Está en la página 1de 2

NORMATIVIDAD

1. El alumno deberá cubrir al menos el 90% de asistencia. De no cubrirla no podrá


acreditar la asignatura. Tendrá una tolerancia de 10 minutos para entrar al laboratorio y
contar con asistencia. Si entra entre los minutos 10 y el 15 podrá entrar y contar con un
“retardo” en su asistencia. 2 retardos equivalen a una falta. Transcurridos los 15
minutos podrá entrar sin derecho a asistencia. Se calificará con cero la sesión a la que
no se asista. Si no entrega el reporte reprueba automáticamente la práctica.

2. El grupo se dividirá en equipos de trabajo. El número de equipos y de integrantes de los


mismos se determinará en la primera sesión del laboratorio con base en la cantidad de
alumnos y profesores en el grupo.

3. Cada práctica se dividirá en 3 sesiones. Introducción, experimental y resultados y


discusión. La calificación final de cada práctica se obtendrá a través de la evaluación de
cada sesión, de la entrega de un reporte y de un examen. La calificación final de cada
práctica se ponderará de la siguiente manera:
 Sesión de introducción: 10%
 Sesión experimental: 20%
 Sesión de discusión: 20%
 Reporte de la práctica: 40%
 Examen: 10%

4. La calificación a asentar en el SAE´s para cada parcial será el promedio de las


calificaciones obtenidas en las prácticas correspondientes a cada periodo.
5. Para la sesión de introducción los alumnos, organizados en equipos, deberán exponer
(en Power Point) los antecedentes, objetivos, metodología y plan de trabajo de la práctica
respectiva, por lo que es necesario considerar lo siguiente:
 Lectura previa de la práctica.
 Que sepa exactamente lo que se va a realizar en el desarrollo experimental.
 Que sea capaz de organizar, distribuir y calendarizar las diversas tareas para la
realización del desarrollo experimental.

6. Para la sesión de desarrollo experimental cada equipo deberá traer: franela, marcador
indeleble, masking tape, regla o vernier y detergente. Al término de la sesión deberá
dejar limpio, seco y en su lugar el material usado. Cada alumno llevará una bitácora de
la sesión experimental, donde anotará los resultados obtenidos y las mediciones
realizadas, la cual será revisada al final de la sesión para una evaluación individual.

7. Para la sesión de discusión los alumnos, organizados en equipos, deberán presentar en


POWER POINT lo siguiente:
 Los resultados experimentales obtenidos en el laboratorio
 Los resultados obtenidos en cada uno de los puntos que se solicitan en la parte
de informe de la práctica.
 Una discusión amplia de los puntos anteriores.
8. El reporte será por equipo, escrito y comprenderá el siguiente contenido:
 Portada. Esta debe incluir lo siguiente:
 Logotipos del IPN y de la UPIBI en la parte superior (izquierda para el
del IPN y derecha para el de la UPIBI).
 Encabezado con el nombre del Instituto Politécnico Nacional, seguido
del de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología.
 Título de la práctica.
 Semestre, nombre del grupo, del equipo e integrantes del mismo.
 Nombres de los profesores y fecha de entrega.
 Introducción.
 Objetivos.
 Diagrama de bloques.
 Materiales y métodos.
 Resultados.
 Discusión de resultados.
 Conclusiones.
 Referencias o bibliografía.
 Memoria de cálculo (de proceder).
 Las páginas deben numerarse.
 Los cuadros y figuras deben numerarse y tener título: los primeros en la parte
superior y las figuras en la parte inferior. Los cuadros y figuras deben tener el
mismo formato.
9. El reporte de cada práctica deberá entregarse a más tardar 7 días después de la
sesión de discusión de la misma. La entrega deberá ser vía electrónica en la
plataforma Moodle del curso sólo si no pesa más de 2 megas, en caso contrario a las
direcciones electrónicas de cada profesor. El formato a emplear será en WORD.
Para la identificación de los reportes enviados, estos deberán ser nombrados de la
siguiente manera: Utilizar las 2 primeras letras de Equipo, seguido de la inicial de
“reporte” y finalmente con el número de la práctica a enviar. Ejemplo: Eq1R2
(equipo 1, reporte de la práctica 2).

También podría gustarte