Está en la página 1de 15

Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

Momento de Evaluación Intermedia

Presentado A:

Agudelo Gutiérrez Jorge Isaac

Presentado Por:

Arrieta Kevin Manuel. Código: 77.185.369

De Arco Pérez Milenia Yaset. Código: 1.064.707.177

Ditta Mejía Yaneth. Código: 36.676.952

Mojica Pertuz Katty Sofía. Código: 52.541.967

Ropero Pacheco Libardo Alonso. Código: 1.066.086.408

Diseño de Proyectos: Grupo: 102058_329

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades - ECSAH

Programa de Psicología

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente -ECAPMA

Programa de Ingeniería Ambiental

Septiembre de 2015
2
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

Introducción

A continuación se muestra una estructura de recopilación de informaciones necesarias

para la resolución de un problema central, a través de estrategias como lo son; elaboración del

árbol de problemas, identificar el objetivo central, a través del diseño del árbol de objetivos,

presentando alternativas de solución, elaborarán la matriz del marco lógico, mostrando la idea

del proyecto de acuerdo a las alternativas de solución.

Esta actividad induce a los estudiantes a la indagación detallada y a conciencia sobre

temáticas que afectan la población donde se desenvuelven, generando la capacidad de proponer

con criterio personal y aportar al desarrollo de estrategias o ideas que contribuyan a la solución

de problemas. De la misma manera se le exige al estudiante la revisión minuciosa de los

contenidos dispuestos para el desarrollo de la actividad, para que de esta manera se apropie de

los mismos contenidos y contribuya con argumentos lógicos y con fundamento.


3
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

Objetivos

Determinar los problemas del proyecto a través del reconocimiento de las necesidades y

problemáticas evidenciadas en determinada región, utilizando la metodología del marco lógico.

Identificar las características principales de la problemática de desabastecimiento de agua

potable en el Municipio de Curumani Cesar.

Analizar la problemática planteada para identificar los puntos más vulnerables del

contexto propuesto.
4
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

1. Tema del proyecto:

Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de

Curumaní Cesar.

2. Responder los siguientes interrogantes:

 ¿Cuáles son las causas del problema?

El recalentamiento global.

Escasez de lluvias.

Se refleja el deterioro de la bocatoma que abastece del servicio de agua al municipio debido a

los malos manejos y descuidos de la zona donde está ubicada. Eminente deterioro de los recursos

naturales por las entidades gubernamentales y ambientalistas, provocando el acelerado proceso

de desgaste de los recursos.

La poca sensibilidad de algunos habitantes con respecto a que no tienen sentido de pertenencia

ambientalista y conciencia realista sobre el cuidado de los recursos naturales que se tienen.

 ¿Por qué se evidencia o existe el problema?

Escasez del agua en la bocatoma que provee al municipio de este líquido preciado.

Debido a los razonamientos constantes en el servicio de agua potable que está

vivenciando la población del municipio.

 ¿Qué efectos tiene el problema?


5
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

Desequilibrios en las actividades cotidianas de las personas, también algunas actividades

económicas dentro del casco urbano del municipio que depende de este preciado líquido

para su desarrollo productivo, foco para problemas de saneamiento básico.

Escasez en el servicio de agua potable; pues la población cuenta con el servicio un día

por medio.

En los colegios reducen las horas de clase por no contar con el servicio del agua.

Insuficiencia en la producción de las tierras.

 ¿Por qué se hace necesario e importante resolver el problema?

Debido a que en un futuro si no se cuidan los recursos naturales, como en este caso la

bocatoma que abastece al municipio del servicio de agua, sufrirá toda la región y las

consecuencias serán más bruscas.

Generar políticas y conciencia ambientales en cada uno de los habitantes de la región,

tanto en el casco urbano como los que habitan las riveras de las cuencas hídricas usadas

para abastecer la comunidad, es de vital importancia que se genere cultura de

conservacionismo de los recursos naturales específicamente el agua. Si se cuenta con un

recurso natural tan preciado, porque no cuidarlo para el beneficio en común.

