Está en la página 1de 7

http://www.noticiasnaturistas.com/?

p=464
¿QUÉ ES LA AURÍCULO-MEDICINA?
1.- LA AURÍCULO-MEDICINA.-

La AURICULO-MEDICINA es un método médico descubierto por un médico francés en 1951,


el Dr. PAUL F. M. NOGIER y que se ha confundido con Acupuntura de la oreja, ya que
aunque se descubrió en Francia, se difundió en el mundo a través de China y de la mano
de los acupuntores.

Consta de dos niveles:

A) AURICULO-MEDICINA NEUROFISIOLOGICA O AURICULOTERAPIA .-

Es la descubierta en 1951 y que no tiene interés para la diagnosis RADIÓNICA, y que


consiste en un método reflexoterápico que sirve para tratar los dolores y trastornos
funcionales del organismo mediante la estimulación de una serie de puntos en las orejas,
que tienen acción a distancia en diversas zonas del organismo, merced a las
privilegiadas conexiones que tienen con el Sistema Nervioso Central. Al hacerse, la
mayoría de las veces, la estimulación mediante la inserción de agujas de acupuntura, es
por lo que se cree que es acupuntura de las orejas, pero es mucho más, siendo sus
bases neurofisiológicas y embriológicas, distintas a las de la Acupuntura.

B) AURICULO-MEDICINA ENERGÉTICA.-

Descubierta también por el propio Dr. NOGIER en 1966, al fijarse, de forma casual, en
un fenómeno que se producía al tomar el pulso a los pacientes, cuando acercaba o
separaba la mano, con la que no estaba percibiéndole, a la oreja de ellos.

Cuando le ocurrió este hecho al Dr. NOGIER, estaba a punto de abandonar las
investigaciones sobre la AURÍCULO-MEDICINA NEUROFISIOLÓGICA, porque le parecía
que ya no le daba más de sí, dedicándose a investigar la pulsología china, ya que era
también conocedor de la Acupuntura.

El fenómeno que percibía el Dr. NOGIER, según el mismo refiere, consiste en una
modificación en el pulso que se repetía en todos los enfermos cuando les tocaba la oreja
y que desaparecía cuando se la dejaba de tocar. Este hecho, que hubiera pasado
desapercibido para cualquiera, le llamó tanto la atención que decidió investigarlo a
fondo. Había descubierto el V.A.S. y gracias a él la AURÍCULO-MEDICINA ENERGÉTICA.

La AURÍCULO-MEDICINA es un curioso método que utiliza el organismo para el


diagnóstico de las enfermedades de modo parecido a como nosotros utilizamos un
ordenador actual, y así es, porque el ordenador que utiliza esta técnica es el CEREBRO
HUMANO, el más complejo y perfecto ordenador conocido por nuestra raza. De este
modo, y para su mejor entendimiento, comparándolo a un ordenador personal (P. C.).

PERSONAL COMPUTER AURÍCULO-MEDICINA

=====================================================
====
TECLADO ——————————————– PIEL – OREJAS

UNIDADES DE DISCO ————————— FILTROS – TESTS

MONITOR – IMPRESORA ———————– V. A. S.

C.P.U. ————————————————- CEREBRO

PROGRAMAS ————————————– CONTENIDO DE LOS FILTROS

A la vista de este esquema puede comprenderse perfectamente lo extraordinario del


descubrimiento del Dr. NOGIER, pues se ve que la AURÍCULO-MEDICINA utiliza la piel no
solo de la oreja sino de todo el organismo, que está plagada de miles de millones de
células nerviosas receptoras de todo tipo de sensaciones, unas conocidas por la
neurofisiología y otras por conocer, que están enviando constantemente informaciones al
Sistema Nervioso Central y particularmente al cerebro, y no solo por los circuitos nerviosos
conocidos sino también a través del campo electromagnético y bioplasmático del propio ser
humano, en forma de impulsos codificados en frecuencias, que se pueden medir gracias a
los métodos de que dispone esta ciencia médica.

