Está en la página 1de 8

Integrantes del equipo: Matricula:

Myrna Perez Juarez 151000227


Cecilia Mariel Rubio Mendoza 151000177
Cynthia Guadalupe Trejo Saldaña 151000059
Perla Alejandra Ramírez Garza 151000082
Nombre del tutor: Héctor Enrique
Nombre del curso: Diseño Organizacional Escobar Olguín
Fecha: 25 de mayo del 2018
Diagnostico del Clima Laboral en Empresa Departamental en San
Pedro, Coahuila
INTRODUCCION
El clima de una organización es importante porque refleja los valores, las actitudes
y las creencias de los miembros que debido a su naturaleza, se transforman a su
vez, en elementos del clima. Ya que si existen fuentes de conflicto, estrés o de
insatisfacción esto va a contribuir al desarrollo de actitudes negativas frente a la
organización.
Se realizó una investigación para conocer el clima laboral en la empresa
departamental Damar que se encuentra ubicada en la ciudad de San Pedro de las
Colonias, Coahuila en el centro de la ciudad.
Uno de los objetivos de esta investigación es la realización de una evaluación a los
empleados para identificar desde su punto de vista la situación del clima laboral
dentro de la empresa y detectar los problemas que más afectan el ambiente dentro
de la organización también conocer y evaluar el clima organizacional y los factores
que se involucran en el ambiente laboral en base a encuestas realizadas a los
trabajadores de la empresa para poder identificar las causas que lo afectan. Con el
análisis realizado en base a las encuestas y los resultados que se obtuvieron se
llegó a la conclusión de que la empresa se encuentra en una situación inestable ya
que las relaciones laborales no son muy buenas por lo tanto no existe apoyo entre
las mismas, lo cual dificulta el desarrollo de las actividades y por consiguiente
afectan la productividad. Se observó que los empleados se encuentran
insatisfechos con el ambiente que viven dentro de su trabajo, por lo tanto es
necesario solucionar los factores que afectan negativamente y repercuten de
manera directa en el desarrollo de los empleados. Los trabajadores además de
tener necesidades económicas, también necesitan sentirse involucrados en un
ambiente confortable para poder trabajar de manera óptima. Por esto es de suma
importancia que exista un buen ambiente de trabajo porque eso genera que el
personal sea más productivo. Por esto fue necesario implementar propuestas que
ayudaran a solucionar las problemáticas que afectan el ambiente laboral para poder
solucionarlas y que los trabajadores tengan mejores relaciones laborales para que
exista mayor satisfacción y motivación en los empleados y que esto tenga como
resultado una mayor productividad.
DESARROLLO
Damar es una empresa departamental que se dedica a la comercialización de una
gran variedad de cosas, está conformada por cuatro áreas de distintos productos,
los cuales son: cosméticos, plásticos, ropa y calzado.
En las visitas realizadas a esta empresa y al aplicar las encuestas a los trabajadores
se pudo detectar una variedad de problemas por lo que se realizaron una serie de
propuestas con las cuales se pretende solucionar los factores negativos que se
detectaron en la pasada investigación.
Las propuestas a implementar en esta organización para la solución de los
problemas que se detectaron fueron las siguientes:
 Que el jefe se involucre más en la organización acercándose a los empleados
para ganarse su confianza, teniendo mayor comunicación con los
trabajadores tratando de mejorar la convivencia, empezando con detalles tan
simples como una felicitación o agradecimiento a las personas por su trabajo
o por las metas que se logran.
 Que el Jefe implemente reuniones con los empleados por lo menos una vez
al mes para lograr que exista una relación entre los mismos trabajadores y
entre ellos con el jefe, creando y dando un ejemplo de respeto, confianza,
armonía y tolerancia entre el personal creando así un ambiente amigable en
la cual se involucren todos los empleados.
 Que se haga una rotación de personal por los diferentes departamentos, ya
que debido a lo que los empleados siempre están con los mismos
trabajadores no conocen a los de las demás áreas y por eso no existe
comunicación ni confianza alguna, por eso es que la rotación de personal se
implementara con el fin de que todos los empleados se conozcan entre sí
para lograr que todos se lleven bien y mejorar las relaciones, la comunicación
y el clima laboral dentro de la organización para que se tenga un equipo más
productivo, un mejor trabajo en equipo y empleados satisfechos con lo que
hace y donde trabaja.