3. Árbol de problemas.
6
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

Árbol de Problemas

Aumento de razonamientos con respecto al servicio de


agua potable que abastece al pueblo.

Desequilibrios en las actividades cotidianas de


Razonamientos en el servicio Insuficiencia en la
las persona, también algunas actividades
del agua, contando día de por producción de las tierras en
económicas dentro del casco urbano del
medio con la prestación del las diferentes siembras que
municipio que depende de este preciado líquido
mismo. se pueden dar.
para su desarrollo productivo, foco para
problemas de saneamiento básico.
Efectos

El Municipio de Curumaní cuenta con un deterioro de la


bocatoma que lo abastece del servicio de agua.

Causas

El recalentamiento Se refleja el deterioro de la bocatoma que abastece El deterioro de la bocatoma


global que está del servicio de agua al municipio debido a los que facilita el servicio de
malos manejos y descuidos de la zona donde está agua al municipio debido a
afectando en general
ubicada. Eminente deterioro de los recursos los malos manejos y
al país y la escasez de naturales por las entidades gubernamentales y descuidos de la zona donde
lluvias. ambientalistas, provocando el acelerado proceso está ubicada.
de desgaste de los recursos.

Han conllevado Los malos manejos y Descuido de las


a las fuertes descuidos de la zona administraciones de gobierno
sequías y verano. donde está ubicada. y de los habitantes más
cercanos al sector, sobre el
manejo de la reserva natural.
7
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

4. Árbol de objetivos.

Árbol de Objetivos

Disminución de los razonamientos con respecto al servicio


de agua potable que abastece al Municipio de Curumaní
Cesar.

Aumento en las estrategias para Concientización ciudadana de la Mejorar las condiciones


el cuidado de la reserva natural población curumanílese para los del suministro de agua
que proporciona al Municipio cuidados de la bocatoma. potable en el Municipio.
del suministro de agua.

Fines

Fomentar un plan de mejoramiento del servicio de


suministro de agua potable en el Municipio de Curumaní.
Cesar.
Medios

Proponer estrategias que Educar a la comunidad para lograr Disminución de los


beneficien y conlleven al sensibilidad con respecto al sentido de razonamientos y
cuidado de la reserva natural pertenencia ambientalista y conciencia mejoramiento en el
realista sobre el cuidado de los recursos suministro de agua
que provee el municipio.
naturales que se tienen. potable.

Proyectos que promuevan Ideas propuestas por la misma Actividades de seguimiento


el mejoramiento del comunidad que beneficien al para la inspección del
abastecimiento del municipio y promuevan la cumplimiento de las políticas
servicio de agua potable. participación ciudadana. establecidas para los cuidados
de la reserva natural.
8
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

5. Análisis de alternativas, análisis de factibilidad de cada alternativa, y Análisis a los resultados

de la evaluación de factibilidad de cada alternativa.

Tabla 1. Análisis de alternativas.

Medios Acción A Acción B Acción C


Proponer estrategias que Acondicionar el lugar y Señalización y mensajes Implementar normas con
beneficien al cuidado de las condiciones del alusivos al cuidado de la respecto al cuidado de la
la reserva natural que espacio donde se saliente de agua que saliente de agua del
provee el municipio. provee la saliente de provee al municipio con municipio y sancionar
agua e implementación el fin de orientar a las económica y
de la seguridad de este personas que lleguen o pedagógicamente a las
mismo espacio. pasen por allí. personas que infrinjan las
medidas.
Educar a la comunidad Campañas de Encuentros pedagógicos Charlas en los colegios y
para lograr sensibilidad publicidad en el sobre temas alusivos a diferentes instituciones
con respecto al sentido de municipio por los los cuidados del recurso educativas del municipio,
pertenencia diferentes medios natural como el agua con el fin que se unan a
ambientalista y existentes de la región, para todas las edades. la causa del cuidado de la
conciencia realista sobre con el fin de suscitar la bocatoma.
el cuidado de los recursos participación
naturales que se tienen. ciudadana.
Disminución de los Cuidando la naturaleza Actividades de No permitir que las
razonamientos y en todos los sentidos y seguimiento para la personas utilicen la
mejoramiento en el realizando acciones que verificación del saliente de agua como
suministro de agua originen el cuidado del cumplimiento en los balneario de recreación o
potable. planeta. cuidados del entorno de explotación de los
la saliente de agua. recursos de los cuales se
pueden aprovechar.

