Está en la página 1de 143

Indicadores Sociodemográficos

por Provincia y Secciones


de Provincia 1992-2001

Departamento
de Chuquisaca
Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística

Lic. Victor Mezza Rosso


Lic. Isabel Quisbert Arias

Primera Edición
La Paz, marzo de 2004
Segunda Edición
La Paz, Agosto de 2005
Deposito Legal Nº 4-1-66-04-P.O.
Fotografias: Viceministerio de Turismo

Instituto Nacional de Estadística


Calle Carrasco Nº 1391 - Miraflores
Telf. 2222333 Fax (591- 02) 2222885
Sitio web: www.ine.gov.bo
Central de Información: ceninf@ine.gov.bo

Impresión:
pP
RESENTACIÓN

EL Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene el agrado de presentar la publicación Indicadores Sociodemográficos por
Provincia y Sección de Provincia, documento que incorpora variables e indicadores sociales y demográficos, clasificados en
los ámbitos nacional, departamental, provincial y de secciones de provincia (municipios).

Esta segunda edición, impresa gracias al apoyo del Ministerio Británico para el Desarrollo Internacional (DFID), constituye una
respuesta a la demanda de información existente en los 327 municipios del país por contar con información estadística que
permita mejorar la planificación y adoptar las políticas de desarrollo orientadas a mejorar las condiciones de vida de la población
y reducir los niveles de pobreza.

Se incorporan indicadores de población, educación, condición de actividad, categoría ocupacional, idioma, combustible utilizado
para cocinar, atención de salud, servicios básicos, tenencia y tipo de vivienda, material predominante en la construcción de
viviendas, categoría de viviendas, número de cuartos o habitaciones, disponibilidad de cuarto para cocina, pobreza y migraciones
internas de todas las secciones municipales existentes en el país; inclusive las 13 nuevas secciones creadas hasta diciembre de
2004.

Este documento incluye también mapas geoestadísticos nacionales, departamentales, provinciales y de secciones de provincia,
que permiten establecer comparaciones de las condiciones sociodemográficas entre diferentes ámbitos geográficos.
El INE agradece la participación del Ministerio de Participación Popular, USAID-Bolivia, PADEP – GTZ, por el apoyo brindado para
la elaboración e impresión de la primera edición de este documento.

 
Oscar Lora Rocha
DIRECTOR EJECUTIVO
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
ÍNDICE DE CUADROS

ÍÍ NDICE DE CUADROS

BOLIVIA Cuadro Nº 10
Bolivia: Población económicamente activa de 7 años o más
Cuadro Nº 1 por categoría ocupacional y sexo, según departamentos,
Bolivia: Población, educación y condición de actividad, Censo 1992 ....................................................................................................... 20
según departamentos, Censo 1992 ................................................................... 15
Cuadro Nº 11
Cuadro Nº 2 Bolivia: Población económicamente activa de 7 años o más por
Bolivia: Población, educación y condición de actividad, según categoría ocupacional y sexo, según departamentos, Censo 2001 .................... 20
departamentos, Censo 2001 ............................................................................. 15
Cuadro Nº 12
Cuadro Nº 3 Bolivia: Población de 6 años o más por idiomas o lenguas que
Bolivia: Población masculina, por educación y condición de habla y otras combinaciones, según departamentos, Censo 1992 .................... 21
actividad, según departamentos, Censo 1992 ................................................... 16
Cuadro Nº 13
Cuadro Nº 4 Bolivia: Población de 6 años o más por idiomas o lenguas que
Bolivia: Población masculina, por educación y condición de habla y otras combinaciones, según departamentos, Censo 2001 .................... 21
actividad, según departamentos, Censo 2001 ................................................... 16
Cuadro Nº 14
Cuadro Nº 5 Bolivia: Población de 15 años o más por autoidentificación con
Bolivia: Población femenina, por educación y condición de algún pueblo originario o indígena, población femenina de 15 años o
actividad, según departamentos, Censo 1992 ................................................... 17 más por lugar y atención del último parto, según
Cuadro Nº 6 departamentos, Censo 2001 ............................................................................. 22
Bolivia: Población femenina, por educación y condición de Cuadro Nº 15
actividad, según departamentos, Censo 2001 ................................................... 17 Bolivia: Población en hogares particulares por tipo de atención
Cuadro Nº 7 en salud, según departamentos, Censo 1992 .................................................... 23
Bolivia: Población por inscripción en el registro civil e idioma en el Cuadro Nº 16
que aprendió a hablar en su niñez, según departamentos, Censo 2001 ............. 18 Bolivia: Población en hogares particulares por religión que profesa,
Cuadro Nº 8 según departamentos, Censo 1992 .................................................................. 23
Bolivia: Población masculina por inscripción en el registro civil Cuadro Nº 17
e idioma en el que aprendió a hablar en su niñez, según Bolivia: Número de hogares particulares por combustible o energía
departamentos, Censo 2001 ............................................................................. 18 utilizado para cocinar, según departamentos, Censo 1992 ................................ 24
Cuadro Nº 9 Cuadro Nº 18
Bolivia: Población femenina por inscripción en el registro civil e Bolivia: Hogares en viviendas particulares por combustible o
idioma en el que aprendió a hablar en su niñez, según departamentos, energía utilizado para cocinar, según departamentos, Censo 2001 .................... 24
Censo 2001 ....................................................................................................... 19

Instituto Nacional de Estadística


ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro Nº 19 Cuadro Nº 30
Bolivia: Viviendas particulares con ocupantes presentes por Bolivia: Indicadores sociodemográficos, según departamentos,
disponibilidad de servicios básicos, según departamentos, Censo 1992 .......... 25 Censo 1992 ....................................................................................................... 31
Cuadro Nº 20 Cuadro Nº 31
Bolivia: Hogares en viviendas particulares por disponibilidad de Bolivia: Indicadores sociodemográficos, según departamentos,
servicios básicos, según departamentos, Censo 2001 ...................................... 25 Censo 2001 ....................................................................................................... 31
Cuadro Nº 21 Cuadro Nº 32
Bolivia: Viviendas particulares con ocupantes presentes por tenencia Bolivia: Población por condición y estratos de pobreza e
de la vivienda y tipo de vivienda, según departamentos, Censo 1992 ............... 26 inadecuación en los componentes del índice de necesidades básicas
Cuadro Nº 22 insatisfechas (NBI), según departamentos, Censo 1992 ................................... 32
Bolivia: Hogares en viviendas particulares por tenencia de la vivienda Cuadro Nº 33
y tipo de vivienda, según departamentos, Censo 2001 ...................................... 26 Bolivia: Población por condición y estratos de pobreza y con
Cuadro Nº 23 inadecuación en los componentes del índice de necesidades
Bolivia: Viviendas particulares con ocupantes presentes por material básicas insatisfechas (NBI), según departamentos , Censo 2001 ..................... 32
predominante en su construcción, según departamentos, Censo 1992 ............. 27
Cuadro Nº 24 CHUQUISACA
Bolivia: Hogares en viviendas particulares por material más utilizado en su Cuadro Nº 1
construcción, según departamentos, Censo 2001 ............................................. 27 Población, educación y condición de actividad, según provincias
Cuadro Nº 25 y secciones de provincia, Censo 1992 .............................................................. 46
Bolivia: Categoría de viviendas particulares basada en los materiales Cuadro Nº 2
predominantes en su construcción, según departamentos, Censo 1992 ........... 28 Población, educación y condición de actividad, según provincias
Cuadro Nº 26 y secciones de provincia, Censo 2001 .............................................................. 46
Bolivia: Categoría de viviendas particulares basada en los Cuadro Nº 3
materiales más utilizados en su construcción, según Población masculina, por educación y condición de actividad,
departamentos, Censo 2001 ............................................................................. 28 según provincias y secciones de provincia, Censo 1992 ................................... 50
Cuadro Nº 27 Cuadro Nº 4
Bolivia: Número de viviendas particulares con ocupantes presentes Población masculina, por educación y condición de actividad,
por número de cuartos o habitaciones, número de dormitorios, según provincias y secciones de provincia, Censo 2001 ................................... 50
disponibilidad de un cuarto especial para cocinar y número de personas
por dormitorio, según departamentos, Censo 1992 ........................................... 29 Cuadro Nº 5
Población femenina, por educación y condición de actividad,
Cuadro Nº 28 según provincias y secciones de provincia, Censo 1992 ................................... 54
Bolivia: Hogares en viviendas particulares por número de cuartos
o habitaciones, número de dormitorios, disponibilidad de un cuarto Cuadro Nº 6
especial para cocinar y número de personas por dormitorio, según Población femenina, por educación y condición de actividad,
departamentos, Censo 2001 ............................................................................. 29 según provincias y secciones de provincia, Censo 2001 ................................... 54
Cuadro Nº 29 Cuadro Nº 7
Bolivia: Hogares en viviendas particulares por equipamiento, según Población por inscripción en el registro civil e idioma en el que
departamentos, Censo 2001 ............................................................................. 30 aprendió a hablar en su niñez, según provincias y secciones de
provincia, Censo 2001 ....................................................................................... 58

Instituto Nacional de Estadística


ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro Nº 8 Cuadro Nº 18
Población masculina por inscripción en el registro civil e idioma en Hogares en viviendas particulares por combustible o energía utilizado
el que aprendió a hablar en su niñez, según provincias y secciones para cocinar, según provincias y secciones de provincia, Censo 2001 .............. 79
de provincia, Censo 2001 .................................................................................. 60 Cuadro Nº 19
Cuadro Nº 9 Viviendas particulares con ocupantes presentes por
Población femenina por inscripción en el registro civil e idioma en disponibilidad de servicios básicos, según provincias y secciones
el que aprendió a hablar en su niñez, según provincias y secciones de provincia, Censo 1992 .................................................................................. 82
de provincia, Censo 2001 .................................................................................. 62 Cuadro Nº 20
Cuadro Nº 10 Hogares en viviendas particulares por disponibilidad de
Población económicamente activa de 7 años o más por categoría servicios básicos, según provincias y secciones de provincia,
ocupacional y sexo, según provincias y secciones de provincia, Censo 2001 ....................................................................................................... 83
Censo 1992 ....................................................................................................... 64 Cuadro Nº 21
Cuadro Nº 11 Viviendas particulares con ocupantes presentes por tenencia
Población económicamente activa de 7 años o más por de la vivienda y tipo de vivienda, según provincias y secciones
categoría ocupacional y sexo, según provincias y secciones de de provincia, Censo 1992 .................................................................................. 86
provincia, Censo 2001 ....................................................................................... 65 Cuadro Nº 22
Cuadro Nº 12 Hogares en viviendas particulares por tenencia de la vivienda
Población de 6 años o más por idiomas o lenguas que habla y y tipo de vivienda, según provincias y secciones de provincia,
otras combinaciones, según provincias y secciones de provincia, Censo 2001 ....................................................................................................... 87
Censo 1992 ....................................................................................................... 68 Cuadro Nº 23
Cuadro Nº 13 Viviendas particulares con ocupantes presentes por material
Población de 6 años o más por idiomas o lenguas que habla y otras predominante en su construcción, según provincias y secciones
combinaciones, según provincias y secciones de provincia, de provincia, Censo 1992 .................................................................................. 90
Censo 2001 ....................................................................................................... 69 Cuadro Nº 24
Cuadro Nº 14 Hogares en viviendas particulares por material más utilizado
Población de 15 años o más por autoidentificación con algún en su construcción, según provincias y secciones de provincia,
pueblo originario o indígena, población femenina de 15 años o más Censo 2001 ....................................................................................................... 91
por lugar y atención del último parto, según provincias y secciones Cuadro Nº 25
de provincia , Censo 2001 ................................................................................. 72 Categoría de viviendas particulares basada en los materiales
Cuadro Nº 15 predominantes en su construcción, según provincias y secciones
Población en hogares particulares por tipo de atención en salud, de provincia, Censo 1992 .................................................................................. 94
según provincias y secciones de provincia, Censo 1992 ................................... 74 Cuadro Nº 26
Cuadro Nº 16 Categoría de viviendas particulares basada en los materiales más
Población en hogares particulares por religión que profesa, según utilizados en su construcción, según provincias y secciones de
provincias y secciones de provincia, Censo 1992 ............................................. 76 provincia, Censo 2001 ....................................................................................... 95
Cuadro Nº 17 Cuadro Nº 27
Número de hogares particulares por combustible o energía utilizado Número de viviendas particulares con ocupantes presentes
para cocinar, según provincias y secciones de provincia, por número de cuartos o habitaciones, número de dormitorios,
Censo 1992 ....................................................................................................... 78 disponibilidad de un cuarto especial para cocinar y número de
personas por dormitorio, según provincias y secciones de
provincia, Censo 1992 ....................................................................................... 98

