Está en la página 1de 11

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL

ESTADO DE PUEBLA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
PLANTEL TECAMACHALCO

SECUENCIA DIDÁCTICA
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
DOCENTE I.S.C. GERARDO SÁNCHEZ HABANA COMPONENTE FORMACIÓN PROFESIONAL
MÓDULO 4. ENSAMBLE Y
MANTENIMIENTO DE HARDWARE Y
SOFTWARE
AGOSTO 2012 – ENERO GRUPO
SEMESTRE INFO 5A MODULO/SUBMÓDULO
2013 SUBMODULO 2. APLICAR
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
CORRECTIVO A EQUIPO DE
CÓMPUTO.
FECHAS 17 DE AGOSTO DE 2012 TOTAL DE HORAS 6 HORAS SEMANA / 96 HORAS SEM.
PERFIL DE EGRESO

PROPÓSITO (OBJETIVO) FORMATIVO DEL MÓDULO Y DEL SUBMÓDULO

PROPOSITO FORMATIVO DEL MODULO:

ENSAMBLA Y CONFIGURA EQUIPO DE CÓMPUTO SEGÚN LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE, Y APLICA EL
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA SU ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO.

PROPÓSITO FORMATIVO DEL SUBMODULO.

QUE EL ESTUDIANTE APRENDA A REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EQUIPO DE CÓMPUTO,


1
IDENTIFICANDO Y EXPLICANDO LOS DISPOSITIVOS QUE INTEGRAN UN EQUIPO DE COMPUTO ASÍ COMO LAS PRINCIPALES
FALLAS QUE ESTE PRESENTA Y COMO SOLUCIONARLO.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ENFOQUE
RESOLUCION DE PROBLEMAS
INTERDISCIPLINARIO
HECHO SOCIAL / ESTUDIO DE CASOS
REDES SOCIALES
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE PUEBLA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
PLANTEL TECAMACHALCO
COMPETENCIAS Y CONTENIDOS DEL SUBMÓDULO A DESARROLLAR
PARCIAL CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Primero 1.-Aplicar mantenimiento preventivo al hardware,  IDENTIFICA Y EXPLICA LOS


conforme a las normas de seguridad e higiene. COMPONENTES HARDWARE 1. RESPETO,
DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO. 2. COLABORACIÓN
1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO.  IDENTIFICA LAS 3. CREATIVIDAD
 Definición. HERRAMIENTAS UTILIZADAS 4. RESPONSABILIDAD
 Tipos de mantenimiento preventivo. PARA REALIZAR 5. HONESTIDAD
MANTENIMIENTO
2. COMPONENTES HARDWARE. PREVENTIVO A UN EQUIPO DE
 Interno. COMPUTO.
 Externo.  SIGUE LAS NORMAS DE
SEGURIDAD DENTRO DEL
3. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. TALLER.
 Normas Oficiales Mexicanas.  UTILIZA UNA METODOLOGIA
 Normas en otros países. PARA DESARMAR UN EQUIPO
DE CÓMPUTO.
4. HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO.
 Destornilladores.
 Brocha.
 Paños de limpieza.
 Materiales químicos de limpieza.
 Aire comprimido.

