Está en la página 1de 4

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

Libros

Álvarez, L. La importancia de las descripciones de puestos.

Argyris, C (1990). Overcoming Organizational Defenses. Nueva Cork: Prentice-


Hall.

Bemis, S, E,. Holt, B, A,. & Ann, S, D. (1983). Job Analysis: An Effective
Management Tool. Washington, D.C.: The Bureau of National Affairs, Inc.

Boyatzin, R. (1982). The competence manager. John Wiley & Sons.

Chiavenato, I. (1999). Administración de Recursos Humanos (3rd ed.) Colombia:


Mc Graw Hill.

Chruden, H, J,. & Sherman, Arthur, W. (1992). Administración de Personal.


México: Compañía Editorial Continental, S.A. de C.V.

Cinterfor/OIT (1997) Formación basada en competencia laboral. Montevideo,


Cinterfor/OIT.

Daziel, M.M.; Cubeiro, J.C.; Fernández, G. (1996) Las Competencias: Clave para
una Gestión Integrada de los Recursos Humanos. Bilbao: Ediciones Deusto.

Fletcher, S. (2000). Análisis de Competencias Laborales. México: Panorama


Editorial

Flores, G. S., & Orozco, G. E. (1990). Hacia una Comunicación Administrativa


Integral. Trillas.
BIBLIOGRAFÍA

Ghorpade, J, V. (1988). Job Analysis: A Handbook for the Human Resource


Director. New Jersey: Prentice Hall.

Gómez, L,. Balkin,. & Cardy, R. (1996). Gestión de Recursos Humanos. España:
Prentice Hall.

Hamel, G., & Prahalad C, K. (1994). Competing for the Future. Boston,
Massachusetts: Harvard Business School Press.

Hampton, D, R. (1996). Administración México: Mc Graw Hill

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2000). Metodología de la


Investigación. México: Mc Graw Hill

Mertens, L (1996). Competencia laboral: sistemas, surgimiento y modelos.


Montevideo, Cinterfor/OIT.

Mitrani, A,. Dalziel, M,. & Suárez de Puga, I. Las Competencias: Clave para una
Gestion Integrada de los Recursos Humanos. España: Ediciones Deusto S.A.

Novick, M., Bartolomé, M., Buceta, M., Miravalles, M., & Senén G. C.,
(1998) Nuevos puestos de trabajo y competencias laborales: un análisis cualitativo en el
sector metalmecánico argentino. Montevideo, Cinterfor/OIT.

Pasturino, M. (1999). La construcción de competencias profesionales y labores en


los programas de inserción productiva. San Salvador: Cinterfor/OIT

Rue, L, W,. & Byars, Ll, L. (1984). Administración de Recursos Humanos:


Conceptos y Aplicaciones. México: Interamericana S.A. de C.V.
BIBLIOGRAFÍA

Senge, P, M. (1998) La Quinta Disciplina. México: Granica

Senge, P., Kleiner, A., Roberts, C., Ross, R., Roth, G., & Smith, B. (2000). La
Danza del Cambio. Colombia: Grupo editorial NORMA.

Senge, P., Roberts, C., Ross, R., Smith, B., & Smith, B. (1994). The Fifth
Discipline Fieldbook: Strategies and tools for Building a Learning Organization. USA:
Currency Doubleday.

Sperling, J. (1969). Job Descriptions in Marketing Management. USA: American


Managements Association, INC.

Vargas, F., Casanova, F., & Montanaro, L. (2001). El enfoque de competencia


laboral: manual de formación. Montevideo: Cinterfor.

Werther, W,. & Davis, K. (2000). Administración de Personal y Recursos


Humanos. México: Mc Graw Hill

Artículos

Aris, G, F. Una Herramienta Computarizada: Detección de Competencias y


Necesidades de Capacitación y Desarrollo. Laboral: Capacitación y Adiestramiento 68-79

Hooghiemstra, T. (1990) Management of talent. European management journal,


vol. 8. no. 2 Junio 1990

Paginas Web

TENARIS-TAMSA: http://www.TENARIS-TAMSA.com.mx/TENARIS-
TAMSA/esp/perfil/perfil.asp
BIBLIOGRAFÍA

http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/xxxx/es
p/index.html

http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/xxxx/es
p/viii.htm#Sistema%20inglés

También podría gustarte