Está en la página 1de 7

PRACTICO

ESTUDIO: JOSUE CAPITULOS: 1-24

1.- Lea el Cap. 1 y relate ¿Cuáles son los PREPARATIVOS para la CONQUSTA de
Canaán?

R.-

 V.2"Mi siervo Moisés ha muerto. Ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y
todo este pueblo, hacia la tierra que yo les doy a los hijos de Israel."
 V.10-11"Entonces Josué dio esta orden a los oficiales del pueblo: Id por el
campamento y dad esta orden al pueblo: preparaos comida, porque dentro de tres
días pasaréis el Jordán para entrar a poseer la tierra que Jehová, vuestro Dios, os
da en posesión."
 V.12-15"También habló Josué a los rubenitas y gaditas y a la media tribu de
Manasés, y les dijo:- Acordaos de lo que os mandó Moisés, siervo de Jehová, cuando
dijo: Jehová, vuestro Dios, os ha dado reposo, y os ha dado esta tierra. Vuestras
mujeres, vuestros niños y vuestros ganados quedarán en la tierra que Moisés os ha
dado a este lado del Jordán; pero vosotros, todos los valientes y fuertes, pasaréis
armados delante de vuestros hermanos y los ayudaréis hasta tanto Jehová les haya
dado reposo igual que a vosotros, y ellos también posean la tierra que Jehová,
vuestro Dios, les da. Después volveréis a la tierra de vuestra herencia, la cual
Moisés, siervo de Jehová, os ha dado a este lado del Jordán, hacia donde nace el sol,
y entraréis en posesión de ella"
 V.17"De la manera que obedecimos a Moisés en todas las cosas, así te
obedeceremos a ti; solamente que Jehová, tu Dios, esté contigo, como estuvo con
Moisés"

Es muy importante el liderazgo de Josué, él estuvo al lado de Moisés, cuando éste vivía,
y vio de cerca cómo es que Dios obraba a través de él y como es que actuaba para que
se cumpliera la promesa de la tierra prometida. Después de la muerte de Moisés,
continuaba Josué con el liderazgo, de dirigir al pueblo de Israel al cumplimiento de la
promesa.

Josué estuvo dispuesto a cumplir lo que Dios le mandaba; escuchaba la voz de Dios y se
disponía a organizar de los recursos y de la gente para cumplir con ello. Y esta
disposición se refleja en la gente que tenía a cargo, con la respuesta que dieron; es
importante que Dios este siempre cerca de nosotros al momento de cumplir lo que
manda; la gente sigue líderes, pero la seguridad que Dios da y que se refleja en el líder,
es superior. Lo que iban a enfrentar no era fácil, es por esto que nosotros necesitamos
de Dios para conquistar y estar dispuestos a obedecerle, pero sobre todo estar seguros
de que Dios camina a nuestro lado para conquistar.

Si Dios da una promesa o un propósito a cumplir, él va a estar cerca de nosotros para


que se lleve a cabo, solo necesita corazones dispuestos.
2.- ¿Cuál es la PROMESA que Dios le hace a JOSUE? Y ¿Cuál la CONDICION para
que se cumpla?

R.- Dios le hace varias promesas:


 Poseería todo lugar que pise la planta de sus pies.
 Nadie podría hacerle frente.
 Si guardaba la ley y la cumplía prosperaría y en todo le iría bien.
 Siempre estaría con Josué.

La Condición era que Josué debía de esforzarse y ser valiente, que no debía sentir
temor y jamás rendirse ante las adversidades.

3.- En los Cap. 2 y 3 ¿Cuáles son las ESTRATEGIAS que usa JOSUE para la
CONQUISTA?

R.- Josué envió espías a Jericó y lograron volver sin ningún daño, luego dio orden a sus
oficiales que digan al pueblo que cuando vean q los que llevaran el arca entraran al
rio Jordán con el arca de la alianza, el rio se detuvo ,se formo una represa y pasaron
todos por tierra seca.

4.- En los Cap. 4 y 5 ¿Por qué usan 12 PIEDRAS y cual el significado de la


CIRCUNSICION?

