Está en la página 1de 3

BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

Unidad N° 2
Célula: Retículo Endoplásmico
Aparato de Golgi

ACTIVIDADES
DE TEORÍA

Biología Celular y Molecular


Trujillo - Perú
2018

1 Actividad N° 3: Citoesqueleto – RE – Ap. Golgi P.Ch.M.


BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

ACTIVIDAD TEÓRICA N° 3
CÉLULA: CITOESQUELETO, RETICULO ENDOPLÁSMICO, APARATO DE GOLGI Y
LISOSOMAS

1. COMPETENCIAS

Analiza la morfología de células y estructuras subcelulares normales, relacionándolas con su función


y con las manifestaciones clínicas causadas por algunas de sus alteraciones.
Criterios de Desempeño
1. Clasifica a los organelos en base a la presencia de membrana: membranosos (retículo
endoplásmico rugoso y liso, aparato de Golgi, lisosomas, peroxisomas, mitocondrias y núcleo)
y no membranosos (ribosoma, poliribosoma y citoesqueleto).
2. Diferencia los componentes del citoesqueleto: microtúbulos, filamentos intermedios y
microfilamentos.
3. Analiza la estructura y función de los ribosomas, poliribosomas, retículo endoplásmico rugoso
y aparato de Golgi y los relaciona con la síntesis de proteínas.
4. Analiza la estructura y función del retículo endoplásmico liso y el aparato de Golgi y lo relaciona
con las síntesis de lípidos complejos.
5. Analiza la estructura y función de los lisosomas distinguiendo fagolisosomas. autofagolisosomas
y cuerpos residuales.

2. CUESTIONARIO

1. Realice un tabla sobre características diferenciales de los diferentes elementos del citoesqueleto
2. ¿Cuáles son las proteínas basadas en microtúbulos? ¿Cómo funcionan? ¿Cómo se cargan las
cargas hacia el motor correcto?
3. Describa la estructura de un cilio y/o flagelo, y el modo en que este organelo genera fuerza.
¿Qué causa la discenesia ciliar?
4. ¿Cómo la actina y las proteínas de unión trabajan para impulsar la migración celular? Cómo
interactúa el ATP con la miosina? ¿Cómo regula el calcio la contracción de células musculares?
5. Describa los mecanismos por los cuales la célula asegura que las proteínas mal plegadas: a) no
salgan del RE b) no se acumulen hasta niveles excesivos dentro del lumen del RE.
6. Describa los pasos del plegamiento y procesamiento de las proteínas en el retículo
endoplásmico.
7. Explique las diferentes funciones del RE liso.
8. Describa las modificaciones de las proteínas en el Ap. de Golgi
9. ¿Cómo se exportan las proteínas desde el retículo endoplásmico a la membrana plasmática?
¿Cómo explica la presencia de glucolípidos y esfingolípidos en la cara externa pero no en la
interna de la bicapa lipídica de la membrana plasmática?.
10. Represente y describa los diversos mecanismos de endocitosis. Explique los diferentes tipos de
autofagia.
11. Explique los distintos tipos de lisosomas.

2 Actividad N° 3: Citoesqueleto – RE – Ap. Golgi P.Ch.M.


BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

12. Describa las diferentes inclusiones citoplasmáticas (acumulaciones intracelulares) presentes en


células animales.

3 Actividad N° 3: Citoesqueleto – RE – Ap. Golgi P.Ch.M.

También podría gustarte