Está en la página 1de 4

Montañas

Características
¿Sabías que una quinta parte de la superficie terrestre está cubierta por
montañas? Así es, estas formaciones geológicas son más comunes de lo que
podrías creer.
Una montaña es una gran elevación natural de la Tierra, que a menudo presenta uno
o varios picos en su parte superior. Es más grande que un cerro y más escarpada
que una colina, pero se forma por procesos similares a los de estos.
› Las montañas se encuentran en cualquier parte del mundo e incluso
debajo del nivel del mar.
Las montañas se encuentran en cualquier parte del mundo e incluso debajo del nivel
del mar, donde el ser humano no puede verlas a menos que se encuentre
sumergido. Muchas montañas están dispuestas sucesivamente formando cordilleras,
sierras o cadenas montañosas, mientras que algunas se muestran aisladas en el
terreno.
Sobre la superficie forman parte del relieve terrestre y ofrecen paisajes
espectaculares y de notoria belleza. Son asimismo importantes hábitats de muchas
especies animales y vegetales, y de hecho, algunos que hacen de las montañas su
hogar llevan en el nombre común las palabras “de montaña” o “montés”. Como
ejemplos, están el gato montés, la cabra montés y el llamado león de
montaña (puma), pero muchos otros que no poseen un nombre común tan obvio
viven en sus inmediaciones.
Cabra monteses (Capra pyrenaica), animales montañosos.

Las montañas se encuentran en un 75% del total de los países del mundo.
Las montañas se encuentran en un 75 por ciento del total de los países del mundo.El
clima y los seres vivos de una montaña varían en función de la altitud, puesto que la
zona superior es mucho más fría que la que se halla en la base. No es raro encontrar
nieve o hasta glaciares en las zonas más altas, así que las plantas y los animales
que viven ahí no son los mismos que los que están en las porciones inferiores. A
veces, en las zonas altas no se observa más que hielo y quizá ciertas aves que
sobrevuelan.
Las faldas (zonas inferiores) tienden a desarrollar bosques de hoja ancha, y más
arriba suelen crecer bosques de coníferas. Mucho más arriba la vegetación se vuelve
rala y menos exuberante, hasta que aparecen solo pastos y plantas con flores bajas
y de lento crecimiento. Las puntas pueden estar desnudas debido a la falta de
oxígeno y dióxido de carbono, y/o coronadas con una nívea alfombra.
Principales montañas
Monte Everest
Monte K2
Aconcagua
Mont Blanc
Monte Denali
Monte Cervino

Formación
¿Cómo se forman las montañas? La respuesta está en los movimientos de las
placas tectónicas y la consecuente deformación de la corteza de la Tierra. Ahora
bien, la mayoría de las montañas se forman cuando dos placas que se empujan
entre sí provocan que la corteza terrestre se eleve por el movimiento y entonces se
pliegue, por lo que la superficie se eleva. Durante el transcurso de los años, los
pliegues aumentan de tamaño y por lo tanto, las montañas alcanzan alturas
considerables, a la vez que adquieren laderas inclinadas y crestas puntiagudas o
redondeadas. Muchas cordilleras, sierras y cadenas montañosas son resultado de
colisiones entre continentes realizados en diferentes placas cuando estas convergen.
Se forman cuando dos placas que se empujan entre sí provocan
que la corteza terrestre se eleve por el movimiento.
Otras montañas surgen en caso de que una zona de placas divergentes forme una
grieta o zanja profunda en la corteza, tras lo cual quedan la zona hundida y las zonas
elevadas circundantes. Esto estrecha y adelgaza la corteza pues las capas de roca
se estiran horizontalmente, y al cabo de un tiempo el conjunto forma un paisaje de
valles y montañas, conformadas por las zonas levantadas.
La estructura de las montañas más altas muestra una corteza profundamente
comprimida, evidenciada por las capas de rocas que están apiladas unas sobre las
otras. Debido a esto, la corteza gana espesor y paulatinamente, mayor altura. La
forma es también resultado de agentes externos, como la erosión y la meteorización.
Tipos
-Volcánicas. Son aquellas que se forman cuando el magma del interior de la Tierra
se acumula en una cámara magmática y eventualmente sale a la superficie en forma
de lava. Al cabo de muchos años, la lava y los demás materiales expulsados están
solidificados y amontonados en capas.
Atención: los volcanes son montañas, pero no todas las montañas son volcanes.
Volcán Tungurahua, una montaña volcánica.

-Plegadas (Fold mountains en inglés). Son todas aquellas formadas por el choque
entre dos placas tectónicas, lo que origina el plegamiento de la corteza.
-De cúpula (Dome mountains). Se producen cuando el magma sube con destino a la
superficie, pero se endurece antes de hacer erupción. La aparición de picos, valles y
otras formas se debe a la acción de agentes geológicos externos.
-Mesetas (Plateau mountains). A diferencia de las montañas plegadas y de cúpula,
las placas tectónicas chocan y hacen elevar la corteza, pero no se pliegan. Su parte
superior no es puntiaguda sino relativamente plana.
–Montañas como resultado de una falla o fractura (Fault-block mountains).
Aparecen a partir de una ruptura en la corteza, hecho que ocasiona que los bloques
de roca se muevan de arriba y abajo y se formen elevaciones.

También podría gustarte