5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL
HARDWARE.
 Mantenimiento preventivo al hardware
externo.
 Mantenimiento preventivo al hardware
interno.
2
GENÉRICAS DISCIPLINARES BÁSICAS
6. APRENDE POR INICIATIVA E INTERÉS 7. IDENTIFICA, ORDENA E INTERPRETA LAS IDEAS,
PROPIO A LO LARGO DE LA VIDA DATOS Y CONCEPTOS EXPLÍCITOS E IMPLÍCITOS
EN UN TEXTO, CONSIDERANDO EL CONTEXTO EN
EL QUE SE GENERÓ Y EN EL QUE SE RECIBE.
Segundo CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
2.- Aplicar mantenimiento preventivo al software,  IDENTIFICA Y EXPLICA EL 1. RESPETO,
para conservar el equipo de cómputo en TIPO DE SOFTWARE 2. COLABORACIÓN
condiciones operativas. PRESENTE EN UN EQUIPO DE 3. CREATIVIDAD
CÓMPUTO. 4. RESPONSABILIDAD
1. SOFTWARE.  UTILIZA RECURSOS DEL 5. SOLIDARIDAD
 Tipos y clasificación de software. SISTEMA OPERATIVO PARA 6. HONESTIDAD
 Software de sistema. DAR MANTENIMIENTO
 Software de aplicación PREVENTIVO AL SOFTWARE
DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO.
2. OPTIMIZACIÓN Y REVISIÓN DEL DISCO  HACE USO DE SOFTWARE
DURO. DEDICADO PARA REALIZAR
 Utilerías del sistema operativo. MANTENIMIENTO
 Utilerías comerciales. PREVENTIVO A UN EQUIPO DE
COMPUTO.
3. REVISIÓN DEL SISTEMA.  SELECCIONA Y UTILIZA
 Utilerías del sistema operativo. HERRAMIENTAS PARA
 Utilerías comerciales REALIZAR MANTENIMIENTO
CORRECTIVO AL HARDWARE
4. EMPLEAR UTILERÍAS DEL ANTIVIRUS. DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO.
 IDENTIFICA Y DIAGNOSTICA
5. EMPLEAR OTRAS UTILERÍAS DE FALLAS DE UN EQUIPO DE
SOFTWARE. CÓMPUTO.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE PUEBLA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
PLANTEL TECAMACHALCO

3.- Aplicar mantenimiento correctivo al hardware,


con las medidas de seguridad e higiene
correspondiente.

1. HERRAMIENTAS EMPLEADAS PARA EL


MANTENIMIENTO CORRECTIVO.

2. FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA.

3. IDENTIFICACIÓN Y DIAGNOSTICO DE
FALLAS EN EQUIPO DE COMPUTO.

4. PROCEDIMIENTO PARA SUSTITUIR


COMPONENTES ELECTRÓNICOS.

GENÉRICAS DISCIPLINARES BÁSICAS


5. DESARROLLA INNOVACIONES Y 6. EVALÚA UN TEXTO MEDIANTE LA COMPARACIÓN
PROPONE SOLUCIONES A DE SU CONTENIDO CON EL DE OTROS, EN
PROBLEMAS A PARTIR DE MÉTODOS FUNCIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS,
ESTABLECIDOS. PRECONCEPCIONES Y NUEVOS CONOCIMIENTOS.
Tercero CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
4.- Realizar mantenimiento correctivo al 1. RESPETO,
software, de acuerdo con las especificaciones 2. COLABORACIÓN
del fabricante.  ANALIZA Y DA SOLUCION A UN 3. CREATIVIDAD
PROBLEMA RELACIONADO 4. RESPONSABILIDAD
1. ESTABLECER PUNTOS DE RECUPERACIÓN CON UN EQUIPO DE 5. SOLIDARIDAD
DEL SISTEMA OPERATIVO. CÓMPUTO. 6. HONESTIDAD
 UTILIZA HERRAMIENTAS DE 7. EMPATÍA
2. CREAR PARTICIONES PARA RESPALDAR SOFTWARE PARA
INFORMACIÓN. RESPALDAR INFORMACIÓN. 3

3. RECUPERAR EL SISTEMA OPERATIVO.
 Usando las herramientas del sistema.
 Usando software comercial.

4. REINSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO.


 Desde un CD de instalación.
 Desde una memoria USB.
 Desde la red.

5. REINSTALAR APLICACIONES Y
CONTROLADORES.

6. CREAR IMAGEN DE DISCO DE


ALMACENAMIENTO FIJO.

5.- Actualizar el equipo de cómputo, conforme a


las necesidades del usuario.

