Está en la página 1de 23

2012

DIRECTORIO DE
BUSCADORES DE
TESIS DIGITALES
Metabuscadores mundiales de tesis electrónicas,

Tesarios Electrónicos de Universidades españolas y

de Universidades Latinoamericanas

DULIO OSEDA GAGO


PRESENTACIÓN
La creación de bibliotecas digitales de tesis (doctorales, de maestría y de licenciatura) es un
fenómeno cada vez más extendido en las Universidades. Con ello, comienza a darse solución al
problema tradicionalmente presentado de accesibilidad a dichos documentos, a pesar de la
importancia que los mismos tienen, especialmente en las investigaciones doctorales.

El desarrollo de los repositorios digitales de tesis es todavía incipiente; el presente trabajo de


investigación, (un estudio longitudinal bibliotecológico en el tiempo permitirá medir su ritmo de
crecimiento). A pesar de ello, los recursos actualmente depositados permiten ampliar y mejorar
la calidad de los procesos investigativos (evitar duplicidad en líneas de investigación, mejorar la
literatura gris, eficiencia y economía de tiempo en la ejecución del trabajo investigativo,
incremento en la exigencia de calidad de los trabajos, mejora en las propuestas de solución a
los problemas de investigación.

Comenzando por el proyecto del Virginia Tech en 1997 hasta el Networked Digital Library of
Theses and Dissertations (NDLTD, metadata de Dublin Core), en la que participan más de 160
Universidades y Centros de Investigación, puede observarse como las Bibliotecas de las
Universidades en todas las regiones del mundo, han comenzado a editar digitalmente sus
fondos documentales de tesis, siendo en algunas (UNAM de México), inclusive un requisito de
graduación el entregar una copia en Formato Electrónico, aunque la tendencia actual es la
entrega voluntaria del texto, así como la cesión de los derechos autorales.

Si bien, en términos de metadatos no existe un sistema común universal (el XML es el que sigue
el proyecto NDLTD), y en algunas plataformas de metabuscadores o catálogos colectivos no se
permite que el documento se exhiba fuera del mismo (simple enlace), la tendencia es de la
unificar a través del internet el acceso abierto y disponibilidad de los documentos
(interoperatibilidad) , salvada la cuestión del interés comercial de algunos trabajos que puedan
tener los autores o las propias Universidades.

El manejo técnico de los buscadores es aún complejo, y la localización física de los documentos
requiere del tiempo necesario para consultar los distintos servidores (nivel horizontal) y
posteriormente en cada uno de ellos extractar la documentación de interés (nivel vertical). La
idea es contar a mediano plazo con un recurso de recuperación que permita la búsqueda
mundial dentro de ciertas estructuras internas del documento, tales como la bibliografía. El
nivel actual exige mejorar la técnica de búsqueda catalográfica o vía catálogo específico de tesis
o el recorrido completo del listado completo de tesis depositadas en el área de interés
investigativo.
23
El siguiente proyecto de investigación presenta un Catálogo de Metabuscadores de Tesis
(españoles, europeos, iberoamericanos, norteamericanos, australianos, internacionales), el
listado de Tesarios Digitales de las Universidades españolas, y de las Universidades
Iberoamericanas.

Permite disponer en un sólo documento de todos los enlaces a los mismos, situación que en
este momento las Bibliotecas de las Universidades consultadas no ofrecen y si lo hacen, es
parcialmente.

En el caso de los Metabuscadores de tesis, funcionan como catálogos de tesis indexadas en los
ellos, gracias a la colaboración de las Universidades participantes; en muchas ocasiones el
documento termina consultándose a texto completo o un resumen, en otros casos no, y debe
acudirse al préstamo en la Biblioteca de referencia, o en otros casos, dirigirse con el autor para
solicitar el envío personal del documento en formato digital.

En el caso de los Tesarios Digitales de las Universidades españolas y de las iberoamericanas, se


dispone del texto completo, o en su caso de la referencia catalográfica. En el caso de las
Universidades iberoamericanas, se consultaron las páginas web de las principales universidades
de cada país para obtener los datos respectivos.

