Está en la página 1de 6

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE RIESGOS

CODIGO 019_05– OM – 06 – 2002

ELABORACIÓN : Área de Riesgos


División de Organización y Métodos

REVISIÓN : Área de Desarrollo

CONFORMIDAD : Gerencia General

APROBACIÓN : Directorio Sesión 331-2015 del

Acuerdo N° 2925-03-2015

VIGENCIA : 16-04-15

Modificaciones.-

1. Se incluye las siguientes responsabilidades del Comité de Riesgos:


Proponer para aprobación del Directorio el apetito y nivel de tolerancia al
riesgo, que Agrobanco está dispuesto a asumir en el desarrollo del negocio.
Aprobar las exposiciones que involucren cambios significativos en el perfil
de riesgo de Agrobanco relacionado al riesgo crediticio, de mercado y
liquidez, operacional, continuidad de negocio y seguridad de información.
2. Se incluye como integrante del Comité al Gerente del Finanzas.
3. El Comité sesionará mensualmente. Adicionalmente, podrá ser convocado por
el Presidente del Comité cuando la necesidad lo amerite.
Código 019_05-OM-06-2002
Versión 05
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE F.Aprob. 27-03-15
RIESGOS
F. Vig. 16-04-15
Página 2 de 6

ÍNDICE

I. OBJETIVO ....................................................................................................... 3
II. NORMAS GENERALES .................................................................................. 3
2.1 Del Comité ....................................................................................................... 3
2.2 De la Finalidad del Comité ................................................................................ 3
2.3 De la Conformación del Comité ........................................................................ 4
2.4 De las Funciones del Presidente ...................................................................... 4
2.5 De las Funciones del Secretario ....................................................................... 5
2.6 De las Sesiones del Comité .............................................................................. 5
Código 019_05-OM-06-2002
Versión 05
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE F.Aprob. 27-03-15
RIESGOS
F. Vig. 16-04-15
Página 3 de 6

I. OBJETIVO

El Comité de Riesgos está constituido como un órgano consultivo y de apoyo


permanente al Directorio, con el objeto de identificar y minimizar los posibles
riesgos que enfrenta el Banco en el desarrollo normal de sus actividades.

II. NORMAS GENERALES

2.1 Del Comité

El presente Reglamento norma la estructura, funciones y


responsabilidades del Comité de Riesgos del Banco.

Se constituye el Comité de Riesgos en cumplimiento de las disposiciones


establecidas por la Superintendencia de Banca y Seguros, según
Resolución 509-98.

2.2 De la Finalidad del Comité

El Comité de Riesgos tiene por finalidad:

2.2.1 Proponer para aprobación del Directorio el apetito y nivel de


tolerancia al riesgo, que Agrobanco está dispuesto a asumir en
el desarrollo del negocio.

2.2.2 Diseñar y establecer las políticas y los procedimientos para la


identificación y administración de los riesgos de mercado y
liquidez, así como las eventuales modificaciones que se
realicen a éstos, incluyendo el Plan de Contingencia de
Liquidez. Además, velará por la identificación de los riesgos de
crédito, operativo, tecnológico, legal y otros.

2.2.3 Establecer y elevar para aprobación del Directorio los límites


globales de exposición crediticia y de inversión para las IFIS así
como los límites por producto u otra forma de segmentación
establecida para los créditos de primer piso.

2.2.4 Aprobar los límites de exposición a los que se encuentran


sujetas las posiciones afectas a los riesgos de mercado y
liquidez.

2.2.5 Aprobar las exposiciones que involucren cambios significativos


en el perfil de riesgo de Agrobanco relacionado al riesgo
crediticio, de mercado y liquidez, operacional, continuidad de
negocio y seguridad de información.

2.2.6 Promover el establecimiento de canales de comunicación


efectivos con el fin de que las áreas involucradas en la toma,
Código 019_05-OM-06-2002
Versión 05
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE F.Aprob. 27-03-15
RIESGOS
F. Vig. 16-04-15
Página 4 de 6

registro, identificación y administración de los riesgos de


mercado, tengan conocimiento de los riesgos asumidos.