7. ACTUALIZAR HARDWARE
8. ACTUALIZAR SOFTWARE.
GENÉRICAS DISCIPLINARES BÁSICAS
PARTICIPA Y COLABORA DE MANERA UTILIZA LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
EFECTIVA EN EQUIPOS DIVERSOS COMUNICACIÓN PARA PRODUCIR DIVERSOS
MATERIALES DE ESTUDIO E INCREMENTAR SUS
POSIBILIDADES DE FORMACIÓN.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE PUEBLA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
PLANTEL TECAMACHALCO

DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE


PRIMER PARCIAL

PROPÓSITO: Que es estudiante aplique procedimientos establecidos para realizar mantenimiento preventivo al
hardware.

NÚMERO TOTAL DE HORAS PARA EL PRIMER PARCIAL: 32.

INSTRUMENTOS Y TIPO
PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE
MOMENTO ESTRATEGIA EVALUACIÓN(DIAGNÓST
(PONDERACIÓN)
ICA, FORMATIVA,
SUMATIVA)

REALIZA EL ENCUADRE DEL CURSO MEDIANTE LA


APERTURA

LISTA DE COTEJO/
PROYECCIÓN DE UNA PRESENTACIÓN ENFATIZANDO, APUNTES EN LIBRETA (5%) EVALUACIÓN
COMPETENCIAS A LOGRAR, FORMA DE LOGRARLAS, DIAGNOSTICA
TIEMPO DEL CURSO, FORMA DE EVALUACIÓN, VALORES
Y ACTITUDES A DESARROLLAR.

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 1. MESA REDONDA

Se forman 6 equipos en el grupo para realizar una mesa 4


redonda, en donde se discutirá el tema “mantenimiento
preventivo y correctivo” siguiendo las siguientes indicaciones:

1.- Cada equipo deberá elegir un representante el cual dará a GUIA DE


conocer al resto del grupo lo que se discutió así como la CONCLUSIÓN 5%. OBSERVACIÓN /
conclusión a la que llego el equipo. EVALUACION
FORMATIVA.
2.- Se deberá elegir también un secretario y un moderador. El
secretario deberá redactar lo más importante de la discusión,
el moderador es quien cede la palabra a quien lo solicite o en
su defecto deberá realizar una rotación de turnos entre los
DESARROLLO

participantes.

3.-Al finalizar la actividad, en plenario se dan a conocer las


conclusiones a las que llegaron los equipos.

El tiempo de la actividad es de 40 minutos.

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 2.MAQUETA

Se integran equipos de 4 integrantes para elaborar una


maqueta de los componentes hardware internos y externos de
un equipo de cómputo siguiendo las siguientes indicaciones:
RUBRICA /
1.- La maqueta deberá ser elaborado haciendo uso de MAQUETA 10% EVALUACION
material reciclado y deberá mostrar de manera clara los SUMATIVA.
dispositivos tanto internos como externos que integran un
equipo de cómputo.

2.- Cada equipo deberá realizar una presentación en Power


Point la cual será presentada únicamente al docente.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE PUEBLA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
PLANTEL TECAMACHALCO
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 3. GRAFICA

En equipos de trabajo se aplica una encuesta en los talleres


dedicados al mantenimiento y reparación de equipos de
cómputo ubicados en la región.

Las preguntas sugeridas son las siguientes:

1.- ¿Qué tipo de equipos de cómputo llegan más a su centro


de trabajo, por ejemplo laptops, computadoras de escritorio,
mini laptops etc.?
LISTA DE COTEJO /
2.- ¿Cuáles son las fallas más frecuentes con las que se GRAFICA IMPRESA 10% EVALUACION
enfrenta? SUMATIVA.

3.- ¿Con que herramientas cuenta para realizar el


mantenimiento preventivo o correctivo en un equipo de
cómputo?

4.- ¿Sigue algún procedimiento para realizar mantenimiento


preventivo?

5.- ¿En caso afirmativo podría explicarlo?

6.- ¿Si es negativo ha pensado en estandarizar o implementar


un procedimiento para facilitar su trabajo?

