Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS (ANES-2)

TALLER 2 – ANES+ - Comportamiento de pórticos sometidos a cargas verticales y fuerzas horizontales


simultáneamente (2018-II)

Considere el pórtico de la figura:


1. Construya una hoja de cálculo en la que los siguientes parámetros puedan cambiarse: L1, L2, h, w, F,
E, y en la que se pueda evaluar el efecto de un asentamiento en el apoyo central. La hoja debe
permitir resolver completamente el pórtico: calcular reacciones, fuerzas internas en los nudos y
diagramas de fuerzas internas (Fuerza axial, cortante y momento flector).
Condiciones: Todas las vigas tienen la misma sección transversal y las columnas pueden tener sección
diferente.

2. Evalúe un pórtico con las siguientes propiedades y cargas:


- Carga muerta (D=WD): 45 KN/m en las dos vigas
- Carga viva (L=WL): 8 kN/m
- Fuerza sísmica(E=F): 310 kN aplicada en el nudo superior izquierdo

w kN/ m
F

h (m)

L1 m L2 m

Figura 1 – Pórtico plano

Utilizando la hoja de cálculo construida en el punto 1, resuelva el pórtico y analice la influencia de los
siguientes parámetros, evaluando los cambios que se producen en los desplazamientos y en las fuerzas
internas en los elementos (utilice diagramas de fuerzas internas):

PROPIEDAD PARA VALORES POR ANALIZAR PARÁMETRO DE RESPUESTA POR


ESTUDIAR SU ESTUDIAR
INFLUENCIA EN LA
RESPUESTA
Referencia Valor alterno
Módulo de elasticidad E = 21 GPa 0.75E Desplazamientos horizontales del
pórtico
Luces del pórtico Las dos Una de 6m y la otra de 2 m Momentos máximos en las vigas
iguales a 7 m
Altura del edificio 2.75 m 3.80 m Reacciones en los apoyos,
momentos en las columnas y
desplazamientos horizontales
Casos y combinaciones 1.2D + 1.6L -Sólo fuerza sísmica, E Diagramas de fuerzas internas y
de carga: -0.9D+E cortantes y momentos máximos
-Ninguna carga, pero un en vigas y columnas.
asentamiento de 20 mm

NOTA: Esta tarea debe entregarse el miércoles 5 de septiembre de 2016, antes de las 5:00 p.m. en grupos de
dos estudiantes. Deben subir la hoja de cálculo a Moodle y entregar en físico los análisis y conclusiones del
punto 2.

También podría gustarte