Está en la página 1de 2

Tema: I

1) ¿Cuál es el plazo entre que es notificado el perito y la aceptación del cargo?


2) ¿Qué tarea realizan los DISTRITOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS al visar un contrato?
3) ¿Por qué el honorario por dirección ejecutiva es mayor que el honorario por dirección técnica;
% de la diferencia?
4) Diferencia entre juicio SUMARIO y juicio SUMARISIMO en lo que hace a etapas y plazos.
5) ¿Qué retribución recibe un ingeniero cuando es investigador?
6) Característica del sistema de contratación por ajuste alzado absoluto.
7) Características de la sociedad en comandita por acciones.
8) ¿Cual es el objeto del acto administrativo?

1) el plazo es de tres dias, el perito debe debe llenar un formulario y firmar en la propia
secretaria donde se desarrolla el juicio (dentro del tercer dia de notificado).
2)al llevar a visar el contrato:.
-*Se fijan si no tenemos sanciones disciplinarias puestas por tribunal de disciplina..
-* Si fijan si es de Incumbencia según especialidad.
-* Se fijan si la cuota está al día.
-*Se fijan si el honorario es mayor o menor al mínimo estipulado (siempre debe ser mayor o
igual que el mínimo estipulado).
-*Pago del 10% de haberes provisionales. [la caja de previsión social involucra a: arquitectos,
ingenieros, agrimensores y técnicos.]. [En cambio cada uno tiene su colegio]. "Si tengo un
negocio propio aportó la caja de autónomos pues actuó como empresario"
3) porque además de hacer el proyecto y dirección me tengo que encargar de comprar los
materiales, alquiler del equipo, etcétera: pero no con plata de nuestro bolsillo, sino del dueño de
la obra. En este caso cobraré además el 200% de honorarios de la dirección técnica (este 200%
es sobre el 40% ya mencionado).
4) Sumario:Se aplica a los procesos hasta $5000, y cualquiera sea su monto, entre otros: a la división
de condominio, a las cuestiones entre copropietarios surgidas de la administración y las demandas
que se promovieran por la aplicación de la ley de la propiedad horizontal; al cobro de medianería ; a
la obligación de otorgar escritura pública y resolución de compraventa de inmuebles; constitución de
hipoteca o prenda; etcétera. En el juicio sumario, si bien se mantiene la estructura del juicio
ordinario, los términos se abrevian y alguna etapa se ha suprimido.
Sumarisimo: De esta forma se tramitan las reclamaciones contra actos de particulares que, en forma
actual o inminente lesionen, restrinjan, amenacen o alteren con la arbitrariedad o ilegalidad
manifiesta algún derecho o garantía expresa o explícitamente reconocida por la constitución
nacional o Provincial, siempre que exista urgencia en la reparación. Por la naturaleza de este proceso
los tiempos procesales son muy breves.
5) Recibe un sueldo y el ámbito judicial serán los juzgados civiles y comerciales.
6)mediante este sistema se contrata un precio único y global por toda la obra, o por determinada
parte de la misma. Este precio es ajustado de acuerdo a la desactualización debida a la inflación que
sufra el mismo.
7)Esta formada por dos tipos de socios; uno el que aporta el capital, el otro hace de administrador,
éste representa la sociedad, el encargado del negocio. El que aporte el capital no puede inferir en la
conducción. El que aportó el capital es responsable hasta el capital que puso.
8) El acto administrativo tiene por objeto crear, modificar o extinguir un derecho o un interés.
Tema II
1) En que momento y quienes son los firmantes de las actas de recepción provisoria y definitiva y
como se conoce al periodo que media entre ambas.
2) Enumerar las distintas pruebas que se presentan en un juicio.
3) ¿Cuándo comienza y cuando termina la responsabilidad del profesional al celebrar un contrato
con un comitente?
4) Función del Tribunal De Disciplina y penas que aplica.
5) Características de una sociedad anónima.
6) Elementos de un contrato administrativo.
7) Causa de remoción de un perito.
8) En que casos recibe el ingeniero como retribución un honorario.

1) Durante el desarrollo de la obra, está puede ser recibida en dos etapas: una que corresponde a la
recepción provisoria y la otra a la recepción definitiva.
Para recibir provisoriamente la obra, la inspección verificará el estado de esos trabajos, los detalles
de terminación serán explicitados a fin que el contratista los solucione durante el período de garantía.
Entre la recepción provisoria y la definitiva hay un lapso de tiempo (180 días) que se llama período
de garantía o conservación durante el cual se completarán los trabajos pendientes y se detectarán
vicios ocultos.
La recepción definitiva se lleva a cabo al finalizar el plazo de conservación o garantía (180 días), que
se produce automáticamente computados desde la fecha del acta de recepción provisional sin
observaciones y si no hubieran aparecido defectos, Con esta recepción se pone fin al negocio y
representa el cabal agotamiento de la obligación del empresario de "entregar la cosa". Para proceder
a la recepción definitiva, el inspector de obra presentará un informe detallado de estado de la misma
y se labrará un acta que se eleva al ministerio de obras públicas para su aprobación, luego de la cual
se devolverá la garantía de contrato (5%).
2) prueba documental, informativa, confecion, testigo, de reconocimiento judicial, y pericial.
3) La responsabilidad comienza con la firma y termina a los 10 años de culminado el contrato.
4)La funcion del tribunal de disciplina es sancionar a todo aquel ingeniero que actue fuera de los
deberes de la etica profesional.
Sanciones: advertencia, censura publica, multa hasta 30 veces la cuota matricular, inhabilitación por
2 años, cancelación de matricula.
5) tiene distintos niveles dentro de su organización, donde cada uno de ellos tienen distintas
responsabilidades. Su conducción está a cargo de un directorio, que es controlado por una sindicatura
o suelen realizarse también Auditorías Externas. Los directivos deben rendir cuentas en una
Asamblea de Socios, esta también es quien elige a los Directores. El Capital está representado por
Acciones.
6) a) Elementos esenciales:
1) Sujeto. Uno de los sujetos debe ser la administración pública, el otro, una persona física o moral y
también un organismo administrativo.
2 )Competencia (capacidad). Todo ente o persona para obligarse por contrato debe tener aptitud
legal. Está aptitud se llama competencia cuando se trata de la administración pública y se denomina
capacidad cuando concierne a una persona de derecho privado. 3) Consentimiento. Es un elemento
que no puede faltar, pues solamente habiendo voluntades expresadas libremente, hay contrato.
4) Forma. En lo que respecta a las formas, los contratos administrativos deben ser hechos por
escrito.5)Objeto. El objeto debe ser lícito, un contrato no puede tener por objeto una cosa que no se
encuentra en el comercio (excepto bienes de dominio público).6)Causa.
7) Será removido el perito que, después de haber aceptado el cargo, renuncie sin motivo atendible, se
rehúse a dar su dictamen o no lo presente oportunamente
8) cuando soy auxiliar de justicia, perito, recibo honorarios que determinara el juez.

También podría gustarte