Instituto Nacional de Estadística


ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro Nº 28 Cuadro Nº 4
Hogares en viviendas particulares por número de cuartos o Departamento Chuquisaca: Población censada, población con
habitaciones, número de dormitorios, disponibilidad de un cuarto residencia habitual por lugar de nacimiento y saldo migratorio,
especial para cocinar y número de personas por dormitorio, según según provincia de residencia habitual al momento del censo,
provincias y secciones de provincia, Censo 2001 ............................................. 99 Censo 2001 ...................................................................................................... 116
Cuadro Nº 29 Cuadro Nº 5
Hogares en viviendas particulares por equipamiento, según Bolivia: Población de 5 años o más por departamento de residencia
provincias y secciones de provincia, Censo 2001 ............................................ 102 5 años antes del censo, según departamento de residencia habitual
Cuadro Nº 30 en el momento del censo, Censo 1992 ............................................................. 117
Indicadores sociodemográficos, según provincias y secciones Cuadro Nº 6
de provincias, Censo 1992 ............................................................................... 104 Bolivia: Población de 5 años o más por departamento de residencia
Cuadro Nº 31 5 años antes del censo, según departamento de residencia habitual
Indicadores sociodemográficos, según provincias y secciones de en el momento del censo, Censo 2001 ............................................................. 117
provincias, Censo 2001 .................................................................................... 105 Cuadro Nº 7
Cuadro Nº 33 Departamento Chuquisaca: Población de 5 años o mas con
Población por condición y estratos de pobreza e inadecuación residencia habitual en 1992, residencia 5 años antes del censo y
en los componentes del índice de necesidades básicas saldo migratorio, según provincia de residencia habitual,
insatisfechas (NBI), según provincias y secciones de provincia, Censo 1992 ...................................................................................................... 118
Censo 2001 ...................................................................................................... 108 Cuadro Nº 8
Cuadro Nº 32 Departamento Chuquisaca: Población de 5 años o mas con
Población por condición y estratos de pobreza e inadecuación residencia habitual en 2001, residencia 5 años antes del censo y
en los componentes del índice de necesidades básicas saldo migratorio, según provincia de residencia habitual, Censo 2001 ............. 118
insatisfechas (NBI), según provincias y secciones de provincia,
Censo 1992 ...................................................................................................... 109 ANEXO
MIGRACIÓN Anexo 1
Categoría de Viviendas según Materiales Predominantes
Cuadro Nº 1 en su Construcción ............................................................................................ III
Bolivia: Población por departamentos de nacimiento, según
departamento de residencia habitual en el momento del censo, Anexo 2
Definición de Idicadores Sociodemográficos ...................................................... IV
Censo 1992 ...................................................................................................... 115
Cuadro Nº 2
Bolivia: Población por departamentos de nacimiento, según
departamento de residencia habitual en el momento del censo,
Censo 2001 ...................................................................................................... 115
Cuadro Nº 3
Departamento Chuquisaca: Población censada, población con
residencia habitual por lugar de nacimiento y saldo migratorio,
según provincia de residencia habitual al momento del censo,
Censo 1992 ...................................................................................................... 116

Instituto Nacional de Estadística


ÍNDICE DE MAPAS

ÍÍ NDICE DE MAPAS

BOLIVIA Mapa Nº 7
Provincia Hernando Siles
Distribución Poblacional – CNPV 1992 y 2001 .................................................. 40
MAPA Nº 1
Bolivia Distribución Poblacional - CNPV 1992 y 2001 ........................................ 13
Mapa Nº 8
Provincia Yamparaéz
CHUQUISACA
Distribución Poblacional – CNPV 1992 y 2001 .................................................. 41

Mapa Nº 2 Mapa Nº 9
Departamento Chuquisaca Provincia Nor Cinti
Distribución Poblacional – CNPV 1992 y 2001 .................................................. 35 Distribución Poblacional – CNPV 1992 y 2001 .................................................. 42

Mapa Nº 3 Mapa Nº 10
Provincia Oropeza Provincia Belisario Boeto
Distribución Poblacional – CNPV 1992 y 2001 .................................................. 36 Distribución Poblacional – CNPV 1992 y 2001 .................................................. 43

Mapa Nº 4 Mapa Nº 11
Provincia Juana Azurduy de Padilla Provincia Sud Cinti
Distribución Poblacional – CNPV 1992 y 2001 .................................................. 37 Distribución Poblacional – CNPV 1992 y 2001 .................................................. 44

Mapa Nº 5 Mapa Nº 12
Provincia Jaime Zudañez Provincia Luis Calvo
Distribución Poblacional – CNPV 1992 y 2001 .................................................. 38 Distribución Poblacional – CNPV 1992 y 2001 .................................................. 45

Mapa Nº 6
Provincia Tomina
Distribución Poblacional – CNPV 1992 y 2001 .................................................. 39

Instituto Nacional de Estadística


BOLIVIA
Instituto Nacional de Estadística 13
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 1
BOLIVIA: POBLACIÓN, EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 1992

POBLACIÓN EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD(2)


DEPARTAMENTOS Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente...
Sin
Total Hombres Mujeres Sin No Asiste Nunca Sin Total Activa
Total Alfabetos Analfabetos Total Asiste Inactiva Especificar
Especificar pero Asistió Asistió Especificar Total Ocupada Desocupada

BOLIVIA 6.420.792 3.171.265 3.249.527 5.279.249 4.272.568 947.091 59.590 5.279.249 1.860.560 2.584.444 759.276 74.969 5.095.218 2.530.409 2.467.935 62.474 2.543.953 20.856

Chuquisaca 453.756 220.773 232.983 366.978 238.608 123.487 4.883 366.978 113.791 150.235 97.362 5.590 353.467 184.748 182.079 2.669 166.395 2.324
La Paz 1.900.786 934.730 966.056 1.594.690 1.337.791 235.927 20.972 1.594.690 577.602 782.559 208.163 26.366 1.543.751 761.288 736.006 25.282 773.277 9.186
Cochabamba 1.110.205 544.657 565.548 916.262 737.384 169.297 9.581 916.262 315.492 457.790 131.012 11.968 885.591 461.464 451.381 10.083 420.440 3.687
Oruro 340.114 165.312 174.802 284.178 244.396 38.023 1.759 284.178 110.816 138.435 32.559 2.368 274.642 120.383 115.571 4.812 153.721 538
Potosí 645.889 310.466 335.423 524.541 353.151 166.712 4.678 524.541 170.537 219.178 127.960 6.866 504.719 263.971 260.000 3.971 240.067 681
Tarija 291.407 144.632 146.775 237.973 190.098 45.474 2.401 237.973 78.966 117.778 38.609 2.620 229.444 116.181 114.304 1.877 112.610 653
Santa Cruz 1.364.389 686.978 677.411 1.105.054 963.385 129.538 12.131 1.105.054 403.112 593.063 93.636 15.243 1.064.347 514.407 502.919 11.488 547.464 2.476
Beni 276.174 142.627 133.547 219.317 184.709 31.597 3.011 219.317 81.389 109.901 24.365 3.662 210.231 92.955 90.868 2.087 116.013 1.263
Pando 38.072 21.090 16.982 30.256 23.046 7.036 174 30.256 8.855 15.505 5.610 286 29.026 15.012 14.807 205 13.966 48

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992


(1)
Corresponde a la población de 6 años y más.
(2)
Corresponde a la población de 7 años y más.

Cuadro Nº 2
BOLIVIA: POBLACIÓN, EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

POBLACIÓN EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD (2)


DEPARTAMENTOS Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente...
Sin
Total Hombres Mujeres Sin Asiste a Asiste a No Sin Total Activa
Total Alfabetos Analfabetos Total Inactiva Especificar
Especificar una Pública una Privada Asiste Especificar Total Ocupada Desocupada

BOLIVIA 8.274.325 4.123.850 4.150.475 6.948.605 6.124.708 799.071 24.826 6.948.605 2.131.601 277.494 4.507.050 32.460 6.732.818 3.160.108 3.023.795 136.313 3.471.559 101.151

Chuquisaca 531.522 260.604 270.918 437.438 338.860 96.815 1.763 437.438 134.336 10.503 290.517 2.082 421.658 171.049 163.734 7.315 244.892 5.717
La Paz 2.349.885 1.164.818 1.185.067 2.007.893 1.807.252 193.361 7.280 2.007.893 589.632 95.481 1.312.607 10.173 1.952.342 940.680 895.618 45.062 983.053 28.609
Cochabamba 1.455.711 719.153 736.558 1.222.525 1.068.520 149.002 5.003 1.222.525 366.972 47.042 801.980 6.531 1.185.970 557.649 534.210 23.439 612.119 16.202
Oruro 392.451 195.360 197.091 336.822 305.751 29.985 1.086 336.822 109.469 7.177 218.647 1.529 327.748 152.612 146.568 6.044 171.074 4.062
Potosí 709.013 345.550 363.463 586.960 451.803 132.262 2.895 586.960 203.861 5.418 374.269 3.412 566.884 250.008 241.729 8.279 308.671 8.205
Tarija 391.226 195.305 195.921 330.649 287.873 41.909 867 330.649 101.235 9.033 219.224 1.157 320.062 152.076 146.653 5.423 164.146 3.840
Santa Cruz 2.029.471 1.025.222 1.004.249 1.688.491 1.563.668 120.723 4.100 1.688.491 509.800 91.783 1.081.476 5.432 1.632.888 785.395 748.184 37.211 820.661 26.832
Beni 362.521 188.898 173.623 295.535 264.237 29.708 1.590 295.535 103.004 10.423 180.267 1.841 284.443 130.927 127.862 3.065 146.729 6.787
Pando 52.525 28.940 23.585 42.292 36.744 5.306 242 42.292 13.292 634 28.063 303 40.823 19.712 19.237 475 20.214 897

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


(1)
No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país. Corresponde a la población de 6 años o más de edad.
(2)
No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país. Corresponde a la población de 7 años o más de edad.

Instituto Nacional de Estadística 15


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 3
BOLIVIA: POBLACIÓN MASCULINA, POR EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 1992

EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD(2)


DEPARTAMENTO Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente...
Sin
Sin No Asiste Nunca Sin Total Activa
Total Alfabetos Analfabetos Total Asiste Inactiva Especificar
Especificar pero Asistió Asistió Especificar Total Ocupada Desocupada

BOLIVIA 2.592.592 2.253.262 310.944 28.386 2.592.592 969.571 1.344.978 243.306 34.737 2.499.728 1.544.105 1.493.819 50.286 944.015 11.608

Chuquisaca 177.168 128.576 46.231 2.361 177.168 58.748 81.142 34.562 2.716 170.320 111.690 109.591 2.099 57.412 1.218
La Paz 779.596 702.864 66.692 10.040 779.596 305.899 398.497 63.167 12.033 754.050 451.070 430.526 20.544 297.749 5.231
Cochabamba 446.225 388.102 53.542 4.581 446.225 164.570 236.392 39.628 5.635 430.915 273.320 265.507 7.813 155.503 2.092
Oruro 136.984 127.092 9.147 745 136.984 57.842 70.260 7.954 928 132.215 71.548 67.505 4.043 60.400 267
Potosí 249.083 195.163 51.818 2.102 249.083 90.456 119.377 36.363 2.887 239.024 151.211 147.997 3.214 87.477 336
Tarija 117.582 100.915 15.509 1.158 117.582 39.612 63.988 12.725 1.257 113.299 74.094 72.589 1.505 38.851 354
Santa Cruz 555.324 498.735 50.850 5.739 555.324 205.067 307.228 35.738 7.291 534.478 336.060 326.912 9.148 197.028 1.390
Beni 113.533 98.443 13.527 1.563 113.533 42.784 58.628 10.273 1.848 108.943 63.592 61.830 1.762 44.660 691
Pando 17.097 13.372 3.628 97 17.097 4.593 9.466 2.896 142 16.484 11.520 11.362 158 4.935 29

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992


(1)
Corresponde a la población de 6 años y más.
(2)
Corresponde a la población de 7 años y más.

Cuadro Nº 4
BOLIVIA: POBLACIÓN MASCULINA, POR EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

EDUCACIÓN(1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD(2)

DEPARTAMENTOS Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente...


Sin
Sin Asiste a una Asiste a una No Sin Total Activa Especificar
Total Alfabetos Analfabetos Total Inactiva
Especificar Pública Privada Asiste Especificar Total Ocupada Desocupada

BOLIVIA 3.436.704 3.189.087 236.729 10.888 3.436.704 1.096.017 141.881 2.183.970 14.836 3.325.845 1.897.089 1.795.650 101.439 1.381.837 46.919

Chuquisaca 212.610 178.016 33.832 762 212.610 69.195 5.323 137.178 914 204.638 105.076 99.355 5.721 96.866 2.696
La Paz 986.592 936.762 46.683 3.147 986.592 303.364 49.652 628.950 4.626 957.763 539.059 506.997 32.062 405.529 13.175
Cochabamba 598.295 554.743 41.327 2.225 598.295 189.870 23.903 381.463 3.059 579.651 331.314 313.747 17.567 240.523 7.814
Oruro 166.104 159.685 6.001 418 166.104 56.417 3.678 105.377 632 161.449 87.161 82.893 4.268 72.401 1.887
Potosí 282.338 244.529 36.763 1.046 282.338 106.930 2.972 171.142 1.294 272.050 143.707 137.072 6.635 124.588 3.755
Tarija 164.025 149.985 13.624 416 164.025 50.597 4.621 108.224 583 158.578 95.357 91.155 4.202 61.410 1.811
Santa Cruz 848.908 803.730 43.223 1.955 848.908 259.359 46.182 540.712 2.655 820.237 493.872 465.685 28.187 314.174 12.191
Beni 154.215 140.638 12.788 789 154.215 53.342 5.252 94.714 907 148.602 86.853 84.468 2.385 58.564 3.185
Pando 23.617 20.999 2.488 130 23.617 6.943 298 16.210 166 22.877 14.690 14.278 412 7.782 405

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Corresponde a la población de 6 años o más de edad.
(2)
Corresponde a la población de 7 años o más de edad.

