Está en la página 1de 2

Huancayo,

CARTA N°. – 2005-SEDAM HYO.S.A.C./GG.

Señora:
DELIA TOLENTINO VELIZ.
EX JEFE DEL AREA DE COBRANZAS
Cargo actual: TECNICO DE CONTROL PATRIMONIAL
Dirección : JIRÓN CUZCO N° 1273 – HUANCAYO.

PRESENTE.-

Por la presente me dirijo a Ud., para hacerle conocer que mi representada ha


determinado DESPEDIRLO del centro laboral por haber cometido falta grave,
consistente en el incumplimiento reiterado de sus obligaciones de trabajo que ha
quebrantado la buena fe laboral, incumplimiento que se materializó por las constantes
faltas que usted ha cometido relacionado a su conducta tales como; la suplantación y
registro del marcado de tarjeta de ingreso de otras personas y el reiterado
incumplimiento de sus funciones establecidas en el Reglamento Interno de Trabajo, la
desobediencia a las órdenes impartidas, configurado en el inciso a) del Art. 25 del
Decreto Supremo N°. 003-97-TR, imputaciones que no han sido desvirtuadas en modo
alguno en su absolución de cargos expuestos en la Carta recepcionada con fecha 05 del
presente mes y año en curso.

Cabe precisar que aun cuando Ud. pretende negar las imputaciones de los cargos,
haciendo una exposición de motivos ocurridos el día 29 de abril del año 2005, mas no
así del día de los hechos, tratando de incriminar a la Sub Gerente de Facturación y
Cobranzas CPC. Isabel Aliaga Patiño y al ex Gerente Comercial Ing. William Bejarano
al referir que sobre lo imprevisto de la no asistencia de la señora María Vila Castro
tenían conocimiento verbal; empero este argumento no ha sido acreditado en modo
alguno, por el contrario aún más compromete su responsabilidad por la falsedad
invocada.

En cuanto a la suplantación en el marcado de tarjetas de las trabajadoras María Vila


Castro y Josefina Gabriel Rosas, en ningún momento a su persona se le atribuye
haberlo efectuado, la imputación precisa se refiere a que usted en su condición de Jefe
del Área de Cobranzas dispuso el cambio de turno de las nombradas trabajadoras,
debiendo efectuarse el marcado de las tarjetas de uno para el otro, como si no hubieren
realizado dicho cambio, sin haber puesto en conocimiento de las jefaturas inmediatas
superiores y la Sub Gerencia de Personal, respectivamente, de lo que se deduce que
estuvo bien organizado el evento delictivo con conocimiento de causa de la inasistencia
de doña María Vila Castro, conforme lo afirma en su descargo que sobre lo imprevisto
de la falta ya tenía conocimiento el día 29 de abril (Día anterior a los hechos), razón
por lo que habría coordinado previamente con la Sra. Mercedes del Castillo para que
trabaje como apoyo, frente a la llamada telefónica de María Vila.
En cuanto a su argumento de que se le linda hostilización por su condición de dirigente
sindical, de ninguna manera causa implicancia en los hechos que se ataña, razón por
lo que carece de objeto tener en consideración en el presente caso, puesto que su
condición de dirigente sindical no es materia de la presente sanción.

Que a mayor abundamiento sobre la materia, establecen las faltas incurridas los
sustentos probatorios del Informe N° 029-2005-SEDAM HYO.S.A.C.-OP.RR.II,
emitido por la Sub Gerencia de Personal, que establece que el día 30 de Abril del año en
curso usted ha tenido participación directa en la comisión de faltas graves en su
condición de Jefe del Área de Cobranzas, corroborados por la afirmación de la
trabajadora SONIA SIUCE CAMPOSANO y referencias de JOSEFINA GABRIEL
ROSAS, así como del informe N° 052-2005/SH.S.A.C.-OGA/OP y RR II, de fecha 20-
07-2005, emitido por el Jefe encargado de la oficina de personal, los que han permitido
determinar los diferentes actos ocasionados.

Finalmente, su participación ha sido determinada por el mérito de los diferentes actos


administrativos generados por las protagonistas y a mérito del acuerdo de directorio N°
08 de la sesión de directorio N° 18-2005, de fecha 28 de setiembre del 2005, en la que
se dispone la nulidad de actuados, incluso de la sanción impuesta a la trabajadora
JOSEFINA GABRIEL ROSAS, ordenándose individualizar a todos los responsables y
disponiendo se proceda a la reevaluación de los hechos originados, razón por lo que se
ha generado el informe N° 108-2005-SH-SAC-OGA/OP Y RR II, de fecha 30
diciembre del 2005, de lo que recién se toma el conocimiento definitivo respecto a su
participación directa de tales actos.

Que, en consecuencia su conducta en los diferentes actos producidos, ha originado la


pérdida de la buena fe laboral, configurándose en falta grave tipificada en el inciso a)
del Art. 25 del Decreto Supremo N°. 003-97-TR, así como constituyen violación del
Reglamento Interno de Trabajo, específicamente de los numerales 16.2, 16.6 del Art.
16, así como de los artículos 17 y 33, consistentes en el incumplimiento de las
obligaciones de trabajo que ha quebrantado de la buena fe laboral.

Por tanto, su último día de trabajo para todo efecto laboral será a partir del día
siguiente de haber recepcionado la presente. Apersonándose a nuestra Oficina de la
Sub Gerencia de Finanzas para que haga efectivo el cobro de sus remuneraciones y
beneficios sociales que le corresponda de acuerdo a Ley.

Se le exhorta a fin de que sirva efectuar4 su acta de entrega de bienes, equipos y otros,
al Jefe del Área de Patrimonio Sr. Rubén Reyes Moran, en el término de la distancia.
Atentamente.

También podría gustarte