Está en la página 1de 2

J.- ¿A qué se le llama P.I.B y cuál es su importancia?

R: Se le llama P.I.B o Producto Interno Bruto al Ingreso Nacional que resulta ser
consecuencia de la producción propia de un país; este es el indicador que mide el
flujo total de bienes y servicios producidos por la población dentro del territorio
nacional, los cuales son valorados a su precio de mercados, es decir, el valor es
igual al consumo de las personas.

Posee mucha importancia debido a que permite analizar el crecimiento económico


de un país gracias a un registro de variación de este mismo, además de dar a
conocer cuando un país pasa por un crecimiento económico positivo o negativo,
ya que esto es completamente fundamental para el desarrollo de cualquier nación.

K.- ¿Cuáles son los obstáculos que deberían superar los países
subdesarrollados para convertirse en desarrollados? Explique, usando sus
propias palabras, uno de ellos.

R: Los principales problemas que deben de superar los países subdesarrollados


para convertirse en desarrollados son:

 Graves problemas del sector público: este hace referencia principalmente a


los escasos recursos que poseen los sectores públicos para atender muchas
necesidades, y también a las pocas reservas de divisas con las que se
encuentran los bancos centrales de este tipo de países, estas carencias
complican los proyectos e inversiones en el sector público.

 Factores sociales y políticos: los desequilibrios sociales, dificultades


económicas, diferencias religiosas y culturales acomplejan los propósitos
comunes de desarrollo nacional.
L.- ¿Qué posibles estrategias se pueden tener en cuenta para superar los
obstáculos del desarrollo?

R: Se pueden tomar en cuenta estrategias tales como:

 “Economía de mercado” como modelo de desarrollo: se propone este


modelo económico para los países subdesarrollados, pero se tiene ciertas
dudas en su aplicación debido a las características particulares que requiere
para que se logre ejecutar.

 Diseño de estrategia ad hoc: la propuesta de este diseño consiste en


implementar elementos de una economía de mercado con otros elementos
correspondientes a planificaciones económicas y acentuar la situación de cada
país frente al mercado internacional.

 El apoyo a la industrialización y la defensa del mercado interno: en


algunos países se ha adoptado la estrategia del modelo de sustitución de
importaciones (ISI) con el objetivo de promover y proteger el desarrollo e
industrial nacional.

 El desarrollo del potencial endógeno: este desarrollo propone la voluntad de


las personas para incrementar las oportunidades de desarrollo y darle un mejor
uso a los recursos disponibles.

También podría gustarte