Está en la página 1de 9

MARCAJE

UNIVERSIDAD DEL FUTBOL

Principios Defensivos
1.EJERCICIOS DE MARCAJE

B B

A A

C C

MARCAJE MEJORA DEL


En un espacio de 10MARCAJE 1 VS. 1se (Ejercicio
x 20 aproximadamente, 1) como indica el gráfico.
ubican los jugadores
El jugador A hace un pase a B quien despues de controlar conduce en direccion de C y tiene
Enque
unsuperarlo
espacio de 10 x 20 aproximadamente, se ubican los jugadores
como
utilizando un regate y pasar del otro lado del cuadrado.
indica el gráfico. El jugador A hace un pase a B quien después de controlar
2 grupos de jugadores, uno tras la línea de meta
El primer jugador del grupo (A) pasa en largo al p
y sale corriendo a interceptarlo intentando quita
El jugador del grupo (B) recibe y encara a (A), le r
conduce en direccion de C y tiene que superarlo utilizando un regate y pasar
del otro lado del cuadrado.

B A

C A
A
A B
C

Terreno de juego libre. El jugador A tiene que tratar de llegar con la pelota a uno de los conos. Se colocan de a 2 en una fila, cuando el Entrena
El jugador B tiene que marcarlo y arrebatarle el balon. En caso que esto suceda, se invierten los roles. salen en velocidad a tratar de alcanzarla. El últim
gadores como indica el gráfico. Cada vez que
2 grupos un jugador
de jugadores, llegue
uno con
tras la la pelota
línea a uno
de meta (A) ydeotro
los en
conos, se suma
el centro del un punto.
campo (B). que quede cara cara con el arquero.
nduce en direccion de C y tiene
MEJORA DEL del
El primer jugador MARCAJE
grupo (A) pasa 1enVS.largo1al(Ejercicio
primer jugador 2)del grupo (B)
y sale corriendo a interceptarlo intentando quitarle el balón.
uadrado. 2 El
grupos de jugadores, uno tras la línea de meta (A) y otro en el centro del
jugador del grupo (B) recibe y encara a (A), le regatea y tira a puerta.
campo (B). El primer jugador del grupo (A) pasa en largo al primer jugador del
grupo (B) y sale corriendo a interceptarlo intentando quitarle el balón.
El jugador del grupo (B) recibe y encara a (A), le regatea y tira a puerta.

Av. Cañoto Nº 252 • Telf: (591) 3-3352676 • Fax: Int. 110 • info@udelfutbol.org • www.udelfutbol.org/yodt
Santa Cruz - Bolivia
MARCAJE
UNIVERSIDAD DEL FUTBOL

En un espacio de 10 x 20 aproximadamente, se ubican los jugadores como indica el gráfico. 2 grupos de jugadores, uno tras la línea de
El jugador A hace un pase a B quien despues de controlar conduce en direccion de C y tiene El primer jugador del grupo (A) pasa en lar
que superarlo utilizando un regate y pasar del otro lado del cuadrado. y sale corriendo a interceptarlo intentando
El jugador del grupo (B) recibe y encara a (
Principios Defensivos
1.EJERCICIOS DE MARCAJE

B A

C A
A

A B
C

MEJORA DELlibre.
Terreno de juego MARCAJE
El jugador A1tiene
VS.que1tratar
(Ejercicio
de llegar3)
con la pelota a uno de los conos. Se colocan de a 2 en una fila, cuando el E
El jugador B tiene que marcarlo y arrebatarle el balon. En caso que esto suceda, se invierten los roles. salen en velocidad a tratar de alcanzarla.
os jugadores como indica el gráfico. Terreno
Cada vezde
2 grupos de
quejuego
jugadores,libre.
uno trasElla jugador
un jugador llegue con la pelotaAa tiene
uno de que
línea de meta (A) y otro en eltratar decampo
centro del
los conos, se suma llegar
(B).con la pelota a
un punto. que quede cara cara con el arquero.
ar conduce en direccion de C y tiene El primer
uno jugador
de los del grupo
conos. (A) pasa en B
El jugador largo al primer
tiene quejugador
marcarlodel grupo (B)
y arrebatarle el balon. En
del cuadrado. y sale corriendo a interceptarlo intentando quitarle el balón.
caso quedel
El jugador esto
gruposuceda,
(B) recibe se invierten
y encara a (A), le los roles.
regatea y tiraCada
a puerta.vez que un jugador llegue
con la pelota a uno de los conos, se suma un punto.

