Está en la página 1de 11

Pauta C2 2017-2

A u t h o r: Ruben Fernandez

P1

Frio Caliente
Menores fuerzas, potencias + Mayores -
Mala terminación superficial - Buenas +
Pieza sale menos dura + - Pieza sale más dura - +
Pieza sale mas dúctil + Pieza sale meneos ductil -
Puede tener inclusiones - No tiene inclusiones +
Isotropica + Anisotropica -
Impreciso - Buena precisión +
Perdida por capa oxidada - No hay perdida de material
Se puede trabajar sin limpieza+ Debe estar limpio para trabajar

Las en rojo deberián estar, (-0.1 si no están) de las otras con que agrenden 2 mas
tienen todo el puntaje

B
Al generar la rebaba el esfuerzo aumenta ya que R/H crece mucho en conjunto con la
deformación, la tasa de deformación y el área de roce. Notar que un camibo pequeño en
la altura, significa un aumento grande en el área proyectada de la rebaba.
C
Es el movimiento entre el punto mueto del material y el fluijo, alcanza valores iguales a
tau_y y genera una energía innecesaria al momento de extuir( pero ayuda a conservar el
troquel, esto último no es necesario que lo tengan)

D
La idea de pretensar es lograr que todo el material sufra deformación plástica, de esta
manera no existe una zona con un gradiente de deformación elástico para recuperar la
deformación impuesta
E
Al generar un ángulo, la pieza no se corta de manera paralela sino en serie, es decir, no
se corta todo el largo de un gole, sino es una línea se propaga desde donde inicia el
corte al final, viendo la formulas

El largo queda confinado, a lo que da en anglo y el espesor


*no es necesario que usen la formula

F
Tienen que mencionar estas tres iniciales
carcaza o enfriemiento rápido, columnar y equiaxial. 0.2 pts
Además deben mencionar que en aleaciones se puede lograr dendritas, 0.1
y mencionar solidificación direcicional y mono cristalina 0.1
G

Tm = melting or freezing temperature of the liquid (in kelvins),


To = initial temperature of the mold (in kelvins),
ΔTs = Tpour − Tm = superheat (in kelvins),
L = latent heat of fusion (in [J·kg−1 ]),
k = thermal conductivity of the mold (in [W·m−1·K−1)]),
ρ = density of the mold (in [kg·m−3 ]),
c = specific heat of the mold (in [J·kg−1 ·K −1 ]),
ρm = density of the metal (in [kg·m−3]),
cm = specific heat of the metal (in [J·kg−1 ·K−1 ]).

Que mencionen el
material del model (por transferencia de calor y calor específico)
el metal fundido, (caor latente densidad )
Termepratura de vaciado

H
Deberian mencionar que es necesario sobrecalentr el metal apra poder evaporar la
espuma

P2
P3

También podría gustarte