7.- ¿Conoce las medidas de seguridad e higiene con las que


debe contar un taller de mantenimiento y reparación de
equipos de cómputo? ¿Si las conoce podría mencionarlas?

8.- ¿Además de los equipos de cómputo a que otros


dispositivos electrónicos da mantenimiento? 5
Cada equipo deberá realizar la encuesta en por lo menos 10
talleres o centros de cómputo que lleven a cabo la labor de
mantenimiento tanto preventivo y/o correctivo.

El formato de la encuesta lo diseña el equipo que lo aplica, los


datos que deberá contener la encuesta será: Nombre del
equipo que lo aplica, la fecha de aplicación, nombre del lugar
en donde se aplica y el lugar o dirección de donde se
encuentre el taller.

El equipo elabora una gráfica que muestre lo más significativo


que haya detectado en la encuesta, la gráfica es entregada al
docente junto con las encuestas llenadas debidamente.

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 4. Analiza e interpreta el


funcionamiento de los dispositivos de un equipo de
cómputo y sus posibles dificultades

Leer los siguientes manuales y documentos que se


proporcionaran por el docente de forma electrónica: RUBRICA /
RESUMEN 20 %. EVALUACION
 Solución a problemas de hardware. Diagnóstico y FORMATIVA.
respuesta a las fallas más frecuentes de su PC.
 Curso de reparación PC.
 Manual de mantenimiento preventivo y correctivo
para computadores.
El estudiante elabora un resumen de las lecturas de forma
individual, el cual deberá subir en electrónico a su blog
personal.

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 5. PRACTICAS


COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE PUEBLA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
PLANTEL TECAMACHALCO

En equipos de trabajo se realizan las prácticas 1, 2, 3, 4, y 5 REPORTES DE PRÁCTICA


del manual de prácticas. 15% RUBRICA /
EVALUACIÓN
Una vez realizadas las prácticas, de forma individual deberán FORMATIVA.
realizar los reportes de práctica y subirlos a su blog personal
de forma digital para ser evaluados por el docente.

PROYECTO FINAL DE ASIGNATURA. Reporte de


investigación. REPORTE DE RUBRICA /
INVESTIGACIÓN 5% EVALUACIÓN
En equipos de trabajo los estudiantes realizan la investigación SUMATIVA.
sobre el proyecto previamente escogido, deberán documentar
los pormenores de la investigación así como un reporte de lo
más relevante de la investigación.

PRODUCTO DE APRENDIZAJE 1. ESTUDIO DE CASO.

1.- En equipos de trabajo analizar el siguiente caso:

Al encender el PC no arranca el monitor, el indicador que RUBRICA /


tiene de encendido parpadea en color naranja, la fuente ANALISIS Y REPORTE DE EVALUACIÓN
del PC enciende, pero no muestra que está activando el SOLUCION 30% FORMATIVA
CIERRE

disco duro y tampoco se oye el bip de arranque del BIOS.

2.- Una vez analizado el caso se procede a evaluar la falla y


proporcionar una solución.

3.- De manera individual se sube la solución encontrada en


equipo al blog personal para ser evaluado por el docente.
Posteriormente el docente proporciona a toda la clase la
solución correcta para ser discutido y analizado por todo el
grupo. 6
RECURSOS DIDÁCTICOS UTILIZADOS
(BIBLIOGRAFÍA, MATERIAL DIDÁCTICO, PÁGINAS DE INTERNET, VIDEOS …)

 Solución a problemas de hardware. Diagnóstico y respuesta a las fallas más frecuentes de su PC.
 Curso de reparación PC.
 Manual de mantenimiento preventivo y correctivo para computadores.

MANUAL MODERNO DE INFORMÁTICA, TOMO 5 TEORÍA Y PRÁCTICA. LOPEZCANO, GEORGE. ZAMORA


EDITORES.

SOFTWARE Y HARDWARE DE SU PC. CARBALLAR JOSÉ A. ED ALFAOMEGA.

MI PC, ACTUALIZACIÓN, CONFIGURACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN 3ª EDICIÓN. JOSÉ MARÍA MARTIN.