legar con la pelota a uno de los conos. Se colocan de a 2 en una fila, cuando el Entrenador (E) lanza la pelota hacia el arco, los dos primeros
n caso que esto suceda, se invierten los roles. MEJORA DEL MARCAJE
salen en velocidad 1 VS.
a tratar de alcanzarla. 1 (Ejercicio
El último 4) al que llegó primero y tiene que evitar
en llegar marca
os conos, se suma un punto. que quede cara cara con el arquero.
Se colocan de a 2 en una fila, cuando el Entrenador (E) lanza la pelota hacia
el arco, los dos primeros salen en velocidad a tratar de alcanzarla. El último
en llegar marca al que llegó primero y tiene que evitar que quede cara cara
con el arquero.

Av. Cañoto Nº 252 • Telf: (591) 3-3352676 • Fax: Int. 110 • info@udelfutbol.org • www.udelfutbol.org/yodt
Santa Cruz - Bolivia
REPLIEG
UNIVERSIDAD DEL FUTBOL

Principios Defensivos
2.EJERCICIOS DE REPLIEGUE

En un espacio de 40
El ejercicio consiste
TODOS sus jugador
En caso de robo del
CAMPO AZUL

antes que la pelota

El equipo que recup

En caso de pérdida
uno de los balones
CAMPO ROJO

MEJORA DEL REPLIEGUE (Ejercicio 1)


En un espacio de 40 x 70 m aproximadamente dividido en 2 zonas, se ubican dos equipos de 4
jugadores y un arquero. El ejercicio consiste en que el equipo con pecheras rojas tiene que llegar
al gol, con juego combinativo para lo cual TODOS sus jugadores tienen que estar pasando la mitad
de cancha en ataque. En caso de robo del balón por parte del equipo azul, todos los jugadores del
equipo rojo tienen que volver a su campo antes que la pelota cruce la mitad de cancha/ se hagan
dos pases en defensa, etc.
El equipo que recupera la pelota NO PUEDE jugar directo, tiene que sí o sí jugar con su arquero antes
de comenzar el ataque.
En caso de pérdida de balon del equipo atacante (por linea lateral o por linea de meta) el arquero
puede jugar en largo uno de los balones que tiene al lado de su arco.

En un espacio de 40
El ejercicio consiste
ZONA 1

Av. Cañoto Nº 252 • Telf: (591) 3-3352676 • Fax: Int. 110 • info@udelfutbol.org • www.udelfutbol.org/yodt
del balón, el equipo
Santa Cruz - Bolivia tiene que replegars
UNIVERSIDAD DEL FUTBOL

Principios Defensivos
2.EJERCICIOS DE REPLIEGUE

En un espacio de 40 x
El ejercicio consiste en
ZONA 1

del balón, el equipo qu


tiene que replegarse y

REPLIEGUE AVANZADO
REPLIEGUE MEDIO: 3 j
REPLIEGUE INTENSIVO
ZONA 2
ZONA 3
ZONA 4

MEJORA DEL REPLIEGUE (Ejercicio 2)


En un espacio de 40 x 70 m aproximadamente dividido en 4 zonas, se ubican dos
equipos de 6 jugadores y un arquero. El ejercicio consiste en que el equipo con
pecheras rojas tiene que llegar al gol con acciones combinativas, y ante la pérdida del
balón, el equipo que recupera tiene que dar un pase antes de iniciar el ataque, tiempo
en el que el equipo rojo tiene que replegarse y ocupar las zonas del terreno de acuerdo
al tipo de repliegue:

REPLIEGUE AVANZADO: 3 jugadores en Zona 1 y 3 jugadores en Zona 2


REPLIEGUE MEDIO: 3 jugadores en Zona 2 y 3 en Zona 3
REPLIEGUE INTENSIVO: 3 jugadores en Zona 3 y 3 en Zona 4

Av. Cañoto Nº 252 • Telf: (591) 3-3352676 • Fax: Int. 110 • info@udelfutbol.org • www.udelfutbol.org/yodt
Santa Cruz - Bolivia
UNIVERSIDAD DEL FUTBOL
COBER
Principios Defensivos
3.EJERCICIOS DE COBERTURAS

