Está en la página 1de 5

Escuela Básica Pedegua

Curso: Tercero Básico

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


LECTURA COMPLEMENTARIA “La cama mágica de Bartolo”

NOMBRE: ____________________________________________________________

Puntaje máximo: ________ Puntaje obtenido: ________ Nota: ________

Objetivo de aprendizaje a evaluar

 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. (OA4)

ITEM Nº I: Lee atentamente cada enunciado y luego encierra la alternativa correcta marcando
con una X (1 Punto cada alternativa correcta)
1.- ¿Quién es el Autor(a) del libro 2.-El Protagonista o personaje
“La Cama
Escuela de Bartolo”?
Básica Pedegua principal de este libro es:
Curso: Tercero Básico

a).-Abraham Opazo. a).-El Mermeladuque Róelos.


b).-Mauricio Paredes. b).-Abraham Opazo.
c).- Romina Carvajal. c).-Conejo-Papá.
d).- Bartola. d).-Bartolo
3.- La Cama de Bartolo voló hasta 4.- ¿Qué fue lo que encontró en
aterrizar en: medio de la Cordillera, Bartolo?

a).-La Cordillera de la Costa. a).- Una Ciudad de Rascacielos.


b).-La Cordillera de los Andes. b).- Una Ciudad de Fantasmas,
c).-Los Himalayas. c).- Una Ciudad Fantástica.
d).- Todas las Anteriores. d).- Una Ciudad desabitada.

5.- ¿Qué diferencias tenían las casas 6.- ¿Qué características tenían los
de esa ciudad? árboles de esa ciudad?

a).- No tenían diferencias con otras a).- Los árboles daban varios tipos de
casas. frutos, en un mismo árbol.

b).- Los Habitantes no Vivían en casas. b).- Los árboles también daban chicles,
chocolates, papas fritas y churros
c).- Estaban pintadas de colores rellenos.
diferentes.
c).- Letras A y B son correctas.
d).- Las Casas tenían la forma de un
Reloj de Arena. d).-Ninguna de las Anteriores.

7.- ¿Quiénes habitaban ésta Ciudad? 8.-En la Lectura aparece la Oración:


“Como las Casas-reloj de arena eran
a).-Conejos y Zorros. transparentes…” La palabra
b).-Personas y Animales. subrayada es:
c).-Sólo Leones y Corderos. a).-Un Sustantivo.
d).-Letras B y C. b).-Un Adjetivo Calificativo.
c).-Un Verbo.
d).-Un Artículo.

9.- ¿Cómo se llamaba el Zorro, en 10.- ¿Qué comió Bartolo en la Casa


realidad? de Pascual?

a).-Abraham Opazo. a).- Plato de frutas, pasteles y


b).-Mermeladuque Róelos. caramelos.
c).-Oliverio. b).- Un rico Charquicán.
d).-Pascual. c).- Plato de Lentejas.
d).-Plato de Porotos.

11.- ¿Cómo se llamaba la niña que 12.- ¿Cuáles son las Especies de
arreglaba los problemas de los árboles del Sur de Chile, que
muebles? aparecen en el relato?

a).- Pascuala. a).- Coigues y Mañios.


b).- Sofía. b).- Araucarias y Abetos.
c).- Daniela. c).- Pinos y Robles.
d).- Romina. d).- Maitenes y Eucaliptos.

13.- “Viajaba con sus padres y el 14.- Los Habitantes de la Ciudad de


Escuela Básica Pedegua
Curso: Tercero Básico

ITEM I.- Verdadero o falso.

Responde con una V, si la afirmación es verdadera o con una F si la afirmación


es falsa. Justifica las respuestas falsas.

1.- _____ Bartolo iba todos los días solo a la escuela a estudiar.
_____________________________________________________________________

2.- _____ La experiencia de Bartolo vivida en la cama comienza cuando él se concentra


mirando el techo de su dormitorio.
_____________________________________________________________________

3.- _____ La cama de Bartolo llegó a la Cordillera de la costa.


_____________________________________________________________________
4.- _____ Bartolo le puso cama mágica a su cama porque con ella puede dormir
tranquilo.
_____________________________________________________________________
5.- _____ La ciudad que Bartolo descubrió era como el gran Santiago.
_____________________________________________________________________
6.- _____ Para el zorro moto-silueta era lo mismo que motocicleta.
_____________________________________________________________________
7.- _____ Para Oliverio la palabra trompetillado significa trompa.
_____________________________________________________________________
8.- _____ El lago sin fondo era el océano.
_____________________________________________________________________

ITEN N° III: Coloca el NÚMERO de la COLUMNA A de los Personajes del relato,


en la COLUMNA B según sus características.

COLUMNA “A “ COLUMNA “B “

1.- BARTOLO _______ Puma amigo de Bartolo con

Vitalidad y Audacia.

2.-SOFÍA _______ Niño dueño de la Cama Mágica, de

Buen corazón y muy imaginativo.

3.-PASCUAL _______ Zorro alocado, amigo de Bartolo


Escuela Básica Pedegua
Curso: Tercero Básico

Generoso y solidario con los demás.

4.-VALENTÍN _______ Niña amiga de Bartolo, bondadosa,

Cariñosa y sonríe como un angelito.

5.-OLIVERIO ________ Conejo-papá, amigo de Bartolo,

Muy sabio y calmado.

ITEM IV: DESARROLLO.

Lee atentamente cada pregunta y luego responde en forma completa con letra
clara y legible

1. Describe como era la ciudad fantástica donde vivían los conejos y zorros.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Señala dos razones por las que tú creas que es positivo trabajar en equipo.

______________________________________________________________________
____________________________________________________________________

______________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3. Imagina que tienes una cama mágica y viajas en ella. Dibuja como sería el
lugar donde llegarías y descríbelo.
Escuela Básica Pedegua
Curso: Tercero Básico

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________________________________

También podría gustarte