Está en la página 1de 3

Relación con otras asignaturas:

Los temas a realizar se relacionan con las asignaturas de mercadotecnia,


administración de la producción, entre otras, por que de igual modo en ambas se
manejan estudios del cambio de entorno para los procesos productivos de ventas,
etc.

De igual forma se elabora una planeación antes de implementar las estrategias de


producción, venta o de diseños en la empresa, se manejan tácticas de acuerdo con
lo planeado o de acuerdo a los resultados que se van obteniendo con el paso del
tiempo en a empresa.

En ambas se formula un proceso de planeación para fijar objetivos y de qué forma


serán realizados por la organización los empleaos, etc.
El extra:

Las empresas con propósito son más exitosas.

Todos los colaboradores y dirigentes de una empresa, en mayor o menor medida,


tienen claros los objetivos de la misma: incrementar ventas, una mayor participación
de mercado, subir el margen de utilidad, ser más eficientes… Asistimos a sesiones
de Planeación Estratégica y hay programas de difusión de la misión (qué hace la
compañía) y visión (a dónde quiere llegar). De lo que no se habla casi es del por
qué la empresa hace lo que hace.

El por qué hacemos las cosas es el propósito fundamental que perseguimos en la


vida. Como individuos y por supuesto como organizaciones, por lo menos al
momento de su creación. El propósito es el motor que nos hace levantarnos con
entusiasmo en las mañanas, es la convicción de que estamos contribuyendo a algo
más grande con nuestro trabajo.

Las nuevas generaciones lo tienen claro, numerosos estudios demuestran que los
millennials buscan trabajar en empresas que compartan sus valores, donde sientan
que están aportando al bien común. Esto ayuda al empleado a conectarse con la
empresa y motiva su desempeño laboral.

Yvon Chouinard un amante de la naturaleza comenzó a fabricar prendas para


escalada para algunos amigos en el Yosemite a finales de 1950. Bajo la marca
Patagonia fue creciendo y hoy en día vende más de US$200 millones en el mundo
entero.

Chouinard es reconocido por tomar decisiones basado en sus principios, como


cuando optó por descontinuar los pitones metálicos para escalar, uno de los
productos mejor vendidos, pues a su parecer maltrataban el medio ambiente. Así
como esta, ha tomado muchas decisiones que, si bien perjudicaban la rentabilidad
a corto plazo, eran consistentes con el propósito del fundador.

Esta consistencia ética se ha traducido a largo plazo en una cultura organizacional


que le ha valido clientes leales y un crecimiento sostenido. Los líderes motivados
por un propósito claro inspiran fidelidad tanto de empleados como de clientes.
Además, imparten una filosofía clara que se replica a todo nivel en la toma de
decisiones y los ciclos de innovación del negocio.

Cada vez en mayor medida, los clientes, no compran solo productos. Dada la
alternativa escogen comprar a marcas que comparten sus valores pues sienten que
es una manera de aportar. La compra es una forma de apoyar una filosofía,
especialmente para bienes suntuarios.

A principios de siglo, Nokia dominaba el mercado de celulares con un propósito


claro, “Connecting People” (Conectando Gente).

Desafortunadamente para ellos esta era una frase bonita colgada en la pared, no
un eje estratégico. Apple con su propósito de pensar diferente y cuestionar el status
quo introdujo un aparato (iPhone) que logró conectar mejor a la gente y lo derrocó.
De nada valieron las estrategias comerciales, economías de escala y eficiencias de
Nokia.

El propósito, por lo tanto, no es necesariamente un interés filantrópico, no es


generar utilidades, no es la misión de la empresa. Es la motivación base que da
fundamento a las decisiones de cada día. Cada organización es diferente y por lo
tanto hay motivaciones más banales como hacer hogares más lindos y otras más
trascendentales como mejorar la calidad de vida de los niños.

Sea cual sea el propósito lo importante es vivirlo a plenitud y con convicción, que la
estrategia sea consecuente con el mismo. La estrategia por su puesto tiene que
buscar cumplir con los objetivos económicos del negocio, pero dentro del marco del
propósito.

También podría gustarte