ED ALFAOMEGA
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE PUEBLA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
PLANTEL TECAMACHALCO

DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE


SEGUNDO PARCIAL

PROPÓSITO: Que el estudiante realice mantenimiento preventivo al software.

NÚMERO TOTAL DE HORAS PARA EL SEGUNDO PARCIAL: 32.

INSTRUMENTOS Y TIPO
PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE
MOMENTO ESTRATEGIA EVALUACIÓN(DIAGNÓST
(PONDERACIÓN)
ICA, FORMATIVA,
SUMATIVA)
APERTURA

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 6.
GUIA DE
En plenaria se discute ¿Qué es software? Tipos de software y DIAGRAMA ESQUEMATICO OBSERVACIÓN/
su clasificación, al finalizar los estudiantes elaboran un 0% EVALUACIÓN
diagrama esquemático, el cual será subido al blog personal DIAGNOSTICA
del estudiante

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 7. RESUMEN

De manera individual cada estudiante revisa los siguientes


enlaces para conocer más a fondo el funcionamiento de los
dispositivos que integran un equipo de cómputo. 7
 http://www.configurarequipos.com/doc358.html
 http://kerberos21.tripod.com/04-03-01-
01/html/procesadores.html RUBRICA /
 es.wikipedia.org/wiki/Disco_duro RESUMEN 10% EVALUACIÓN
FORMATIVA.
El estudiante realiza un resumen de forma individual de lo
estudiado en los enlaces y se sube al blog personal el
resumen elaborado.

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 8. VIDEO.


DESARROLLO

En equipos de trabajo elaborar un video de 5 minutos de las


utilerías comerciales más populares para la optimización del
disco duro y optimizar el sistema operativo. RUBRICA/
VIDEO 10% EVALUACIÓN
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 9. REPORTE DE FORMATIVA.
INVESTIGACIÓN.

Hacer uso de la internet y/o medios impresos para buscar los


índices estadísticos del uso de las redes sociales en México y
en algunos estados con más relevancia ya sea por su estatus
social, posición geográfica y numero de pobladores y como
este repercute en la sociedad.

Elaborar un reporte individual de la investigación realizada


junto con las evidencias de las páginas donde obtuvo la
información.
RUBRICA /
Entregar de forma impresa además de subir el archivo a su REPORTE DE EVALUACIÓN
blog personal. INVESTIGACIÓN 10% FORMATIVA
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE PUEBLA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
PLANTEL TECAMACHALCO
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 10. Bitácora de
mantenimiento preventivo al software.

El facilitador entrega a los estudiantes una presentación en


Power Point sobre las herramientas para realizar
mantenimiento preventivo al software y el procedimiento que
se debe seguir para realizarlo.

Realiza en equipos de trabajo una práctica sobre el


mantenimiento preventivo al software de tu computadora o a
las computadoras de la institución, aplicando al disco duro:
diagnóstico, limpieza, desfragmentación y análisis de virus.

Entrega la bitácora del proceso realizado, describiendo paso a


paso las actividades realizadas, presentando fotografías como BITÁCORA DE LISTA DE
evidencia de la actividad que realizaste en equipo, para MANTENIMIENTO COTEJO/EVALUACION
realizar el mantenimiento preventivo al software de la PREVENTIVO AL FORMATIVA
computadora. SOFTWARE 20%

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 11. Bitácora de


mantenimiento correctivo al hardware.

El facilitador entrega a los estudiantes una presentación en


Power Point del procedimiento que se debe seguir para
realizar mantenimiento correctivo, así como un compendio de
las fallas más comunes presentadas en equipos de cómputo.

Realiza en equipos de trabajo una práctica sobre el BITÁCORA DE LISTA DE


mantenimiento correctivo al hardware de una computadora MANTENIMIENTO COTEJO/EVALUACION
detectando daños y corrigiendo los mismos. CORRECTIVO HARDWARE FORMATIVA
20%
Entrega un reporte del proceso realizado, describiendo paso a
paso las actividades realizadas, presentando fotografías como 8
evidencia de la actividad que realizaste en equipo, para
realizar el mantenimiento correctivo al software de la
computadora.

