Está en la página 1de 7

1 de 7

7 Mitos de la Información documentada en los


Sistemas de Gestión de la Calidad con la ISO
9001:2015
Resumen:

Una organización debe trabajar en función al éxito sostenido, y esto se


logra desarrollando sus ventajas competitivas, las cuales radican en la
capacidad de tomar decisiones acertadas y cristalizar los conocimientos en
hechos. La norma ISO 9001:2015 ofrece una base en la cual el éxito
sostenible es realizable, y una de las principales herramientas de este
modelo de excelencia es la gestión de la información documentada para
apoyar las operaciones y generar confianza en los resultados; y en
consecuencia, contar con una plataforma firme para la toma de decisiones
que mitiguen los riesgos. Esto debe ir acompañado del desarrollo de
conocimiento con el que se aprovechen las oportunidades a su máximo
potencial.

Palabras clave: Información documentada, toma de decisiones, ventaja


competitiva, control de registros, control de documentos, mejora.

La publicación de la ISO 9001:2015 trae Mito N° 1: La norma ISO 9001:2015 no


consigo una novedad que se ha extendido exige ni manual, ni procedimientos
en foros, seminarios, cursos y redes documentados, ni registros
sociales, y es lo relacionado con la no
Efectivamente, la norma no hace mención
exigencia explicita del manual de la
explícita a los términos de manual de la
calidad y los procedimientos
calidad, procedimientos, ni registros. Sin
documentados, haciendo resonar una
embargo, al analizar las definiciones de la
idea como esta: “vamos a deshacernos
ISO 9000:2015 donde se encuentra el
del manual de calidad y de todos esos
vocabulario de la norma y por ende,
procedimientos… ¡Así los Sistemas de
donde se halla la definición del código
Gestión de la Calidad (SGC) serán más
fuente del SGC y sus variables, al buscar
sencillos!”, incluso este es uno de los
información documentada encontramos lo
temas que suscitan más preguntas y
siguiente:
generan los debates más acalorados. Al
momento de la publicación de este 3.8.6 información documentada:
documento, en un sondeo hecho en las información (3.8.2) que una organización
redes sociales y páginas web, hemos (3.2.1) tiene que controlar y mantener, y el
monitoreado alrededor de 120 contenidos medio que la contiene.
en 5 días hábiles en las horas
comprendidas entre las 7:00 pm y 9:00 pm Esto nos remite al siguiente concepto:
y hemos encontrado que el 73,3 % del 3.8.1 Información: datos (3.8.1) que
contenido que se publica en torno a la ISO poseen significado
9001:2015 tiene que ver con la
La información es un elemento de suma
información documentada, y entre todo lo
relevancia para la toma de decisiones, por
que se establece en esos contenidos lo tanto se debe ordenar, porque si no se
hemos logrado identificar 7 mitos sobre la ordena, lejos de ser parte de la solución,
información documentada, los cuáles se convertirá en un problema de grandes
exponemos brevemente a continuación. proporciones.
Abril 2016 Gilberth Araujo
CSAICA
Quality Solutions Tools Network
2 de 7

Al realizar una lectura minuciosa de la norma que no sea aplicable a la


norma ISO 9000, nos encontramos las organización.
siguientes definiciones:
Ahora bien, sobre la falta de
La
información
obligatoriedad de los procedimientos
que se debe documentados y registros encontramos
controlar y que los párrafos 2 y 3 del anexo A.6 de
mantener
la norma ISO 9001:2015 indican lo
Información siguiente:
documentada
Párrafo 2
Donde la Norma ISO 9001:2008 utilizaba
El medio que una terminología específica como
la soporta “documento” o “procedimientos
documentados”, “manual de la calidad” o
“plan de la calidad”, la presente edición de
Fig 1. Conceptualización de la información
documentada. Fuente: propia esta Norma Internacional define requisitos
para “mantener la información
3.8.8 manual de la calidad: documentada”. (sic)
especificación (3.8.7) para el sistema de
gestión de la calidad (3.5.4) de una Párrafo 3
organización (3.2.1) Donde la Norma ISO 9001:2008 utilizaba
el término “registros” para denotar los
Este término nos invita a analizar el documentos necesarios para
siguiente concepto: proporcionar evidencia de la conformidad
con los requisitos, esto ahora se expresa
3.8.7 especificación: documento (3.8.5) como un requisito para “conservar la
que establece requisitos (3.6.4) información documentada”.(sic)