No hay reglas determinadas para utilizar el presente Catálogo, únicamente se recomienda


realizar una búsqueda exhaustiva en cada catálogo, será la experiencia de la investigación
documental en internet que la comunidad académica vaya acumulando, la que irá permitiendo
elaborar una Guía de Utilización del mismo. Para ello, su difusión, actualización y mejora son
necesarias y recomendables.

Dulio Oseda Gago


dosedag@hotmail.com

23
I. METABUSCADORES DE TESIS

TESEO (ESPAÑA)
http://teseo.mec.es/teseo/jsp/teseo.jsp

DIALNET (ESPAÑA)

http://dialnet.unirioja.es/servlet/portadatesis

Base de datos de tesis doctorales de la Universidad de


Extremadura, Universidad de La Rioja, Universidad Pública
de Navarra, Universidad de Cantabria, Universidad de La
Laguna, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
Universidad de León, Universidad de Oviedo, Universidad
de Salamanca, Universidade da Coruña, Universitat
Autónoma de Barcelona.

TESIS DOCTORALES EN RED (ESPAÑA)


Es un repositorio cooperativo que contiene, en formato digital, las tesis doctorales leídas en las universidades de
Catalunya y de otras comunidades autónomas españolas.

Se ha convertido en un recolector para todas las tesis españolas. A través de su buscador global, los investigadores
pueden buscar (por autor o director, por título o por texto libre) las tesis electrónicas disponibles en cualquiera de
los cinco repositorios de e-información del Estado que usan el protocolo OAI-PMH, los dos colectivos (Dialnet, con 8
universidades participantes, y el propio TDR, con 20) y los tres institucionales individuales (la Universidad Carlos III,
la Complutense de Madrid y la de Alicante).

23
http://global.tesisenred.net/ http://global.tesisenred.net/es/index.html

DIRECTORIO NACIONAL DE TESIS DIGITALES BRASIL

http://bdtd.ibict.br/

THESES- EN- LIGNE (FRANCIA)

http://tel.archives-ouvertes.fr/
CYBERTHESIS (FRANCIA)

 http://www.cybertheses.org/?q=en

TESI DI LAUREA (ITALIA)

Recopilación de tesis a texto completo que ofrece la Asociación cultural italiana Liber Liber.

 http://www.liberliber.it/biblioteca/tesi/giurisprudenza/index.htm
 Además se enlaza con Tesionline: http://www.tesionline.it/default/index.asp
Diplomica.com (ALEMANIA)

http://www.diplom.de/

Catálogo en línea que ofrece abstract de los trabajos, y


fracciones ilustrativas completas del documento.

DISSERTATION ON LINE, BIBLIOTECA NACIONAL DE ALEMANIA

http://search.dissonline.de/

Contiene un catálogo de tesis alemanas y no alemanas


en línea, la ficha catalográfica dispone del URL de
acceso a otros directorios donde se hallan albergadas.

THEO, THESIS ON LINE (Alemania)

http://www.iwi-iuk.org/dienste/TheO/

Tesis doctorales de universidades alemanas.


DISSERTATION, LAW (ESTADOS UNIDOS)

http://dissertation.com/browse.php?category=5600
&sort=Featured

Recoge abstract de Tesis doctorales leídas en


Universidades de los Estados Unidos de
Norteamérica.

ELECTRONIC THESES AND DISSERTATIONS CENTER, Estados Unidos


http://www.ohiolink.edu/etd/

OhioLINK Ohio Library and Information Network


Tesis y tesinas de diferentes universidades
norteamericanas. Texto completo. En inglés.

AUSTRALIAN DIGITAL THESES PROGRAM










 Texto completo de tesis realizadas en universidades australianas, además de su abstract. La
versión electrónica puede ofrecer pequeñas variantes sobre la tesis leída.
 http://adt.library.uq.edu.au/