16 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 5
BOLIVIA: POBLACIÓN FEMENINA, POR EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 1992

EDUCACIÓN(1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD(2)


DEPARTAMENTO Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente...
Sin No Asiste Nunca Sin Total Activa Sin
Total Alfabetos Analfabetos Total Asiste Inactiva
Especificar pero Asistió Asistió Especificar Total Ocupada Desocupada Especificar

BOLIVIA 2.686.657 2.019.306 636.147 31.204 2.686.657 890.989 1.239.466 515.970 40.232 2.595.490 986.304 974.116 12.188 1.599.938 9.248

Chuquisaca 189.810 110.032 77.256 2.522 189.810 55.043 69.093 62.800 2.874 183.147 73.058 72.488 570 108.983 1.106
La Paz 815.094 634.927 169.235 10.932 815.094 271.703 384.062 144.996 14.333 789.701 310.218 305.480 4.738 475.528 3.955
Cochabamba 470.037 349.282 115.755 5.000 470.037 150.922 221.398 91.384 6.333 454.676 188.144 185.874 2.270 264.937 1.595
Oruro 147.194 117.304 28.876 1.014 147.194 52.974 68.175 24.605 1.440 142.427 48.835 48.066 769 93.321 271
Potosí 275.458 157.988 114.894 2.576 275.458 80.081 99.801 91.597 3.979 265.695 112.760 112.003 757 152.590 345
Tarija 120.391 89.183 29.965 1.243 120.391 39.354 53.790 25.884 1.363 116.145 42.087 41.715 372 73.759 299
Santa Cruz 549.730 464.650 78.688 6.392 549.730 198.045 285.835 57.898 7.952 529.869 178.347 176.007 2.340 350.436 1.086
Beni 105.784 86.266 18.070 1.448 105.784 38.605 51.273 14.092 1.814 101.288 29.363 29.038 325 71.353 572
Pando 13.159 9.674 3.408 77 13.159 4.262 6.039 2.714 144 12.542 3.492 3.445 47 9.031 19

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992


(1)
Corresponde a la población de 6 años y más.
(2)
Corresponde a la población de 7 años y más.

Cuadro Nº 6
BOLIVIA: POBLACIÓN FEMENINA, POR EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

EDUCACIÓN(1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD(2)

DEPARTAMENTOS Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente...


Sin
Sin Asiste a una Asiste a una No Sin Total Activa Inactiva Especificar
Total Alfabetos Analfabetos Total
Especificar Pública Privada Asiste Especificar Total Ocupada Desocupada

BOLIVIA 3.511.901 2.935.621 562.342 13.938 3.511.901 1.035.584 135.613 2.323.080 17.624 3.406.973 1.263.019 1.228.145 34.874 2.089.722 54.232

Chuquisaca 224.828 160.844 62.983 1.001 224.828 65.141 5.180 153.339 1.168 217.020 65.973 64.379 1.594 148.026 3.021
La Paz 1.021.301 870.490 146.678 4.133 1.021.301 286.268 45.829 683.657 5.547 994.579 401.621 388.621 13.000 577.524 15.434
Cochabamba 624.230 513.777 107.675 2.778 624.230 177.102 23.139 420.517 3.472 606.319 226.335 220.463 5.872 371.596 8.388
Oruro 170.718 146.066 23.984 668 170.718 53.052 3.499 113.270 897 166.299 65.451 63.675 1.776 98.673 2.175
Potosí 304.622 207.274 95.499 1.849 304.622 96.931 2.446 203.127 2.118 294.834 106.301 104.657 1.644 184.083 4.450
Tarija 166.624 137.888 28.285 451 166.624 50.638 4.412 111.000 574 161.484 56.719 55.498 1.221 102.736 2.029
Santa Cruz 839.583 759.938 77.500 2.145 839.583 250.441 45.601 540.764 2.777 812.651 291.523 282.499 9.024 506.487 14.641
Beni 141.320 123.599 16.920 801 141.320 49.662 5.171 85.553 934 135.841 44.074 43.394 680 88.165 3.602
Pando 18.675 15.745 2.818 112 18.675 6.349 336 11.853 137 17.946 5.022 4.959 63 12.432 492

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Corresponde a la población de 6 años o más de edad.
(2)
Corresponde a la población de 7 años o más de edad.

Instituto Nacional de Estadística 17


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 7
BOLIVIA: POBLACIÓN POR INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL E IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL ... IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ (1)
DEPARTAMENTO
Total Si No Sin Especificar Total Quechua Aymara Castellano Guaraní Otro Nativo Extranjero Sin Especificar

BOLIVIA 8.261.554 7.471.004 604.275 186.275 7.397.830 1.540.833 1.008.825 4.697.149 43.633 29.715 62.039 15.636

Chuquisaca 530.853 454.615 65.251 10.987 469.457 220.633 2.116 238.212 5.806 28 728 1.934
La Paz 2.346.550 2.177.096 116.249 53.205 2.124.419 75.278 815.162 1.223.449 562 1.352 5.078 3.538
Cochabamba 1.453.066 1.344.768 74.015 34.283 1.299.961 601.370 47.310 642.917 461 1.178 4.532 2.193
Oruro 392.147 362.463 20.452 9.232 355.937 59.955 80.818 212.834 90 1.542 253 445
Potosí 707.365 654.313 35.261 17.791 628.335 385.987 26.649 214.247 81 21 217 1.133
Tarija 390.054 354.989 26.257 8.808 351.731 23.355 3.690 317.384 3.065 1.818 1.353 1.066
Santa Cruz 2.026.914 1.790.812 194.041 42.061 1.803.851 168.247 27.811 1.512.864 33.129 12.143 45.510 4.147
Beni 362.192 290.859 62.871 8.462 318.634 5.226 4.426 295.128 412 11.059 1.319 1.064
Pando 52.413 41.089 9.878 1.446 45.505 782 843 40.114 27 574 3.049 116

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Corresponde a la población de 4 años o más de edad.

Cuadro Nº 8
BOLIVIA: POBLACIÓN MASCULINA POR INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL E IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL ... IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ (1)
DEPARTAMENTOS
Total Si No Sin Especificar Total Quechua Aymara Castellano Guaraní Otro Nativo Extranjero Sin Especificar

BOLIVIA 4.116.692 3.735.506 290.339 90.847 3.669.667 743.756 493.056 2.356.001 21.765 15.226 31.837 8.026

Chuquisaca 260.229 225.184 29.821 5.224 228.981 105.785 1.107 117.774 2.925 17 396 977
La Paz 1.162.951 1.082.293 54.769 25.889 1.047.315 36.099 394.742 611.162 293 712 2.484 1.823
Cochabamba 717.738 666.612 34.454 16.672 638.552 291.336 23.552 319.475 243 588 2.225 1.133
Oruro 195.190 181.068 9.669 4.453 176.104 27.651 40.626 106.606 42 804 140 235
Potosí 344.626 320.913 15.405 8.308 303.735 183.889 13.158 105.981 40 9 113 545
Tarija 194.605 177.775 12.530 4.300 174.841 11.585 1.993 157.547 1.554 924 687 551
Santa Cruz 1.023.755 907.143 95.771 20.841 908.585 83.843 14.639 762.120 16.403 6.023 23.377 2.180
Beni 188.725 151.756 32.631 4.338 166.244 3.040 2.680 153.162 247 5.861 726 528
Pando 28.873 22.762 5.289 822 25.310 528 559 22.174 18 288 1.689 54

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Corresponde a la población de 4 años o más de edad.

18 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 9
BOLIVIA: POBLACIÓN FEMENINA POR INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL E IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL ... IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ (1)
DEPARTAMENTOS
Total Si No Sin Especificar Total Quechua Aymara Castellano Guaraní Otro Nativo Extranjero Sin Especificar

BOLIVIA 4.144.862 3.735.498 313.936 95.428 3.728.163 797.077 515.769 2.341.148 21.868 14.489 30.202 7.610

Chuquisaca 270.624 229.431 35.430 5.763 240.476 114.848 1.009 120.438 2.881 11 332 957
La Paz 1.183.599 1.094.803 61.480 27.316 1.077.104 39.179 420.420 612.287 269 640 2.594 1.715
Cochabamba 735.328 678.156 39.561 17.611 661.409 310.034 23.758 323.442 218 590 2.307 1.060
Oruro 196.957 181.395 10.783 4.779 179.833 32.304 40.192 106.228 48 738 113 210
Potosí 362.739 333.400 19.856 9.483 324.600 202.098 13.491 108.266 41 12 104 588
Tarija 195.449 177.214 13.727 4.508 176.890 11.770 1.697 159.837 1.511 894 666 515
Santa Cruz 1.003.159 883.669 98.270 21.220 895.266 84.404 13.172 750.744 16.726 6.120 22.133 1.967
Beni 173.467 139.103 30.240 4.124 152.390 2.186 1.746 141.966 165 5.198 593 536
Pando 23.540 18.327 4.589 624 20.195 254 284 17.940 9 286 1.360 62

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Corresponde a la población de 4 años o más de edad.

Instituto Nacional de Estadística 19


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 10
BOLIVIA: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 7 AÑOS O MÁS POR CATEGORÍA OCUPACIONAL Y SEXO, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 1992

CATEGORÍA OCUPACIONAL
POBLACIÓN
DEPARTAMENTO Obrero o Empleado Cuenta Propia Patrón o Empleador Cooperativista Prof. Independiente Trab. Fam. No Remunerado Sin Especificar
Total Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

BOLIVIA 2.530.409 1.544.105 986.304 552.401 243.579 624.501 359.404 25.147 7.891 16.323 2.685 4.689 1.483 68.292 112.265 252.752 258.997

Chuquisaca 184.748 111.690 73.058 23.405 12.878 60.121 27.389 929 253 399 110 205 72 11.621 16.250 15.010 16.106
La Paz 761.288 451.070 310.218 166.726 75.460 173.035 119.784 8.269 2.865 5.268 785 1.703 512 13.929 28.464 82.140 82.348
Cochabamba 461.464 273.320 188.144 87.956 43.629 121.856 74.910 4.528 1.691 2.159 521 1.156 432 12.068 21.335 43.597 45.626
Oruro 120.383 71.548 48.835 28.020 9.754 26.598 19.074 902 337 1.120 162 223 58 2.119 6.585 12.566 12.865
Potosí 263.971 151.211 112.760 32.378 13.283 78.871 50.519 1.064 275 4.739 269 186 59 9.154 17.748 24.819 30.607
Tarija 116.181 74.094 42.087 25.791 10.745 30.414 12.324 1.076 259 325 111 189 60 5.861 6.635 10.438 11.953
Santa Cruz 514.407 336.060 178.347 157.753 66.287 106.641 47.686 7.005 1.929 2.077 645 915 276 10.064 12.124 51.605 49.400
Beni 92.955 63.592 29.363 25.500 10.454 22.814 7.153 1.238 262 220 77 102 14 2.781 2.695 10.937 8.708
Pando 15.012 11.520 3.492 4.872 1.089 4.151 565 136 20 16 5 10 - 695 429 1.640 1.384

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

Cuadro Nº 11
BOLIVIA: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 7 AÑOS O MÁS POR CATEGORÍA OCUPACIONAL Y SEXO, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

POBLACIÓN OCUPADA CATEGORÍA OCUPACIONAL

DEPARTAMENTOS Trabajador por Patrón, Socio o Cooperativista Trabajador Familiar o


Obrero o Empleado Sin Especificar
Total Hombres Mujeres Cuenta Propia Empleador de Producción Aprendíz sin Remuneración
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

BOLIVIA 3.023.795 1.795.650 1.228.145 737.001 422.622 795.758 592.759 59.150 26.230 8.361 2.017 64.176 64.447 131.204 120.070

Chuquisaca 163.734 99.355 64.379 30.226 21.152 52.295 29.885 2.080 910 130 61 5.157 4.026 9.467 8.345
La Paz 895.618 506.997 388.621 208.608 120.211 229.051 206.356 15.660 7.733 2.333 709 13.963 16.878 37.382 36.734
Cochabamba 534.210 313.747 220.463 115.918 72.312 152.162 109.173 10.675 4.928 700 317 11.216 11.810 23.076 21.923
Oruro 146.568 82.893 63.675 28.017 15.377 42.741 37.741 2.221 1.111 1.390 194 2.456 2.869 6.068 6.383
Potosí 241.729 137.072 104.657 32.314 17.421 78.082 61.618 2.677 886 2.628 217 8.521 10.511 12.850 14.004
Tarija 146.653 91.155 55.498 38.022 20.850 39.284 24.592 2.830 1.121 120 50 4.047 3.468 6.852 5.417
Santa Cruz 748.184 465.685 282.499 239.473 134.807 163.785 105.433 19.152 8.429 799 402 15.275 12.464 27.201 20.964
Beni 127.862 84.468 43.394 37.917 18.358 33.088 16.310 3.305 990 177 58 2.918 2.106 7.063 5.572
Pando 19.237 14.278 4.959 6.506 2.134 5.270 1.651 550 122 84 9 623 315 1.245 728

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.

