Está en la página 1de 5

Juan Sebastián Salazar Valbuena, Edward Nicolás Díaz Cristancho

Pre informe # 2: Campo Eléctrico


Juan Sebastián Salazar Valbuena 20172005016 [2] OBJETIVOS
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
jssalazarv@correo.udistrital.edu.co • Estudiar las características principales del campo
eléctrico.
Edward Nicolás Díaz Cristancho 20171025047 • Calcular la intensidad media de un campo eléctrico.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas • Calcular la diferencia de potencial entre dos puntos.
endiazc@correo.udistrital.edu.co
• Graficar las líneas equipotenciales en la vecindad de
dos configuraciones de carga (electrodos)
RESUMEN: En el siguiente pre informe se profundiza y se
aclaran algunos conceptos sobre las interacciones de las
cargas eléctricas con el fin de tener el conocimiento [3] MARCO TEÓRICO
necesario para comprender plenamente lo que sucederá al
realizar la práctica de laboratorio de Fenómenos Para poder visualizar gráficamente el campo eléctrico, Michael
Electrostáticos. El pre informe consta de una breve Faraday (1791-1867) propuso una representación por medio de
introducción, un marco teórico y la explicación de la práctica líneas denominadas líneas de campo o líneas de fuerza. Al
de laboratorio junto con los materiales necesarios para trazar estas líneas debes tener en cuenta lo siguiente:
llevarla a cabo.  Cada línea es una flecha cuya dirección y sentido es el de
la fuerza eléctrica que actuaría sobre una carga testigo
positiva. En cada punto de la línea la intensidad del campo
[1] INTRODUCCIÓN eléctrico (E) es tangente en dicho punto.
 Las líneas no pueden cruzarse en ningún punto.
El estudio de la electricidad es algo que se lleva a cabo desde  Las líneas parten de las cargas positivas y entran en las
la antigua Grecia, en donde se descubrió que, al frotar el cargas negativas, de ahí que a las cargas positivas se les
ámbar con lana, éste atrae objetos pequeños. Gracias al denomine fuentes del campo y a las negativas sumideros.
estudio de la electricidad, y a la aplicación del conocimiento  El número de líneas que salen o entran en la carga es
adquirido, hoy en día, el ser humano vive “cómodamente”. proporcional al valor de esta.
La electricidad, junto con el magnetismo se ha vuelto  Cuanto más juntas estén las líneas, más intenso será el
primordiales en la vida actual, pues desempeñan un papel campo.
muy importante, por ejemplo, en el funcionamiento de  En el caso en que las líneas de campo sean paralelas, el
dispositivos tecnológicos. Hoy en día, debido a los estudios valor del campo eléctrico es constante.
realizados, se sabe que la electricidad y el magnetismo están
muy relacionados y que ambos fenómenos se deben a la 3.1. LINEAS DE CAMPO ORIGINADAS POR CARGAS
interacción entre partículas con carga eléctrica. Estas PUNTUALES.
partículas con carga eléctrica son en realidad los
componentes del átomo, protones y electrones, los neutrones
no tienen carga eléctrica. Se sabe que un átomo es
eléctricamente neutro cuando posee la misma cantidad de
protones y electrones, esto quiere decir que la carga positiva
de los protones contrarresta la carga negativa de los
electrones y que para que esto sea posible el protón y el
electrón deben tener la misma magnitud de carga, pero la
magnitud de la carga del electrón es negativa y la del protón
positiva. La magnitud de carga del protón y del electrón es la
unidad natural de carga.

El protón, se encuentra en el núcleo del átomo junto con el


Figura 1. En la figura se muestran las líneas de campo creadas
neutrón y el electrón orbita alrededor del núcleo, se mantiene
de forma independiente por una carga puntual positiva y otra
allí debido a la fuerza de atracción que tiene con el protón,
negativa. Observa que las líneas son radiales y en la positiva
esta fuerza de atracción ocurre debido a que las cargas
las flechas van “hacia afuera” y en as negativas “hacia
opuestas se atraen y las cargas iguales se repelen.
dentro”

3.2. LÍNEAS DE CAMPO ORIGINADAS POR


CONDUCTORES PLANOS CARGADOS.

Figura 2. En la figura se muestran las líneas de campo creadas de


forma independiente por una lámina conductora cargada
positivamente y otra negativamente. Observa que las líneas son
paralelas, lo que indica que el campo es uniforme (constante).