CYBERTESIS
http://www. cybertesis.net/

CIBERNETIA

http://www.cibernetia.com/tesis_es/CIENCIAS_JURI
DICAS_Y_DERECHO/1

REDIAL-TESIS
http://pci204.cindoc.csic.es/htdocs/cindoc/tesis.htm

La Base de Datos REDIAL-TESIS recoge las referencias bibliográficas de más


de 5.000 tesis doctorales de temática latinoamericana, leídas en
Universidades europeas desde 1980. REDIAL-TESIS recoge en cada caso los
siguientes elementos de información: Autor, Título, Año de lectura,
Universidad donde se presentó, País al que pertenece la Universidad y, en
algunos casos, traducción del título al castellano. Asimismo acompaña a los
registros un campo MATERIAS de descriptores temáticos, identificadores y
topónimos que permiten recuperar las tesis a partir del país, autores
literarios o temas. La Base se actualiza una vez al año. Para obtener o
consultar las tesis, debe dirigirse a la Universidad de lectura o a la
institución de REDIAL del país de dicha Universidad.
BIBLIOTECA VIRTUAL CERVANTES
http: //www.cervantesvirtual.com/tesis/

Es un repositorio de algunas tesis de las siguientes


Universidades españolas: Autónoma de Barcelona, Autónoma
de Madrid, Complutense de Madrid, De Alcalá de Henares.
Alicante, Cádiz, Castilla-La Mancha, Granada, Las Palmas de
Gran Canaria, La Laguna, León, Lleida, Málaga, Murcia,
Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo,
Zaragoza, País Vasco, Miguel Hernández de Elche, Universidad
Nacional de Educación a Distancia, Politécnica de Madrid,
Politécnica de Valencia, Pontificia de Salamanca, Pública de
Navarra, Rey Juan Carlos, San Pablo-CEU, da Coruña.
D´Alacant. Y en el ámbito latinoamericano: La Habana de Cuba,
Iberoamericana (México, D.F.), Nacional del Mar del Plata, y
Panamericana.

 NETWORKED DIGITAL LIBRARY OF THESES AND DISSERTATIONS


 Networked Digital Library of Theses and
 http://www.ndltd.org/

Biblioteca digital de tesis doctorales y otros proyectos
de investigación, organizada por una asociación de
universidades y otras instituciones. También se
informa sobre universidades y centros que, a pesar de
no pertenecer al NDLTD también tienen un catalogo
electrónico de tesis.

The Universal Index of Doctoral Dissertations in Progress

http://www.phddata.org/

Es un catálogo universal en proceso de construcción


de las tesis doctorales. Permite la comunicación con
los autores vía correo electrónico, y en muchas tesis
existe un abstract e inclusive un enlace con mayor
información.
THESES CANADA PORTAL

http://amicus.collectionscanada.ca/s4-
bin/Main/BasicSearch?coll=18&l=0&v=1

EUMED

http://www.eumed.net/tesis/index.htm
II. TESARIOS VIRTUALES DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

ANDALUCÍA

Universidad de Almería

Permite el acceso a recursos electrónicos en forma remota previa obtención de una contraseña.
http://almirez.ual.es/search*spi/

Universidad de Cádiz

Dispone de un catálogo específico de tesis.

http://diana.uca.es/search~S2*spi,

Universidad de Córdoba

Permite el acceso a e-libro en forma restringida.

http://medina.uco.es/

Universidad de Granada (haga click sobre este título)

Dispone de un tesario virtual que clasifica la producción por Departamentos:

Universidad de Huelva

http://www.uhu.es/biblioteca/AyudaInvestigador/AyudaInvestigador.htm#TesisDoc

Universidad de Jaén

Permite buscar tesis en referencia

http://avalos.ujaen.es/search*spi

Universidad de Málaga

Permite buscar tesis electrónicas a texto completo a través del catálogo general.

http://jabega.uma.es/search*spi~/X
Universidad Pablo de Olavide

http://athenea.upo.es/

Universidad de Sevilla

Dispone de un tesario virtual: Tesis digitales de la Universidad de Sevilla

ARAGÓN
Universidad de Zaragoza

Dispone de un tesario virtual: Tesis de la Universidad de Zaragoza (España)

http://biblioteca.unizar.es/buscar/tesis.php

CANARIAS

Universidad de La Laguna

Accesible a través de DIALNET.

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Accesible a través de DIALNET. Dispone de un tesario virtual: ULPGC Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria.

CANTABRIA

Universidad de Cantabria

Accesible a través de DIALNET y Tesis Doctorales en Línea.

