Está en la página 1de 15

INSTITUTO TECNOLÓGICO

SUPERIOR DE NOCHISTLÁN

Ingeniería en Sistemas Computacionales


BASE DE DATOS
TAREA 1.2
Reporte de Practica
15050054
Oscar Diaz Reyes
Ing. Angélica Avelar Vielmas

Nochistlan de Mejía Zacatecas, Zac. A 27- agosto - 2018


Introducción

El objetivo es mostrar el uso del programa cliente mysql para crear y usar una sencilla base de
datos. Mysql (algunas veces referido como "monitor mysql") es un programa interactivo que
permite conectarnos a un servidor MySQL, ejecutar algunas consultas, y ver los resultados. Mysql
puede ser usado también en modo Bach: es decir, se pueden colocar toda una serie de consultas
en un archivo, y posteriormente decirle a mysql que ejecute dichas consultas.

NOS MUESTRA LA VERCION DEL PROGRAMA MAS LA FECHA DE EJECUCION.

CONSULTA QUE NOS MUESTRA EL RESULTADO DE LA OPERACIÓN PI MAS ADEMAS DE LA


MULTIPLICACION.

NOS PRECENTA DOS TABLAS YA QUE SON DOS CONSULTAS DIFERENTES (VERSION Y FECHA)
UNA CONSULTA EN VARIAS LINEAS DE CODIGO QUE NO SE EJECUTAN HASTA AGREGAR “;”

LA EJECUCION DE “\C” CANCELA O NO EJECUTA LAS LINEAS ESCRITAS PARA COMENZAR


NUEVAMENTE.

Prompt SIGNIFICADO:
Mysql> Listo para un nuevo comando
-> Esperando la siguiente línea de código
‘> Esperando la siguiente línea, se encuentra abierta una cadena que contiene “ ‘ “
“> Esperando la siguiente línea, se encuentra abierta una cadena que contiene (“)
`> Esperando la siguiente línea, se encuentra abierta una cadena que contiene ( `)
/*> Esperando la siguiente línea, se encuentra abierto un comentario que comienza
(/*)

CREAMOS UNA BASE DE DATOS LLAMADA VETERINARIA.


SELECCIONAMOS LA BASE DE DATOS CREADA CON EL COMANDO “USE”.

CREAMOS LA TABLA MASCOTAS Y ANADIMOS SUS ATRIBUTOS.

MOSTRAMOS O DESCRIBIMOS LA TABLA MASCOTAS Y SUS VALORES INGRESADOS.


INSERTAMOS LOS PRIMEROS VALORES EN LA TABLA.

INSERTAMOS LOS VALORES DE 7 LINEAS O MASCOTAS.

MOSTRAMOS LA INFORMACION ALMACENADA EN LA TABLA MASCOTAS.

MODIFICAMOS LA FECHA DE NACIMIENTO DE UN REGISTRO (UTILIZAMOS CONDICIONAL).


CHECAMOS QUE LOS DATOS SE ACTUALIZARON CORRECTAMENTE.

REALIZAMOS UNA CONSULTA UTILIZANDO EL CONDICIONAL QUE IDICA TIENMPO (DESPUES DE).

UTILIZAMOS EL CONDICIONAL “AND” PARA REALIZAR UNA CONSULTA.


UTILIZAMOS UN CONDICIONAL PARA REALIZAR UNA CONSULTA DONDE SE CUMPLA CON
CUALQUIERA DE LAS CONDICIONES Y MUESTRE EL RESULTADO.

UTILIZAMOS UNA CONDICIONAL DONDE EL RESULTADO NOS MUESTRA LOS VALORES QUE
CUMPLEN CON LOS REQUISITOS ESPERADOS.

NOS MUESTRA LOS VALORES EN EL CAMPO PROPIETARIO


MUESTRA LOS DIFERENTES VALORES DENTRO DEL CAMPO PROPIETARIO SI REPETIR VALORES.

ESTA CONDICION NOS MUESTRA LOS VALORES DE LOS CAMPOS SOLICITADOS EN ORDEN
ASCENDENTE.
MOSTRAMOS LOS VALORES SOLICITADOS ORDENADOS EN ORDEN DESCENDENTE.

MOSTRAMOS LAS COLUMNAS ORDENADAS DESCENDENTEMENTE POR ABECEDARIO EN ESPECIE Y


FECHA EN NACIMIENTO.
CONSULTA EN LA TABLA MASCOTAS DONDE NOS MUESTRA LOS NOMRBES QUE COMIENZEN CON
LA LETRA “B’.

NOS MUESTRA LOS VALORES DE LA TABLA MASCOTAS DONDE EN EL NOMBRE TIENE TERMINACION
“Fy”.

CONSULTA DONDE NOS MUESTRA LA TABLA MASCOTAS DONDE EN LA COLUMNA NOMBRE


ALGUNO DE ESTOS TIENE DENTRO DEL MISMO LA LETRA “W”.
NOS MUESTRA TODO EN LA TABLA MASCOTAS DONDE LA CANTIDAD DE LETRAS EN LA COLUMNA
NOMBRE ES IGUAL A “5”.

NOS MUESTRA EL NUMERO DE REGISTROS DENTRO DE LA TABLA.

NOS MUESTRA LOS PROPIETARIOS DE LAS MASCOTAS Y LA CANTIDAD DE MASCOTAS REGISTRADAS


A SU NOMBRE.
NOS MUESTRA LA CANTIDAD DE ANIMALES POR ESPECIE.

NOS MUESTRA LA CANTIDAD DE ANIMALES POR SEXO.


NOS MUESTRA LOS ANIMALES SU SEXO Y LA CANTIDAD DE ANIMALES QUE HAY POR LA MISMA.
NOS MUESTRA EL REGISTRO SOLAMENTE DE PERROS Y GATOS ORDENADOS POR ESPECIE, SEXO Y
CANTIDAD.

CREAMOS OTRA TABLA DENTRO DE LA BASE DE LA MISMA BASE DE DATOS.


INSERTAMOS LOS DATOS DENTRO DE LA TABLA Eventos.

COMPARAMOS DOS TABLAS DONDE PEDIMOS QUE NOS MUESTRE EL NOMBRE DEL ANIMAL QUE A
TENIDO CACHORROS

ESTA CONSULTA NOS MUESTRA EL NOMBRE DEL LA MASCOTA, EL PROPIETARIO ESTO CON LA
COMPARACION DE EVENTO CUANDO HAN ACUDIDO AL VETERINARIO.

También podría gustarte