Está en la página 1de 5

NACIMIENTO DE LA PSICOLOGIA CIENTIFICA EN LA MODERNIDAD

Grupo Colaborativo 184

Tutor: Maximino Arteaga

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

Ipiales, 4 de noviembre de 2017

Introducción.

Como desarrollo regular del trabajo, es importante resaltar conclusiones que manifiesten el
entendimiento y desarrollo correcto en lo que concierne la importante transición de la
psicología pre científica a la modernidad con la psicología científica. En el presente texto,
se muestra brevemente tres cortas conclusiones que evidencian los cambios que tuvieron
lugar en diferentes lugares, pero con el fin mismo de una evolución hacia el crecimiento en
cuanto a ciencia y disciplina independiente. Alemania, Islas Británicas y Rusia, tuvieron un
papel importante para el desarrollo en lo que concierne a esta disciplina ya independiente,
nueva y científica.

Link Presentación Prezi

(https://prezi.com/view/dnYBk0DgTEQ0sSRJU87p/)
Conclusiones Unidad 2

El paso de la psicología a la modernidad, fue sin duda un gran avance al estudio del
comportamiento humano, poder progresar a través de la eficacia de un método científico,
que parte de una premisa, y en sus resultados es fiable en la replicabilidad, por lo cual los
avances para esta ciencia y disciplina son mejores. Principalmente podemos mencionar
algunos aportes que fueron relevantes para estos cambios:

1. Wundt, quien planteó la propuesta canónica a la nueva psicología, estableció


bases para un desarrollo autónomo de la misma. Aunque la psicología aun debía enfrentar
dos desafíos: entorno a la ciencia y los científicos, demostrando la validez y fiabilidad de
sus métodos y mostrar a los filósofos, el valor y significado de sus resultados para las
diferentes cuestiones filosóficas. Así pues la psicología experimental se concretaba en tres
problemas. El Análisis, la síntesis y las leyes psicológicas. Lo importante también es saber
que la psicología de Wundt significó mucho como construcción metodológica que como
doctrina.

2. Cabe destacar la importancia de varios autores y Universidades, en Gran Bretaña,


que contribuyeron a lo que se conoce como la nueva psicología experimental. El
afianzamiento del pensamiento evolucionista y su cruce con el asociacionismo, permitió el
tránsito a la psicología científica. La teoría de la evolución se asintió firmemente en
Inglaterra, con Charles Darwin en 1859, tras la publicación de su libro El origen de las
especies, por lo cual se empezaron a sustituir las ideas teológicas por científicas, y
finalmente durante el último cuarto del siglo XIX el problema era armonizar la teología con
evidencias científicas.

3. En Rusia, para la década de 1860, se incorpora la psicología moderna, generando


conflictos, ideológicos y filosóficos. Nikolai Grot, introdujo estudios de la psicología, en la
Universidad de Odessa y después en Moscú, y añadió un componente más, la actividad
voluntaria. Chelpanov, también destacado en Rusia, fue uno de los responsables del
desarrollo de la Psicología introspeccionista. Cambios, que sin lugar a dudas, hacen parte
del gran salto de la psicología científica, en busca de mayor entendimiento para lo que a la
psicología como ciencia le interesa.
Referencias Bibliográficas

Tortosa, F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap. 6 La formulación canónica
de la Psicología en Europa. La propuesta de Wilhelm Wundt.España: McGraw-Hill. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10498496&p00=historia+psicolog
ia
Tortosa, F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap. 8 Nacimiento y primeros
desarrollos de la psicología científica en las Islas Británicas.España: McGraw-Hill. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10498496&p00=historia+psicolog
ia

Tortosa, F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap.10 Inicios de la psicología en
Rusia. España: McGraw-Hill España. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10498496&p00=historia+psicolo
gia

También podría gustarte