UC Universidad de Cantabria

CASTILLA LA MANCHA

Universidad de Castilla La Mancha

Dispone de un tesario virtual: http://www.biblioteca.uclm.es/tesis.html


CASTILLA Y LEÓN

Universidad de Burgos

Dispone de un tesario virtual: http://dspace.ubu.es:8080/tesis

Y alternativamente a través del catálogo general:


http://www.ubu.es/biblioteca/ubucat/cat_general_X.htm?a

Universidad de León

Accesible a través de DIALNET. Dispone de un catálogo de recursos electrónicos:


http://catoute.unileon.es/search*spi~S4

Universidad de Salamanca

Accesible a través de DIALNET.

Universidad de Valladolid

Dispone de un catálogo de tesis: http://almena.uva.es/search*spi~S2

CATALUNYA

Todas las universidades catalanas depositan en format electrónicos sus tesis doctorales, a través del
Metabuscador Tesis Doctorales en Red. Las Universidades participantes en el proyecto son:

Universitat Abat Oliba CEU, Uiversitat Autónoma de Barcelona , Universitat de Barcelona ,


Universitat de Girona, Universitat Internacional de Catalunya, Universitat de Lleida , Universitat
Oberta de Catalunya, Universitat Politécnica de Catalunya , Universitat Pompeu Fabra ,
Universitat Ramon Llull, Universitat Rovira i Virgili, Universitat de Vic

COMUNIDAD DE MADRID

Universidad de Alcalá de Henares

Dispone de un catálogo de tesis doctorales:


http://www.uah.es/biblioteca/catalogo/tesis_proyectos.html

Y de un repositorio digital que puede albergar tesis de los Departamentos:


http://www.uah.es/biblioteca/e_buah/ebuah.html
Universidad Antonio de Nebrija

Dispone de un catálogo de tesis: http://www.nebrija.com/servicios/biblioteca/catalogo-trabajos.asp, y


pueden consultarse sus tesis doctorales a través del proyecto Tesis Doctorales en Red:
http://www.tdr.cesca.es/

Universidad Autónoma de Madrid

Dispone de un tesario virtual: http://digitool-uam.greendata.es/R

Universidad Carlos III de Madrid

Dispone de un e-archivo por Departamentos: http://e-archivo.uc3m.es/dspace/

Dispone de un tesario virtual: http://e-archivo.uc3m.es/dspace/handle/10016/2

Universidad Complutense de Madrid

Dispone del archivo institucional “e-prints complutense” con tesis a texto completo:
http://www.ucm.es/eprints/

Dispone de tesario virtual: http://cisne.sim.ucm.es/search*spi~S7

Alberga el portal REBIUM: http://www.ucm.es/BUCM/buscar/11502.php

Universidad Pontifica de Comillas, Madrid

Dispone de un tesario virtual: http://www.upcomillas.es/servicios/serv_publ_tesi.aspx

Universidad Rey Juan Carlos

Dispone de un e- archivo abierto: http://eciencia.urjc.es/dspace/

El catálogo general permite realizar búsqueda específica de tesis:


http://centauro.urjc.es/uhtbin/cgisirsi/5pCT5SfSQg/CENTRAL/14400006/60/80/X
Universidad de San Pablo-CEU

Dispone de un repositorio institucional inicial que aún no dispone de tesis


http://www.bibliotecaceu.es/bib_electronica_repositorio.php

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Universidad Pública de Navarra

Deposita en Biblioteca Cervantes Virtual.

COMUNITAT VALENCIANA

Universidad de Alicante

Dispone de un buscador de tesis:


http://cv1.cpd.ua.es/ConsPlanesEstudio/ConsTesis/default.asp

Se obtienen resúmenes de las tesis.

Universidad Jaume I

Deposita en Tesis Doctorales en Red.

