Está en la página 1de 4

Primer previo de Yacimientos IV Junio '11 de 200,.

Nombre: <±:'·,q).A ::1Sa¿\. . Código: 3±YLO ¿

Se planea realizar un piloto de inyección de 5 puntos en el campo San Femando.


Para ello se cuenta con los siguientes datos petrofísicos ílwolucrados:

POZO ~ (%) ti bruto Swi h neto K


_______ . 1E~~_._. .r[~_. __. lpie'» [ndl_o-
____
SF-5
••• _. __ ••
'18.1
•• ._
34 - ------·
38
__ 0
23
-------_._-----_·_-------_
135 ••• _.

---------------------------------------------._--------_.-
SF-35 18.9 26 38 20 145
__ ~f_-1
Z-_-_-__~__=_16.6 -- _3_0 ~_8_. __
-__
.-_- -._- -~·_:L ·L18 _
SF-38 18.0 30 38 11 145
-'SF~39 ~--1-8_6
_______ ._o w
-='--18 ----r-~s=_-----·-==o-!4-------'I-i:.z- ---
•• __ • , • .1. . .__. _

Adicionalmente se tiene los siguientes datos:

T8sa de inyección en el pozo SF-17 : 600 BIs


Presión promedio actual del yacimiento: 1220 psi
'-;0'-'-'-' d'
r.,"I.~IO le' pOZO" . 04'
,8 lOS : ,-
v. pies

! f\
,f -,

[Si§]
Detennine:
1. Determine el agua de inyección prOducida para un tiempo de inyección igual a 1.5
veces el tiempo de ruptura_
2. Determine la eficiencia de desplazamiento para ese tiempo.
3. Tiempo de inyección que ha transcurrido, cuando se han 1nyect;:;Jo '1.2
volúmenes porosos.
4. En cuánto tiempo después de la ~uptura será el RAP igual a dos. Soporte
técnicamente su respuesta.
CAMPO SAN FERNANDO

PROPIEDADES PVT DE LOS FLUIDOS DEL YACIMIENTO

-'-' . 1,192
(c:ps) --
f Bw55,0
+
2,51
1,191
! PRESiON
2300 -
¡
___ i-
--
U
Uo
2,77
1,185
,
55,0 .So
Rs
1,030
1,026
0,
1,029
1,027
1,184
2,85
2,60
2,69
2,44
(~'3fSaT)
o".f
___
r (cp
1,028
(RBlSTB)
(SCF/STB)
O,.
1,027
O,
-.-9.,.

j ;1
ttj
~-i
~?¡
1:;4 I
1-_'1300 -l. 1,194==r=J..:03~_1 55,0 I 2,38__=t ü.53---¡
j~
~mm
L900 - + 1,196 1,031 I ~~1 2,31 '_' 0.52 ¡

L 700 ---r
'-500
I -~3
1,137
1,027
1,022
1

40,9
] 2,56
!-_2,95 +~=~ r

_-~-=:J
0,53 ,

r=- 306==t=IJl58
1 1CO
L.._14,7
1,Q16 1
1

__ ,_
1,099

1,010
1,006
C~C~_1,OOO=:J=_
1,016

1.. _
31,0

21 ,2
10,0
0,0
I ~,58

4,4~_-.9,69
_5,40
-j..

.._f-._0,74
6,1~._._L_-º.J~---l
j
.• P burbLija 2, :5 S O(~2.

TABLA DE PERMEABIUOADES RELATIVAS


y DE PRESION CAPILAR
Sw - - Km
f-'-- 0,000'
-t---
0,165
0,116
0,030
0,013
0,049 ~" 0,460
0,268
0,213 \ KroPsl15,00
Fraec.
Fracc.
Pc
42,00
0,116
17,80
0,018
0,000
0,400
12,70
0,00
0,220
0,049
21,50
0,080
16,40
0,549
30,60
0,700
26,30
0,756
0,640
0,348
0,340
23,80 __-1-
19,80
.
3070
55
50
40
65
75
60
45
78
35
Fracc.
PRIMER PREVIO DE YACIMIENTOS IV NOVIEMBRE 9 DE 2000.
INY. AGUA f'{AC. HOMOGENEOS) COOIGO: 34-16