3.3. LÍNEAS DE CAMPO ORIGINADAS POR DOS


CARGAS PUNTUALES (DIPOLO).
Figura 3. Líneas de campo formadas por dos cargas del mismo signo

3.3 SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES.

Una carga eléctrica puntual q (carga de prueba) tiene, en


presencia de otra carga q1 (carga fuente), una energía potencial
electrostática. De modo semejante a la relación que se
establece entre la fuerza y el campo eléctrico, se puede
definir una magnitud escalar, potencial eléctrico (V) que tenga
en cuenta la perturbación que la carga fuente q1 produce en un
punto del espacio, de manera que cuando se sitúa en ese punto
la carga de prueba, el sistema adquiere una energía potencial.
El potencial eléctrico creado por una carga q1 en un punto a
una distancia r se define como:

Por lo que una carga de prueba q situada en ese punto tendrá


una energía potencial U dada por:

El potencial depende sólo de la carga fuente y sus unidades en


Figura 3. Líneas de campo formadas por dos cargas de distinto el Sistema Internacional son los voltios (V). El origen para el
singo. potencial se toma en el infinito, para mantener el criterio
elegido para la energía.
Para calcular el potencial en un punto generado por varias
cargas fuente se suman los potenciales creados por cada una de
ellas, teniendo en cuenta que es una magnitud escalar y que
será positivo o negativo dependiendo del signo de la carga
fuente.
El trabajo realizado por la fuerza electrostática para llevar una
carga q desde un punto A a un punto B se puede expresar
entonces en función de la diferencia de potencial entre A y B:
Bajo la única acción de la fuerza electrostática, todas las
cargas tienden a moverse de modo que el trabajo de la fuerza
sea positivo, es decir, de modo que disminuye su energía [5] PROCEDIMIENTO.
potencial.
Se puede decir que no existe instrumento alguno que permita
Recordando la definición de trabajo de una fuerza: medir la intensidad del campo eléctrico en las vecindades de un
sistema de conductores cargados eléctricamente colocados en
el espacio libre. Sin embargo, si los conductores están en un
líquido conductor, el campo eléctrico establecerá pequeñas
corrientes en este medio, las que se puedan usar para tal fin.

Podemos obtener la relación entre el campo eléctrico y la 1. Arma el circuito del esquema. El voltímetro mide la
diferencia de potencial entre dos puntos: diferencia de potencial entre un punto del electrodo y el
punto que se encuentra en la punta de prueba.

2. Ubique en forma definitiva los electrodos sobre el fondo


de la cubeta de vidrio, antes de echar la solución
[4] MATERIALES electrolítica, preparada anteriormente en un recipiente
común.
Equipo requerido Cantidad
3. Con el voltímetro, mida la diferencia de potencial entre un
Refractaria 1 punto del electrodo y el punto extremo inferior del
Agua electrodo de prueba.

Sal 1 cucharada 4. En cada una de las dos hojas de papel milimetrado trace un
Fuente de voltaje CD 1 sistema de coordenadas XY, ubicando el origen en la parte
central de la hoja, dibuje el contorno de cada electrodo en
Juego de electrodos de cobre 1 las posiciones que quedarán definitivamente en la cubeta.
Punta de prueba 1
5. Sitúe una de las hojas de papel milimetrado debajo de la
Voltímetro 1 cubeta de vidrio. Esta servirá para hacer las lecturas de los
Hojas milimetradas 1 puntos de igual potencial que irá anotando en el otro papel.
Cables de conexión 1 6. Eche la solución electrolítica en el recipiente fuente de
vidrio.

1. Siendo:
VB  V A
E
d
El error absoluto de E es:

2. El error relativo de la medida E es:

3. ¿Qué semejanza y diferencia existe entre un campo


eléctrico y un campo gravitatorio?
4. Si el potencial eléctrico es constante a través de una
determinada región del espacio ¿Qué puede decirse acerca
del campo eléctrico en la misma?
7. Sin hacer contacto con los electrodos mida la diferencia
de potencial entre ellos acercando el electrodo de prueba
a cada uno de los otros dos casi por contacto y tomando
nota de las lecturas del voltímetro.

8. Seleccione un número de líneas equipotenciales por


construir, no menor de diez.

9. El salto de potencial entre línea será, en el caso de


seleccionar diez líneas por ejemplo:

N: número de líneas
Velectrodos
V 
N
En el caso de tener un número incomodo, redondee por
el exceso o por defecto a un valor cercano cómodo.

10. Desplace la punta de prueba en la cubeta y determine


puntos para los cuales la lectura del voltímetro
permanece constante. Anote lo observado y represente
estos puntos en su hoja de papel milimetrado auxiliar.

11. Una los puntos de igual potencial mediante trazo


continuo, habrá usted determinado cada una de las
superficies V1, V2, V3, V4, …

[6] CUESTINARIO

1. Determine la magnitud del campo eléctrico entre las


líneas equipotenciales. ¿El campo eléctrico es uniforme?
¿por qué?

2. En su gráfica, dibuje algunas líneas equipotenciales para


el sistema de electrodos que utilizó.

3. ¿Cómo serían las líneas equipotenciales si los electrodos


fueran de diferentes formas?

4. ¿Por qué nunca se cruzan las líneas equipotenciales?

5. Si usted imaginariamente coloca una carga de prueba en


una corriente electrolítica ¿Cuál será su camino de
recorrido?

6. ¿Por qué las líneas de fuerza deben formar un ángulo


recto con las líneas equipotenciales?

7. El trabajo realizado para transportar la unidad de carga


de un electro a otro es:

También podría gustarte