20 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 12
BOLIVIA: POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS POR IDIOMAS O LENGUAS QUE HABLA Y OTRAS COMBINACIONES, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 1992

POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS DE EDAD


DEPARTAMENTO TOTAL Sólo ... Castellano y ... Otras SIN
Extranjero
Castellano Quechua Aymara Guaraní Otro Nativo Quechua Aymara Guaraní Otro Nativo Combinaciones ESPECIFICAR

BOLIVIA 5.279.249 2.203.318 428.384 168.870 7.262 3.963 1.161.900 903.929 39.462 23.990 299.592 17.723 20.856

Chuquisaca 366.978 120.236 93.166 82 756 36 135.771 1.234 6.431 58 6.858 26 2.324
La Paz 1.594.690 474.217 11.824 154.460 42 99 75.508 763.372 948 1.712 103.001 321 9.186
Cochabamba 916.262 197.337 168.217 2.238 4 46 461.569 27.701 207 1.025 54.082 149 3.687
Oruro 284.178 89.838 5.074 9.067 1 72 76.895 58.362 62 498 43.761 10 538
Potosí 524.541 76.722 141.124 2.720 3 11 247.531 28.826 48 6 26.850 19 681
Tarija 237.973 205.125 552 26 245 524 19.466 2.638 2.974 967 4.756 47 653
Santa Cruz 1.105.054 829.551 8.105 241 6.201 844 138.976 17.398 28.533 9.049 50.106 13.574 2.476
Beni 219.317 188.603 293 32 10 2.297 5.578 4.055 251 10.319 6.507 109 1.263
Pando 30.256 21.689 29 4 34 606 343 8 356 3.671 3.468 48

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

Cuadro Nº 13
BOLIVIA: POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS POR IDIOMAS O LENGUAS QUE HABLA Y OTRAS COMBINACIONES, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS DE EDAD


DEPARTAMENTOS TOTAL Sólo ... Castellano y ... Otras Sin
Extranjero
Castellano Quechua Aymara Guaraní Otro Nativo Quechua Aymara Guaraní Otro Nativo Combinaciones Especificar(1)

BOLIVIA 6.948.605 3.258.822 519.364 232.534 8.678 11.975 1.368.759 1.009.404 43.535 28.356 425.321 25.714 16.143

Chuquisaca 437.438 151.373 96.941 149 1.110 16 166.707 1.532 6.133 36 11.325 102 2.014
La Paz 2.007.893 721.709 14.505 206.353 50 570 76.483 854.626 415 2.068 126.841 645 3.628
Cochabamba 1.222.525 340.174 212.098 4.706 62 469 542.731 35.735 434 1.702 81.749 507 2.158
Oruro 336.822 120.240 7.790 13.996 9 256 78.215 64.961 80 1.011 49.779 45 440
Potosí 586.960 104.747 164.456 4.052 26 49 257.084 8.162 53 54 47.084 39 1.154
Tarija 330.649 277.098 2.194 367 365 926 31.548 4.429 3.555 1.153 7.194 696 1.124
Santa Cruz 1.688.491 1.253.395 20.661 2.346 7.006 4.667 208.942 33.001 32.572 12.099 87.959 21.552 4.291
Beni 295.535 258.737 668 490 50 4.896 5.972 5.713 274 9.640 7.614 264 1.217
Pando 42.292 31.349 51 75 126 1.077 1.245 19 593 5.776 1.864 117

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Incluye a la población de 6 años o más que no habla.

Instituto Nacional de Estadística 21


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 14
BOLIVIA: POBLACIÓN DE 15 AÑOS O MÁS POR AUTOIDENTIFICACIÓN CON ALGÚN PUEBLO ORIGINARIO O INDÍGENA, POBLACIÓN FEMENINA DE 15 AÑOS O MÁS POR LUGAR Y ATENCIÓN DEL ÚLTIMO PARTO, SEGÚN
DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

AUTOIDENTIFICACIÓN CON ALGÚN PUEBLO ORIGINARIO O INDÍGENA LUGAR DE ATENCIÓN DEL ÚLTIMO PARTO (1) PERSONAL QUE ATENDIÓ EL ÚLTIMO PARTO (1)
En un Esta-
DEPARTAMENTOS En un En otro Sin Médico/ Usted Otra Sin
Total Quechua Aymara Otro Nativo Ninguno Total blecimiento Total Partera
Domicilio lugar Especificar Enfermera misma persona Especificar
de Salud

BOLIVIA 5.064.992 1.555.641 1.277.881 309.115 1.922.355 1.808.633 961.020 748.552 37.053 62.008 1.808.633 1.019.847 225.756 260.474 240.195 62.361

Chuquisaca 308.386 188.427 3.873 9.904 106.182 114.472 49.945 57.991 2.530 4.006 114.472 53.964 15.473 20.870 20.161 4.004
La Paz 1.501.620 117.584 1.027.549 17.941 338.546 521.732 219.138 271.914 10.996 19.684 521.732 237.873 77.569 104.692 81.618 19.980
Cochabamba 900.020 595.629 62.780 10.852 230.759 321.593 185.154 117.682 7.074 11.683 321.593 194.110 35.191 43.091 37.561 11.640
Oruro 251.333 89.702 94.080 2.036 65.515 88.725 41.315 42.352 1.980 3.078 88.725 45.197 8.364 18.421 13.621 3.122
Potosí 414.838 319.903 26.283 1.661 66.991 159.464 49.705 98.424 4.741 6.594 159.464 55.690 15.702 42.255 39.235 6.582
Tarija 239.550 29.910 6.377 10.888 192.375 86.799 54.295 28.791 1.227 2.486 86.799 56.719 9.176 6.297 12.101 2.506
Santa Cruz 1.216.658 206.417 48.040 201.645 760.556 433.544 318.538 97.492 6.060 11.454 433.544 330.557 44.799 19.236 27.457 11.495
Beni 202.169 6.831 7.280 52.106 135.952 72.117 37.783 29.396 2.176 2.762 72.117 40.247 17.331 4.977 6.797 2.765
Pando 30.418 1.238 1.619 2.082 25.479 10.187 5.147 4.510 269 261 10.187 5.490 2.151 635 1.644 267

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Corresponde a la población femenina de 15 años o más que declaró por lo menos un hijo nacido vivo.

22 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 15
BOLIVIA: POBLACIÓN EN HOGARES PARTICULARES POR TIPO DE ATENCIÓN EN SALUD, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 1992

POBLACIÓN EN HOGARES PARTICULARES


DEPARTAMENTO Dependencia Caja de Dependencia Servicios Jampiri - Yatiri No Atiende
Total Farmacia Otros Sin Especificar
Min. Salud Seguro Social ONG - Iglesia Privados Curandero su Salud

BOLIVIA 6.292.909 1.691.942 783.343 181.497 1.136.673 395.735 662.707 159.180 629.384 652.448

Chuquisaca 445.849 168.992 38.489 13.559 41.366 18.231 108.738 7.935 28.280 20.259
La Paz 1.871.702 255.928 237.386 46.388 324.843 152.841 193.575 74.575 326.325 259.841
Cochabamba 1.089.131 283.252 136.764 35.368 273.656 69.856 94.962 13.959 97.576 83.738
Oruro 333.087 71.007 54.823 10.703 60.291 25.699 36.506 15.700 40.722 17.636
Potosí 637.330 159.114 93.128 21.624 67.351 22.516 169.848 13.548 48.776 41.425
Tarija 283.485 119.635 36.117 2.500 35.560 10.020 33.147 4.888 14.775 26.843
Santa Cruz 1.327.037 526.076 158.026 36.438 273.861 79.103 18.617 20.924 52.530 161.462
Beni 268.702 101.097 24.911 14.338 43.698 14.888 7.196 5.494 18.586 38.494
Pando 36.586 6.841 3.699 579 16.047 2.581 118 2.157 1.814 2.750

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

Cuadro Nº 16
BOLIVIA: POBLACIÓN EN HOGARES PARTICULARES POR RELIGIÓN QUE PROFESA, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 1992

POBLACIÓN EN HOGARES PARTICULARES


DEPARTAMENTO
Total Católicos Evangélicos Otras Religiones Ninguna Sin Especificar

BOLIVIA 6.292.909 4.992.897 636.551 77.918 169.029 416.514

Chuquisaca 445.849 395.848 21.324 2.283 9.132 17.262


La Paz 1.871.702 1.376.787 228.431 37.582 74.490 154.412
Cochabamba 1.089.131 898.468 99.071 10.755 21.694 59.143
Oruro 333.087 262.194 46.233 3.849 7.873 12.938
Potosí 637.330 545.873 46.322 4.137 13.302 27.696
Tarija 283.485 236.520 18.178 2.447 7.291 19.049
Santa Cruz 1.327.037 1.046.463 136.993 14.505 28.564 100.512
Beni 268.702 201.649 34.683 2.252 6.208 23.910
Pando 36.586 29.095 5.316 108 475 1.592

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

Instituto Nacional de Estadística 23


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 17
BOLIVIA: NÚMERO DE HOGARES PARTICULARES POR COMBUSTIBLE O ENERGÍA UTILIZADO PARA COCINAR, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 1992

HOGARES PARTICULARES POR COMBUSTIBLE O ENERGIA UTILIZADO PARA COCINAR


DEPARTAMENTO Guano, Bosta Gas No
Total Leña o Taquia Carbón Kerosene Licuado Electricidad Cocina Otro

BOLIVIA 1.444.817 558.910 78.207 2.121 41.146 718.477 17.469 24.414 4.073

Chuquisaca 98.189 64.236 163 117 149 31.678 141 1.514 191
La Paz 465.065 112.462 59.616 620 34.706 234.914 14.492 6.976 1.279
Cochabamba 252.869 116.371 5.128 88 456 125.758 864 3.577 627
Oruro 83.809 24.413 6.373 55 3.177 47.972 670 989 160
Potosí 154.982 90.582 5.859 404 1.699 54.517 547 1.098 276
Tarija 61.242 28.436 782 254 160 29.903 67 1.353 287
Santa Cruz 272.682 85.750 247 256 456 177.027 639 7.366 941
Beni 48.692 31.571 35 82 321 14.976 48 1.354 305
Pando 7.287 5.089 4 245 22 1.732 1 187 7

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

Cuadro Nº 18
BOLIVIA: HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR COMBUSTIBLE O ENERGÍA UTILIZADO PARA COCINAR, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

HOGARES PARTICULARES POR COMBUSTIBLE O ENERGÍA UTILIZADO PARA COCINAR


DEPARTAMENTOS Guano, Bosta Gas No
Total Leña Kerosén Electricidad Otro
o Taquia (garrafa o por cañería) utiliza

BOLIVIA 1.977.665 673.667 83.608 18.123 1.154.351 17.330 28.952 1.634

Chuquisaca 118.918 66.812 214 198 50.143 149 1.312 90


La Paz 629.916 152.406 63.540 15.229 376.525 14.145 7.510 561
Cochabamba 352.411 135.190 5.849 378 205.567 921 4.273 233
Oruro 104.279 34.796 6.530 833 61.080 358 636 46
Potosí 180.323 103.772 5.768 448 69.082 227 842 184
Tarija 87.157 30.513 524 136 53.941 135 1.845 63
Santa Cruz 428.653 108.643 987 553 306.113 1.257 10.809 291
Beni 65.481 36.220 168 325 27.185 124 1.367 92
Pando 10.527 5.315 28 23 4.715 14 358 74

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

24 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 19
BOLIVIA: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 1992

VIVIENDAS PARTICULARES POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS


Servicio de Agua por Cañería
Servicio Eléctrico Servicio Sanitario
DEPARTAMENTO Tiene ...
Total Dentro de Fuera de Fuera del No tiene
Total Total Tiene No tiene Total Tiene No tiene
la Vivienda la Vivienda Terreno

BOLIVIA 1.444.817 831.113 372.582 340.580 117.951 613.704 1.444.817 801.629 643.188 1.444.817 618.669 826.148

Chuquisaca 98.189 42.079 19.575 20.306 2.198 56.110 98.189 34.236 63.953 98.189 29.259 68.930
La Paz 465.065 289.182 136.358 97.269 55.555 175.883 465.065 279.633 185.432 465.065 171.950 293.115
Cochabamba 252.869 123.463 63.963 43.900 15.600 129.406 252.869 142.273 110.596 252.869 114.922 137.947
Oruro 83.809 54.526 16.142 31.628 6.756 29.283 83.809 49.960 33.849 83.809 18.515 65.294
Potosí 154.982 67.193 18.529 31.545 17.119 87.789 154.982 55.704 99.278 154.982 33.518 121.464
Tarija 61.242 38.439 17.985 17.457 2.997 22.803 61.242 31.455 29.787 61.242 30.328 30.914
Santa Cruz 272.682 196.259 91.227 89.381 15.651 76.423 272.682 182.778 89.904 272.682 184.740 87.942
Beni 48.692 18.107 8.038 8.159 1.910 30.585 48.692 23.483 25.209 48.692 31.913 16.779
Pando 7.287 1.865 765 935 165 5.422 7.287 2.107 5.180 7.287 3.524 3.763

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

Cuadro Nº 20
BOLIVIA: HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

HOGARES PARTICULARES POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS


Servicio de Agua por Cañería
Servicio Eléctrico Servicio Sanitario
DEPARTAMENTOS Tiene ...
Total Dentro de Fuera de No tiene
Total Total Tiene No tiene Total Tiene No tiene
la Vivienda la Vivienda

BOLIVIA 1.977.665 1.390.817 663.187 727.630 586.848 1.977.665 1.273.176 704.489 1.977.665 1.251.476 726.189

Chuquisaca 118.918 70.442 36.233 34.209 48.476 118.918 56.065 62.853 118.918 55.990 62.928
La Paz 629.916 455.169 216.104 239.065 174.747 629.916 414.144 215.772 629.916 358.946 270.970
Cochabamba 352.411 234.733 124.043 110.690 117.678 352.411 240.099 112.312 352.411 235.123 117.288
Oruro 104.279 66.650 27.341 39.309 37.629 104.279 63.198 41.081 104.279 39.518 64.761
Potosí 180.323 99.755 35.033 64.722 80.568 180.323 72.811 107.512 180.323 61.998 118.325
Tarija 87.157 70.152 37.925 32.227 17.005 87.157 60.291 26.866 87.157 64.134 23.023
Santa Cruz 428.653 360.322 171.656 188.666 68.331 428.653 325.998 102.655 428.653 374.426 54.227
Beni 65.481 28.852 13.406 15.446 36.629 65.481 35.760 29.721 65.481 53.715 11.766
Pando 10.527 4.742 1.446 3.296 5.785 10.527 4.810 5.717 10.527 7.626 2.901

