Está en la página 1de 3

Indice 9

Introducción por Guillermo Mastrini 11

Capitulo I: La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información: 21


de Ginebra a Túnez

- Propuesta para la construcción de la sociedad de la información y 23


el conocimiento en la Argentina.
Por Cristian Jensen
- La industria TIC ante el desafio de la Sociedad de la Información. 33
Por Jorge Cassino
- La Sociedad de la Información en la Argentina: e-Contenidos 39
Por Marcelo Petrich
- De eso no se habla... Las trampas ocultas 47
de la "Sociedad de la Información".
Por Beatriz Busaniche
- Debate 55

Capítulo II: CMSI y Convención para la Diversidad Cultural 61


de la UNESCO: gobierno global y democratización
de la comunicación

- Importancia del reconocimiento de la Diversidad Cultural 63


en la UNESCO
Por Nemesio Juárez
- Distintos tratamientos de la diversidad cultural: 69
CMSI, UNESCO y OMC
Por Damián Loreti
- Debate 77

Capítulo III: Dos focos de conflicto: brecha digital 81


y gobierno de Internet

- ¿Funciona tu micrófono? Algunas reflexiones sobre la brecha digital 83


Por Danilo Lujambio
- Aportes para el debate sobre el impacto de la CMSI en el Desarrollo 91
para América Latina: los conflictos en torno a la brecha digital y a
la gobernanza de Internet
Por Roxana Goldstein
- Una mirada profunda acerca de los problemas en torno al gobierno 105
de Internet y la brecha digital
Por Henoch Aguiar
- Debate 113
10 Indice

Capítulo IV: Propuesta argentina para la II CMSI en Túnez 117

- La Sociedad de la Información 119


Por Gustavo Varela
- Políticas para la aplicación del Plan de Acción sobre la Sociedad 127
de la Información de América Latina y el Caribe - eLAC 2007
Por Oscar Messano
- Argentina y la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información: 137
Repercusiones en el ámbito de la educación pública
Por Diego Levis
- Debate 145

Capítulo V: Las PrepCom: participación del gobierno, sociedad civil 149


y sector privado

- El desarrollo de la Sociedad de la Información: 151


Aspectos financieros y acceso a Internet
Por Ileana Di Giovan Battista
- Políticas de Comunicación: un debate pendiente en Argentina 159
Por Néstor Busso
- Debate 163

Capítulo VI: Gobierno electrónico: avances y retrocesos 167


en el proceso de implementación

- Gobierno electrónico en Argentina: de lo local a lo nacional 169


Por Susana Finquelievich
- La e-moda: riesgos de una ilusión 175
Por Enrique Chaparro
- El Plan Nacional de Gobierno Electrónico en la Sociedad de 179
la Información Argentina
Por Carlos Achiary
- Debate 187

Capítulo VII: Análisis de la segunda fase de la Cumbre Mundial 193


de la Sociedad de la Información: Túnez 2005

- "La cumbre de las (precarias) soluciones" 195


Por Bernadette Califano
- Palabras finales 205
Por Guillermo Mastrini

Los autores 211

También podría gustarte