PROYECTO FINAL DE ASIGNATURA. Prototipo.

El estudiante realiza el prototipo de proyecto escogido. Si el


proyecto es alguno de los propuestos por el docente, si es un
proyecto propuesto por el estudiante, deberá presentar por lo
menos el 60% de proyecto terminado así como las evidencias
de que se está trabajando en el proyecto.

Si el proyecto es alguno de los propuesto por el docente, el


estudiante deberá presentar evidencias del proyecto así como RUBRICA /
el protocolo de proyectos en forma electrónica e impresa PROTOTIPO 10% EVALUACIÓN
(formato oficial). También deberá presentar el prototipo del SUMATIVA.
proyecto.
CIERRE

PRODUCTO DE APRENDIZAJE 2. Manual de MANUAL DE LISTA DE COTEJO /


procedimientos para realizar mantenimiento preventivo y PROCEDIMIENTO 20% EVALUACION
correctivo. SUMATIVA

RECURSOS DIDÁCTICOS UTILIZADOS


(BIBLIOGRAFÍA, MATERIAL DIDÁCTICO, PÁGINAS DE INTERNET, VIDEOS …)
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE PUEBLA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
PLANTEL TECAMACHALCO
 http://www.configurarequipos.com/doc358.html
 http://kerberos21.tripod.com/04-03-01-01/html/procesadores.html
 es.wikipedia.org/wiki/Disco_duro

MANUAL MODERNO DE INFORMÁTICA, TOMO 5 TEORÍA Y PRÁCTICA. LOPEZCANO, GEORGE. ZAMORA


EDITORES.
SOFTWARE Y HARDWARE DE SU PC. CARBALLAR JOSÉ A. ED ALFAOMEGA.
MI PC, ACTUALIZACIÓN, CONFIGURACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN 3ª EDICIÓN. JOSÉ MARÍA MARTIN.
ED ALFAOMEGA

DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE


TERCER PARCIAL

TEMA INTEGRADOR:
RESOLUCION DE PROBLEMAS:
PROPÓSITO: Que el estudiante realice mantenimiento correctivo al hardware y actualice hardware y software de un
equipo de cómputo.

NÚMERO TOTAL DE HORAS PARA EL TERCER PARCIAL: 32

INSTRUMENTOS Y TIPO
PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE
MOMENTO ESTRATEGIA EVALUACIÓN(DIAGNÓST
(PONDERACIÓN)
ICA, FORMATIVA,
SUMATIVA)

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 12. 9


En equipos de trabajo, investiga en algún centro de cómputo
lo que se te pide a continuación. Posteriormente, comparte
con tus compañeros del grupo los hallazgos.
APERTURA

1.- ¿Cuáles son las fallas más comunes en el software de las RESPUESTAS EN EL BLOG LISTA DE COTEJO/
computadoras del centro de cómputo? PERSONAL 0% EVALUACION
2.- ¿Cada cuánto tiempo debe realizarse un servicio al DIAGNOSTICA
software de las computadoras del centro de cómputo?
3.- ¿Qué tipo de servicios se le da al software de las
computadoras?
4.- Cuando una computadora presenta problemas de software,
¿son resueltos por el encargado del centro de cómputo o por
otras personas?

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 13.

De manera individual cada estudiante revisa los siguientes


documentos y vinculos para conocer más a fondo las
actividades que se realizan en el mantenimiento correctivo al
DESARROLLO

software
LISTA DE COTEJO /
 Informatica para oficinas. Pdf. REPORTE 15% EVALUACIÓN
 http://www.seguridad.unam.mx/descarga.dsc?arch= FORMATIVA
278
 http://support.microsoft.com/kb/936212/es
 http://windows.microsoft.com/es-
XL/windows7/products/features/system-restore
 http://windows.microsoft.com/es-
ES/windows/help/install-reinstall-uninstall
 http://norfipc.com/articulos/como-reparar-recuperar-
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE PUEBLA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
PLANTEL TECAMACHALCO
instalacion-windows.html

El estudiante realiza un reporte que será entregado al


facilitador.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 14.

