Está en la página 1de 10

El Correo Electrónico

Tecnologías de Internet
Instituto IACC
20 de Agosto 2018
Instrucciones:

Deberá realizar una investigación asociada al correo electrónico, y generar las


siguientes definiciones utilizando sus palabras:

“POP3” Su nombre proviene de las siglas (Post Office Protocol) es un protocolo


estándar para poder recibir mensajes mediante e-mail el proceso en resumen seria de
la siguiente forma:

Es un protocolo que se emplea por clientes vía e-mail lo que permite recibir y descargar
mensajes los cuales se encuentran depositados en un servidor remoto, lo bueno de
este protocolo es que el usuario sin necesidad de estar conectado a internet puede
descargar archivos y leerlo cuando tenga la necesidad de hacerlo.

Dato útil:
Para que un usuario pueda configurar una cuenta de correo POP3 requiere el uso de la
siguiente información:

 Dirección de correo electrónico : minombre@midominio.cl


 Nombre de usuario : minombre
 Contraseña : Password
 Servidor POP3 o de entrada : pop3.midominio.cl
“Webmail”: Son un tipo de servicio que se basa en correos Web, nos permite acceder
a una cuenta de correo electrónico a través de una página Web Utilizando un
navegador y sin descargar los mensajes al propio ordenador.
Este servicio es bastante útil ya que nos permite organizar, leer, responder nuestros
correos desde cualquier ordenador en cualquier lugar en donde nos encontremos claro
que teniendo conexión a internet.
El sistema de privacidad que tienen los usuarios que utilizan los servicios de Webmail
es mediante nombre de usuario y contraseña que solo la puede tener una persona es
decir únicos.

Los servidores que utiliza Webmail son: chequear las imágenes


“Usuario”: Desde mi punto de vista puedo decir que un usuario es aquella persona
que utiliza una computadora, sistema operativo o cualquier tipo de sistema.
Además el usuario se utiliza para clasificar a diferentes privilegios, permisos a los que
tendrá acceso un usuario, todo esto con la finalidad de interactuar con la computadora
y con los programas instalados en ella con los propósitos que él requiera.

 Un usuario también lo podemos relacionar para identificarse me explico con una


cuenta y con nombre de usuario y así poder acceder al sistema en el cual este
interactuando.

“Proveedor de acceso a Internet o ISP”: Sus siglas provienen la del nombre


ingles Internet service providerlos.
La función principal de las ISP, es brindar o proporcionar a los diferentes tipos de
usuarios acceso a los diferentes servicios que requieran acceso a internet.
Los proveedores de acceso a internet o ISP cumplen la función de conectar a
usuarios/clientes que requieran servicios por medio de internet a través de redes.
Los proveedores que brindan servicios de internet son empresas en la mayoría son
empresas de telecomunicaciones como por ejemplo las empresas de telefonía brindan
este servicio que se puede llamar conexión de datos y telefonía.

“Dominio”: Es el nombre único el cual se le da a un sitio Web en internet esto permite


identificar y traducir la dirección IP y así facilitar la posibilidad de encontrarla en internet
para que cualquier usuario pueda visitarlo.

“Como dato útil” para que una página Web sea visible se debe contar con otros
elementos que van más allá del dominio los cuales corresponden al alojamiento en:
 Hosting: Es un conjunto de servicios que se pueden usar con cualquier dominio
estos se contratan y renuevan aparte. Por ejemplo: espacio en un servidor para
subir tu web por FTP, cuentas de correo, o bases de datos.

 Servidor: Un servidor es un equipo diseñado para procesar solicitudes y


entregar datos a otros ordenadores a los que podríamos llamar clientes.

También podríamos decir que un dominio es el nombre único que se ve después del @
el cual se usa en las direcciones de correo electrónico.
“IMAP4”: Este es un protocolo el cual permite a un Cliente/Usuario acceder y
manipular los mensajes de correo electrónico en un servidor, esto conlleva a la
posibilidad de manipular los buzones de correo permitiéndole así la creación de
carpetas con esto se puede llevar un ordenamiento, su característica principal es que
este protocolo permite que los correos electrónicos queden almacenados de forma
nativa, pudiendo así descargarlo desde múltiples localizaciones, quedando a si siempre
disponible para chequeo de parte de los usuarios.
“SMTP”: Sus siglas provienen de del nombre (Simple Mail Transfer Protocol) este es
un protocolo estándar de internet y es para el intercambio de correo electrónico.
Para entenderlo de una forma más didáctica es de la siguiente forma: cuando enviamos
un correo electrónico utilizamos un medio llamado servidor SMTP este se encarga de
que el correo llegue a su destino, lo podemos comparar con el servicio de medio postal
como lo es Correos de Chile.
Para que el protocolo funcione de forma eficaz requerimos de tres datos de suma
importancia los cuales son:
1. El origen.
2. El destino.
3. El servidor que sería el medio.

“SPAM”: Esto se refiere principalmente a los mensajes masivos que no son solicitados,
por los usuarios son considerados como correos basura y una desventaja es que
pueden ser una molestia permanente para los destinatarios.
Los SPAM nos pueden llegar de diferentes medios los cuales son Correo electrónico,
mensaje de texto, mensaje multimedia, en blog y foros y en los contenidos de los
mensajes pueden tener en su mayoría publicidad, noticias o sorteos de premios o
simplemente comentarios fuera de contexto
“Virus”: los virus son principalmente programas informáticos maliciosos llamados
“malwares” los cuáles cumplen con la función de infectar otros archivos de nuestro
sistema con la única intención de dañarlo.
Esto funciona de la siguiente forma el virus de incrusta mediante un código malicioso
en algún archivo que llamaremos victima los archivos víctimas son generalmente
ejecutables ya que una vez que lo ejecutamos para de forma inmediata a ser portador
del virus.
Dato útil: Los virus Informáticos tienen principalmente la función de propagarse a través
de un software.
Las principales vías de infección son:
 Adjuntos de correo electrónico como lo son los SPAM.
 Redes sociales.
 Sitios Web no seguros.
 Dispositivos periféricos como Pendrive, discos CD/DVD.
Al igual que los virus que nos afectan a nosotros, los tratamos con antibióticos en el
caso de nuestra computadora los antibióticos serían los programas antivirus.
“WinZip”: Es un compresor de archivo comercial, el cual puede manejar diferentes
tipos de archivo adicionales como por ejemplo si necesitamos enviar un archivo
mediante correo debemos utilizar esta aplicación para poder comprimir el archivo y así
poder enviarlo de forma en su totalidad.
Los archivos que se pueden comprimir en este tipo de programa son:
 Texto
 Imagen.
 PDF
 Entre otros.

Bibliografía

IACC (2018).Tecnologías de Internet. (E l correo electrónico) Semana 3.


https://help.one.com/hc/es/articles/115005594225--Qu%C3%A9-significa-IMAP-yPOP3-

https://www.bobology.com/public/What-is-Webmail.cfm

https://www,gmail.com

https://www.Hotmail.com

https://www.yahoo.com
https://www.hostingroup.com/tutoriales-hosting/como-elegir-un-buen-nombre-

dedominio/

https://es.wikipedia.org/wiki/Servidor

https://www.hostinet.com/formacion/correo-electronico/que-es-acceso-correo-mediante-

imap/

https://historiaybiografias.com/virus1/

http://softwarebolivia.blogspot.com/2011/03/compresores-de-excelencia.html

También podría gustarte