Podría considerarse a la piel como el teclado de este gran ordenador y a la oreja como las
teclas de función y control del mismo.

Sin embargo para que un ordenador funcione, se debe programar, lo que se hace mediante
la introducción de los programas que están recogidos en un disquete o disco duro.

La AURÍCULO-MEDICINA, dispone de una serie de instrumentos que son los filtros, las
lámparas de torre, generadores de frecuencias, y otros tipos de tests que son análogos a
los disquetes y disco duro del P.C., y que constituyen los soportes de información que nos
permiten preguntar a nuestro cerebro lo que deseemos, mediante la interacción entre la
emanación energética del contenido de los filtros y los demás tests, que pueden contener
medios físicos, químicos y biológicos, con la emanación energética del bioplasma humano.

Tras este proceso, si estuviésemos ante un P.C., éste nos daría una respuesta que
aparecería en la pantalla del monitor o escrita en el papel de la impresora. El organismo no
dispone ni de monitor ni de impresora, pero posee una serie de estructuras maravillosas de
tipo nervioso y vascular que van a transmitir, en forma de señal en código binario, la
respuesta de nuestro cerebro (la C.P. U. de nuestro organismo). Esta señal es el V.A.S. y
se percibe a nivel da las arterias, siendo el lugar privilegiado para percibirla: la “ARTERIA
RADIAL” a nivel del Canal Radial en la muñeca.

Solo queda la C.P.U. del P.C. que en el organismo humano está representada por el
CEREBRO, que es capaz de procesar todo lo que conocemos y sin duda alguna lo que no
conocemos, pues sus posibilidades son tan increíbles que seguramente no son imaginables.
Recuérdese, que un ser humano normal de hoy se dice que solo utiliza su capacidad
cerebral en un 10% a 12% . Sin embargo, su funcionamiento es muchísimo más
complicado que el de la C.P.U. de un P.C., pues en realidad es como si estuviese
constituido por tres ordenadores, que corresponderían:

-1) HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO .-

Funcionaría como un ordenador del tipo P.C., tan conocidos hoy día. Sería una
COMPUTADORA DIGITAL, es decir que funcionaría mediante el mecanismo de ESTIMULO
<——> RESPUESTA.
-2) HEMISFERIO CEREBRAL DERECHO .-

Funcionaría como un COMPUTADORA HOLOGRÁFICA, es decir que captaría de forma


holográfica las informaciones que llegan a él.

-3) COMISURAS INTERHEMISFÉRICAS .-

Aunque se cree que solo sirven de vías de asociación entre los HEMISFERIOS
CEREBRALES, constituyen en realidad un 3º CEREBRO, que coordina, equilibra y dirige el
funcionamiento de dichos hemisferios.

De esta forma podemos entender el complejo funcionamiento del cerebro humano y lo


extraordinario de la AURICULO-MEDICINA, a la que podríamos definir como:

“Una ciencia que permite diagnosticar las enfermedades y las alteraciones del organismo,
merced a la correcta interpretación del V.A.S. que refleja las respuestas del cerebro, a las
preguntas que le hacemos a través de estímulos en la piel o a distancia de ella, con medios
físicos, químicos o biológicos; permitiéndonos de este modo, establecer un pronóstico y
orientar un tratamiento que se realizará por AURICULO-TERAPIA o por el medio más
adecuado”.

EL V.A.S. (VASCULAR AUTONOMIC SIGNAL).-

Esta señal, descubierta de modo fortuito por el Dr. NOGIER en 1966 estudiando pulsología
china y cuando pensaba en abandonar la AURICULO-TERAPIA, también descubierta por el
mismo, porque pensó que ya había llegado al máximo de sus posibilidades, ha sido de tal
importancia que no solo ha constituido los cimientos para edificar la AURÍCULO-MEDICINA,
sino que sirve para otras muchas técnicas como la HOMEOPATÍA, GEOBIOLOGÍA,
RADIONICA, etc. logrando, en el caso que nos ocupa, a elevar a la AURÍCULO-MEDICINA a
los niveles de una verdadera ciencia.