2.2.7 Evaluar los informes del Área de Riesgos y adoptar las


decisiones pertinentes para la adecuada administración y control
de los riesgos, sometiendo a consideración del Directorio los
aspectos que requieran de su aprobación.

2.2.8 Revisar periódicamente los límites globales, individuales y sub-


límites que se establezcan, con respecto al límite de riesgo,
aprobando el cierre de una posición cuando las pérdidas
alcanzadas o la situación del mercado signifique un riesgo mayor
para el Banco

2.2.9 Preparar informes para el Directorio con respecto a los límites,


políticas y procedimientos de los diferentes riesgos y su
incidencia en la gestión del Banco; permitiéndoles evaluar ,
medir y controlar los riesgos

2.3 De la Conformación del Comité

El Comité de Riesgos es un órgano dependiente del Directorio integrado


por:

 Tres Directores, uno de los cuales ejercerán la presidencia.


 Gerente General
 Gerente de Riesgos
 Gerente de Finanzas
 Gerente Adjunto de Recuperaciones

2.3.1 El Gerente de Riesgos hace las funciones de Secretario.

2.3.2 En ausencia del Presidente, el Comité será presidido por uno de


los dos Directores, elegido entre ellos mismos. El Presidente del
Directorio no podrá ejercer la función de Presidente del Comité.

2.3.3 Los únicos miembros con derecho a voto son los Directores.

2.3.4 Cuando sea necesario se podrá contar con la participación de


otros funcionarios que el Comité de Riesgos considere
necesarios.

2.4 De las Funciones del Presidente

El Presidente tendrá las siguientes funciones:

2.4.1 Presidir las sesiones del Comité.


Código 019_05-OM-06-2002
Versión 05
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE F.Aprob. 27-03-15
RIESGOS
F. Vig. 16-04-15
Página 5 de 6

2.4.2 Aprobar el contenido de la agenda propuesta por el secretario y,


determinar la inclusión de temas no previstos en ella.

2.4.3 Invitar a otros Funcionarios a las sesiones del Comité cuando así
lo considere necesario.

2.5 De las Funciones del Secretario

El Secretario tendrá las siguientes funciones:

2.5.1 Convocar a sesión, por encargo del Presidente, a los miembros


del Comité, alcanzándoles la agenda correspondiente.

2.5.2 Preparar la agenda de acuerdo a las instrucciones del Presidente.

2.5.3 Redactar el acta de cada sesión y recabar la firma de los


asistentes.

2.5.4 Llevar el Libro de Actas.

2.5.5 Hacer el seguimiento y control al cumplimiento de los acuerdos


que se adopten en el Comité.

2.5.6 Otras funciones que les sean asignadas por los miembros del
comité dentro del ámbito de su competencia.

2.6 De las Sesiones del Comité

2.6.1 El Comité sesionará mensualmente. Adicionalmente, podrá ser


convocado por el Presidente del Comité cuando la necesidad lo
amerite.

2.6.2 El quórum será de la mitad más uno de sus miembros, dejándose


constancia de ello, en el acta correspondiente.

2.6.3 Los acuerdos se tomarán por mayoría de votos. En caso de


empate, el voto decisivo corresponderá al Presidente del Comité.

2.6.4 Los acuerdos que se adopten señalarán responsables y


establecerán plazos prudenciales para su ejecución; y, cuando
sea pertinente, plazos para su implementación.

2.6.5 El Secretario del Comité indicará en cada sesión el estado


situacional de los acuerdos adoptados y el grado de cumplimiento
Código 019_05-OM-06-2002
Versión 05
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE F.Aprob. 27-03-15
RIESGOS
F. Vig. 16-04-15
Página 6 de 6

2.6.6 Al final de cada sesión, el secretario redactará el acta registrando


la votación y observaciones pertinentes, la que será firmada por
los miembros asistentes.

También podría gustarte