Está en la página 1de 2

RAZ.

MATEMÁTICO ÁLGEBR
A
1. Si juan ganara S/.880, tendría 9 veces lo que le 6. Calcule
quedaría si perdiera S/.40. ¿cuánto tenía
9 8
inicialmente?
2 40
A) 155 B) 150 C) 148 21
D) 140 E) 151 E 2
A) 6 B) 8 C) 16
D) 4 E) 10
2. una persona tiene S/.120 y otra S/.50, después
que cada una de ellas gasta la misma cantidad de
dinero, a la primera le queda el triple de lo que le 7. Efectúe
queda a la segunda. ¿cuánto gasta cada
3
persona? 8  25 4
81  5 32

A) 15 B) 14 C) 12 49 4
D) 11 E) 16
1
A) B) 1 C) 3
2
3. divide 70 en tres partes tal que la menor de ellas
3 5
sea igual a 1/3 de la parte intermedia y esta sea D) E)
igual a 3/10 de la parte mayor. ¿cuáles son dichas 2 2
partes?

A) 5; 10 y 40 B) 5; 15 y 50 C) 5; 12 y 30 8. Reducir:
D) 5; 10 y 12 E) 5; 13 y 50
B  2  8  
2
2  8  2

4. Si al triple de la edad que tengo, le disminuyo mi A) 2 B) 4 C) 8


edad aumentada en 8 años, tendría 36 años. D) 16 E) 32
¿Qué edad tengo?

A) 20 B) 21 C) 22 9. Efectúe
D) 24 E) 25

 
2
49  25  16  25  49
5. Mario tiene el triple de la edad de Manuel. Dentro
de 6 años, Mario tendrá 6 veces la edad que
Manuel tenía hace 8 años. determina sus edades A) 16 B) 144 C) –64
actuales D) 64 E) 32

A) 18 y 50 B) 16 y 52 C) 16 y 54
D )18 y 54 E)12 y 54 10. Si: P(x )  x2  x  1
Calcule P (2)  P (1)

A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
1er. Simulacro 2017 2 2do. de Secundaria
18. Si la suma de los ángulos internos de un polígono
ARITMÉTICA es 1260°, ¿cuántas diagonales tiene el polígono?

A) 90 B) 20 C) 27
11. Si por cada 2 esferas rojas hay 9 de color
D) 35 E) 54
amarillo. Si en total hay 132 esferas. ¿Cuántas de
cada color amarillo hay?
19. ¿Cuántos lados tiene el polígono cuya suma de
A) 108 B) 208 C) 160
ángulos internos y externos es 7200°?
D) 110 E) 100
A) 24 B) 40 C) 45
D) 36 E) 50
12. En una reunión, por cada 11 varones hay 14
mujeres si en total asistieron 125 personas.
¿Cuántos varones asistieron a la reunión?
20. Calcula el número de lados de aquel polígono en
el cual su número de lados más su número de
A) 12 B) 8 C) 5
diagonales es 28.
D) 60 E) 55
A) 5 B) 6 C) 7
D) 8 E) 10
13. Halla el promedio de:
2; 4; 6; 8; ......; 38; 40;42

A) 21 B) 18 C) 26
D) 22 E) 27

14. Halla el 20% del 25% del 30% del 50% de 1600.

A) 31 B) 15 C) 12
D) 12 E) 17

15. ¿Qué porcentaje de 1200 es 12?

A) 3% B) 4% C) 1%
D) 1% E) 34%

GEOMETRÍA

16. Calcula “x” A


A) 3 3 +2x
B) 4
C) 5 P
D) 6 15
E) 7 °
°
O B

17. Calcula “x”


P
A) 1
B) 2
C) 3 16 x2 + 7
D) 4
E) 5

A B

También podría gustarte