Está en la página 1de 2

El aspecto nuevo, característicamente posmoderno y posiblemente sin

precedentes, es la débil y poco independiente institucionalización de las


diferencias, y como resultado su cualidad esquiva, su flexibilidad y fugacidad… en
la Posmodernidad el problema de la identidad deriva de la dificultad de conservar
cualquier identidad durante mucho tiempo, de la virtual imposibilidad de encontrar
una forma de expresión de la identidad con posibilidades de conservar un
reconocimiento que dure toda una vida 24

Para Vattimo, las ideas de la Posmodernidad y del pensamiento débil están


estrechamente relacionadas con el desarrollo del escenario multimedia 27

La antropologización es, por consiguiente, el gran peligro del saber. Por eso, la
filosofía hoy ha de pensar en el vacío del hombre desaparecido 134

Innerarity: la crisis de la modernidad implica una despedida de ella

Lo que la postmodernidad reprocha a la etapa precedente no es haber


equivocado las soluciones, sino una ilusoria definición de los problemas 126

La posmodernidad ha radicalizado la crisis de la razón

La postmodernidad trata de escapar de esta disyuntiva: hay que pensar sin un


punto de partida ni un punto final absolutos, conseguir que el juego sustituya al
sentido 126

 La problemática del horizonte de sentido

¿Qué sucede con la postmodernidad? Sólo si pensamos lo postmoderno como un


acontecer que se da dentro de la modernidad, nos aproximamos a su esencia.
Cuando la modernidad termine, terminará entonces la postmodernidad (entre-
época) 7
Una de las observaciones más duras es la del fracaso de las grandes utopías o
metarrelatos de la modernidad, todo ellos liquidados, las crisis sucesivas del
capitalismo y la creciente miseria en el mundo (neoliberalismo) 7

La posmodernidad se caracteriza por


1. Desconfianza en la razón instrumental
2. Fin de los grandes relatos
3. Fin de la historia
4. Falta de fundamento

También podría gustarte