Está en la página 1de 3

INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD DESDE LA VISI

CONTEXTO (1) PROBLEMA (2) TEMA (3)


Convenio 169 de la OIT. Desvalorización de
(1957)Convenio 169 de la OIT, en el conocimientos, saberes y
artículo 13 se trata sobre los tecnologías de pueblos y
derechos colectivos y pueblos nacionalidades.
indígenas y tribales.

Históricamente los saberes


Objetivos del Milenios planteados en y conocimientos
el año 2000 en la Asamblea del ancestrales no han formado
Milenio de la UNO. parte de los currículums de INDICADORES DE
la educación. SUSTENTABILIDAD
DESDE LA VISIÓN DE
LOS PUEBLOS Y
NACIONALIDAD DE
IMBABURA Y SU
CONTRIBUCION A LA
GESTION
SUSTENTABLE DE LOS
Constitución de 1998 y de 2008, RECURSOS
donde se ratifica el reconocimiento de NATURALES.
la Declaración de la Naciones Unidas
sobre los derechos de los pueblos
indígenas y la legislación secundaria

Plan Nacional del Buen Vivir y Código


de Ingenios.
Pueblos y nacionalidades como
guardianes de la conservación del
ambiente vital y fuente de
conocimiento.
E SUSTENTABILIDAD DESDE LA VISIÓN DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDAD DE IMBABURA.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL (4) ESPECIFICOS(5) PREGUNTAS DIRECTRICES. (6) MARCO TEORICO (8)

Teoría y enfoques:
• Identificar principios Pueblos y nacionalidades Desarrollo,
de sustentabilidad indígenas tienen principios de sustentabilidad,
ambiental. sustentabilidad ambiental? indicadores, buen vivir.

• Analizar la dimensión
cultural de Pueblos Originarios:
Cáules son las dimensiones
sustentabilidad de los Historia, pueblos y
ambientales de pueblos y
pueblos y nacionalidades,
nacionalidades de Imbabura?.
nacionalidades de derechos colectivos.
Determinar indicadores Imbabura
de sustentabilidad
mediante la
identificación, análisis y
formulación de
principios y dimensiones
de pueblos y
nacionalidad de
Imbabura.
• Formular indicadores Cúales son los indicadores de Conocimientos, saberes
de sustentabilidad y tecnología de pueblos
sustentabilidad ambiental?
ambiental. originarios

Existe correspondencia de
• Socializar a los actores pueblos y nacionalidades a los Formulación de teorías
locales. indicadores de sustentabilidad e indicadores.
ambiental planteada?
ABURA.
RESULTADOS ESPERADOS
METODOLOGIA (7) (9)
Principios de sustentabilidad
identificados: (Dualidad,
reciprocidad y
Análisis socio-histórico- complementariedad)

Dimenciones validadas con


Dimensines de
Hofstede(2010): Distancia del
poder; individualismo vs.
Colectivismo; masuculino vs
TOH; CIPP; MODELO femenino; evasión de la
CONTEXTUAL DE HALL incertidumbre; normativo vs
pragmatismo.- Grupo Focal.

# de indicadores de
sustentabilidad identificados y
formulados.
Guía metodológica para
desarrollar indicadores
ambientales
y de desarrollo
sostenible en países
de América Latina y el
Caribe

Grupo Focal.
Encuentro de Amawtas
y Sabios

También podría gustarte