Tabla 2. Análisis de factibilidad de cada alternativa.


MEDIOS ACCIONES A ACCIONES B ACCIONES C
Medios Criterio Acciones A Acciones B Acciones C
Proponer estrategias Costos Alto Medio Medio
que beneficien al Beneficios para los habitantes. Alto Alto Alto
cuidado de la reserva Inseguridades de tipo Medio Bajo Bajo
natural que provee al Ambiental.
municipio. Inseguridades de tipo Medio Medio Medio
Administrativo.
Inseguridades de tipo Medio Medio Medio
económico.
Educar a la comunidad Alto Alto Medio
para lograr Costos
sensibilidad con Beneficios para los habitantes. Alto Alto Alto
respecto al sentido de
9
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

pertenencia Inseguridades de tipo Bajo Bajo Bajo


ambientalista y Ambiental.
conciencia realista
sobre el cuidado de los Inseguridades de tipo Medio Alto Medio
recursos naturales que Administrativo.
se tienen.
Disminución de los Costos Medio Medio Alto
razonamientos y Beneficios para los habitantes. Alto Alto Medio
mejoramiento en el Inseguridades de tipo Bajo Bajo Bajo
suministro de agua Ambiental.
potable. Inseguridades de tipo Medio Medio Alto
Administrativo.

Tabla 3. Análisis a los resultados de la evaluación de factibilidad de cada alternativa.

Medios Acción con mejor Observación


valoración y/o
factibilidad
Proponer estrategias que Implementar normas con Los resultados obtenidos con esta acción se
beneficien al cuidado de la respecto al cuidado de la muestran como una de las alternativas más
reserva natural que provee al saliente de agua del viable a implementar, mostrando los costos
municipio. municipio y sancionar moderados, los beneficios para los habitantes
económica y altos, el riesgo ambiental en nivel bajo, para
pedagógicamente a las el riesgo administrativo nivel medio y por
personas que infrinjan las último los riesgos producidos
medidas. económicamente en un nivel medio. Este
resultado de valoración, permite dar una
cierta ventaja en la factibilidad sobre las otras
acciones Analizadas.
Educar a la comunidad para Charlas en los colegios y Esta acción muestra comportamientos
lograr sensibilidad con diferentes instituciones similares en comparación con la acción
respecto al sentido de educativas del municipio, anterior y su desarrollo. Con la variante de
pertenencia ambientalista y con el fin que se unan a la gran ventaja de los riesgos económicos para
conciencia realista sobre el causa del cuidado de la el desarrollo de la acción.
cuidado de los recursos bocatoma.
naturales que se tienen.
Disminución de los Actividades de seguimiento Según los resultados arrojados y la
razonamientos y para la verificación del factibilidad de cada acción, son operaciones
mejoramiento en el cumplimiento en los muy similares en cuanto al proceder, están
suministro de agua potable. cuidados del entorno de la muy conectadas o inducen a una secuencia en
saliente de agua. el proceso.
10
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

6. Diagrama de la estructura analítica del proyecto, base para la matriz del marco lógico (MML).

Disminución de los razonamientos con respecto al servicio de agua


potable que abastece al Municipio de Curumaní Cesar.

Aumento en las estrategias Concientización ciudadana Mejorar las condiciones


para el cuidado de la de la población curumanílese del suministro de agua
reserva natural que para los cuidados de la potable en el Municipio.
proporciona al Municipio bocatoma. FIN
del suministro de agua.