Ya se ha descrito anteriormente como fue descubierto, pero si que es conveniente insistir


que este fenómeno tan simple descubierto por el Dr. NOGIER, no había sido constatado ni
valorado por nadie, quizá porque aunque lo hubiesen notado seguramente hubiera pasado
desapercibido, pero este médico, de agudo ingenio y gran capacidad de observación, se
sintió tan interesado por él, como años antes le sucedió al observar una curiosa cicatriz de
cauterización, que encontró en bastantes enfermos que acudían a su consulta de Lyon, en
el antihélix de sus orejas, cuya práctica era realizada por una curandera, que por aquel
tiempo ejercía sus artes en Marsella, para tratar la ciática, en lo que tenía mucho más
éxito que los médicos.

Al igual que de una cicatriz en la oreja, mediante su estudio e investigación, descubre y


estructura la AURICULOTERAPIA, con el descubrimiento de este fenómeno en el pulso,
construye la AURÍCULO-MEDICINA.

En los primeros tiempos, pensó que era un reflejo que se desencadenaba no solo cuando
se toca la oreja, sino cuando se acercaban o se alejaban a cierta distancia de la misma
objetos de los más diversos tipos, como medicamentos, colores, alimentos, metales,
sustancias químicas, etc., y que en el intervenían varios parámetros como la frecuencia,
amplitud, etc. del pulso, y que se desencadenaban, porque se producía un reflejo entre la
oreja y el corazón, debido a lo cual lo llamó “REFLEJO AURÍCULO CARDIACO o R.A.C”.,
nombre con que aun se le denomina en nuestros días, y con el que se le bautizó cuando
aun no estaba claro su mecanismo de producción.

Posteriormente, con el paso del tiempo se descubrió que bastantes de los factores que se
creían que formaban parte del R.A.C. fueron un error, por lo que hubo de dar marcha atrás
y reconsiderar de nuevo toda la problemática del mismo, llegando a la conclusión de que el
R.A.C. no solo no era un reflejo, como hasta entonces se había pensado, sino que tampoco
era ni aurículo ni cardiaco. Es algo muchísimo más importante. Es una SEÑAL VASCULAR
desencadenada por el Sistema Nervioso Vegetativo que se manifiesta por una variación de
la AMPLITUD del pulso con un desplazamiento de la ONDA ESTACIONARIA del mismo y que
se puede percibir apoyando el pulgar en la arteria radial a nivel de la muñeca, por un
médico entrenado en esta técnica.

Fue necesario entonces cambiarle el nombre por lo que el propio Dr. NOGIER aceptó el
nombre que le propuso una Dra. belga alumna suya de: “V.A.S”., iniciales del nombre en
inglés: “VASCULAR AUTONOMIC SIGNAL”, que significa: “Señal que el Sistema Nervioso
Vegetativo produce en el Sistema Vascular Arterial a través de su segmento Simpático”,
nombre con el que en la actualidad se le conoce.

A grandes rasgos, el V.A.S. refleja la adaptación del organismo a través del Sistema
Nervioso Vegetativo a los estímulos que se ejercen no solo en la oreja, sino en la piel de
todo el cuerpo o a distancia de ella, expresando en código binario una respuesta,
perceptible en el Sistema Arterial, de modo que, o se produce el V.A.S. o no. De esta
forma, pueden planteársele al organismo, las preguntas que se desee, con objeto de
obtener un diagnóstico, establecer un pronóstico y plantear un tratamiento con una
seguridad extraordinaria, no solo en AURÍCULO-MEDICINA, sino también en RADIÓNICA, a
la cual la aplicación del V.A.S. está dando unos resultados extraordinarios.
Aparte de ello, este es seguramente el medio de diagnóstico que va a ser más fácilmente
medible objetivamente, pues al estar desencadenado por el Sistema Nervioso Vegetativo
en forma de señal en código binario, será posible captar su señal por medio de sistemas
informáticos y medirla, lo cual no creo que sea nada fácil, porque hasta el momento, nadie
ha conseguido objetivarla

con seguridad, permaneciendo aun subjetiva.