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

Instituto Nacional de Estadística 25


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 21
BOLIVIA: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR TENENCIA DE LA VIVIENDA Y TIPO DE VIVIENDA, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 1992

TENENCIA DE LA VIVIENDA TIPO DE VIVIENDA


DEPARTAMENTO Cedida por... Casa Habitación Choza o No apta Vivienda
Total Propia Alquilada Anticrético Otro (1) Total Departamento
Servicio Parentesco Independiente Suelta Pahuichi para Vivienda Improvisada

BOLIVIA 1.444.817 946.761 236.946 45.929 85.200 116.667 13.314 1.444.817 1.075.752 43.770 218.069 89.965 8.239 9.022

Chuquisaca 98.189 72.483 12.627 2.574 4.307 5.615 583 98.189 77.079 2.202 12.435 5.848 383 242
La Paz 465.065 299.170 83.178 15.505 18.922 43.543 4.747 465.065 333.230 25.283 78.704 21.747 2.635 3.466
Cochabamba 252.869 173.554 38.294 10.118 10.475 18.465 1.963 252.869 193.501 6.479 33.615 16.776 1.313 1.185
Oruro 83.809 50.594 16.126 3.246 5.341 7.945 557 83.809 60.623 1.695 14.046 6.975 257 213
Potosí 154.982 113.314 18.189 2.057 10.949 9.662 811 154.982 126.332 1.671 19.699 6.485 405 390
Tarija 61.242 40.292 11.109 802 4.228 4.172 639 61.242 48.436 1.078 9.052 1.586 384 706
Santa Cruz 272.682 162.197 49.722 11.243 23.738 22.703 3.079 272.682 198.764 4.954 44.971 19.539 2.338 2.116
Beni 7.287 4.585 600 16 1.774 270 42 7.287 2.817 37 529 3.727 62 115
Pando 48.692 30.572 7.101 368 5.466 4.292 893 48.692 34.970 371 5.018 7.282 462 589

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992


(1)
Incluye contrato mixto.

Cuadro Nº 22
BOLIVIA: HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR TENENCIA DE LA VIVIENDA Y TIPO DE VIVIENDA, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

TENENCIA DE LA VIVIENDA TIPO DE VIVIENDA


DEPARTAMENTOS En Contrato Cedida por... Casa / Choza / Cuartos o Habi- Vivienda Impro- Local no Destinado
Total Propia Alquilada Otra (1) Total Departamento
Anticrético Servicios Parientes o Amigos Pahuichi taciones Sueltas visada o Móvil para Habitación

BOLIVIA 1.977.665 1.321.428 326.045 92.424 76.220 131.978 29.570 1.977.665 1.612.584 77.669 276.465 5.652 5.295

Chuquisaca 118.918 86.030 17.339 4.894 3.841 5.686 1.128 118.918 100.796 2.622 15.115 222 163
La Paz 629.916 432.603 97.806 30.228 15.053 44.620 9.606 629.916 486.624 45.175 95.324 1.159 1.634
Cochabamba 352.411 241.031 58.508 18.327 9.920 20.269 4.356 352.411 298.161 11.513 40.940 891 906
Oruro 104.279 73.205 15.313 4.586 2.917 6.699 1.559 104.279 89.375 2.831 11.806 82 185
Potosí 180.323 142.521 18.707 3.548 6.496 7.491 1.560 180.323 161.633 2.395 15.938 143 214
Tarija 87.157 55.518 18.282 2.802 3.843 5.343 1.369 87.157 70.825 2.149 13.439 488 256
Santa Cruz 428.653 241.227 90.297 26.915 26.746 35.139 8.329 428.653 335.398 10.599 79.001 1.999 1.656
Beni 65.481 42.283 8.455 1.058 6.061 6.099 1.525 65.481 60.084 342 4.321 527 207
Pando 10.527 7.010 1.338 66 1.343 632 138 10.527 9.688 43 581 141 74

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


(1)
Incluye en contrato mixto.

26 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 23
BOLIVIA: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR MATERIAL PREDOMINANTE EN SU CONSTRUCCIÓN, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 1992

PAREDES TECHOS PISOS


DEPARTAMENTO Caña Loza de
Total Adobe Ladrillo Piedra Madera Otros Total Calamina Tejas Paja Otros Total Madera Mosaico Ladrillo Cemento Tierra Otros
Palma hor. arm.

BOLIVIA 1.444.817 938.899 318.522 39.913 52.117 49.507 45.859 1.444.817 650.042 381.138 23.814 338.462 51.361 1.444.817 165.006 77.365 134.173 380.455 677.011 10.807

Chuquisaca 98.189 75.076 6.233 10.125 711 2.287 3.757 98.189 14.315 39.034 1.329 33.724 9.787 98.189 4.508 3.405 9.117 22.901 57.840 418
La Paz 465.065 376.592 65.551 6.677 6.381 6.683 3.181 465.065 345.737 22.561 10.930 83.156 2.681 465.065 113.180 2.249 8.851 111.220 227.661 1.904
Cochabamba 252.869 174.035 47.661 5.959 9.252 14.588 1.374 252.869 109.215 75.704 2.872 56.938 8.140 252.869 12.481 19.386 8.574 89.004 121.637 1.787
Oruro 83.809 77.165 3.150 2.022 191 17 1.264 83.809 41.079 14.426 380 27.416 508 83.809 15.524 1.067 27.148 8.926 30.859 285
Potosí 154.982 140.781 1.955 11.177 407 270 392 154.982 47.674 26.892 943 75.926 3.547 154.982 13.958 1.009 5.730 36.573 95.154 2.558
Tarija 61.242 35.242 17.088 2.705 2.816 1.334 2.057 61.242 26.329 20.048 2.489 7.570 4.806 61.242 512 9.814 3.826 20.542 25.958 590
Santa Cruz 272.682 49.729 163.289 1.124 23.798 12.052 22.690 272.682 56.117 165.779 4.699 33.948 12.139 272.682 1.925 36.497 66.909 84.516 81.205 1.630
Beni 48.692 9.860 13.012 92 6.195 9.292 10.241 48.692 8.133 16.395 164 14.665 9.335 48.692 933 3.753 3.705 6.272 33.733 296
Pando 7.287 419 583 32 2.366 2.984 903 7.287 1.443 299 8 5.119 418 7.287 1.985 185 313 501 2.964 1.339

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

Cuadro Nº 24
BOLIVIA: HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR MATERIAL MÁS UTILIZADO EN SU CONSTRUCCIÓN, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

PAREDES TECHOS PISOS


Ladrillo/ Caña/ Losa de Paja/ Machi- Alfombra/ Mosaico/
DEPARTAMENTOS Total Bloque de Adobe/ Tabique/ Piedra Madera Palma/ Otro Total Calamina Teja hormigón Caña/ Otro Total Tierra Tablón de hembre/ Tapizón Cemento Baldosa/ Ladrillo Otro
cemento/ Tapial Quinche Tronco o Plancha armado Palma/ Madera Parquet Cerámica
Hormigón Barro

BOLIVIA 1.977.665 713.817 1.044.988 48.446 37.037 86.249 35.526 11.602 1.977.665 969.483 531.897 73.512 379.793 22.980 1.977.665 750.220 55.782 169.969 10.784 684.362 167.539 130.569 8.440

Chuquisaca 118.918 23.383 81.842 4.348 7.540 541 773 491 118.918 23.393 50.202 4.674 39.359 1.290 118.918 57.618 726 4.458 505 40.621 7.880 6.778 332
La Paz 629.916 159.597 444.903 2.165 6.778 9.584 5.583 1.306 629.916 485.472 27.995 29.451 83.317 3.681 629.916 265.174 37.139 124.362 4.715 189.094 2.611 5.392 1.429
Cochabamba 352.411 128.573 185.265 910 6.790 17.124 12.447 1.302 352.411 172.356 100.068 11.791 65.721 2.475 352.411 131.036 6.135 10.778 3.294 158.333 35.645 5.473 1.717
Oruro 104.279 10.604 89.645 228 2.294 154 33 1.321 104.279 58.552 11.190 796 33.295 446 104.279 38.874 2.322 16.166 238 17.559 1.724 27.012 384
Potosí 180.323 8.308 161.028 462 9.966 237 152 170 180.323 73.868 28.054 1.929 75.976 496 180.323 101.634 2.536 12.148 308 56.688 1.589 3.616 1.804
Tarija 87.157 43.775 34.608 1.849 2.370 3.283 705 567 87.157 40.330 25.617 10.391 9.798 1.021 87.157 22.522 181 200 182 41.224 19.770 2.559 519
Santa Cruz 428.653 314.727 41.489 27.356 956 33.203 6.975 3.947 428.653 99.505 263.120 14.005 43.589 8.434 428.653 88.597 1.582 809 1.424 169.259 90.684 74.723 1.575
Beni 65.481 23.550 6.091 10.757 260 15.793 6.937 2.093 65.481 12.374 24.411 434 23.797 4.465 65.481 41.630 958 158 107 10.696 6.936 4.785 211
Pando 10.527 1.300 117 371 83 6.330 1.921 405 10.527 3.633 1.240 41 4.941 672 10.527 3.135 4.203 890 11 888 700 231 469

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

Instituto Nacional de Estadística 27


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 25
BOLIVIA: CATEGORÍA DE VIVIENDAS PARTICULARES BASADA EN LOS MATERIALES PREDOMINANTES EN SU CONSTRUCCIÓN, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 1992

CATEGORÍA DE VIVIENDAS, SEGÚN EL MATERIAL PREDOMINANTE EN SU CONSTRUCCIÓN (*)


DEPARTAMENTO
TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

BOLIVIA 1.444.817 18.245 280.055 414.552 14.118 2.610 21.753 254.472 30.708 251.046 82.524 74.734

Chuquisaca 98.189 565 5.454 31.425 32 17 626 13.676 656 27.651 4.541 13.546
La Paz 465.065 8.695 55.292 165.262 1.595 182 3.102 137.638 4.376 69.996 8.946 9.981
Cochabamba 252.869 2.210 42.417 80.246 2.142 451 3.287 46.506 9.648 45.688 12.239 8.035
Oruro 83.809 104 3.157 45.535 148 2 82 6.486 8 21.599 1.185 5.503
Potosí 154.982 122 2.105 49.797 253 6 487 21.727 14 64.451 597 15.423
Tarija 61.242 2.122 13.325 17.216 653 23 1.753 10.665 1.989 6.305 2.714 4.477
Santa Cruz 272.682 4.312 149.114 22.350 7.393 476 8.745 14.851 11.381 11.199 30.330 12.531
Beni 48.692 109 8.641 2.609 976 354 3.656 2.903 2.531 3.929 18.051 4.933
Pando 7.287 6 550 112 926 1.099 15 20 105 228 3.921 305

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992


(*) Ver descripción en el Anexo 1.

Cuadro Nº 26
BOLIVIA: CATEGORÍA DE VIVIENDAS PARTICULARES BASADA EN LOS MATERIALES MÁS UTILIZADOS EN SU CONSTRUCCIÓN, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

CATEGORÍA DE VIVIENDAS, SEGÚN EL MATERIAL MÁS UTILIZADO EN SU CONSTRUCCIÓN, CENSO 2001


DEPARTAMENTOS
TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

BOLIVIA 1.977.665 62.602 600.546 479.518 26.464 5.910 41.907 293.770 55.050 246.918 74.781 90.199

Chuquisaca 118.918 3.516 18.222 34.600 206 27 1.352 16.520 2.478 27.169 2.687 12.141
La Paz 629.916 24.810 123.441 201.406 2.122 252 10.409 169.253 6.191 68.712 8.603 14.717
Cochabamba 352.411 9.694 108.443 89.684 4.601 944 8.910 46.353 13.761 46.999 10.609 12.413
Oruro 104.279 560 9.673 50.487 226 14 376 8.836 25 26.696 140 7.246
Potosí 180.323 669 7.469 62.437 262 23 847 30.732 74 62.083 489 15.238
Tarija 87.157 9.744 30.697 20.177 916 71 2.959 7.944 3.055 4.681 1.508 5.405
Santa Cruz 428.653 13.295 284.485 18.734 12.823 1.544 11.909 12.498 20.478 8.484 29.404 14.999
Beni 65.481 285 16.894 1.941 2.145 1.058 5.104 1.624 8.641 2.053 18.685 7.051
Pando 10.527 29 1.222 52 3.163 1.977 41 10 347 41 2.656 989

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

28 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 27
BOLIVIA: NÚMERO DE VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR NÚMERO DE CUARTOS O HABITACIONES, NÚMERO DE DORMITORIOS, DISPONIBILIDAD DE UN CUARTO ESPECIAL PARA COCINAR Y NÚMERO DE PERSONAS
POR DORMITORIO, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 1992

DISPONIBILIDAD DE UN CUARTO NÚMERO DE PERSONAS


NÚMERO DE CUARTOS O HABITACIONES NÚMERO DE DORMITORIOS
DEPARTAMENTO TOTAL ESPECIAL PARA COCINAR POR DORMITORIO
1 2 3 4 5 y más 1 2 3 4 5 y más Tiene No tiene Hasta 2 Más de 2 a 4 Más de 4

BOLIVIA 1.444.817 519.792 404.638 235.031 142.015 143.341 970.078 306.133 113.872 38.265 16.469 870.520 574.297 573.511 513.611 357.695