Es decir, que el manual de la calidad es el Con estas observaciones determinamos


documento en el que se establecen los que el mito de que la norma ISO
requisitos del SGC, este debe servir de 9001:2015 no exige ni manual, ni
referencia para que la organización pueda procedimientos documentados ni
aprender rápidamente y sea posible registros, es falso, porque si bien no lo
ubicar los elementos que conforman el menciona como un deber, en las
SGC. definiciones y aclaratorias de los
documentos de referencia hace clara
Con este análisis encontramos la solución alusión a que el manual, los
a una de las dudas que más han evadido procedimientos documentados y los
los internautas en esta oleada surgida tras registros son el medio por el cual se
la publicación de la ISO 9001:2015, “para mantiene el conocimiento y se conserva la
dar respuesta a la cláusula 4.3 de la ISO evidencia para la toma de decisiones.
9001: dónde debe estar disponible y
mantenerse como información
documentada el alcance del SGC?” Y la
respuesta definitiva es en el manual de la
calidad, pues es un documento adecuado
para describir los tipos de productos y
servicios cubiertos, y proporciona la
justificación para cualquier requisito de la

Abril 2016 Gilberth Araujo


CSAICA
Quality Solutions Tools Network
3 de 7

ISO 9001:2015 vs ISO 9001:2008 La información documentada La información documentada que la


requerida por la norma se encuentra organización determine como
escrita bajo las siguientes premisas: necesaria para su SGC dependerá de:

Conservar la • Conservar(registros): si aplica toda la • La cantidad de procesos del SGC


Mantener información norma, hace seguimiento y • Tamaño y complejidad de la
Información documentada medición de sus productos por organización, sus productos y
documentada separado y calibra y verifica equipos servicios
(confianza de de medición. Son: 21 documentos
(apoyo para el que el proceso se • Las competencias de las personas en
que se deben conservar. la organización
proceso) ejecuta según lo
• Mantener (documentos): Son 5 los • El riesgo asociado a la operación,
“documento” o planificado)
documentos que se deben mantener. control y mejora de los procesos
“procedimientos
documentados”, “manual registro • Los requisitos legales aplicables a la
de la calidad” o “plan de la organización
calidad”, • Riesgos y oportunidades
determinados por la organización
durante su planificación estratégica
Fig 2. Aplicación de los verbos mantener y conservar.
Fuente: propia
Tabla 1. Información documentada exigida por la ISO
9001:2015
Fuente: propia
Mito 2: La información documentada
solo sirve para mostrar evidencias al Este mito se cae por su propio peso, pues
auditor la información documentada se mantiene
para apoyar la operación y mejora de
Muchos contenidos de la web se los procesos y se conserva para tener
concentran en dar tips para explicar qué confianza en que los procesos se
documentación se debe entregar al realizan según su planificación, y no
auditor, fijando que la documentación ha para mostrarlos en una auditoría. En todo
sido diseñada para dar respuesta a los caso, el auditor evalúa si realmente la
requerimientos del proceso de auditoría, información documentada se utiliza de
esto constituye una falacia. Está manera eficaz.
claramente establecido en la norma ISO
9001:2015, en la cláusula 7.5.1 a) y b), la Mito 3: Los documentos tienen que ser
cual indica que la información hechos por “la gente de calidad”
documentada que se debe tener es la
requerida por la norma y la que la Insistentemente los “responsables de la
organización determine como calidad” - llámese a la gente que trabaja
necesaria para su SGC. La auditoría en el departamento de Gestión de la
sencillamente es un medio para evaluar la Calidad o Aseguramiento de la Calidad
eficacia del SGC y la eficacia es: (denominación altamente difundida por la
versión de la norma del año 94, y que en
3.7.11 eficacia: grado en el que se sí encierra un mito) - o en otras palabras,
realizan las actividades planificadas y se “la gente de calidad”, solicitan consulta y
logran los resultados planificados. apoyo para aclarar que no son ellos
quienes deben desarrollar la información
La información documentada no es un fin documentada, puesto que implica mucho
para el SGC, sino un medio para alcanzar trabajo - que nadie valora y dado su gran
los resultados planificados. En tal sentido, volumen no saldrá bien - . Cada uno de
lo que revise el auditor va a depender de los procesos debe desarrollar su propia
lo que le convenga a la organización para información documentada, pues sus
la planificación, control y mejora de su respectivos equipos de trabajo son los
SGC; y eso dependerá del tamaño y únicos en saber qué información sirve
complejidad de la organización, sus para apoyar la realización de su procesos
productos, y las competencias de las y qué información es útil para inspirar
personas en la organización. confianza en el desempeño del proceso.