En un espacio de 4
En un pecheras
3 con espacio de ro4
3 con pecheras
marcadas con con ro
marcadas con con
El juego lo inicia e
El juego
hace lo inicia
control del be
hace control del
Los jugadores azu b
Los jugadores
de acuerdo a laazu
di
de acuerdo a la di
NOTA: en caso de
NOTA:
jugadorenque
caso de
salió
jugador que salió
Si la pelota la recu
Si
dellaotro
pelota la recu
lado.
del otro lado.
MEJORA DE LA COBERTURA (Ejercicio 1)
En un espacio de 40 x 40 m aproximadamente dividido en 2 zonas, se ubican 6 jugadores tal como
indica el gráfico 3 con pecheras rojas, 3 con azules. El objetivo del juego es llegar a pasar la pelota
por alguna de las dos porterías marcadas con conos encarando siempre hacia afuera.
El juego lo inicia el jugador rojo más retrasado, quien elige hacia qué lado jugar la pelota.Los jugadores
azules tienen que evitar que el jugador rojo llegue al gol, y se escalonan haciendo coberturas simples
de acuerdo a la dirección que tome la jugada.

NOTA: en caso de ser superado el primer defensor azul, el mismo vuelve a hace una PERMUTA al
jugador que salió en segundo término a marcar al atacante.

En un espacio de 4
En un pecheras
4 con espacio dero4
4 con pecheras
marcadas con con ro
marcadas con con
El juego se inicia d
El juego
Si el se inicia
ataque progred
Si el ataque progre
Si se hace por el in
Si se hace por el in
NOTA: en caso de
NOTA: enalcaso
a marcar de
atacan
a marcar al atacan

MEJORA DE LA COBERTURA (Ejercicio 2)


En un espacio de 40 x 40 m aproximadamente dividido en 2 zonas, se ubican 8 jugadores tal como
indica el gráfico 4 con pecheras rojas, 4 con azules. El objetivo del juego es llegar a pasar la pelota por
alguna de las tres porterías marcadas con conos. El juego se inicia del centro tratando de progresar
mediante pases. Si el ataque progresa por alguno de los laterales, las coberturas son simples.
Si se hace por el interior las coberturas son dobles.

NOTA: en caso de ser superado el defensor azul, el mismo hace una PERMUTA con el defensor que
salió en segundo término a marcar al atacante.

Av. Cañoto Nº 252 • Telf: (591) 3-3352676 • Fax: Int. 110 • info@udelfutbol.org • www.udelfutbol.org/yodt
Santa Cruz - Bolivia En un espacio de 4
En un espacio de 4
ANTICIPACION / INTERCE
UNIVERSIDAD DEL FUTBOL

Principios Defensivos ANTICIPACION / INTERCE


4.EJERCICIOS DE ANTICIPACION

Usando el espacio delimitado por el círculo ce


y dos con azules
Por fuera del círculo se ubican 8 jugadores cad
El juego consiste en que los jugadores dentro
vestidos del otro color reciban el pase median
desde donde salió la pelota) el jugador dentro
compañero.
Usando el espacio delimitado por el círculo ce
Nota: Evitar la excesiva fuerza al tratar de antic
y dos con azules
Los jugadores que estan por fuera del círculo
Por fuera del círculo se ubican 8 jugadores cad
se la piden dársela de aire. En ese caso el juga
El juego consiste en que los jugadores dentro
Una vez que el defensor anticipó 5 pases o se
vestidos del otro color reciban el pase median
que estan en el círculo central.
desde donde salió la pelota) el jugador dentro
compañero.

Nota: Evitar la excesiva fuerza al tratar de antic


Los jugadores que estan por fuera del círculo
se la piden dársela de aire. En ese caso el juga
Una vez que el defensor anticipó 5 pases o se
que estan en el círculo central.
MEJORA DEL ANTICIPO (Ejercicio 1)
En el círculo central, se colocan 4 jugadores, dos con pecheras rojas y dos con azules.
Por fuera del círculo se ubican 8 jugadores cada uno con una pelota. 4 identificados
con pecheras rojas y 4 con azules. El juego consiste en que los jugadores dentro
del círculo vestidos de un color, tienen que impedir que los jugadores vestidos del
otro color reciban el pase mediante el anticipo defensivo. Una vez devuelto el pase,
el jugador que está dentro del círculo se mueve rápido a tratar de recibir otro pase
Usando el espacio delimitado por el círculo ce
desde otro compañero.
y dos con azules
Por fuera del círculo se ubican 8 jugadores cad
NOTA: Evitar la excesiva fuerza al tratar de anticipar el pase para no sufrir lesiones.
El juego consiste en que los jugadores dentro
círculo entre sí.
Se inicia el juego con un jugador desde el exte
dentro del espacio de trabajo. El jugador que
Los jugadores azules tienen que ANTICIPAR e
Usando el espacio delimitado por el círculo ce
Si logran cortar el juego antes de los 5 pases, l
y dos con azules
que conseguir la tenencia del balon dentro de
Por fuera del círculo se ubican 8 jugadores cad
El juego consiste en que los jugadores dentro
Nota: Evitar la excesiva fuerza al tratar de antic
círculo entre sí.
Incidir en tratar de leer hacia donde está perfi
Se inicia el juego con un jugador desde el exte
NO SE PUEDEN DAR SITUACIONES 1:1. Pocos t
dentro del espacio de trabajo. El jugador que
Los jugadores azules tienen que ANTICIPAR e
Si logran cortar el juego antes de los 5 pases, l
que conseguir la tenencia del balon dentro de