R.-

 LAS DOCE PIEDRAS: Se usan las doce piedras como memorial conmemorativo
para que cuando los hijos les preguntaran del significado de esas piedras ellos
les testificaran de lo que había hecho Jehová en el Jordán cuando se dividieron
las aguas. Y para nosotros que perpetuamente recordemos a nuestras
generaciones las maravillas del Señor. Es deber de los padres hablar
reiteradamente a sus hijos de las palabras y obras de Dios para que se
preparen en el camino por el que deben andar y enseñarles a temer a Dios.

 LA CIRCUNSICION: fue la señal de que Dios “quitó el oprobio de Egipto” de


ellos, significando que Él los limpiaba de los pecados de su vida anterior. La
circuncisión es el paso siguiente a recibir a Cristo, consiste en ir quitándose
aquellas cosas que tenemos cada uno y que son obstáculo para nuestro
crecimiento espiritual, para que podamos servir a otros, como vicios, o
creencias que no son de Dios. Representa que por la Ley de Moisés no podemos
perfeccionarnos por voluntad propia sino a través de Jesucristo, que es quien
circuncida nuestro corazón.
5.- ¿Cómo se realiza la toma de JERICO, relate toda la estrategia, que opina al
respecto?

R.-
 TOMA DE JERICO: Jericó fue la primera ciudad sitiada, destruida, cuando los
Israelitas comenzaron la conquista de la tierra Prometida, era una ciudad bien
fortificada donde nadie podría entrar o salir de ella. Es hasta entonces cuando
Josué recibe instrucciones de rodear Jericó durante siete días, mientras siete
sacerdotes debían llevar sus siete trompetas. El día séptimo, se debía rodear la
ciudad siete veces y también se debían tocar las trompetas; con el fin de cuando
los sacerdotes tocaran las trompetas, todo el pueblo debía lanzar un grito de
guerra y con ello los muros de Jericó se derrumbarían. Fue así como los Israelitas
marcharon alrededor de la Ciudad una vez al día durante seis días, en el cual el
séptimo ellos marcharon alrededor de la ciudad siete veces y en la sétima vuelta,
soplaron los sacerdotes las trompetas, las personas lanzaron un grito de guerra y
los muros de Jericó cayeron totalmente, así los Israelitas atacaron la ciudad y le
prendieron fuego.

Todos tenemos ciertos «muros» que nos estorban y que deben desplomarse: muros
entre nosotros y Dios, muros entre nosotros y otras personas, muros entre lo que
somos y lo que debemos ser. Hacemos frente a muros matrimoniales y familiares,
muros económicos, muros de enfermedad y muros de heridas emocionales.

6.- ¿Cuál fue el PECADO de ACAN y cual su CONSECUENCIA?

R.- El Pecado de Acan fue que en su tienda había escondido un manto babilónico y
doscientos siclos de plata junto con un lingote de oro de cincuenta siclos. Ese acto
prohibido fue suficiente para que la ira de Dios se encendiera y castigara al pueblo de
Israel en una batalla.
Josué, clamó a Dios por haberlo entregado en manos de los amorreos. Pero Dios le
respondió diciéndole que se levantara, que Israel había pecado y quebrantado su
pacto, además de haber tomado del anatema, hurtando y mintiendo.
Cuando Josué confrontó a Acán, le pidió que confesara su error. Este así lo hizo, pero el
castigo no se detuvo por haber confesado su pecado.
Josué entonces le dijo: ¿Por qué nos has turbado? Túrbete Jehová en este día. Y todos
los israelitas los apedrearon, y los quemaron después de apedrearlos (Josué 7:25).
En muchas ocasiones el pecado oculto puede acarrear consecuencias desastrosas para
nosotros y para nuestro entorno.

7.- ¿Qué ERROR cometieron JOSUE y sus líderes, frente a la astucia de los
GABAONITAS?

