivel, no utilizables por los peatones y vehiculos de muy baja velocidad y con prohibicion de estacionamiento de
vehiculos. 2.70 3.30
Mejoramiento
Mejoramiento
75 3.00 3.70
75 CBR 10%
CBR 10% 3.30 4.10
3.60 4.50
Fuente: Cuadro 14.11, Manual de Carreteras - MTC

(1)
EALs de Diseño referenciales según TABLA F2 de la Norma CE.010 Pavimentos Urbanos del RNE. (4)
Pavimento Rígido se cortara a la tercera parte del espesor de la losa, con un disco de 3 mm. La transferencia de carga se logra mediante la trabazón de los agregados.
(2)
ADTT --> Tráfico diario promedio de camiones en ambas direcciones. (5)
Pavimento rígido llevara en las juntas longitudinales de construcción con acero corrugado de ½”, Long. 75cm @ 80cm c/extremo y juntas transversales de construcción acero liso de 1” Long. 45cm @ 30cm Mejoramiento CBR 10% Sub-Base 30% Sub-Base 40% Base 80% MR=34 Kg / cm2
(3)
Clasificación de categoría de Subrasante según Manual de Carreteras: Suelo, Geología, Geotécnica y Pavimentos - MTC (6)
Pavimento llevara en las juntas longitudinales con acero corrugado de ½”, Long. 75cm @ 80cm c/extremo y juntas transversales acero liso de 1” Long. 45cm @ 30cm

También podría gustarte