En la primera visita que se realizó a esta empresa después de la investigación
realizada y la problemática detectada, el día viernes 11 de mayo no pudimos
encontrar al Sr. David Marcos Wong que es el dueño de esta organización por lo
que una de las trabajadoras nos proporcionó su número de teléfono para poder
contactarnos con él. Al hablar con él le planteamos las propuestas que se tenían
para que fuera mejor el ambiente en el que trabajaran sus empleados, y al estar el
involucrado en una de esas propuestas, menciono que no podía ser parte de eso
ya que son muchas las ocupaciones que tiene por qué también se tiene que hacer
cargo de otros negocios que son de su propiedad, pero menciono que para poder
continuar aplicando esa propuesta se podía hacer cargo de ello la gerente de esta
empresa, a lo cual el dueño hablo con esta persona y nos hizo una cita con ella para
reunirnos el día lunes 14 de mayo en los locales de Damar y plantearle ahora a la
gerente lo que se quería realizar con las propuestas.
El día 14 de mayo, por segunda ocasión se realizó visita a la empresa, esta vez
para hablar con la gerente y con las personas que laboran en ella para platicarles
que es lo que se quería realizar para mejorar la convivencia entre trabajadores y el
clima laboral dentro de la empresa.
Primero con la gerente se le plasmo la problemática que había entre los empleados
y se le explico la investigación que se realizó para llegar a esa conclusión, después
se les dijo a los trabajadores acerca de la rotación por cada una de las diferentes
áreas a lo cual algunas de ellas no estuvieron de acuerdo ya que entre algunas
existen problemas o simplemente no se llevan bien.
Después de explicarles esto, la gerente dio una plática al personal acerca de la
motivación y también menciono que es muy importante las relaciones que se tienen
de trabajador a trabajador porque eso les va a hacer que el trabajo no se haga tan
pesado o que ir a trabajar no sea incomodo, ya que si hay buenas relaciones de
trabajo entre ellas el trabajo va a salir mejor, y también que es muy importante que
se apoyen entre ellas para sacar todo adelante y salgan mejor las cosas.
En la siguiente visita que fue el día Jueves 17 de Mayo se comenzó con la rotación
del personal por los diferentes departamentos que se encuentran en esta empresa,
esto se realizo con el objetivo de que los trabajadores convivieran y se conocieran
mejor entre ellos mismos y no estuvieran siempre en el mismo lugar o con la misma
persona. Al comienzo de este día algunos de los empleados estaban inconformes
con esta propuesta, porque comentaban que se sentían incomodos, ya que durante
algún tiempo no habían hablado con algún otro trabajador más que solo su
compañero con el que estaban acostumbradas a trabajar, pero con el paso del
tiempo algunas de ellas comenzaron a interactuar poco a poco, se empezaron a
ayudar en el trabajo que tenían que realizar y a hablar de cosas de interés entre
ellas. Algunos de los trabajadores por el área en el que se encontraban tuvieron que
estar solas, pero igualmente les sirve ya que al estar en un lugar diferente aprenden
a realizar diferentes tareas.
Les preguntamos qué era lo que pensaban de esta propuesta que se estaba
implementando para poder mejorar la convivencia entre ellas, a lo que comentaron
algunas que creían que era una buena idea ya que también para ellas es aburrido
estar siempre en el mismo lugar y realizando las mismas cosas, aparte de que era
bueno conocer o hablar mejor con las otras personas que trabajan ahí, pero no
todos los comentarios fueron buenos ya que otras comentaron que no les gustaba
la idea, porque estaban conformes con el lugar en el que están acostumbradas a
trabajar pero igual esto sí podría funcionar para que todas se llevaran mejor.
La siguiente visita se registro el día martes 22 de mayo, ese día se continuo con la
rotación de personal mas sin embargo había empleados que no estaban de acuerdo
con las propuesta a implementar ya que no querían salir de su zona de confort, y se
sentían más agusto trabajando en el área que les toca, aunque otros empleados
estuvieron de acuerdo y se rotaron de área ese día, durante el día la gerente estuvo
visitando los diferentes departamentos para platicar y convivir con los trabajadores
del área, además las ayudaba con algunas de las tareas que tenían que realizar
para verificar que se estuviera haciendo bien, y de serlo así felicitarlas por su buen
trabajo y en caso de que no ayudarlas y decirles como lo hicieran. La gerente nos
comentó que le gustaba la propuesta a implementar ya que para ella también era
cómodo poder platicar con los empleados ya que así el tiempo se le pasaba más
rápido y no se le hacía aburrido el estar ahí.