R.- Los Gabaonitas pretendieron ser agentes diplomáticos de un país lejano, cuando el
hecho era que vivían solamente a unos pocos kilómetros de Jerusalén. Le dijeron a
Josué que realmente querían adorar al Dios vivo y verdadero. Luego, hicieron notar a
Josué sus vestidos viejos y sus cueros de vino ya rotos, los zapatos viejos, y su pan
mohoso. Todo fue un engaño, y Josué cayó en la trampa. Dios había mandado a los
israelitas que destruyesen completamente las ciudades de los cananeos y que no
firmasen acuerdos con ellos.

Aunque la intención de Josué era obedecer a Dios, fue engañado y firmó un tratado de
paz con los gabaonitas, asociándose con ellos. Ni Josué, ni los israelitas buscaron la
voluntad de Dios antes de entrar en esta alianza.
Cuando Josué se dio cuenta de que ellos en realidad eran un pueblo vecino y que les
habían engañado, aun quiso respetar el tratado que había firmado con ellos.

El castigo a los gabaonitas por haberlos engañado fue ser reducidos a servidumbre.
Han de ser leñadores y aguadores para la congregación y para el altar de Jehová. Los
gabaonitas reconocen que han practicado el engaño y aceptan su castigo.

Que podemos aprender de esto:


1. Que no debemos tomar las decisiones de acuerdo a nuestro parecer.
2. Cómo discernir entre lo falso y lo verdadero.
3. La importancia de tomar en cuenta la Palabra de Dios.
4. Que en la vida se toman decisiones y que hay que asumir las consecuencias de
nuestros actos.

8.- ¿Cómo derrota JOSUE a los AMORREOS?

R.- Josué marchó toda la noche, una marcha forzada, unos 65 kilómetros desde Gilgal,
atacando al enemigo por la retaguardia. El ataque repentino contra los amorreos tomó
a estos por sorpresa y resultó ser una buena táctica. El sol se detuvo. Dios lo cubrió
con una granizada. Dios detuvo todo el sistema solar para lograr este milagro. Josué
quería tener más luz del día para poder luchar, y por eso Dios detuvo el sistema solar
y disminuyó el calor del sol por medio de una granizada. El Señor les derrotó ante
Israel.

9.- ¿Cuáles son las RECOMENDACIONES de JOSUE al pueblo de Israel, siendo ya


viejo?

R.- Josué trató de inculcar el valor y la firmeza al pueblo de Israel. El grave peligro de
cruzar el río Jordán, la confrontación con el enemigo en cualquier momento, y el
temor ante cada circunstancia nueva, habían mantenido al pueblo de Israel cerca del
Señor, porque dependían totalmente de su dirección y protección.
Josué reconoció que al llegar al fin a una situación de estabilidad y reposo, disfrutando
de prosperidad y abundancia, podrían alejarse de Dios.
Dios había comenzado en Israel una buena obra. Les había colmado de muchísimas
bendiciones. Ahora Josué les dijo que debían mantenerse lo más cerca posible de Dios
y obedecerle, rechazar totalmente la idolatría, no honrando a otros dioses. Si así lo
hacían, les aseguró que Dios les continuaría colmando de bendiciones.
Si los hijos de Israel no amaban a Dios ni le obedecían, Su juicio caería sobre ellos. Ésa
era la verdad y el tema central del mensaje de Josué al pueblo de Israel.
10.- Nombre las 12 tribus de Israel que recibieron su territorio de manos de
JOSUE ¿Cumplió Dios con SU PROMESA? ¿Por qué cree Ud. que lo hizo?

R.-

1. La tribu de Rubén
2. La tribu de Gad
3. La tribu de Manasés
4. La tribu de Judá
5. La tribu de Benjamín
6. La tribu de Efraín
7. La tribu de Simeón
8. La tribu de Zabulón
9. La tribu de Isacar
10. La tribu de Aser
11. La tribu de Neftalí
12. La tribu de Dan

Dios les dio la tierra y reposo a los israelitas conforme a Su promesa.


