Está en la página 1de 4

FORMULARIO DE INGENIERIA ECONMICA –FORMULACION Y

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

1. TASAS DE INTERÉS 2.2 Operación Compuesta


1.1 Tasa de interés Nomina

F: Valor futuro
P: valor presente
i: tas de interés
i: Tasa de interés periódica menor n: numero de periodos
j: tasa periódica mayor 3. SERIES PERIODICAS UNIFORMES –ANUALIDADES
n: numero de periodos
3.1 Anualidades vencidas
1.2 Tasa de interés Efectiva
3.1.1 Valor presente

TEA: Tasa efectiva anual o periódica mayor


i: tasa de interés periódica menor
n: numero de periodos

1.3 Tasa de interés continua


i(1 i) n
A VP
(1 i) n 1

1.3 Vencida y anticipada LogA Log ( A (VP * i ))


1.3.1 de anticipada a vencida N
Log (1 i )
3.1.2 Valor futuro
1.3.2 de vencida a anticipada

ia: tasa de interés anticipada


i
A VF
iv: tasa de interés vencida (1 i)n 1

2. OPERACIONES DE INTERES Log ((VF * i ) A) LogA


2.1 Operación Simple
N
Log (1 i )
P: capital o valor presente
F: Monto o valor futuro
i: tasa de interés
n: numero de periodos o de pagos

Página 1 de 4 Ing. Javier A. Bueno Esteban-UFPS


FORMULARIO DE INGENIERIA ECONMICA –FORMULACION Y
EVALUACIÓN DE PROYECTOS

3.2 Anualidades Anticipadas


4.1.3 Valor de Cualquier Cuota de un Gradiente
3.2.1 Valor presente Lineal Creciente Vencido

3.2.2 Valor futuro CN: Valor de la Cuota N


N: Número de Cuotas
A: Valor de la Primera Cuota
G: Variación de Cada Cuota

4.1.4 Valor Futuro de un Gradiente Lineal


Creciente Vencido
4. GRADIENTES

4.1 Gradientes lineales o aritméticos


1 i)n 1 G (1 i) n 1
VF A n
4.1.1 Valor Presente de un Gradiente Lineal i i i
Creciente Vencido
ra
4.1.5 Valor de la 1 Cuota de un Gradiente Lineal
Creciente Vencido en Función del Valor Futuro

(1 i) n 1 G (1 i) n 1 n
VP A
i(1 i) n i i(1 i) n (1 i) n G (1 i ) n 1
VF n
i i
A
VP: Valor Presente de la Serie de Gradientes. (1 i ) n 1
A: Valor de la Primera Cuota de la Serie.
i :Tasa de Interés de la Operación Financiera. i
n: Número de Pagos o Ingresos.
G: Constante en que Aumenta Cada Cuota.

ra
4.1.2 Valor de lLa 1 Cuota de un Gradiente Lineal 4.1.6 Valor de Cualquier Cuota de un Gradiente
Creciente Vencido en Función del Valor Presente Lineal Creciente Vencido

G (1 i) n 1 n
VP
i i (1 i) n (1 i ) n
A
(1 i ) n 1 Cn: Valor de la Cuota N.
i (1 i) n n: Número de Cuotas.
A: Valor de la Primera Cuota.
G: Variación de Cada Cuota.

Página 2 de 4 Ing. Javier A. Bueno Esteban-UFPS


FORMULARIO DE INGENIERIA ECONMICA –FORMULACION Y
EVALUACIÓN DE PROYECTOS

GRADIENTE LINEAL DECRECIENTE 4.1.10 Valor Futuro de un Gradiente Lineal


VENCIDO Decreciente Vencido

(1 i)n 1 G (1 i)n 1
VF A n
4.1.7 Valor Presente de un Gradiente Lineal i i i
Decreciente Vencido
ra
4.1.11 Valor De La 1 Cuota de un Gradiente
n n
(1 i) 1 G (1 i) 1 n Lineal Decreciente Vencido en Función del Valor
VP A
i(1 i) n i i(1 i) n (1 i) n Futuro
VP: Valor Presente de la Serie de Gradientes. G (1 i )n 1
A: Valor de la Primera Cuota de la Serie. VF n
i :Tasa de Interés de la Operación Financiera. i i
n:Número de Pagos o Ingresos.
A
G: Constante en que Disminuye Cada Cuota. (1 i )n 1
i

ra
4.1.8 Valor de la 1 Cuota de un Gradiente Lineal VALOR DE CUALQUIER CUOTA DE UN
Decreciente Vencido en Función del Valor GRADIENTE LINEAL DECRECIENTE VENCIDO
Presente

G (1 i) n 1 n
VP n CN: Valor de la Cuota N.
i i(1 i) (1 i ) n n: Número de la Cuota.
A A: Valor de la Primera Cuota.
(1 i) n 1 G: Variación de Cada Cuota.
i(1 i) n

4.1.9 Valor de Cualquier Cuota de un Gradiente


5. GRADIENTE GEOMETRICO O EXPONENCIA
Lineal Decreciente Vencido CRECIENTE

5.1 Valor presente Cuando g ≠ i

CN: Valor de la Cuota N.


N: Número de la Cuota.
A: Valor de la Primera Cuota. 5.2 Valor presente Cuando g = i
G: Variación de Cada Cuota.

Página 3 de 4 Ing. Javier A. Bueno Esteban-UFPS


FORMULARIO DE INGENIERIA ECONMICA –FORMULACION Y
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
5.3 Valor futuro Cuando g ≠ i 6.3 Valor periódico equivalente

5.4 Valor futuro Cuando g = i 6.4 Ingresos Periódicos equivalente

5.5 Calculo de una cuota de gradientes geométrico,


creciente y decreciente 6.5 Relación costo beneficio

6. GRADIENTE GEOMETRICO O EXPONENCIA 6.6 Rentabilidad en moneda extranjera


DECRECIENTE

6.1 Valor presente


6.7. Rentabilidad Real

6.2 Valor futuro VPe: Valor presente equivalente


I: tasa de interés
:Ingreso equivalente periódico
IP: Ingresos periódicos
RCB: relación costo beneficio
FCF: Flujo de caja futuro
Inv: costo de la Inversión
iD: tasa de devaluación
7. EVALUACIÓN DE PROYECTOS iE: tasa de moneda extranjera
f:inflación
7.1 Valor Presente Neto

VPN: Valor presente neto


FCF: flujos de cajas futuros
Inv: Valor de la inversión

Página 4 de 4 Ing. Javier A. Bueno Esteban-UFPS

También podría gustarte