Chuquisaca 98.189 32.358 28.939 18.118 9.822 8.952 72.693 17.482 5.310 1.766 938 62.422 35.767 32.929 33.856 31.404
La Paz 465.065 171.055 130.858 71.137 45.762 46.253 321.119 92.409 34.662 11.878 4.997 268.847 196.218 204.666 160.155 100.244
Cochabamba 252.869 83.195 66.376 45.074 28.858 29.366 155.848 59.020 25.633 8.777 3.591 157.390 95.479 109.107 90.393 53.369
Oruro 83.809 30.363 24.272 14.702 7.676 6.796 60.960 16.450 4.750 1.222 427 47.181 36.628 35.590 29.132 19.087
Potosí 154.982 49.422 48.485 29.863 15.170 12.042 121.577 26.219 5.404 1.311 471 102.015 52.967 55.969 54.955 44.058
Tarija 61.242 21.912 15.766 10.428 6.667 6.469 38.193 15.294 5.546 1.593 616 37.636 23.606 22.442 22.800 16.000
Santa Cruz 272.682 113.350 69.534 36.859 23.771 29.168 166.175 64.423 27.371 10.015 4.698 156.969 115.713 96.508 101.941 74.233
Beni 48.692 16.469 16.728 7.621 3.854 4.020 28.254 13.313 4.807 1.613 705 32.765 15.927 14.169 18.000 16.523
Pando 7.287 1.668 3.680 1.229 435 275 5.259 1.523 389 90 26 5.295 1.992 2.131 2.379 2.777

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

Cuadro Nº 28
BOLIVIA: HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR NÚMERO DE CUARTOS O HABITACIONES, NÚMERO DE DORMITORIOS, DISPONIBILIDAD DE UN CUARTO ESPECIAL PARA COCINAR Y NÚMERO DE PERSONAS POR DORMITORIO, SEGÚN
DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

DISPONIBILIDAD DE UN CUARTO NÚMERO DE PERSONAS


NÚMERO DE CUARTOS O HABITACIONES NÚMERO DE DORMITORIOS ESPECIAL PARA COCINAR POR DORMITORIO
DEPARTAMENTOS TOTAL
1 2 3 4 5 y más 1 2 3 4 5 y más Tiene No tiene Hasta 2 Más de 2 a 4 Más de 4

BOLIVIA 1.977.665 702.718 511.810 331.974 206.195 224.968 1.166.920 470.915 214.093 82.375 43.362 1.485.895 491.770 978.573 647.310 351.782

Chuquisaca 118.918 39.820 30.180 21.097 13.157 14.664 76.833 25.753 9.513 4.076 2.743 82.424 36.494 50.784 39.083 29.051
La Paz 629.916 222.536 171.269 104.784 64.937 66.390 390.832 143.033 61.989 22.942 11.120 499.058 130.858 345.651 191.974 92.291
Cochabamba 352.411 118.643 85.141 60.699 40.535 47.393 193.566 85.173 45.007 18.601 10.064 267.163 85.248 186.935 111.177 54.299
Oruro 104.279 36.866 28.736 17.933 10.330 10.414 67.443 23.056 9.117 3.111 1.552 77.864 26.415 55.254 31.905 17.120
Potosí 180.323 52.539 51.406 36.406 20.572 19.400 123.504 40.012 11.396 3.544 1.867 137.730 42.593 84.026 59.266 37.031
Tarija 87.157 30.289 20.957 15.216 10.049 10.646 47.036 23.310 10.869 3.894 2.048 61.913 25.244 40.973 30.764 15.420
Santa Cruz 428.653 176.648 99.824 62.464 40.093 49.624 229.145 108.285 56.486 22.718 12.019 302.119 126.534 187.538 155.092 86.023
Beni 65.481 21.936 20.434 11.641 5.672 5.798 32.106 19.700 8.670 3.176 1.829 49.658 15.823 23.236 24.560 17.685
Pando 10.527 3.441 3.863 1.734 850 639 6.455 2.593 1.046 313 120 7.966 2.561 4.176 3.489 2.862

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

Instituto Nacional de Estadística 29


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 29
BOLIVIA: HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR EQUIPAMIENTO, SEGÚN DEPARTAMENTOS, CENSO 2001

EQUIPAMIENTO DE LOS HOGARES


PROVINCIAS Y SECCIONES Radio o Equipo Bomba eléctrica
DE PROVINCIA de sonido Televisor Bicicleta Motocicleta Vehículo automotor Refrigerador Teléfono o Celular de agua

BOLIVIA 1.497.362 1.075.340 741.690 71.144 250.298 549.236 448.798 79.018

Chuquisaca 88.512 46.066 33.054 2.557 11.601 25.009 19.318 1.117


La Paz 488.812 337.662 165.691 8.005 61.675 115.897 138.320 12.160
Cochabamba 275.549 199.354 171.742 12.803 54.148 124.324 91.678 48.660
Oruro 82.035 55.207 59.250 3.457 11.231 18.548 19.770 890
Potosí 129.872 61.267 61.261 3.073 12.591 16.118 15.494 808
Tarija 69.766 53.580 40.715 3.793 15.016 32.409 21.155 2.669
Santa Cruz 312.928 287.315 179.512 21.112 78.943 199.610 131.286 8.251
Beni 42.659 30.738 27.249 14.234 4.198 14.892 10.439 3.990
Pando 7.229 4.151 3.216 2.110 895 2.429 1.338 473

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

30 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 30
BOLIVIA: INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, SEGÚN DEPARTAMENTOS(1), CENSO 1992

TASA ANUAL DE
TASA DE TASA ÍNDICE TASA TASA DE ÍNDICE DE TASA DE TAMAÑO DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD
CRECIMIENTO
SUPERFICIE DENSIDAD MORTALIDAD GLOBAL DE DE DE ANALFABE- ASISTENCIA DEPENDENCIA PARTICICIPACIÓN PROMEDIO DE AGUA DE ENERGÍA DE SERVICIO
DEPARTAMENTO INTERCENSAL
Km2 (aprox.) POB/Km2 INFANTIL FECUNDIDAD MASCULINIDAD TISMO (2) ESCOLAR ECONÓMICA BRUTA DEL HOGAR POR CAÑERÍA (3) ELÉCTRICA SANITARIO (4)
1976 - 1992
(En porcentaje) (por mil) (por mujer) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) PARTICULAR (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje)

BOLIVIA 1.098.581 5,80 2,11 75 5,0 98 20,0 72,3 1,6 39,0 4,4 49,4 55,5 42,8

Chuquisaca 51.524 8,81 1,50 88 6,0 95 39,5 62,4 1,5 40,0 4,5 40,6 34,9 29,8
La Paz 130.295 14,59 1,66 70 4,2 97 16,9 75,4 1,6 39,8 4,0 50,2 60,1 37,0
Cochabamba 55.631 19,96 2,75 78 5,0 96 21,2 71,1 1,5 41,0 4,3 42,7 56,3 45,4
Oruro 53.588 6,35 0,58 113 5,0 95 15,4 78,8 2,0 35,1 4,0 57,0 59,6 22,1
Potosí 118.218 5,46 (0,12) 118 6,1 93 38,2 70,3 1,5 40,1 4,1 32,3 35,9 21,6
Tarija 37.623 7,75 2,82 60 5,2 98 21,2 68,0 1,6 39,3 4,6 57,9 51,4 49,5
Santa Cruz 370.621 3,68 4,16 57 5,1 101 11,1 73,1 1,7 37,5 4,9 66,2 67,0 67,7
Beni 213.564 1,29 3,16 90 6,4 107 12,8 72,5 2,1 33,4 5,5 33,3 48,2 65,5
Pando 63.827 0,60 0,63 58 6,8 124 21,0 60,3 1,6 38,8 5,0 23,3 28,9 48,4

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992


(1)
La definición de los Indicadores Sociodemográficos, véase en el Anexo 2.
(2)
Sólo se considera a la población de 15 años y más de edad.
(3)
Incluye el servicio de agua por cañería dentro y fuera de la vivienda (dentro de los límites del lote o terreno).
(4)
Incluye el servicio sanitario con y sin descarga instantánea.

Cuadro Nº 31
BOLIVIA: INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, SEGÚN DEPARTAMENTOS(1), CENSO 2001

TASA ANUAL DE
TASA DE TASA ÍNDICE TASA TASA DE ÍNDICE DE TASA DE TAMAÑO DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD
CRECIMIENTO
MORTALIDAD GLOBAL DE DE DE ANALFABE- ASISTENCIA DEPENDENCIA PARTICICIPACIÓN PROMEDIO DE AGUA DE ENERGÍA DE SERVICIO
DEPARTAMENTOS INTERCENSAL
INFANTIL FECUNDIDAD MASCULINIDAD TISMO(2) ESCOLAR ECONÓMICA BRUTA DEL HOGAR POR CAÑERÍA (3) ELÉCTRICA SANITARIO
1992-2001
(Por mil) (Por mujer) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) PARTICULAR (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje)
(En porcentaje)

BOLIVIA 2,74 66 4,4 99 13,3 79,7 1,7 38,3 4,1 70,3 64,4 63,3

Chuquisaca 1,71 71 5,2 96 27,0 73,4 2,3 32,2 4,4 59,2 47,1 47,1
La Paz 2,29 64 4,0 98 11,4 83,3 1,6 40,2 3,7 72,3 65,7 57,0
Cochabamba 2,93 72 4,4 98 14,5 78,5 1,7 38,4 4,0 66,6 68,1 66,7
Oruro 1,55 82 4,1 99 10,6 83,3 1,7 39,0 3,7 63,9 60,6 37,9
Potosí 1,01 99 5,7 95 28,4 78,9 1,9 35,3 3,9 55,3 40,4 34,4
Tarija 3,18 53 3,9 100 14,1 74,9 1,7 39,0 4,3 80,5 69,2 73,6
Santa Cruz 4,29 54 4,2 102 7,3 79,5 1,7 38,9 4,6 84,1 76,1 87,3
Beni 2,94 60 5,4 109 8,9 77,5 1,8 36,3 5,4 44,1 54,6 82,0
Pando 3,48 63 5,7 123 10,4 70,2 1,7 37,8 4,7 45,0 45,7 72,4

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


(1)
La definición de los Indicadores Sociodemográficos, véase en el Anexo 2.
(2)
Sólo se considera a la población de 15 y más años de edad.
(3)
Incluye distribución de agua por cañería dentro y fuera de la vivienda.

Instituto Nacional de Estadística 31


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 32
BOLIVIA: POBLACIÓN POR CONDICIÓN Y ESTRATOS DE POBREZA E INADECUACIÓN EN LOS COMPONENTES DEL ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), SEGÚN DEPARTAMENTOS,
CENSO 1992

CONDICIÓN DE POBREZA (En porcentaje) COMPONENTES DEL ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI) (En porcentaje)
Servicios e Insumos
TOTAL No Pobres Pobres Vivienda Energéticos Insuficiencia Inadecuada
DEPARTAMENTOS POBLACIÓN Necesidades en Atención
Umbral de Pobreza Inadecuados Insuficientes Inadecuados Inadecuados Educación en Salud
Básicas Indigencia Marginalidad materiales de la espacios en la servicios de agua insumos
Satisfechas Pobreza Moderada
vivienda vivienda y saneamiento energéticos
(NBS)

TOTAL 5.777.394 15,7 13,4 33,6 32,1 5,1 48,2 80,0 75,9 51,8 69,1 53,6

Chuquisaca 431.168 11,5 8,7 22,6 46,8 10,4 63,8 82,8 80,1 71,3 80,1 53,0
La Paz 1.663.226 17,3 11,6 32,2 34,0 4,9 49,0 77,2 74,1 46,7 64,8 65,0
Cochabamba 1.027.144 16,8 12,1 35,6 30,4 5,2 48,3 77,2 76,9 52,2 67,9 54,3
Oruro 320.171 13,7 16,1 39,6 26,9 3,7 39,1 79,0 84,1 41,1 62,2 58,1
Potosi 605.284 7,9 11,7 28,0 43,7 8,8 65,0 80,8 87,9 66,0 80,9 58,5
Tarija 261.545 15,4 15,4 34,0 30,9 4,3 47,1 80,8 71,0 57,5 74,1 41,1
Santa Cruz 1.197.548 20,2 19,3 38,1 20,6 1,8 31,0 83,1 65,7 41,1 66,0 37,4
Beni 237.190 8,4 10,6 40,2 34,8 6,0 69,7 88,7 88,7 72,9 73,0 48,1
Pando 34.118 7,8 8,4 26,3 48,1 9,4 65,1 88,3 91,4 79,9 79,6 66,7

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

Cuadro Nº 33
BOLIVIA: POBLACIÓN POR CONDICIÓN Y ESTRATOS DE POBREZA Y CON INADECUACIÓN EN LOS COMPONENTES DEL ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), SEGÚN DEPARTAMENTOS ,
CENSO 2001

CONDICIÓN DE POBREZA (En porcentaje) COMPONENTES DEL ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI) (En porcentaje)
Servicios e Insumos
TOTAL No Pobres Pobres Vivienda Energéticos Insuficiencia Inadecuada
PROVINCIAS Y SECCIONES
DE PROVINCIA POBLACIÓN Necesidades en Atención
Umbral de Pobreza Inadecuados Insuficientes Inadecuados Inadecuados Educación en Salud
Básicas Indigencia Marginalidad materiales de la espacios en la servicios de agua insumos
Satisfechas Pobreza Moderada
vivienda vivienda y saneamiento energéticos
(NBS)