Dios eligió a la nación de Israel para ser el pueblo a través del cual Jesucristo nacería el
Salvador del pecado y la muerte. Jesucristo es la razón fundamental por la que Dios
eligió a Israel para ser Su pueblo elegido. Dios no tenía por qué tener un “pueblo
elegido”, pero Él decidió hacerlo de esa manera. Jesús habría de venir de alguna nación
o pueblo, y Dios eligió a Israel.
11.- Haga un RESUMEN DEL Cap. 24 y especifique ¿Cuál es la DETERMINACION DE
JOSUE?
R.- En este último capítulo, Josué llamó a las tribus para que se comprometieran en
una consagración plena con Dios y en una renovada consideración del pacto con Él. El
capítulo relata cómo Josué reúne a las tribus en Siquem, presentándose todos ante el
Señor. Allí les presentó una visión panorámica de los beneficios de Dios desde Taré,
padre de Abraham. El pacto fue renovado; se colocó una piedra de testimonio. Se
incluyen detalles como la edad y la muerte de Josué y sobre la sepultura de los huesos
de José.

12.- ¿Qué enseñanza personal le trajo la Lectura del Libro de JOSUE en su vida
personal de Liderazgo? Explique en Extenso.

R.-Dia a día nos debemos confrontar con lo que está por venir, con lo que aún hay por
conquistar. Dios nos ha dado victorias y hemos poseído los territorios que Dios nos ha
permitido conquistar. Pero aún queda mucho por delante, todavía queda territorio
por poseer, todavía hay enemigos que derrotar y que la pelea continúa.

Hay una promesa de Dios para nuestras vidas. Pero como toda promesa de Dios viene
acompañada de una condición. También viene acompañada de una garantía de
cumplimiento y viene acompañada de una advertencia si nosotros no cumplimos con
la condición que nos corresponde.

Todavía hay territorios por conquistar en nuestra vida personal, en nuestra vida
familiar, espiritual, emocional, en nuestra iglesia.
Estos son territorios ocupados por el enemigo; que nos pertenecen, porque nos han
sido entregados por Dios, pero primero debemos arrebatar en fe al enemigo de
nuestra vida. Y aunque ya es mucho lo que Dios ha hecho con nosotros, siempre
quedará algo más por hacer; y eso será respaldar nuestro esfuerzo en la conquista de
esos territorios.

Pese a toda la lucha que hoy pueda tener, sé que voy a poseer esos territorios por una
simple razón: DIOS LO HA DICHO, por que cuando Dios habla, su palabra es Sí y
Amén. Pero hay una condición para que Dios cumpla su promesa en nuestras vidas,
está condicionada a nuestra respuesta.

Cuando en esta alianza con Dios, nosotros no cumplimos con nuestra parte, rompemos
el pacto y Dios no puede hacer su parte. La condición de Dios se resume en una
palabra: Guardar: “Guardad, pues, con diligencia vuestras almas, para que améis a
Jehová vuestro Dios.”La condición es guardar. La condición para que los territorios nos
sean entregados, es guardar con diligencia mi alma significa que debo obedecer a la
Palabra ya revelada por Dios para mi vida.
Es lo que dice la Palabra: … “Esforzaos, pues, mucho, en guardar y hacer todo lo que está
escrito en el libro de la ley de Moisés, sin apartarse de ello ni a diestra ni a siniestra.”

No debemos desgastar inútilmente nuestras energías. No perdamos la fortaleza, el


aliento, el ánimo en el camino por andar por senderos que no son los de Dios; por
seguir señales equivocadas. Dios, en su palabra, nos dice claramente cuál es el camino
a transitar, por donde tenemos que encaminarnos, tanto personal como
familiarmente.
Dios promete derrotar nuestros enemigos y entregarnos los territorios que están
pendientes. Pero par que esto ocurra, nos pone a nosotros una triple condición:
1) Obedecer su Palabra, no contaminarse.
2) Vivir una relación estrecha, cercana con Dios.
3) Guardar con diligencia nuestra alma, para amar a Dios con todo nuestro ser.

No depende de mis fuerzas, no depende de mí inteligencia, no depende de mis


energías; del señor depende porque Dios pelea por mí. Él nos dará la tierra en nuestra
vida afectiva, económica, matrimonial, laboral, ministerial, espiritual, etc.

Hay una garantía: Su Fidelidad. Dios jamás dejó de cumplir una promesa.

También podría gustarte