Nota: Evitar la excesiva fuerza al tratar de antic


Incidir en tratar de leer hacia donde está perfi
NO SE PUEDEN DAR SITUACIONES 1:1. Pocos t

MEJORA DEL ANTICIPO (Ejercicio 2)


Igual disposición del ejercicio anterior. El juego consiste en que los jugadores dentro
del círculo vestidos de un color no puedan hacer mas de 2 pases dentro del
círculo entre sí. Se inicia el juego con un jugador desde el exterior del círculo que toca
con un compañero del mismo color que está dentro del espacio de trabajo. El jugador
que inició, ingresa al círculo para hacer un 3:2 dentro.
Los jugadores azules tienen que ANTICIPAR e INTERCEPTAR los pases que se dan
dentro del círculo. Si logran cortar el juego antes de los 5 pases, los azules pasan a
descansar, ingresan otros azules y son ellos los que tiene que conseguir la tenencia
del balon dentro del círculo ahora.
NOTA: Evitar la excesiva fuerza al tratar de anticipar el pase para no sufrir lesiones.

Av. Cañoto Nº 252 • Telf: (591) 3-3352676 • Fax: Int. 110 • info@udelfutbol.org • www.udelfutbol.org/yodt
Santa Cruz - Bolivia
UNIVERSIDAD DEL FUTBOL

5.EJERCICIOS DE PRESSING
PRESSING Principios Defensivos

Se trabaja e
de 20 x 20m
pases. Por fu
A la orden d
e ingresan e
posesion y l
al cuadrado
se hace lo m

INICIDIR: En

PRESSING
y presionar

MEJORA DEL PRESSING (Ejercicio 1)


Se trabaja en un terreno de 60 x 20m aproximadamente, subdividido en 3 cuadrados de 20 x 20m.
Dentro de cada cuadrado, hay dos jugadores con pechera azul haciéndose pases. Por fuera del te-
Se trabaja en unSeterreno
rreno de juego, dos jugadores con pecheras rojas sin pelota. A la orden del técnico, los dos jugadores trabajadee
Dos equipo
de 20 x 20m. Dentro de cada
que estan con pecheras rojas salen en velocidad e ingresan en el cuadrado 1 , se hace un 2:2 donde
pases. Por fueraEldel
equipo
terrenoqu
los azules tratan de tener posesion y los rojos tratar de robar la pelota . Una vez robada o sacada superioridad
A la orden del técnico, los do
del cuadrado, se pasa al cuadrado nº2 donde se hace lo mismo y una vez robada, se pasa al ultimo e ingresan en elEn
cuadrado
caso de1r
cuadrado donde se hace lo mismo. posesion y los rojos
quedó tratar
en de
el
INICIDIR: En la lectura constante de los jugadores de azul para anticiparse, interceptar los pasesal cuadrado nº210donde se ha
toques, m
y presionar constantemente. se hace lo mismo.
NOTA: Si la pelota la pierde el equipo azul o se va del espacio de juego, continúa el ejercicio INICIDIR:
don En la lectura consta
presion de los jugadores delrojo en el siguiente cuadrado. y presionar constantemente

Se trabaja en un terreno de
Dos equipos de 6 jugadores
El equipo que tiene menos j
superioridad numérica haga
En caso de robar la pelota, e
quedó en el otro lado del ca
10 toques, mientras el equip