NOMBRE: J¡-'¡ON JAiO-o NivlA IZó)! CODIGO: 953Z:r/


\..{oc- t'!-", •

r¡¿Ae~ 0(-ru
Teoría -qd .,.¡;,

1. a. Como se ve afectado el registro neutrón en presencia de una formación de gas


~ ~ •••••
r-:> F"O('rv"'l~ c,..¡:;>.....,. s-~ ~1i-re y~j,~..,..ro Se. ";" h~c.,:> v'" 11a...-~,

b. Describa como calcular la saturación de agua promedio después de la ruptura


.-... L 5;;>"1\.Jr';'<..~d" ck s"'" rmed:o <ksp"e's ek. l tv¡nvO• ("r v::>,; 61e,
en \, cvr<.J) <.:k. fl •.•¡o Fr~C.C.;':>"'';'\ dPTel"N\ ":ll •••••••.•
r p~cL\!:.J,'Tc:- '1 C=~ eJ'o
e.,-,,,-,,~-rO,yu. \1)1"'1"<:'< k ('...,;.'1 5~", ~ ::.1 p_~r"'T r e"T\< 1"l"Ir.r 9.....•..:¡ '"

-\",~'SV'.,..e.> (p"J"á,,",,-rC'~ J..:>. la p,-,> "" l. o p-""'o -(/'o(..Q~"1'(~r ",1 -J}'''' eL. 5"":1'

c. A que es igual la relación de movilidades


I::!.~
H.P' ",vu.., ¡L( w~:: r-
HI,».~=- ---::-
Ho
-
~
,ÁÁ--0
-
r:I"O ».
o. 1

2. Demuestre como obtener el RAP como una función del flujo fraccional
, I '1 -r-. / " Plj/
...:>~ ,
.,

X~u
.~
0) VA P -:; 1-...,,~

(i) ~vo:::
'4-o/p}
'=l~ l'.h.",
c..)
<io = S-\:..-~"""
9 L - -:¡.{,.
\ ~=lo ~ ~ -t -
~ •
(2) V\
AA? =
Si
CD
e::¡.-t

3. Describa en tres pasos como encontrar la tasa de aceite y de agua a tiempo de limite
económico.
'=11. {'JJ
l,..-r ••.•d~'-¡~~

l( rJ
ob'/U'.,........
r- ,r
_____
.J
1"'.....
(Z)t'
¡

\
f.2-A P -;-
~~J~
I<-A~~'--'
~,~Pw)
.1 L

/.
~J r
-
r
f= ••.•)

fP-
V
f
_
In.r
l'

-- "Vod.e.rroé de.:,é q ¡í"",...,7C.. ee-.4" •.••. v


'...o e. c....••~~ k"', •.•...
•• v,... ]2.jl..?: 5.;::;)
4...•
." d."P"'¿' J.. \..• .•....•..
x-~~) -n,~"~ ~c......-..- ,I2f-P ·rd.o.~<" ek•.1'<¡-" •. 1 Sj..., '7
q I,J'
~{1.pe, 'SO' fe. -:::::J N<::? C"~ \J~I ./

qa ~ I
f!>.:>w ;>
~v..,) ~ q6 i~ ,
4. Determine una expresión para corregir el area media logarítmica en un patrón de siete
puntos
Ab-=

/ L :\"':5 3 =-
Z
LZ• T~~5 3 o

1
...
5. Como determina en un proyecto de inyección:

a. La tasa inicial de agua en un pozo productor, si Swi es mayor a Swc

b. El RAP al momento de la ruptura.


9w b
RAP = ~-;. e;:, ..

..so ~, \"y .~ Ch.> " •.•. ,\

{
tvJ

o?C--
Io
~---- / 1
o s"" r>"'. .s~> S""~ -1
J"", ---

.-----------
q«(v < ~-

Tf fa

También podría gustarte