Está en la página 1de 7

COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS

MEMORIAS DE DISEÑO ESTRUCTURAL


PROYECTO: CONSTRUCCION
PROPIETARIO: ALCALDIA DE BUCARAMANGA
LOCALIZACION: BARRIO MUTIS
DISEÑADOR ESTRUCTURAL: ELIANA I. GUERRERO P.
MATRICULA:
COLABORO:
NORMA: NORMA COLOMBIANA DE DISEÑO Y CONSTRUCCION SISMO – RESISTENTE
NSR – 2010
ESPECIFICACIONES:
ACERO DE ESTRUCTURAL: fy=3500 kg/cm2 (ASTM A-52), elementos estructurales
fy= 2320 kg/cm2 (ASTM A-52), correas
SISTEMA DE CÁLCULO: ELEMENTOS FINITOS-SAP200
CARACTERISTICAS DE LA ESTRUCTURA Y MATERIAL UTILIZADO:
SISTEMA ESTRUCTURAL: CERCHA METALICA
MATERIAL ESTRUCTURAL: PERFILES Y CORREAS NORMA ASTM A-52
COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS

EVALUCION ESTRUCTURAL

1.0 OBJETIVO
Proyectar una cubierta metálica que permita se utilizada como cubierta del
auditorio.
Evaluar la estructura.
Determinar las dimensiones y calcular los elementos estructurales que
conforman la cubierta.
COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS

2 DESCRIPCION DE LA ESTRUCTURA

2.1 Ubicación
Ubicada en la zona urbana del municipio de Bucaramanga (Santander)
2.2 Uso
La edificación va a ser usada como auditorio para eventos.

2.3 Normas de cálculo.


Las normas utilizadas para el diseño son las Normas Colombianas de Diseño y
Construcción Sismo Resistente. Titulo F

2.4 Nivel de amenaza sísmica.


La edificación se encuentra ubicada en una zona de amenaza sísmica alta

2.5 Especificaciones.
Acero estructural: fy = 3500 Kg/cm2 ASTM A-52 para la cercha y para correas

2.6 Sistema estructural


Sistema estructural compuesto por cerchas metálicas unidas por medio de correas
continuas, estas cerchas vienen apoyadas sobre columnas en concreto.
La cantidad de cerchas tipo son cuatro.
COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS

3.0 DISEÑO DE ESTRUCTURA METALICA

3.1 Diseño de la cubierta


La cubierta consta de 6 cerchas y correas separadas cada una 1.65 m, las cuales están
simplemente apoyadas en las cerchas; encima de las éstas, se ubican las tejas. En el
plano adjunto se encuentra información más detallada acerca de dimensiones de la
cubierta y sus componentes.

3.2 Datos de la cubierta:


•Ancho: 19.53 m
•Profundo Bodega: 39.67 m
•Distancia entre cerchas: 7.70, 7.07, 7.15, y 7.21 m
•Pendiente de la cubierta: 12.5 %
Especificación de las tejas:
Teja: Cubierta arquitectónica TIPO TERMOACUSTICA. Con un peso de 7.0 Kg/m2

3.3 Análisis de carga por correa


Carga muerta D
Peso propio de una teja + iluminación de cubierta: 12 Kgf/m2
Peso propio de una correa: 6.37 Kgf/m
Carga muerta x correa 12 Kgf/m2 x 1.65m=19.80Kgf/m +6.37 Kgf/m =26.17 Kgf/m

Carga viva L
Pendiente < 20% entonces: Carga viva = 50 Kgf/m2
Carga viva total por correa 50 Kgf/m2 x 1.65 m = 82.50 Kgf/m

Cargas de viento W
El sistema de cálculo del viento se hará por el método simplificado

Pnet K zt I Pnet10
COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS

Velocidad del viento= zona 1……V=60 KPH


1.00
K zt (1 K1 K 2 K 3 ) 2 , K1 0.26 , K 2 0.75 , K 3 0.47

K zt 1.10
I 1.00
Pnet10 0.04 KN/ m2 EN COMPRESION Y 0.11 KN/ m2 EN SUCCION

Pnet 0.05 KN/ m2 EN COMPRESION Y 0.12 KN/ m2 EN SUCCION

3.4 Diseño de la correa por el programa


Utilizando perfil laminado de Acesco, el cual viene con software de diseño, la cual se
anexa las tablas de diseño, dando los siguientes resultados para el perfil PHR C 220 x
80 x2.00 mm.
COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS

3.5 Sección de la correa

4.0 CARGAS SOBRE LA CERCHA

4.1 Cargas
Carga viva (KN)
Por nodo Cvz 687 Kgf Cvx 48Kgf
Carga muerta (KN)
Solamente aparece la reacción, de la correa, ya que el peso propio de la estructura el
lo calcula.
Por nodo Cmz 218Kgf Cmx 15Kgf
Viento (KN)
Por nodo en compresión Cvz 165Kgf Cvx 11Kgf
Por nodo en succion Cvz 68Kgf Cvx 12 Kgf

4.2 Combinaciones de carga


Las combinaciones de carga utilizada para el diseño de los elementos son:
COMB1: 1.2D+1.6L+0.8W
COMB2: 0.90D+1.6W
ENVE: Envolvente de las dos anteriores

4.3 Resultados
Se muestran en tablas anexas las fuerzas de cada elemento.
COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS

Numeración de los elementos

4.4 Diseño de secciones


Para el diseño de las secciones se tuvieron en cuenta las fuerzas de cada elemento y
para cada una de las dos idealizaciones presentadas en la siguiente tabla.
ELEMENTO SOLICITACION DE CARGA REFERENCIA DE PERFIL
KN ESTRUCTURAL
CORDON 3298 Kgf TENSION PERFIL CUADRADO
SUPERIOR -32052 Kgf COMPRESION 50X150X5.00mm
CORDON 33600 Kgf TENSION PERFIL CUADRADO
INFERIOR -5948 Kgf COMPRESION 50X150X5.00mm
VERTICALES 1433 Kgf TENSION PERFIL CUADRADO
-11689 Kgf COMPRESION 50X100X2.00mm
DIAGONALES 14318 Kgf TENSION PERFIL CUADRADO
-12939 Kgf COMPRESION 50X100X2.00mm

También podría gustarte