Está en la página 1de 2

espectro para el desarrollo PERÚ

Datos generales
ecuador colombia
Superficie (km2) 1.285.216 Banco Mundial

Tumbes
Iquitos Población 29.076.512 (2010) Banco Mundial
Talara
Piura
Densidad de población (hab/km2) 23 (2010) Banco Mundial

Chiclayo
PERÚ br a sil PBI (millones USD) 275.355 (PPA, a precios Banco Mundial
Trujillo
internacionales actuales, 2010)

Chimbote Tingo María


PBI per cápita (USD) 2010 9.470 (PPA, a precios Banco Mundial
internacionales actuales, 2010)

El Callao

Lima
Huancayo Indicadores de TIC (por 100 habitantes)
bo livia

Ayacucho
Líneas telefónicas 10 (2009) Banco Mundial
OCÉANO Ica Cuzco
PACÍFICO
Puno Abonos a teléfonos celulares 96 (2011) OSIPTEL
Lago
Titicaca
Moliendo
Arequipa Usuarios/as de internet 28,1 (2009) Banco Mundial
Tacna
chile Abonos a banda ancha fija 2,83 (2009) Banco Mundial

Resumen de autoridades de regulación Resumen de leyes y políticas

 Ministerio de Transportes y Comunicaciones  Decreto supremo 020-98-MTC.


(MTC) y el Organismo Supervisor de la Aprueban los lineamientos de política de apertura del mercado de

Espectro abierto para el desarrollo espectro.apc.org


Inversión Privada en Telecomunicaciones telecomunicaciones del Perú. 1998.
(OSIPTEL): son los organismos encargados http://transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_896.pdf
de elaborar el Plan nacional de atribución
de frecuencias y determinar las condiciones  Ley de telecomunicaciones
www.mtc.gob.pe/portal/comunicacion/concesion/mlegal/leyes/tuoley.pdf
de para la concesión de las bandas.
Independientemente el MTC cumple funciones  Ley de radio y televisión 28.278. Incluye las respectivas modificatorias y el
de administración y fiscalización de frecuencias reglamento de implementación
y el OSIPTEL en la regulación de servicios y www.concortv.gob.pe/file/normatividad/2004/NL20040716.pdf
normas de interconexión.
 Plan Nacional de Atribución de Frecuencias
 Agencia Peruana de Promoción de la Inversión http://transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_115.pdf
Privada en el Perú (Pro-Inversión): es el
organismo encargado de ofertar las bandas de  Plan Maestro para la Implementación de la Televisión Digital Terrestre en
frecuencia, organizar, gestionar y supervisar los el Perú
concursos públicos. http://transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_1882.pdf

 Límites para la asignación de espectro a cada concesionario de los servicios


troncalizados, telefonía móvil y servicios de comunicaciones personales
http://transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_1405.pdf

 Plan Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha. 2011


www.mtc.gob.pe/portal/proyecto_banda_ancha/index.html

 Resolución ministerial M. 087-2002-MTC-15.03. Norma de metas de uso de


espectro radioeléctrico de servicios públicos de telecomunicaciones. 2002
www.mtc.gob.pe/portal/comunicacion/concesion/mlegal/ntecnicas/normas.
pdf

Métodos de asignación de frecuencias


• ASIGNACIÓN POR SOLICITUD DE PARTE: en el caso en • ASIGNACIÓN POR SUBASTA PÚBLICA: en el caso en que
que se determine en el Plan Nacional de Atribución de se estipule en el PNAF que la banda debe ser concursada,
Frecuencias (PNAF) que la banda no debe ser concursada, el procedimiento administrativo se inicia con la formación
ésta puede ser solicitada por una persona natural o de una comisión que discute los lineamientos del concurso
jurídica a través de la Oficina de Servicios al Ciudadano y y las condiciones que debe cumplir el operador al que sea
Documentación del MTC. Este procedimiento sólo se puede adjudicada una banda. En este caso el procedimiento es más
realizar en la sede central del Ministerio (Lima) y requiere largo y está a cargo de la Dirección General de Concesiones. En
del llenado de aproximadamente seis formularios. Bajo los procesos de concurso público la Agencia Peruana para la
este proceso se pueden solicitar los procedimientos de Promoción de la Inversión Privada (Pro-Inversión) promociona
transferencias, modificaciones, autorizaciones, asignaciones las bandas que se encuentran en oferta y fija los precios. Se le
y permisos sobre el espectro. considera una entidad que establece el nexo entre la oferta y
la demanda. Cabe resaltar que una vez que se firma el contrato
finaliza el rol de Pro-Inversión en el proceso.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC). Enero 2012. Licencia Creative Commons 3.0. Algunos derechos reservados.
Espectro con potencial para aumentar el acceso a internet
Frecuencias Situación actual Uso potencial

10.15-10.30 GHz Se encuentra en proceso de licitación especial Servicios de banda ancha


10.50-10.65 GHz a cargo de Pro-Inversión. Serán atribuidas a
1897.5-1910 MHz servicios públicos de telecomunicaciones

25.25-27.50 GHz Será concesionada por concurso público Acceso inalámbrico


27.5-28.35 GHz
29.10-29.25 GHz
31.00-31.30 GHz
38.6-40 GHz

1910-1930 MHz Concesionada recientemente a la empresa de Acceso inalámbrico


telecomunicaciones Viettel

2500-2692 MHz Banda reservada por el MTC Acceso inalámbrico

452.5-457.5 MHz Será concesionada por concurso público Acceso inalámbrico


421.675-426.675 MHz
411.675-416.675 MHz
899-915 MHz
944-960 MHz
10.150-10.300 y 10.500-10.650 MHz
1710-1770 MHz
2110-2170 MHz
3400-3600 MHz

450-452.5 MHz y 460-462.5 MHz Será concesionada por concurso público. Acceso inalámbrico
821-824 MHz y 866-869 MHz Muchas de estas bandas tienen restricciones
824-849 MHz y 869-894 MHz en cuanto al área geográfica
894-899 MHz y 939-944 MHz
y 894-902 MHz y 939-947 MHz
1710-1850 MHz y 1850-1910 MHz

Espectro abierto para el desarrollo espectro.apc.org


y 1930-1990 MHz

410-430 MHz Disponibles Bandas candidatas para


450-470 MHz implementación de futuros
470-806 MHz servicios móviles, identificadas
2.3-2.4 GHz en la Conferencia Mundial de
2.7-2.9 GHz Radiocomunicaciones CMR-07
3.4-4.2 GHz
4.4-4.9 GHz Acceso inalámbrico

746-806 MHz Disponibles Tienen potencial para los servicios


1710-1850 MHz móviles avanzados y se encuentran
2110-2200 MHz disponibles, siendo su situación la
descrita en el PNAF

2.5 GHz Libre Acceso inalámbrico

3.5 GHz Libre Acceso inalámbrico

2600 MHz Concesionada Acceso inalámbrico

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC). Enero 2012. Licencia Creative Commons 3.0. Algunos derechos reservados.

También podría gustarte