Fomentar un plan de mejoramiento del servicio de PROPÓSITO


suministro de agua potable en el Municipio de Curumaní.

Educar a la comunidad para Disminución de los


Proponer estrategias
lograr sensibilidad con respecto razonamientos y
que beneficien al
cuidado de la reserva
al sentido de pertenencia mejoramiento en el PRODUCTO
ambientalista y conciencia suministro de agua
natural que provee al
realista sobre el cuidado de los potable.
municipio.
recursos naturales que se tienen.

Actividades de
Proyectos que seguimiento para la
Ideas propuestas por la
promuevan el inspección del
misma comunidad que
mejoramiento del cumplimiento de las ACTIVIDAD
beneficien al municipio
abastecimiento del políticas establecidas para
y promuevan la
servicio de agua potable. participación ciudadana. los cuidados de la reserva
natural.
11
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

7. Tabla: Matriz del marco lógico (MML).

Resumen Narrativo Indicadores Medios de Supuestos


Verificación
Fin: por medio del Impacto: el hecho de Los medios de Sostenibilidad: El
presente proyecto se estructurar un plan o verificación que se desarrollo periódico de
pretende implementar un programa de mejoramiento desarrollaran para actividades pedagógicas
programa para el que es visible ante toda una llevar cabo el objetivo en la comunidad ante la
mejoramiento del servicio población; conlleva al del proyecto son los problemática, para evitar
de agua potable que sentido de pertenencia de la siguientes: censos, el desinterés y promover
abastece al Municipio de comunidad, a la encuestas, entrevistas, la motivación y
Curumaní Cesar. Se participación ciudadana y datos estadísticos, participación dentro de la
busca optimizar el concientización sobre el eventos educativos, comunidad. De la misma
servicio prestado así impacto de la problemática programas manera; mantener vigente
como el compromiso que viven los habitantes pedagógicos y charlas el objetivo del proyecto
ambiental de los afectados, generando así la y jornadas de mediante el uso de las
ciudadanos con cuidado necesidad de contribución y concientización que normas establecidas,
y desarrollo sostenible de trabajar por un bien común impacten y promuevan fortaleciendo los puntos
los recursos naturales a hasta obtener resultados. al cuidado de la más críticos con respecto
largo plazo en la zona. reserva natural. al abastecimiento de agua
potable a la población de
Curumani Cesar.
Propósitos: Se busca la Resultados: La acción de El desarrollo de cada Propósito a fin:
disminución de los generar estrategias que uno de los indicadores Algunos de los
razonamientos con involucren a la comunidad es está orientado al acontecimientos más
respecto al servicio de un factor de motivación por cumplimiento del importantes que se
agua potable que abastece medio del cual se conlleva a proyecto; se apoyaran desarrollan de la mano
al Municipio de resultados más eficaces con en el uso de con el cumplimento del
Curumaní Cesar y estilos y calidad de vida herramientas propósito es el de la
mejoramientos de los favorable para toda una pedagógicas, charlas y preservación de los
estilos y calidad de vida población, produciendo en jornadas de recursos hídricos de la
con base a la los ciudadanos afectados por concientización que zona, mejoramiento del
problemática; mediante el la problemática un impacten y promuevan sistema de abastecimiento
uso y la aplicación de autoexamen de conciencia al cuidado de la de agua potable para el
estrategias pedagógicas y que los concientice de cuáles reserva natural. municipio de Curumaní
otras alternativas que son las acciones que También se realizarán y el desarrollo de nuevas
conlleven a la realmente mitigan el censos, encuestas, perspectivas por parte de
concientización de los problema. entrevistas con el fin los habitantes ante los
habitantes con respecto al de obtener información recursos naturales y
aprovechamiento de los con respecto al desarrollo sostenible con
recursos naturales y su pensamiento de la los mimos.
cuidado. población y eventos
educativos que
busquen fortalecer
cada una de las
actividades fijadas
para el desarrollo del
propósito del proyecto
y logrando solucionar
la problemática de
12
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

