Está en la página 1de 4

BOMBA HIDRAULICA

¿Como funciona?

La dirección asistida es uno de los avances tecnológicos más importantes que han ocurrido en
la historia del automóvil.
Su principal virtud es que el conductor no debe realizar una fuerza excesiva sobre la rueda, lo
que permite reaccionar a imprevista y fácilmente hacer maniobras a baja velocidad.
El sistema de la dirección funciona a través de una bomba que presuriza un líquido y se envía a
través de tuberías y mangueras a la caja de dirección.
Dentro de los sellos se encuentran recibiendo este propulsar barras de acoplamiento de
presión que conectan la caja de dirección con ruedas. Todo esto sólo se activa cuando el motor
del automóvil está encendido.
Direcciones hidráulicas comunes tienen un mejor control cuando esté estacionado y no
requiere ningún esfuerzo, mientras que a altas velocidades requiere un mayor control de la
dirección.
Así, el reto para las empresas era crear una dirección que se adapta a las distintas condiciones
de conducción. Una de las primeras respuestas a este conflicto son los sistemas de gobierno de
Evo, lo que significa la dirección del orificio electrónicamente variable. Este sistema reduce la
presión a través de la válvula y por lo tanto restringe la asistencia a la dirección.
Después de la introducción de este sistema, la filial de GM Delphi crea sistema Magnasteer,
construido después de la línea Cadillac. El mecanismo tiene un fuerte campo magnético
variable, que se encuentra alrededor del mecanismo de dirección.
La intensidad del campo magnético aumenta o disminuye dependiendo de los requisitos del
conductor y crear resistencia adecuada a la dirección de movimiento.
Esto mejora el control a altas velocidades y durante el tráfico pesado, y el campo magnético
disminuirá o desaparecerá de modo que la asistencia de la dirección se suavemente para su
operación.
Astra modelo, por ejemplo, tiene una bomba accionada por un motor eléctrico y que forma un
todo con la caja de dirección. La ventaja de este sistema es que requiere como tuberías o
mangueras largas. Además, la asistencia crece en la dirección asistida.
La dirección hidráulica utiliza energía hidráulica para generar la asistencia. Para ello utiliza una
bomba hidráulica conectada al motor. Lo habitual es que esté acoplada directamente
mediante una correa.

El funcionamiento puede variar dependiendo del fabricante, pero el modelo más general
aprovecha la propia cremallera como pistón hidráulico para generar la asistencia. De esta
forma, cuando el conductor gira el volante el sensor hidráulico permite el paso del fluido hacia
uno de los lados del pistón, aumentando la presión en ese lado y haciendo que la cremallera se
desplace axialmente hacia el lado al que el conductor gira el volante. Una vez que el conductor
deja de girar el volante la presión se iguala y la cremallera queda en su posición original.

Bomba hidráulica

Es el corazón del sistema hidráulico su trabajo es crear flujo y no presión, siendo el

componente sobre el cual recae la mayor responsabilidad en cuanto al funcionamiento

del sistema hidráulico. Lo cual no quiere decir que sea el más importante, es en

general el que trabaja durante más tiempo, y por su forma de construcción depende

mucho de una buena filtración y cuidado del aceite.

Todos los sistemas hidráulicos siguen una secuencia de operaciones lógica

determinada por el tipo de componentes dentro del circuito y de cómo están

interconectados la bomba puede ser de engranajes, de paletas o de pistones.

 Bombas.- La bomba aspira el fluido con dirección al cilindro. Cuando el cilindro se


sobrecarga la presión empieza a aumentar. Esto es debido a que el fluido no puede
circular libremente Fig. 3.

Fig. 3

 La presión.- La presión también se va creando por las cañerías o0 tuberías


(mangueras), y esto puede provocar una avería. Por lo tanto ello, necesitamos colocar
en el sistema una válvula de seguridad. Fig. 4.
Fig.4

Las bombas de paletas

Las bombas de paletas tienen un conjunto de aletas con cinemática radial. Las aletas deslizan
u oscilan en un cilindro hueco con ranuras radiales en el rotor.

Eje del cuerpo de la bomba

Respecto al eje del cuerpo de la bomba está colocado de forma excéntrica el rotor, respecto al
que durante la rotación las aletas realizan movimientos alternativos o de vaivén.

Principios de funcionamiento de las bombas de paletas

En los extremos de la bomba de paletas se aprietan en el interior el estator y las paletas


deslizan por él. La cámara de trabajo es llenada entre dos paletas contiguas, el estator y el
rotor. Durante el giro rotor el volumen de producto aumenta hasta alcanzar un valor máximo
que tras alcanzar este se cierra para trasladar el producto a la cavidad de impulsión de la
bomba A la par se inicia el desalojo del líquido de la cámara de trabajo en una cantidad igual a
su volumen útil.

Grado de hermeticidad

No tienen el mismo grado de hermeticidad como otras bombas rotativas y para mejorar el
grado de hermeticidad se puede realizar elevando el número de paletas.

Estas son una a una las partes de una bomba de paletas:

- Entrada a la bomba de paletas.


- Salida de la bomba de paletas.
- Cuerpo de la bomba de paletas.
- Distancia entre los dos ejes.
- Distancia máxima entre rotor y estator.
- Cámara de trabajo.
- Espesor de las paletas.
- Diámetro del rotor.
- Diámetro del estator.

La bombade paletas HIDRAULICA consta de un rotor ranurado que gira

dentro de una cámara conformada por un anillo de forma ovalada que sirve de pista para las
paletas que van dentro de las ranuras del rotor, entrando y saliendo con el movimiento, y los
platos de presión, en los cuales está el orificio de entrada en uno y de salida en el opuesto, tal
como se muestra en la figura.

Las bombas hidraulicas, en general son impulsadas a alta velocidad (> 600 RPM) por
consiguiente las paletas son impulsadas hacia afuera por la fuerzacentrifuga, pero esto no
es suficiente, para bombear a alta presionlas paletas son presurizadas en el lado opuesto
tambien
La bomba hidráulica es el componente de un sistema hidráulico que convierte la energía
mecánica del motor Fuente en Energía hidráulica mediante el envío de flujo al sistema.

La bomba hidráulica dispone de dos puertos, de entrada, salida y un eje de rotacion que se
conecta al motor principal. Cuando el eje de la bomba está rotando y la entrada está
conectada al depósito, el fluido hidráulico es transportado desde el depósito hasta la entrada y
luego a la salida de la bomba que envía el líquido al sistema a una cierta velocidad (flujo) y
(presión) la cual depende de la carga. La rata de flujo depende del desplazamiento de las
cámaras internas de la bomba.

También podría gustarte