En todo caso, la función de “la gente de


calidad” es establecer directrices que
Abril 2016 Gilberth Araujo
CSAICA
Quality Solutions Tools Network
4 de 7

permitan a la organización tener un orden las decisiones debe asegurarse de que la


en la generación, resguardo y disposición información en la que se basa es confiable
de la información documentada, por lo y actualizada, y eso se lo permiten los
tanto es lógico que sean quienes elaboren controles de registros y documentos a los
los procedimientos documentados de: que nos referimos en el tercer mito
desmontado.
 Control de documentos (que Además de la toma de decisiones, la
indica cómo mantener la información documentada mantiene
información documentada disponible el conocimiento (know how) de
cláusulas 7.5.2, 7.5.3.1 a), los procesos, productos, insumos,
7.5.3.2 a), b y c) de la ISO máquinas y herramientas usadas en la
9001:2015). organización, y esto como sociedad
 Control de los registros (que indica humana nos da lugar a la mejora. Es
cómo conservar la información decir, a la capacidad de resolver
documentada cláusulas 7.5.3.1 problemas, aumentar la capacidad de los
b). 7.5.3.2 d) y párrafo 4 de la procesos e innovar para adaptarse a los
7.5.3.2 de la ISO 9001:2015) cambios del entorno. La información
documentada es la materialización del
En tal sentido, “la gente de calidad” sí conocimiento en la organización y es la
debe esforzarse para que estos controles base mediante la cual se puede mantener
estén adecuados a la dinámica, la cultura, en el tiempo y adaptarse mejor a los
la capacidad y las competencias de la cambios.
gente en la organización. El reto de "la Finalmente, la información documentada,
gente de calidad” no es hacer como base de datos en la que se
documentos para el SGC, es generar concentra el conocimiento organizacional,
controles eficaces para que la información permite mitigar riesgos (de
documentada se conserve y se incumplimiento, de pérdida de
mantenga: disponible, íntegra y orientación, de discontinuidad del
confidencial para las partes interesadas. negocio, de pérdida de competitividad,
entre otras) y hacer evidente las
oportunidades que tiene la organización
para mantenerse satisfaciendo los
Método para conservar requisitos y necesidades de las partes
la información
Método para mantener la Cláusula 7.5
información documentada documentada interesadas.
(Procedimiento de control
de los documentos)
(Procedimiento de
control de los registros)
En conclusión, este mito no sólo es falso,
sino que si alguien tiene como cierto este
paradigma no ha comprendido el
verdadero propósito de tener un SGC,
que es mejorar continuamente la
capacidad de una organización y
satisfacer los requisitos y necesidades de
Fig 3. Métodos para mantener y conservar información las partes interesadas para tener una
documentada según la ISO 9001:2015. Fuente: propia
organización sostenible que interactúe
con su entorno.
Mito 4: La información documentada
no es útil Mito 5: Hay que documentar todo antes
La información documentada sirve como de actuar
evidencia de la ejecución de los procesos, En más del 33,5% de los foros en los que
y las evidencias sirven para tomar de se consulta sobre una acción correctiva
decisiones coherentes con el contexto se indica que el desarrollo de la
organización. Por supuesto, quien toma información documentada se puede hacer
Abril 2016 Gilberth Araujo
CSAICA
Quality Solutions Tools Network
5 de 7