Universidad Politécnica de Valencia

Dispone de un catálogo de tesis, las tesis se encuentran digitalizadas:


http://www.upv.es/pls/oalu/sic_ted.infoent_menu?P_IDIOMA=c

Universidad de Valencia

Deposita en Tesis Doctorales en Red

EXTREMADURA

Universidad de Extremadura

Accesible a través de DIALNET, pero son recuperables a través del portal propio, a texto completo:
http://lope.unex.es/search*spi/Xtesis+universidad+extremadura&l=&m=l&b=&p=&Da=&Db=&
SORT=D&submit=Enviar/Xtesis+universidad+extremadura&l=&m=l&b=&p=&Da=&Db=&SORT=
D/37,81,81,B/browse

http://biblioteca.unex.es/revistase.htm

GALICIA

Universidade da Coruña

Accesible a través de DIALNET y del repositorio digital: http://dspace.udc.es/

Universidade de Santiago de Compostela

Dispone de un catálogo de tesis: http://iacobus.usc.es/search*gag~S3, los textos son de acceso abierto si se


encuentran digitalizados. (http://iacobus.usc.es/search*gag~S7/s?SEARCH=BUSC+dixital+teses)

ILLES BALEARS

Universitat de Les Illes Balears

Deposita en Tesis Doctorales en Red

LA RIOJA

Universidad de La Rioja
Accesible a través de DIALNET. No todos los textos se encuentran digitalizados.

PAIS VASCO

Universidad de Deusto

Dispone de un catálogo de tesis:


http://www.biblioteca.deusto.es/servlet/Satellite/BDElectronicaP/1121948495884/_cast/%231
107426114492%231115368464876%231107426114664/0/c0/UniversidadDeusto/comun/rend
er?tipoColeccion=Page&esHome=UniversidadDeusto/BDElectronicaP/BDElectronicaPTemplate

El acceso final a los textos es a través de ProQuest.


Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Dispone de un listado de las tesis doctorales recientemente defendidas:


http://www.ehu.es/p055-
8898/es/contenidos/informacion/tesis_defendidas/es_tesis/tesis_defendidas.html

PRINCIPADO DE ASTURIAS

Universidad de Oviedo

Accesible a través de DIALNET y en Tesis Doctorales en Red.

REGIÓN DE MURCIA

Universidad de Murcia

Accesible a través de DIALNET y en Tesis Doctorales en Red.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Catálogo que recoge las tesis doctorales (resumen) y las memorias de licenciatura leídas en esta
universidad y que se encuentran depositadas en el Archivo de la Biblioteca Central a marzo de 1998.

http://62.204.194.54/exist/xquery/tesisdoctorales.xml
III. UNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA
ARGENTINA

Pontificia Universidad Católica de Argentina

http://www.uca.edu.ar/esp/sec-biblioteca/esp/page.php?subsec=digital&page=tesis/default

Universidad Nacional de La Plata

http://sedici.unlp.edu.ar/recorrido.php?type=2

Universidad Nacional del Sur

http://etd.uns.edu.ar/tde_busca/index.php

Universidad Blas Pascal

http://www.ubp.edu.ar/pagina1512.html

Universidad de El Salvador

http://www.salvador.edu.ar/vrid/biblioteca/Pagina%20de%20Biblioteca%20Digital.htm

Universidad de Buenos Aires

http://www.sisbi.uba.ar/consultas/tesis.html

Universidad de Belgrano

http://ubbd.ub.edu.ar/Recursos/default.asp

BOLIVIA

Biblioteca Digital Andina

http://www.comunidadandina.org/bda/
BRASIL

Universidade de Sao Paulo (Brasil). http://www.teses.usp.br/

Universidade Estadual Paulista en Brasil http://www.cgb.unesp.br/e-theses/

PUC de Brasilia http://bdtd.ibict.br/bdtd/

PUC de Pernambuco http://www.unicap.br/tede/

Universidade Federal de Santa Catarina http://www.bu.ufsc.br/

Universidad Federal do Paraná http://dspace.c3sl.ufpr.br/dspace/index.jsp

Biblioteca Digital de Tesis y Disertaciones de Brasil, BDTD http://bdtd.ibict.br/bdtd/

CHILE
Universidad de Chile http://www.cybertesis.cl/

Universidad del Talca http://dspace.utalca.cl/index.jsp

Universidad Arturo Prat http://biblio.unap.cl/

Universidad Católica de Valparaíso http://www.cybertesis.net/

Universidad Católica de Temuco http://www.uctem.cl/biblioteca/tesis.php

Universidad de Los Andes http://www.cybertesis.net/

Universidad Austral de Chile http://cybertesis.uach.cl/

Universidad del Bio Bio http://www.cybertesis.net/

Universidad de Santiago http://www.digeo.cl/tesis/


Colombia
Universidad de La Sabana http://biblioteca.unisabana.edu.co/catalogo/default.php