Situación:
Arturo se ha percatado que su computadora está trabajando
muy lentamente, que los archivos se le desorganizan y el
rendimiento general disminuye constantemente. Para que
Arturo pueda resolver esta situación primero tiene que MAPA CONCEPTUAL 15% RUBRICA/
recordar las funciones del mantenimiento preventivo y EVALUACIÓN
correctivo para posteriormente tomar una buena decisión. FORMATIVA.

Instrucciones:
Ayuda a Arturo a terminar de llenar el mapa conceptual del
mantenimiento preventivo y correctivo del software.

10

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 15. Reporte de práctica.

Realiza en equipos de trabajo prácticas sobre el


mantenimiento correctivo al software de una computadora
detectando daños y corrigiendo los mismos. Aplicando la
restauración o reinstalación del sistema operativo, RUBRICA /
actualización del sistema operativo, actualización de REPORTE DE PRÁCTICA EVALUACIÓN
aplicaciones y reinstalación de programas. 20% SUMATIVA

Entrega un reporte del proceso realizado, describiendo paso a


paso las actividades realizadas, presentando fotografías como
evidencia de la actividad que realizaste en equipo, para
realizar el mantenimiento correctivo al software de la
computadora.

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 16. Bitácora de


actualización.

Realiza en equipos de trabajo prácticas sobre la actualización


de una computadora tomando en cuenta los requerimientos LISTA DE COTEJO /
del usuario, para realizarlo deberá consultar en internet la BITÁCORA DE EVALUACIÓN
información proporcionada por el facilitador. ACTUALIZACIÓN 20% SUMATIVA

Entrega un reporte del proceso realizado, describiendo paso a


paso las actividades realizadas, presentando fotografías como
evidencia de la actividad que realizaste en equipo, para
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE PUEBLA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
PLANTEL TECAMACHALCO
realizar la actualización al software y al hardware de la
computadora.

PROYECTO FINAL DE ASIGNATURA. Presentación física


del proyecto. PROYECTO TERMINADO RUBRICA /
15% EVALUACIÓN
Mediante una feria de proyectos en el CECyTE plantel SUMATIVA
Tecamachalco se presenta de manera física los proyectos
terminados, los cuales serán evaluados por personal
calificado.

PRODUCTO DE PRENDIZAJE 3. MANUAL


CIERRE

LISTA DE COTEJO /
Manual de procedimientos para realizar mantenimiento MANUAL 15% EVALUACION
preventivo y correctivo al software y hardware así como SUMATIVA
recomendaciones para la actualización tanto del software
y hardware.

RECURSOS DIDÁCTICOS UTILIZADOS


(BIBLIOGRAFÍA, MATERIAL DIDÁCTICO, PÁGINAS DE INTERNET, VIDEOS …)

 Informatica para oficinas. Pdf.


 http://www.seguridad.unam.mx/descarga.dsc?arch=278
 http://support.microsoft.com/kb/936212/es
 http://windows.microsoft.com/es-XL/windows7/products/features/system-restore
 http://windows.microsoft.com/es-ES/windows/help/install-reinstall-uninstall
 http://norfipc.com/articulos/como-reparar-recuperar-instalacion-windows.html

MANUAL MODERNO DE INFORMÁTICA, TOMO 5 TEORÍA Y PRÁCTICA. LOPEZCANO, GEORGE. ZAMORA


EDITORES. 11
SOFTWARE Y HARDWARE DE SU PC. CARBALLAR JOSÉ A. ED ALFAOMEGA.

MI PC, ACTUALIZACIÓN, CONFIGURACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN 3ª EDICIÓN. JOSÉ MARÍA MARTIN.


ED ALFAOMEGA

También podría gustarte