La última visita se registró el día jueves 24 de mayo, ese día ya se podía ver el
cambio que los trabajadores se resistían hacer pero ya era un ambiente mucho muy
diferente al que se había visto por primera vez en la empresa damar el cual los
empleados ya se hablaban todos y se llevaban súper bien, la gerente se miraba más
involucrada en las diferentes áreas junto con los empleados, todos se ayudan a
realizar las cosas que se tienen que llevar a cabo dentro de ella y salieran de la
manera esperada y si existía algún error se involucraban para hacerlo, y todo
estuviera súper bien la gerente fue la primer sorprendida de la actitud de cada una
de las trabajadores ya que era una actitud diferente a la primer vez que los
empelados llegaron a ese lugar ella menciono que si le gustaba el cambio que
estaba surgiendo dentro de la empresa pues ya la hacía ver como una empresa por
la cual muchos quisieran trabajar dentro de ella sin que existirá ningún conflicto y
todas las propuestas que se le dieron a la empresa fueron las mejores y que llegaron
en el mejor momento para hacer un gran cambio en la empresa.
EVIDENCIAS
CONCLUSIONES
El clima laboral es uno de los aspectos más importantes para una empresa, ya que
dependiendo de cómo este, va a repercutir de manera directa en el desempeño de
los empleados.
Uno de los principales problemas que se presentaron en esta empresa es la falta
de buenos canales de comunicación, lo que imposibilita que los empleados se
sientan parte de ella y que se involucren en el logro de los objetivos, siendo así para
la empresa una desventaja ya que trae como resultado que las metas a cumplir
lleven más plazo de lo acordado para cumplirse.
Además de la comunicación entre los empleados, existe la relación entre jefe y
empleado la cual también es una problemática para la empresa, ya que el jefe de la
organización no tiene tiempo para relacionarse con los empleados por lo que si un
área de trabajo llega a cumplir alguna meta propuesta existe la falta de
reconocimientos e incentivos por el trabajo bien hecho. Para un trabajador, es
importante que, si ha realizado bien su labor, se le felicite; y si lo ha hecho mal, se
le corrija y se le indique cómo mejorar.
Otro elemento que suele alterar el ambiente y provocar conflictos internos es la falta
de equidad entre los trabajadores que desempeñan una labor similar, en especial
en lo que se refiere a sueldos y beneficios.
Para que exista una satisfacción laboral debemos sentirnos agosto en la
organización donde trabajamos, debemos tener buenas relaciones con los
compañeros de trabajo y con el jefe, siendo estos, aspectos que no hay en la
empresa Dañar, por esta razón se decidieron implementar las dos propuestas antes
dichas: Que el jefe se involucre más con los empleados y que exista una rotación
de personal para lograr que todos los empleados convivan entre si y que todos
tengan una buena comunicación.
Las propuestas se lograron implementar, sin embargo el jefe no se involucró en ellas
ya que por asuntos personales no puede asistir constantemente a la empresa, por
lo que en lugar de él, la gerente de la organización fue la que nos ayudó a
implementar esta propuesta, involucrándose más con el personal.
Aunque algunos trabajadores no estuvieron del todo conformes se implementó
también la rotación de personal, logrando así que todo el personal cambiara de
compañeros de trabajo.
Con las propuestas implementadas mejoro un poco el ambiente laboral de esta
empresa ya que al estar conviviendo constantemente los trabajadores uno con otros
los obliga a trabajar juntos y a apoyarse mutuamente para sacar bien el trabajo.
Aparte de que también al estar asistiendo la gerente de la empresa y brindarles
apoyo y darles ánimo, los hace sentir mejor y que son parte importante del negocio.
Se vio el cambio dentro de la empresa el cual le hacía demasiada falta y los
trabajadores estaban inconformes pero ya se estaban a acostumbrando al cambio
que se le hiso y todos convivían para realizar cada una de las actividades se les
hiso difícil pero no fue un imposible poder lograrlo y la gerente estuvo siempre
involucrada en cada uno de los cambios la gerente menciono que se respiraba un
aire diferente el cual se sentía mucho mejor estar trabajando con los empleados
para nosotras fue un gusto poder lograr el cambio de esta empresa y vernos
involucradas para que fuera posible.
Pues creemos que con las propuestas que nosotros implementamos para mejorar
el ambiente laboral de la empresa sean puestos en marcha y que puedan
funcionaran ya que pues se tocó muy a fondo los temas con el personal y con el
gerente de esta empresa, esperemos que den solución a los problemas que se
presentan y que fueron muy sobresalientes por los trabajadores. Todas las
propuestas se mencionaron y pues vieron donde estaba el problema y quien tenía
culpa de que se presentara este tipo de incidentes en la organización, esperemos
que todo lo que se habló dentro de la empresa pues sea implementar todas las
estrategias para mejorar el estado emocional de los trabajadores y que puedan
tener una mejor producción.

También podría gustarte