Está en la página 1de 1

1 A-A'

A_04
2.90

6.7035

7.20
4"PVC
4"
4"PVC

C.I
PV
C
45°

0.40

0.40

PV
2"

0.6X0.6X0.6

Detalle sección losa en concreto

Escala
C
45°

2"

Placa en concreto
3000 PSI e= 10cm

Chipa corrugada 83" c/.20 en


Ambas direcciones

1 : 25
C
PV

Escala
4"
PV
0.76

C
2.50

1 : 20
2"
PV

0.44
C

4"PVC
45°

0.40

0.83

4"
PV
C

7.80
#
7.20

DETALLE CAJA DE INSPECCION


recomendadas por el INVIAS.
NOTAS:

.10
Se requiere efectuar el descapote y remoción de los suelos sueltos y/o
material organico del area de la placa.
# El suelo natural que sirva de apoyo a la placa de contrapiso y rellenos
se debe nivelar y compactar al 95% del proctor modificado efectuado en el
laboratorio (densidad seca maxima de laboratorio).
# Después de nivelado y compactado el piso de fundación para la placa industrial,
se debe proceder a la colocación de una capa de material de relleno de buena
calidad
# Si se va a utlizar relleno se debe construir técnicamente y con materiales
adecuados la compactación se debe hacer en capas de espesor máximo de
0,15 m y compactados mínimo al 98% del Proctor modificado. sobre la cual se
fundirá la placa, Las especificaciones del material a utilizar en el relleno son las

# El curado de las losas de pisos se debe hacer de acuerdo a lo establecido en la


norma NTC y la norma ACI 308 R1
# Las juntas de las losas se deben sellar
# La relación agua cemento se debe controlar y no debe ser mayor de 0.45
# En la etapa de aplanado mecanico o manula no se debe cerrar o sellar la
superficie del concreto.
# El modulo de reacción de la subrasante de diseño es segun las recomendaciones
del estudio de suelo.
# Tener especial cuidado con el tallado final de la placa de píso para no generar
una superficie final debil en el concreto.
db

C
N° 3

N° 4
N° 5
N° 6

N° 7
N° 8
N° 9
N° 10

N° 11
N° 14
N° 18

N° 6
N° 7

N° 8
7 .

Ø1/2"
Ø5/8"
Ø3/4"
Ø7/8"
Ø "1
8 0

TABLA (en mm) PARA GANCHOS ESTANDAR

db
L
C

57.0
76.2
95.4
114.6
133.2

152.4

229.6
258.4
286.4
430.0
573.0

114.6
133.2

152.4

RECUBRIMIENTO MINIMO
Zapatas:
Vigas de cimentacion:
Placas macizas:
Vigas:
Columnas:
Escaleras:
7.0 cm
7.5 cm
4.0 cm
4.0 cm
4.0 cm
4.0 cm

M
Para el doblamiento de la barras de refuerzo principal.

N° 2 38.4
L
96
142
190
238
286
333

381

521
586
649
915
1219

M
Para el doblamiento de estribos.
DESIGNACION
DE LA BARRA

N° 2
N° 3
N° 4
N° 5
25.6
38.0
50.8
63.6
D
GANCHO 180°

L
64
94
102
127
153
178

203

258

322

573

126
158
334
388

444
C

51
76

291

430

(1) GANCHOS SISMICOS PARA ESTRIBOS EN ESTRUCTURAS CON


M

51
76
102
127
153
178

203

287
323
358
516
688

GANCHO 90°

CAPACIDAD DE DISIPACION DE ENERGIA SISMICA MODERADA (DMO)


Y ESPECIAL (DES)
NORMAS COLOMBIANAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION SISMO
RESISTENTE (NSR-10), CAPITULO C-7

DEBEN VERIFICARSE EN OBRA Y CUMPLIR COMO MINIMO


CON LOS SIGUIENTES VALORES PARA CADA DIAMETRO

LONGITUD DE TRASLAPOS EN VIGAS

DIAMETRO BARRA

Ø3/8"

90
105
120
150
114
143
C
58
86

306
355

406
112
166

222
278
334
388

444

547
616
683
887
1183

LONGITUD TRASLAPO LONGITUD TRASLAPO


REFUERZO SUPERIOR REFUERZO INFERIOR
(cm)

55
75
(cm)

C
L

GANCHO 90°
L

45
60
70
90
L

100
110
102
152
203
254
306
355

406

488
549
609
774
1031

GANCHO 135°
M (1)

113
131
151
189
272
316

362
C
d

________________

________________

También podría gustarte