Está en la página 1de 6

11 remedios de la abuela para tener una piel

perfecta...
1448
Comparte en Facebook
13
13
9

¿Sabía que no es complicado tener una piel hermosa y perfecta? De hecho, existe una fuerte
conexión entre los que comemos y cómo nos vemos. Con los alimentos adecuados, podemos
incluso reducir los signos de envejecimiento como las arrugas, la decoloración, y la
disminución de la elasticidad. Al mismo tiempo, ingerir unos alimentos saludables ayuda a
mantenernos perfectos también por dentro. Un cuerpo sano, en definitiva, siempre reflejará una
piel sana. Como hemos dicho, una dieta equilibrada es una prescripción esencial para una piel
tersa y vibrante. Los alimentos ricos en antioxidantes, como las vitaminas A, C y E, así como
el selenio, ayudan a mantener nuestra piel bien protegida y nutrida. Y como no hay nadie que
sepa más de remedios naturales que nuestras abuelas… ¡No se pierda estos trucos!

1. Bayas
Los diferentes tipos de bayas, como las fresas, arándanos, moras, frambuesas, cerezas y las
zarzas de Boysen son considerados excelentes alimentos para la piel debido a su alto contenido
en antioxidantes. De hecho, un estudio publicado en 2012 en el Journal of Agricultural and
Food Chemistry encontró que todas estas bayas tienen una capacidad antioxidante muy potente.
Los antioxidantes combaten los radicales libres y ralentizan el proceso de envejecimiento al
reducir el daño oxidativo de las células. Junto con los antioxidantes, las bayas tienen
propiedades antiinflamatorias. Haga un zumo de bayas, y con la ayuda de una gasa, póngasela
en la cara a modo de cataplasma. Además, son fáciles de comer de un bocado y se pueden
agregar a los cereales, smoothies o yogures diarios para gozar de una piel sana y hermosa. ¡Y
esto no es nada!
Haga click en “Siguiente página” para ver el resto del contenido del post.

2. Aceite de oliva
El aceite de oliva es una buena fuente de polifenoles, antioxidantes como la vitamina E, y
ácidos grasos esenciales, que en realidad pueden ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento
de una manera increíble. También es rico es escualeno, un emoliente natural que es ideal para
la piel, así como uñas, labios y cabello. La alta cantidad de vitamina E en el aceite de oliva
ayuda a proteger las membranas celulares y protege nuestra piel contra el daño de los rayos
ultravioletas dañinos del sol. Se puede aplicar aceite de oliva directamente sobre la piel húmeda
como una gran crema hidratante al tomar una ducha. También funciona como hidratante de
manos y se puede utilizar como un excelente removedor de maquillaje. Para disfrutar de una
buena salud, así como de sus beneficios, se puede echar un poco en la ensalada y utilizada para
cocinar en las cantidades adecuadas.

3. Salmón
El salmón es una de las mejores fuentes de ácidos grasos omega 3, que ayuda a mantener las
membranas celulares, permitiendo que el agua y los nutrientes impidan el paso a las toxinas
nocivas. Estas grasas saludables también reducen la inflamación del cuerpo y reducen el riesgo
de cáncer de piel. El salmón también contiene selenio, un mineral que protege la piel de los
dañinos rayos UV. Puede intentar comer al menos dos porciones de este pescado graso cada
semana. Una porción equivale a entre 60 y 90 gramos. Se puede hacer a la parrilla, al horno,
en pasta o ensalada, o como acompañamiento. Al igual que el salmón, el arenque, la caballa y
las sardinas también ayudarán a tener una piel suave, clara y brillante.
4. Espinacas
Este vegetal de hoja verde es rico en antioxidantes, junto con vitaminas B, C y E, potasio,
calcio, hierro, magnesio y ácidos grasos omega 3, que son excelentes para salud general de la
piel. Se demostró que las personas que comían espinacas, sufrían menos de diferentes tipos de
tumores de piel en comparación con aquellos que comían menos. Esto se debió probablemente
a la gran cantidad de folato, que ayuda a reparar y mantener el ADN, previene el daño celular
y ralentiza el proceso de envejecimiento. Además, la cantidad de agua de las espinacas penetra
las membranas oculares, y puede ofrecerle una piel menos arrugada.