En un terreno de juego de area grande a area


Cada equipo defiende dos porterías pequeña
Formación de cada equipo con dos líneas de
Realizamos pressing en todo el campo evitan
contrario consiga puntos de dos maneras:
- Mediante gol en las porterías contrarias
- Mediante la consecución de siete pases seg
Pressing a jugador en posesión de balón y re
espacios discriminando jugadores
más alejados al poseedor del balón utilizand
C

MEJORA DEL PRESSING (Ejercicio 2)


En un terreno de juego de area grande a area grande se jueg
Se trabaja en un terreno de 40 x 20m aproximadamente dividido a la mitad.
Dos equipos de 6 jugadores juegan en una mitad un 5:6 El equipo que Cadatieneequipo
menosdefiende dos porterías pequeñas
jugadores tiene
Formación de cada equipo con dos líneas de cuatro y uno po
que evitar que el equipo con superioridad numérica haga 10 toques. Realizamos pressing en todo el campo evitando que el equip
En caso de robar la pelota, el equipo que roba juega con el jugador que quedó
contrario en el
consiga otrodelado
puntos del
dos maneras:
campo a tratar de mantener la posesión por 10 toques, mientras el equipo azul presiona
- Mediante gol en laspara evitarlo.
porterías contrarias
- Mediante la consecución de siete pases seguidos
Pressing a jugador en posesión de balón y resto de compañe
espacios discriminando jugadores
más alejados al poseedor del balón utilizando vigilancias def
C

Av. Cañoto Nº 252 • Telf: (591) 3-3352676 • Fax: Int. 110 • info@udelfutbol.org • www.udelfutbol.org/yodt
Santa Cruz - Bolivia
ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 En un terreno de
UNIVERSIDAD DEL FUTBOL

Principios Defensivos

5.EJERCICIOS DE PRESSING

En un terreno de juego de area


Cada equipo defiende dos port
Formación de cada equipo con
Realizamos pressing en todo el
contrario consiga puntos de do
- Mediante gol en las porterías c
- Mediante la consecución de si
Pressing a jugador en posesión
espacios discriminando jugado
más alejados al poseedor del ba
C

MEJORA DEL PRESSING (Ejercicio 3)


En un terreno de juego de area grande a area grande se juega un 9x9 + 1 Comodín
Cada equipo defiende dos porterías pequeñas
Formación de cada equipo con dos líneas de cuatro y uno por delante
Realizamos pressing en todo el ZONA
campo 1 evitando queZONA 2
el equipo ZONA 3 En u
contrario consiga puntos de dos maneras: Se ju
- Mediante gol en las porterías contrarias en l
- Mediante la consecución de siete pases seguidos
Pressing a jugador en posesión de balón y resto de compañeros achicamos Se s
espacios discriminando jugadores más alejados al poseedor del balón utilizando
vigilancias defensivas.
-Inte

-Evi

-Log
o de

NOT
en 3
o pr

Av. Cañoto Nº 252 • Telf: (591) 3-3352676 • Fax: Int. 110 • info@udelfutbol.org • www.udelfutbol.org/yodt
Santa Cruz - Bolivia
UNIVERSIDAD DEL FUTBOL

Principios Defensivos
5.EJERCICIOS DE PRESSING

ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 En un terreno d


Se juega un 10
en las zonas est

Se suma un pun

-Interceptar la p

-Evitar que se re

-Lograr que se v
o desde la Zona

NOTA: el mismo
en 3 franjas y de
o progresión de

MEJORA DEL PRESSING (Ejercicio 4)


En un terreno de juego que va de area a area se divide en 3 zonas. Se juega un 10 vs 10 en
ese terreno, y se realizan acciones de presion en las zonas estipuladas por el entrenador.

Se suma un punto cada vez que se cumple uno de los siguientes objetivos:

-Interceptar la pelota en la zona de ataque (Zona 1 para rojo / Zona 3 Azul)

-Evitar que se realicen mas de 5 pases en la Zona 2 (para cualquiera de los dos equipos)

-Lograr que se vuelva hacia la Zona 2 desde la Zona 1 (punto para el azul) o desde la Zona
3 (punto para el rojo)

NOTA: el mismo ejercicio se puede hacer a lo ancho del terreno subdividiéndolo en 3 franjas
y desarrollar consignas que tengan que ver con la franja de recuperacion o progresión del

Av. Cañoto Nº 252 • Telf: (591) 3-3352676 • Fax: Int. 110 • info@udelfutbol.org • www.udelfutbol.org/yodt
Santa Cruz - Bolivia

También podría gustarte