saneamiento básico
identificada
Componentes Productos: La estrategia de Censos, encuestas, Componentes/Productos
(Productos): Las ideas educar a la comunidad en entrevistas, datos a Propósito: El hecho de
claves para la ejecución general para lograr estadísticos, eventos promover actividades que
de este proyecto están sensibilidad con respecto al educativos, programas generen una
encaminadas a: proponer sentido de pertenencia pedagógicos, charlas y concientización
estrategias que beneficien ambientalista y conciencia jornadas de ciudadana de la población
al cuidado de la reserva realista sobre el cuidado de concientización que curumanílese para los
natural que provee el los recursos naturales que se impacten y promuevan cuidados de la bocatoma
municipio, lo cual se tienen, conlleva a un factor el cuidado de la y fomentar actividades de
puede alcanzar educando positivo que beneficia reserva natural que seguimiento para la
a la comunidad para enormemente a la población conlleven a la inspección del
lograr sensibilidad con del municipio, siendo ejecución de nuevas cumplimiento de las
respecto al sentido de constantes y persistentes alternativas con políticas establecidas para
pertenencia ambientalista hasta alcanzar el objetivo de respecto al problema, los cuidados de la reserva
y conciencia realista la mano con la presentación generando así el natural, sería un óptimo
sobre el cuidado de los de proyectos que promuevan desarrollo de resultado que conllevaría
recursos naturales que se el mejoramiento del normativas de buenas al alcance del proyecto.
tienen, para generar un abastecimiento del servicio prácticas ambientales y
impacto en la de agua potable; antes las el progreso de una
disminución de los entidades correspondientes relación sostenible
razonamientos y con el fin de que los ejecuten entre las partes
mejoramiento en el y después de educar a toda implicadas, estas son
suministro de agua una población se hace una de las bases
potable en el municipio necesario que se fundamentales para
de Curumaní Cesar. implementen normas con llevar acabo el
respecto al cuidado de la desarrollo de este
saliente de agua del proyecto y garantizar
municipio que sancionen el producto del mismo
económica y
pedagógicamente a las
personas que infrinjan las
medidas.
Actividades (Procesos): Cronograma de
El hecho de presentar actividades:
proyectos que susciten el
mejoramiento del
abastecimiento del
servicio de agua potable
es una iniciativa para
afrontar el hecho de que
se evidencia una
problemática que de la
misma manera conlleva a
generar ideas y
propuestas por la misma
comunidad que
beneficien al Municipio y
promuevan la
participación ciudadana,
haciéndose necesario
actividades de
13
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

seguimiento para la
inspección del
cumplimiento de las
políticas establecidas para
los cuidados de la reserva
natural.
14
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

Conclusiones

Actividades como estás promueven en los estudiantes la participación e interacción

constante en los espacios establecidos para llegar a acuerdos sobre las entregas o productos

finales de lo que se propone en la actividad, de la misma manera se suscita al sentido de

pertenencia sobre las problemáticas que rodean las regiones donde se radican los participantes

del curso Diseño de Proyectos, con el objetivo de identificar las características principales de la

problemática planteada; para el análisis e identificación de los puntos más vulnerables del

contexto seleccionado.

Todo ello con el fin de determinar los problemas del proyecto a través del reconocimiento

de las necesidades y problemáticas evidenciadas en el Municipio de Curumaní Cesar, con

respecto al deterioro de la bocatoma que lo abastece del servicio de agua. Con el propósito de

crear un programa para el mejoramiento del servicio de suministro de agua potable, utilizando la

metodología del marco lógico.


15
Programa Para el Mejoramiento del Servicio de Suministro de Agua Potable en el Municipio de Curumaní Cesar

Referencia

Mendoza William (2014). Como elaborar el marco lógico. Curso Diseño

De Proyectos. UNAD. Bogotá. Colombia. Recuperado de:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102058/102058/Referencias%20bibliograficas%2

0unidad%201/Como_elaborar_el_marco_logico.pdf

También podría gustarte