“para adelantar”, pero esto no es así. En pagar, cuentas por cobrar, la trazabilidad
realidad, el desarrollo de la información de los productos, la evidencia de la
documentada es la que patenta la eficacia competencia de las personas, ¡todo eso
de la acción y la que genera el cambio que es información! Y forma parte de la trilogía
supone la ejecución eficaz de una acción de elementos que deben tener los
de mejora continua. miembros de una organización, según
Es decir, durante el desarrollo de una Peter Drucker (2007): sus conocimientos,
acción correctiva normalmente se sus capacidades y sus relaciones, lo cual
generan datos que sirven para soportar el se enmarca en la información. Ahora bien,
desarrollo de la misma, pero al cierre de ¿por qué documentada? La única forma
la acción se le termina de dar forma al de mantener la memoria colectiva de un
proceso: se hace la actualización o grupo social, llámese civilización, culto o
creación de métodos, procedimientos empresa, es mediante la documentación,
documentados, tablas, listas o y esto da lugar al crecimiento, la
formularios. evolución, o como lo denomina la norma:
la mejora continua. Entonces, teniendo en
Mito 6: La información documentada cuenta que las personas son esenciales
es solo un requisito de la norma ISO para la organización y el desempeño de la
9001:2015 organización depende de cómo se
Esta aseveración pertenece a algunos comporten las personas dentro del
detractores de los modelos de excelencia, sistema en el que trabajan, el
que tratan de opacar la utilidad de los comportamiento está regido por el factor
SGC basados en la norma ISO del conocimiento y el conocimiento se
9001:2015, con el fin de desdibujar los plasma en la documentación. Por todo lo
resultados positivos que se pueden expuesto, este mito es falso. No solo las
obtener con esta norma ante otros empresas que trabajan con la ISO 9001
modelos que no son tan completos o con requieren información documentada,
cuya complejidad no basta para tener cualquier organización orientada al éxito,
resultados tangibles con la misma y que aplique cualquier modelo, depende
capacidad que tienen las organizaciones de la información documentada, sólo que
que usan la norma como referencia para la ISO 9001 hace más robusto y ágil el
el control y mejora de sus procesos. Con sistema de información, lo cual facilita su
el propósito de argumentar contra las uso, haciendo a las organizaciones con
observaciones de tales detractores, SGC implementados más eficientes, más
tenemos que analizar cuál es la utilidad de eficaces y más productivas.
la información para una organización, y es
que la información y el uso adecuado Mito 7: No hacen falta las herramientas
de la misma marca la diferencia entre de control de la información
el éxito y el fracaso. Ante la pérdida de documentada
información vital hay organizaciones que Para analizar este mito nos remitimos a la
van a la bancarrota, nos referimos a definición 3.8.6 información
información como los estándares de documentada de la ISO 9000:2015, que
manufactura que indican cuál es la ya citamos en el presente documento (ver
“receta” de los procesos del negocio, la página 1), y es que intrínsecamente está
fichas técnicas de producto - que definido que se debe controlar y mantener
contienen las características técnicas del la información documentada. Estos
producto o servicio -, el embalaje y la verbos, de acuerdo al diccionario de la
identificación de los productos Real Academia Española, implican:
comercializados, los planos, diseños, los
programas de mantenimiento, las listas de Controlar: Comprobación, inspección,
precios, los inventarios, las cuentas por fiscalización, intervención. 2. m. Dominio,
Abril 2016 Gilberth Araujo
CSAICA
Quality Solutions Tools Network
6 de 7

mando, preponderancia. Tablero o panel documentos generales, procedimientos,


donde se encuentran los mandos instrucciones, registros e instructivos.