Pontifica Universidad Javeriana http://www.javeriana.edu.co/biblos/virtual/cjuridicas.htm

Universidad de Antioquia http://cybertesis.udea.edu.co/

EL SALVADOR

Universidad Francisco Gavidia


http://www.ufg.edu.sv/ufg/index.php?module=Gateway&type=user&func=view&url=http://wwwisis.uf
g.edu.sv/wwwisis/cgi-bin/tdig/index.cgi&jseid=12&jitemID=261

GUATEMALA

Universidad Rafael Landívar


http://biblio2.url.edu.gt:8991/F/-/?func=file&file_name=tesis.html

México
Universidad de las Américas, Puebla
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/
Universidad Nacional Autónoma de México
http://132.248.9.1:8991/F/-/?func=find-b-0&local_base=TDF01
http://biblioteca.uam.es/sc/repositorios.html
http://www.bibliodgsca.unam.mx/
Universidad de Sonora
http://www.biblioteca.uson.mx/digital/tesis/dig_TesisDigitalWeb.asp
Universidad Autónoma de Puebla
http://www.bdigital.buap.mx/cerix/html/about.html

Universidad Iberoamericana, México D.F. www.bib.uia.mx/tesis/programas.html


Universidad Autónoma Metropolitana
http://tesiuami.izt.uam.mx/uam/default2.php

Universidad de Colima http://digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/simple2.php


Universidad de Sonora http://www.biblioteca.uson.mx/digital/tesis/dig_TesisDigitalWeb.asp

PERÚ

Red Peruana de Tesis Digitales: http://www.rptd.edu.pe/

Universidad Mayor de San Marcos:


http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/Tesis/Principal.asp
Universidad San Martín de Porres:
www.usmp.edu.pe/faceduca/tesis_doctorado.pdf
Universidad Inca Garcilaso de la Vega:
http://www.uigv.edu.pe/posgrado/#
Universidad Nacional de Educación:
http://www.postgradoune.edu.pe/docto/ce.html
Pontificia Universidad Católica del Perú:
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/
Cybertesis Perú: http://www.cybertesis.edu.pe/

PUERTO RICO

Universidad de Puerto Rico


http://grad.uprm.edu/oeg/TesisDisertacionesDigitales/

VENEZUELA

Universidad de los Andes, Venezuela http://tesis.saber.ula.ve/ETD-db/


http://tesispost.serbi.ula.ve/tde_busca/index2.php

Universidad Católica, Andrés Bello


http://www.ucab.edu.ve/ucabnuevo/index.php?pagina=2481
REFERENCIAS DOCUMENTALES

Jayaro, Xiomara, BIBLIOTECAS DIGITALES EN LATINOAMÉRICA, Seminario Lanzamiento de la Red


Reacciun2, Caracas 25 de enero de 2006, presentación power point, disponible en
http://ftp.ucv.ve/Documentos/Internet2/PRESENTACION-DE-XIOMARA-JAYARO.ppt

Mejía Gutiérrez, Angela María, CÓMO CREAR UNA BIBLIOTECA DIGITAL? LA COLECCIÓN DIGITAL,
Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia, 2003, presentación power point, disponible en
http://www.istec.org/events/ga2003/results/presentations/Como_crear_biblioteca_digital_1.pdf

Moxley, Joe (ed.), GUÍA DE TESIS Y DISERTACIONES ELECTRÓNICAS, UNESCO, disponible en


http://www.etdguide.bibliored.cl

Ordoñez Ibarra, Emma, LAS TESIS DIGITALES EN LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNAM, Revista
Biblioteca Universitaria, Nueva Época, Julio-Diciembre de 2003, Vol. 6, No. 2, pp. 109-115, disponible en
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/285/28560203.pdf

Orera Orera, Luisa, BIBLIOTECAS DIGITALES DE TESIS DOCTORALES: METODOLOGÍA PARA SU


PLANIFICACIÓN, Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, 72: pp. 56-72, disponible
http://eprints.rclis.org/archive/00003150/

También podría gustarte