TOTAL 8.014.380 16,6 24,8 34,2 21,7 2,7 39,1 70,8 58,0 43,7 52,5 37,9

Chuquisaca 513.256 13,8 16,1 29,3 34,6 6,2 53,7 72,1 62,2 62,5 70,7 40,4
La Paz 2.285.907 15,4 18,4 35,9 28,3 2,1 41,9 66,0 53,2 39,0 49,1 64,9
Cochabamba 1.414.087 18,9 26,1 32,9 18,7 3,3 37,3 68,2 55,1 42,2 52,6 28,3
Oruro 381.593 12,8 19,3 38,9 27,3 1,6 39,2 67,2 65,9 41,8 47,2 58,8
Potosí 695.230 5,6 14,7 32,8 36,1 10,8 60,3 67,1 71,5 65,0 72,4 59,6
Tarija 371.929 18,7 30,5 35,9 14,6 0,3 30,4 71,5 45,6 43,1 60,5 14,7
Santa Cruz 1.958.463 23,3 38,7 31,1 7,0 0,0 23,0 77,0 55,8 33,9 43,6 6,4
Beni 345.310 6,5 17,5 48,8 25,7 1,6 63,2 85,0 82,4 64,2 54,6 31,7
Pando 48.605 7,3 20,3 40,5 31,8 0,2 40,4 80,5 83,6 64,8 61,3 39,3

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

32 Instituto Nacional de Estadística


CHUQUISACA
CHUQUISACA
MAPA ESTADÍSTICO POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA
CENSO 1992 CENSO 2001

Azurduy Azurduy

Población 1992 Población 2001


1 - 1999 1 - 1999
2000 - 9999 2000 - 9999
10000 - 19999 10000 - 19999
20000 - 49999 20000 - 49999
50000 - 99999 50000 - 99999
100000 - 199999 100000 - 199999
200000 - 715900 200000 - 1135526

Nota: La Ley Nº 2150 de Unidades Político Administrativas (UPA's) no otorga al Instituto Nacional de Estadística (INE) competencia para la definición de límites. El D. S. Nº 26520, reglamentario de la Ley Nº 2150, en sus disposiciones finales, establece que “Los mapas
utilizados por el Instituto Nacional de Estadística para efectos censales, sólo deben ser considerados como elementos referenciales, que no definen límites político administrativos”; normativas legales a las que se ajustan los mapas contenidos en la presente publicación.

Instituto Nacional de Estadística 35


CHUQUISACA
PROVINCIA OROPEZA
MAPA ESTADÍSTICO POR SECCIONES DE PROVINCIA

CENSO 1992 CENSO 2001

Poroma

Sucre

Yotola

Población 2001
1 - 1999
2000 - 9999
10000 - 19999
20000 - 49999
50000 - 99999
100000 - 199999
200000 - 1135526

36 Instituto Nacional de Estadística


CHUQUISACA
PROVINCIA JUANA AZURDUY DE PADILLA
MAPA ESTADÍSTICO POR SECCIONES DE PROVINCIA

CENSO 1992 CENSO 2001

Tarvita

Azurduy

Población 2001
1 - 1999
2000 - 9999
10000 - 19999
20000 - 49999
50000 - 99999
100000 - 199999
200000 - 1135526

Instituto Nacional de Estadística 37


CHUQUISACA
PROVINCIA ZUDÁÑEZ
MAPA ESTADÍSTICO POR SECCIONES DE PROVINCIA

CENSO 1992 CENSO 2001

Presto Mojocoya

Zudáñez

Icla

Población 2001
1 - 1999
2000 - 9999
10000 - 19999
20000 - 49999
50000 - 99999
100000 - 199999
200000 - 1135526

38 Instituto Nacional de Estadística


CHUQUISACA
PROVINCIA TOMINA
MAPA ESTADÍSTICO POR SECCIONES DE PROVINCIA

CENSO 1992 CENSO 2001

Tomina

Padilla
Villa
Sopachuy Alcalá

El Villar

Población 2001
1 - 1999
2000 - 9999
10000 - 19999
20000 - 49999
50000 - 99999
100000 - 199999
200000 - 1135526

Instituto Nacional de Estadística 39


CHUQUISACA
PROVINCIA HERNANDO SILES
MAPA ESTADÍSTICO POR SECCIONES DE PROVINCIA

CENSO 1992 CENSO 2001

Monteagudo

Huacareta

Población 2001
1 - 1999
2000 - 9999
10000 - 19999
20000 - 49999
50000 - 99999
100000 - 199999
200000 - 1135526

40 Instituto Nacional de Estadística


CHUQUISACA
PROVINCIA YAMPARÁEZ
MAPA ESTADÍSTICO POR SECCIONES DE PROVINCIA

CENSO 1992 CENSO 2001

Tarabuco

Yamparáez

Población 2001
1 - 1999
2000 - 9999
10000 - 19999
20000 - 49999
50000 - 99999
100000 - 199999
200000 - 1135526

Instituto Nacional de Estadística 41


CHUQUISACA
PROVINCIA NOR CINTI
MAPA ESTADÍSTICO POR SECCIONES DE PROVINCIA

CENSO 1992 CENSO 2001

San Lucas

Camargo Incahuasi

Población 2001
1 - 1999
2000 - 9999
10000 - 19999
20000 - 49999
50000 - 99999
100000 - 199999
200000 - 1135526

42 Instituto Nacional de Estadística


CHUQUISACA
PROVINCIA BELISARIO BOETO
MAPA ESTADÍSTICO POR SECCIONES DE PROVINCIA

CENSO 1992 CENSO 2001

Villa Serrano

Población 2001
1 - 1999
2000 - 9999
10000 - 19999
20000 - 49999
50000 - 99999
100000 - 199999
200000 - 1135526

Instituto Nacional de Estadística 43


CHUQUISACA
PROVINCIA SUD CINTI
MAPA ESTADÍSTICO POR SECCIONES DE PROVINCIA

CENSO 1992 CENSO 2001

Culpina

Camataqui
(Villa Abecia)

Las
Carreras

Población 2001
1 - 1999
2000 - 9999
10000 - 19999
20000 - 49999
50000 - 99999
100000 - 199999
200000 - 1135526

44 Instituto Nacional de Estadística


CHUQUISACA
PROVINCIA LUIS CALVO
MAPA ESTADÍSTICO POR SECCIONES DE PROVINCIA

CENSO 1992 CENSO 2001

Villa Vaca Guzmán


(Muyupampa)

H
u
a
c Macharetí
a
y

Población 2001
1 - 1999
2000 - 9999
10000 - 19999
20000 - 49999
50000 - 99999
100000 - 199999
200000 - 1135526

Instituto Nacional de Estadística 45


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 1
POBLACIÓN, EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

PROVINCIAS POBLACIÓN EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD(2)


Y SECCIONES Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente...
Sin
DE PROVINCIA Total Hombres Mujeres Sin No Asiste Nunca Sin Total Activa
Total Alfabetos Analfabetos Total Asiste Inactiva Especificar
Especificar pero Asistió Asistió Especificar Total Ocupada Desocupada

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 453.756 220.773 232.983 366.978 238.608 123.487 4.883 366.978 113.791 150.235 97.362 5.590 353.467 184.748 182.079 2.669 166.395 2.324

Provincia Oropeza 176.298 83.840 92.458 146.391 116.489 28.939 963 146.391 60.185 61.143 23.953 1.110 141.814 63.371 61.353 2.018 78.008 435
Sección Capital - Sucre 153.153 72.445 80.708 127.764 107.583 19.448 733 127.764 55.928 54.295 16.733 808 123.875 50.977 49.034 1.943 72.487 411
Primera Sección - Yotala 9.486 4.602 4.884 7.572 4.491 2.961 120 7.572 2.235 2.915 2.234 188 7.257 3.782 3.723 59 3.464 11
Segunda Sección - Poroma 13.659 6.793 6.866 11.055 4.415 6.530 110 11.055 2.022 3.933 4.986 114 10.682 8.612 8.596 16 2.057 13

Provincia Azurduy 23.492 11.541 11.951 18.486 7.689 10.415 382 18.486 3.924 6.223 7.955 384 17.694 12.514 12.491 23 5.132 48
Primera Sección - Azurduy 10.818 5.306 5.512 8.581 4.012 4.354 215 8.581 2.083 3.001 3.272 225 8.240 5.723 5.708 15 2.499 18
Segunda Sección - Tarvita 12.674 6.235 6.439 9.905 3.677 6.061 167 9.905 1.841 3.222 4.683 159 9.454 6.791 6.783 8 2.633 30

Provincia Zudáñez 30.982 15.277 15.705 24.637 10.645 13.494 498 24.637 5.434 8.304 10.271 628 23.636 15.149 15.077 72 8.388 99
Primera Sección - Zudáñez 7.150 3.558 3.592 5.700 2.812 2.785 103 5.700 1.396 2.156 2.020 128 5.478 3.385 3.358 27 2.071 22
Segunda Sección - Presto 7.874 3.820 4.054 6.390 1.736 4.455 199 6.390 1.084 1.719 3.328 259 6.159 4.201 4.182 19 1.949 9
Tercera Sección - Mojocoya 7.890 3.891 3.999 6.261 3.631 2.559 71 6.261 1.721 2.643 1.833 64 6.017 3.005 2.990 15 2.985 27
Cuarta Sección - Icla 8.068 4.008 4.060 6.286 2.466 3.695 125 6.286 1.233 1.786 3.090 177 5.982 4.558 4.547 11 1.383 41

Provincia Tomina 35.443 17.748 17.695 27.939 15.216 12.442 281 27.939 6.471 11.345 9.769 354 26.719 15.555 15.474 81 11.130 34
Primera Sección - Padilla 13.086 6.575 6.511 10.527 7.001 3.423 103 10.527 2.826 5.290 2.267 144 10.050 6.394 6.349 45 3.650 6
Segunda Sección - Tomina 7.551 3.739 3.812 5.862 2.575 3.242 45 5.862 1.182 1.875 2.732 73 5.605 2.859 2.851 8 2.737 9
Tercera Sección - Sopachuy 6.121 3.032 3.089 4.851 1.905 2.868 78 4.851 980 1.531 2.308 32 4.661 2.603 2.584 19 2.049 9
Cuarta Sección - Villa Alcalá 3.660 1.858 1.802 2.821 1.622 1.178 21 2.821 652 1.211 933 25 2.706 1.396 1.392 4 1.303 7
Quinta Sección - El Villar 5.025 2.544 2.481 3.878 2.113 1.731 34 3.878 831 1.438 1.529 80 3.697 2.303 2.298 5 1.391 3

Provincia Hernando Siles 35.255 18.162 17.093 27.867 18.472 9.137 258 27.867 8.049 12.214 7.339 265 26.750 13.018 12.898 120 13.665 67
Primera Sección - Monteagudo 25.240 12.891 12.349 20.089 13.790 6.083 216 20.089 6.126 8.832 4.897 234 19.305 9.049 8.964 85 10.199 57
Segunda Sección - Huacareta 10.015 5.271 4.744 7.778 4.682 3.054 42 7.778 1.923 3.382 2.442 31 7.445 3.969 3.934 35 3.466 10

Provincia Yamparáez 31.263 14.937 16.326 25.135 11.728 13.069 338 25.135 5.709 8.692 10.241 493 24.118 15.174 15.123 51 8.855 89
Primera Sección - Tarabuco 19.607 9.474 10.133 15.739 6.689 8.791 259 15.739 3.263 5.116 6.987 373 15.115 10.290 10.252 38 4.745 80
Segunda Sección - Yamparáez 11.656 5.463 6.193 9.396 5.039 4.278 79 9.396 2.446 3.576 3.254 120 9.003 4.884 4.871 13 4.110 9

Provincia Nor Cinti 65.866 31.694 34.172 52.601 29.408 21.446 1.747 52.601 13.174 21.409 16.159 1.859 50.541 28.959 28.780 179 20.210 1.372
Primera Sección - Camargo 13.749 6.639 7.110 11.088 7.776 3.222 90 11.088 3.447 4.950 2.605 86 10.612 5.278 5.214 64 5.311 23
Segunda Sección - San Lucas 31.808 15.117 16.691 25.574 13.190 10.902 1.482 25.574 6.053 9.877 8.133 1.511 24.670 15.207 15.120 87 8.155 1.308
Tercera Sección - Incahuasi 20.309 9.938 10.371 15.939 8.442 7.322 175 15.939 3.674 6.582 5.421 262 15.259 8.474 8.446 28 6.744 41

Continúa...