Esto nos remite a las listas maestras de Comprendemos que la nueva versión de
documentos y registros donde sea posible la norma ISO 9001:2015 seduce con el
determinar la vigencia de los datos y se cambio, pero en realidad el cambio
pueda comprobar si es la documentación implica profundidad, es decir, contar con
que está planificada, y en caso de no información documentada útil y con
estarlo, los mismos procedimientos agilidad y versatilidad para acceder a esta
indicarían cómo actuar ante esta como una herramienta de trabajo. Esto
situación. afianzaría el conocimiento como principal
ventaja competitiva para la organización
En cuanto a mantener, nos encontramos que rompa estos mitos.
lo siguiente: 3. tr. Conservar algo en su
ser, darle vigor y permanencia. Una vez desmentidos los 7 mitos, que
Esto implica definir unas rutinas que den pretenden la obsolescencia de los
como resultado la permanencia, es decir, documentos para mantener un SGC,
mantener actualizado el sistema de podemos concluir sobre la importancia
información para que tenga la utilidad que que tiene la información documentada
hemos expuesto a lo largo de este texto. para una organización que trabaje bajo un
enfoque de excelencia, las
Por todo esto, el séptimo mito también es
organizaciones son dinámicas y esta es
falso. Además, es imperativo entender
que la organización debería contar con la misma dinámica que requiere la
personas, rutinas y herramientas que documentación de sus actividades, así
ayuden a controlar y mantener la como la necesidad de dejar evidencia de
información documentada. la ejecución de sus procesos, de manera
de gestionar oportunamente los
En conclusión, derribar o al menos aclarar resultados del negocio, aprender de los
estos 7 mitos permite concederle la mismos y tomar decisiones que apunten
importancia y el valor que merece la hacia su visión. Las normas y las
información documentada. Cuando esta organizaciones estarán siempre
se encuentra bien desarrollada y cambiando, en la búsqueda de la
controlada conserva las características de innovación y la adaptación a entornos
disponible, íntegra y confidencial, lo cual
cada vez más complejos, esta realidad la
permite:
debemos aceptar y trabajar en base al
 Tomar decisiones basadas en
evidencias, y coherentes con el cambio para evolucionar pero sin dejar a
contexto organizacional un lado las practicas que han dado
 Mantener el conocimiento ( en el buenos resultados a través de la historia.
tiempo) y disponer de las Nosotros haciendo este breve análisis
lecciones aprendidas de forma evidenciamos la vigencia que tiene hoy
natural más que nunca la documentación en
 Servir como plataforma de la cualquiera de sus aspectos para las
mejora en la organización. organizaciones y su éxito sostenido.

Las herramientas donde se puede


contener la información son los
documentos, y esto corresponde a grupos Autor
que se pueden enmarcar en manuales, Gilberth Araujo

Abril 2016 Gilberth Araujo


CSAICA
Quality Solutions Tools Network
7 de 7

Asesor, Auditor e Instructor de Sistemas


de Gestión:
 ISO 9001
 ISO 50001
 ISO 27001

Bibliografía
Diccionario de la Lengua Española. Real
Academia Española (v 15.0) 2011
Enseñanzas de Peter Drucker. Carlos
Aguirre 2007
Norma Internacional ISO 10018. ISO
2009
Norma Internacional ISO 27001. ISO
2013
Norma Internacional ISO 9001. ISO 2015
Norma Internacional ISO 9000. ISO 2015

Abril 2016 Gilberth Araujo


CSAICA
Quality Solutions Tools Network

También podría gustarte