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN DEL V.A.S.: SU NATURALEZA .-

En la producción del V.A.S. intervienen los siguientes factores:

1) FLUJO SANGUÍNEO.- Velocidad de propagación —> 700 cm/seg.

2) ONDA DE RETORNO.- Velocidad de propagación —> 35 cm/seg.

A la velocidad que va el flujo sanguíneo, se produce un frenazo brusco con disminución


repentina de su velocidad, cuando éste choca contra el muro arteriolar, en el que se
produce una disminución brusca e importante del calibre de los vasos arteriales, lo que da
origen a lo que se llama la “ONDA DE RETORNO”, que se refleja, y formaría una nueva
onda al oponerse a la del flujo sanguíneo, que sería la “ONDA ESTACIONARIA”, recibiendo
este nombre porque en teoría estaría quieta siempre en el mismo sitio, pero en realidad no
es así, porque las arterias no son tubos rígidos, sino vivos y móviles, siendo su movilidad
variable debido a su innervación por el Sistema Nervioso Vegetativo Simpático, lo que
explica el fenómeno del V.A.S. en parte.

El V.A.S., se percibe de la siguiente manera:

1) Una vez situado el pulgar en la arteria Radial del sujeto a explorar y realizado el test de
comprobación de la correcta colocación del dedo sobre la arteria:

a) Se percibe el pulso de una forma normal.

b) Al acercar un filtro a al oreja, o realizar otro tipo de test sobre la misma, se produce una
variación en el pulso que cada uno siente de una manera distinta, pero que a grandes
rasgos, es como si el pulso fuera más amplio, pero no ni más rápido, ni más lento, y que
se desencadena cuando acercamos el filtro a una determinada distancia de la oreja, o de
la piel del resto del cuerpo, o lo ponemos en contacto o con la oreja o con el resto del
organismo, manteniéndose esta sensación mientras dure el estímulo que ejercemos en
el individuo sobre el que estamos realizando la prueba, si el tiempo no es superior a 2
minutos.

Este sistema de detección es realmente extraordinario, rápido y seguro para realizar la


diagnosis en RADIÓNICA, pero exige una maestría y conocimientos en AURÍCULO-
MEDICINA, que no le permite estar al alcance de cualquiera, por lo que de momento solo
puede ser utilizado con seguridad, por médicos entrenados en su práctica y que sean
conocedores además de la RADIÓNICA, de la AURÍCULO-MEDICINA.

Al igual que los sistemas de detección anteriores, este método es también subjetivo, pero
no cabe duda que en breve puede ser el primero que pueda medirse y registrarse de forma
objetiva lo que puede ayudar algún día a que se reconozca a estas disciplinas como
ciencias y las eleve al lugar que deben ocupar.
Este sistema de diagnóstico, sirve tanto para realizarlo sobre el enfermo como a distancia,
pues presenta particularidades en cuanto a su práctica, análogas a las de los métodos
radiestésicos, es decir, que precisa una disposición mental y de una actitud por parte del
que lo practica de relajación y neutralidad, de lo que se deduce fácilmente, que a través de
la fuerza del pensamiento, es posible modificar la percepción V.A.S., al igual que se puede
inducir mentalmente al péndulo para que gire como se desee, lo cual puede provocar
gravísimos errores, pero con este método, un auriculomédico bien entrenado, puede
fácilmente conseguir un 100% de resultados seguros.

© Francisco Javier Merino de la Fuente M. D.

Presidente de la Sociedad Española de Aurícula-Medicina (SEDAM)

Presidente de la Fundación CIATRA

Vicepresidente del Instituto Científico Multidisciplinar JOVELLANOS

También podría gustarte