5. Tomates
Los tomates son la mejor fuente de licopeno antioxidante anti envejecimiento. El licopeno
ayuda a reducir la respuesta inflamatoria a los dañinos rayos UV, protegiendo así la piel de los
daños causados por los rayos de sol. Para disfrutar de todos los beneficios del licopeno en la
piel, es necesario cocinar los tomates, en lugar de comerlos crudos. También contienen una
buena cantidad de vitamina C, que ayuda a la producción de colágeno y protege a las células
de los daños causados por los radicales libres.
6. Patatas dulces
Las patatas dulces contienen una buena cantidad de vitamina C, que ayuda en la producción de
colágeno, una proteína que reduce las arrugas y ayuda a mantener su piel agradable y suave.
Además, la vitamina A de las patatas nos proporciona una tez más brillante. Se pueden incluir
las patatas dulces en la dieta agregándolas a guisados, sopas o ensaladas. Incluso se pueden
probar horneadas en un plato como acompañamiento.

7. Papaya
La papaya es una excelente fuente de vitamina C que ayuda a proteger las células de la piel
contra el daño solar promoviendo el ADN dañado por los rayos UV. La papaya también es rica
en la enzima papaína, que ayuda a nutrir y apoyar la piel sana mediante la descomposición de
las células muertas de la piel, lo que ayuda a regenerarla rápidamente. La piel de la papaya se
puede utilizar para exfoliar nuestra piel, y una pasta finamente molida de papaya cruda ayuda
a reducir las espinillas y manchas. Además, la papaya madura se puede comer como fruta,
mientras que la papaya verde se puede utilizar en guisos y sopas.
8. Chocolate negro
El chocolate negro contiene flavonoides que ayudan a la piel a mantenerse hidratada, protegen
la piel del daño solar y aumentan el flujo sanguíneo. Además, contiene una buena cantidad de
cacao, que ayuda a reducir las hormonas del estrés, lo que significa menos desglose de colágeno
y, por consecuencia, menos arrugas y líneas finas. En un estudio publicado en el Journal of
Nutrition, las mujeres que bebieron cacao negro con 326 mg de flavonoides tuvieron una mejor
textura en la piel. También es recomendable ingerir un poco de chocolate sin leche todos los
días.

9. Té verde
El té verde es ideal tanto para la piel como para la salud en general. Los polifenoles del té verde
tiene propiedades antiinflamatorias, y es altamente protector para las membranas celulares.
Incluso puede ayudar a prevenir o reducir el riesgo de cáncer de piel. Un estudio de 2007
demostró que beber de dos a seis tazas al día no solo ayuda a prevenir el cáncer de piel, sino
que puede revertir los efectos del daños solar neutralizando los cambios aparecidos en la piel
expuesta al sol.

10. El ajo
El ajo contiene elementos de almidón y mucílago, que ayudan a acelerar la maduración de las
espinillas en la piel, por lo que es un remedio extremadamente eficaz para tratar casos de acné
y granos o protuberancias. El ajo cura el riñón y fortalece el hígado, purifica los intestino y
ayuda a eliminar las toxinas y las bacterias del cuerpo, lo que ayuda a mantener la piel sana y
prevenir las enfermedades. También es un poderoso anti fúngico que ayuda a reducir la
inflamación, repara el tejido y combate las infecciones y hongos. Basta con colocarse un diente
pelado sobre la piel varias veces al día.

11. El limón
No es demasiado recomendable colocarse directamente el limón sobre la cara para curar
distintos problemas de la piel, sobre todo si es alérgico a los cítricos. Sin embargo, puede
preparar una buena mascarillas de crema agria con zumo de limón. Si mezcla estos dos
ingredientes a partes iguales, puede aplicarse el resultado en la cara durante 15 minutos.
Después, se debe lavar la cara con abundante agua. Como recomendación, no se debe abusar
de esta mascarilla ya que te puede secar la cara en exceso. ¡Comparta estos consejos con todo
el mundo y no dude en dejar un Me Gusta en nuestra página de Facebook!
Fuente: Starstock

También podría gustarte