46 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 2
POBLACIÓN, EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

PROVINCIAS POBLACIÓN EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD(2)


Y SECCIONES Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente... Sin
DE PROVINCIA Total Hombres Mujeres Sin Asiste a Asiste a No Sin Total Activa Especi-
Total Alfabetos Analfabetos Total Inactiva
Especificar una Pública una Privada Asiste Especificar Total Ocupada Desocupada ficar

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 531.522 260.604 270.918 437.438 338.860 96.815 1.763 437.438 134.336 10.503 290.517 2.082 421.658 171.049 163.734 7.315 244.892 5.717

Provincia Oropeza 241.376 116.072 125.304 204.429 177.504 26.451 474 204.429 58.533 9.823 135.451 622 198.383 83.630 78.635 4.995 113.085 1.668
Sección Capital - Sucre 215.778 103.361 112.417 183.658 163.952 19.319 387 183.658 51.549 9.766 121.819 524 178.394 75.611 70.955 4.656 101.414 1.369
Primera Sección - Yotala 9.497 4.663 4.834 7.872 5.838 2.004 30 7.872 3.061 32 4.748 31 7.585 2.957 2.824 133 4.560 68
Segunda Sección - Poroma 16.101 8.048 8.053 12.899 7.714 5.128 57 12.899 3.923 25 8.884 67 12.404 5.062 4.856 206 7.111 231

Provincia Azurduy 26.515 13.122 13.393 20.732 12.521 8.056 155 20.732 6.982 14 13.558 178 19.774 6.260 6.124 136 13.132 382
Primera Sección - Azurduy 11.349 5.573 5.776 8.859 5.409 3.403 47 8.859 2.717 4 6.084 54 8.485 2.780 2.723 57 5.521 184
Segunda Sección - Tarvita 15.166 7.549 7.617 11.873 7.112 4.653 108 11.873 4.265 10 7.474 124 11.289 3.480 3.401 79 7.611 198

Provincia Zudáñez 33.482 16.739 16.743 26.859 16.865 9.867 127 26.859 8.614 88 18.013 144 25.676 10.436 10.097 339 14.908 332
Primera Sección - Zudáñez 7.423 3.755 3.668 6.091 4.080 1.992 19 6.091 1.932 13 4.125 21 5.850 2.388 2.339 49 3.429 33
Segunda Sección - Presto 8.892 4.346 4.546 7.068 3.714 3.288 66 7.068 2.055 17 4.917 79 6.725 2.899 2.797 102 3.641 185
Tercera Sección - Mojocoya 7.926 4.023 3.903 6.395 4.799 1.579 17 6.395 2.243 11 4.124 17 6.156 2.205 2.071 134 3.909 42
Cuarta Sección - Icla 9.241 4.615 4.626 7.305 4.272 3.008 25 7.305 2.384 47 4.847 27 6.945 2.944 2.890 54 3.929 72

Provincia Tomina 37.482 18.988 18.494 30.473 21.002 9.173 298 30.473 10.565 115 19.465 328 29.167 10.895 10.646 249 17.562 710
Primera Sección - Padilla 12.562 6.372 6.190 10.388 7.808 2.536 44 10.388 3.317 52 6.969 50 9.971 3.946 3.856 90 5.974 51
Segunda Sección - Tomina 9.060 4.574 4.486 7.275 4.612 2.626 37 7.275 2.507 29 4.694 45 6.962 2.375 2.331 44 4.480 107
Tercera Sección - Sopachuy 7.241 3.622 3.619 5.791 3.625 2.051 115 5.791 2.172 21 3.467 131 5.540 2.120 2.032 88 3.064 356
Cuarta Sección - Villa Alcalá 4.034 2.067 1.967 3.254 2.384 867 3 3.254 1.239 9 2.003 3 3.107 1.029 1.019 10 2.065 13
Quinta Sección - El Villar 4.585 2.353 2.232 3.765 2.573 1.093 99 3.765 1.330 4 2.332 99 3.587 1.425 1.408 17 1.979 183

Provincia Hernando Siles 36.511 19.148 17.363 29.735 22.662 6.973 100 29.735 10.496 145 18.983 111 28.434 11.378 10.972 406 16.634 422
Primera Sección - Monteagudo 26.504 13.823 12.681 21.853 16.971 4.799 83 21.853 7.815 139 13.807 92 20.941 8.308 8.026 282 12.268 365
Segunda Sección - Huacareta 10.007 5.325 4.682 7.882 5.691 2.174 17 7.882 2.681 6 5.176 19 7.493 3.070 2.946 124 4.366 57

Provincia Yamparáez 29.567 14.231 15.336 23.808 14.738 8.888 182 23.808 7.732 39 15.808 229 22.874 9.524 9.376 148 12.824 526
Primera Sección - Tarabuco 19.554 9.405 10.149 15.602 9.158 6.300 144 15.602 5.129 24 10.268 181 14.982 6.839 6.756 83 7.812 331
Segunda Sección - Yamparáez 10.013 4.826 5.187 8.206 5.580 2.588 38 8.206 2.603 15 5.540 48 7.892 2.685 2.620 65 5.012 195

Provincia Nor Cinti 69.512 33.395 36.117 54.982 38.327 16.442 213 54.982 17.279 179 37.295 229 52.725 20.100 19.568 532 31.851 774
Primera Sección - Camargo 14.009 6.819 7.190 11.484 9.010 2.425 49 11.484 3.705 63 7.664 52 11.103 4.975 4.908 67 5.995 133
Segunda Sección - San Lucas 32.109 15.352 16.757 25.315 17.299 7.909 107 25.315 8.190 52 16.955 118 24.265 9.267 9.097 170 14.578 420
Tercera Sección - Incahuasi 23.394 11.224 12.170 18.183 12.018 6.108 57 18.183 5.384 64 12.676 59 17.357 5.858 5.563 295 11.278 221

Continúa...

Instituto Nacional de Estadística 47


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 1
POBLACIÓN, EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

PROVINCIAS POBLACIÓN EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD(2)


Y SECCIONES Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente...
Sin
DE PROVINCIA Total Hombres Mujeres Sin No Asiste Nunca Sin Total Activa
Total Alfabetos Analfabetos Total Asiste Inactiva Especificar
Especificar pero Asistió Asistió Especificar Total Ocupada Desocupada

Provincia Belisario Boeto 12.617 6.266 6.351 10.051 6.085 3.890 76 10.051 2.613 4.269 3.088 81 9.656 3.770 3.757 13 5.866 20
Primera Sección - Villa Serrano 12.617 6.266 6.351 10.051 6.085 3.890 76 10.051 2.613 4.269 3.088 81 9.656 3.770 3.757 13 5.866 20

Provincia Sud Cinti 25.289 12.115 13.174 20.158 12.908 7.070 180 20.158 4.721 9.477 5.712 248 19.398 10.412 10.362 50 8.908 78
Primera Sección - Villa Abecia 3.160 1.505 1.655 2.491 1.697 762 32 2.491 676 1.074 636 105 2.390 1.344 1.340 4 1.034 12
Segunda Sección - Culpina 18.793 8.947 9.846 14.975 9.312 5.524 139 14.975 3.338 7.024 4.481 132 14.420 7.825 7.788 37 6.532 63
Tercera Sección - Las Carreras 3.336 1.663 1.673 2.692 1.899 784 9 2.692 707 1.379 595 11 2.588 1.243 1.234 9 1.342 3

Provincia Luis Calvo 17.251 9.193 8.058 13.713 9.968 3.585 160 13.713 3.511 7.159 2.875 168 13.141 6.826 6.764 62 6.233 82
Primera Sección - Muyupampa 9.611 5.123 4.488 7.628 5.249 2.289 90 7.628 1.998 3.636 1.927 67 7.309 4.047 4.011 36 3.223 39
Segunda Sección - Huacaya 1.986 1.006 980 1.529 1.097 412 20 1.529 459 763 286 21 1.451 642 634 8 797 12
Tercera Sección - Macharetí 5.654 3.064 2.590 4.556 3.622 884 50 4.556 1.054 2.760 662 80 4.381 2.137 2.119 18 2.213 31

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1992


(1)
Corresponde a la población de 6 años y más.
(2)
Corresponde a la población de 7 años y más.

48 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 2
POBLACIÓN, EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

PROVINCIAS POBLACIÓN EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD(2)


Y SECCIONES Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente... Sin
DE PROVINCIA Total Hombres Mujeres Sin Asiste a Asiste a No Sin Total Activa Especi-
Total Alfabetos Analfabetos Total Inactiva
Especificar una Pública una Privada Asiste Especificar Total Ocupada Desocupada ficar

Provincia Belisario Boeto 12.277 6.183 6.094 10.199 7.434 2.732 33 10.199 3.290 39 6.830 40 9.789 3.823 3.695 128 5.801 165
Primera Sección - Villa Serrano 12.277 6.183 6.094 10.199 7.434 2.732 33 10.199 3.290 39 6.830 40 9.789 3.823 3.695 128 5.801 165

Provincia Sud Cinti 24.321 11.803 12.518 19.758 14.395 5.251 112 19.758 5.635 20 13.978 125 18.996 8.350 8.158 192 10.130 516
Primera Sección - Villa Abecia 3.195 1.573 1.622 2.648 2.052 593 3 2.648 910 1 1.732 5 2.559 1.214 1.184 30 1.333 12
Segunda Sección - Culpina 17.570 8.421 9.149 14.161 10.019 4.038 104 14.161 3.894 18 10.134 115 13.579 5.840 5.721 119 7.246 493
Tercera Sección - Las Carreras 3.556 1.809 1.747 2.949 2.324 620 5 2.949 831 1 2.112 5 2.858 1.296 1.253 43 1.551 11

Provincia Luis Calvo 20.479 10.923 9.556 16.463 13.412 2.982 69 16.463 5.210 41 11.136 76 15.840 6.653 6.463 190 8.965 222
Primera Sección - Muyupampa 10.748 5.724 5.024 8.582 6.664 1.863 55 8.582 2.534 16 5.972 60 8.229 3.453 3.370 83 4.642 134
Segunda Sección - Huacaya 2.345 1.232 1.113 1.840 1.515 319 6 1.840 660 2 1.171 7 1.788 680 622 58 1.076 32
Tercera Sección - Macharetí 7.386 3.967 3.419 6.041 5.233 800 8 6.041 2.016 23 3.993 9 5.823 2.520 2.471 49 3.247 56

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


(1)
No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país. Corresponde a la población de 6 años o más de edad.
(2)
No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país. Corresponde a la población de 7 años o más de edad.

Instituto Nacional de Estadística 49


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 3
POBLACIÓN MASCULINA, POR EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD(2)


PROVINCIAS Y Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente... Sin
SECCIONES DE PROVINCIA Sin No Asiste Nunca Sin Total Activa Especificar
Total Alfabetos Analfabetos Total Asiste Inactiva
Especificar pero Asistió Asistió Especificar Total Ocupada Desocupada

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 177.168 128.576 46.231 2.361 177.168 58.748 81.142 34.562 2.716 170.320 111.690 109.591 2.099 57.412 1.218

Provincia Oropeza 68.857 58.518 9.840 499 68.857 30.090 30.445 7.772 550 66.551 36.858 35.270 1.588 29.453 240
Sección Capital - Sucre 59.722 53.234 6.091 397 59.722 27.860 26.381 5.071 410 57.751 29.993 28.468 1.525 27.528 230
Primera Sección - Yotala 3.653 2.500 1.104 49 3.653 1.128 1.666 781 78 3.494 2.404 2.353 51 1.087 3
Segunda Sección - Poroma 5.482 2.784 2.645 53 5.482 1.102 2.398 1.920 62 5.306 4.461 4.449 12 838 7

Provincia Azurduy 9.052 4.833 4.029 190 9.052 2.210 3.824 2.854 164 8.639 6.835 6.817 18 1.780 24
Primera Sección - Azurduy 4.191 2.427 1.670 94 4.191 1.128 1.809 1.161 93 4.013 3.136 3.124 12 868 9
Segunda Sección - Tarvita 4.861 2.406 2.359 96 4.861 1.082 2.015 1.693 71 4.626 3.699 3.693 6 912 15

Provincia Zudáñez 12.077 6.324 5.517 236 12.077 2.995 4.764 3.998 320 11.596 8.595 8.538 57 2.939 62
Primera Sección - Zudáñez 2.843 1.686 1.105 52 2.843 804 1.241 728 70 2.730 1.925 1.904 21 793 12
Segunda Sección - Presto 3.097 1.048 1.965 84 3.097 600 965 1.411 121 2.993 2.432 2.415 17 558 3
Tercera Sección - Mojocoya 3.062 2.115 919 28 3.062 927 1.480 621 34 2.951 1.856 1.846 10 1.079 16
Cuarta Sección - Icla 3.075 1.475 1.528 72 3.075 664 1.078 1.238 95 2.922 2.382 2.373 9 509 31

Provincia Tomina 13.962 8.958 4.866 138 13.962 3.461 6.700 3.625 176 13.331 9.777 9.715 62 3.532 22
Primera Sección - Padilla 5.313 3.969 1.300 44 5.313 1.432 2.992 826 63 5.073 3.675 3.643 32 1.394 4
Segunda Sección - Tomina 2.900 1.575 1.302 23 2.900 659 1.148 1.054 39 2.766 2.024 2.016 8 736 6
Tercera Sección - Sopachuy 2.376 1.150 1.182 44 2.376 571 901 885 19 2.280 1.707 1.693 14 568 5
Cuarta Sección - Villa Alcalá 1.413 979 426 8 1.413 355 749 298 11 1.349 1.008 1.004 4 336 5
Quinta Sección - El Villar 1.960 1.285 656 19 1.960 444 910 562 44 1.863 1.363 1.359 4 498 2

Provincia Hernando Siles 14.443 10.500 3.820 123 14.443 4.200 7.150 2.960 133 13.868 9.632 9.535 97 4.204 32
Primera Sección - Monteagudo 10.294 7.757 2.438 99 10.294 3.127 5.161 1.887 119 9.894 6.712 6.642 70 3.155 27
Segunda Sección - Huacareta 4.149 2.743 1.382 24 4.149 1.073 1.989 1.073 14 3.974 2.920 2.893 27 1.049 5

Provincia Yamparáez 11.908 6.655 5.105 148 11.908 3.029 4.852 3.804 223 11.400 8.470 8.435 35 2.890 40
Primera Sección - Tarabuco 7.566 3.937 3.509 120 7.566 1.780 2.952 2.661 173 7.255 5.548 5.525 23 1.669 38
Segunda Sección - Yamparáez 4.342 2.718 1.596 28 4.342 1.249 1.900 1.143 50 4.145 2.922 2.910 12 1.221 2

Provincia Nor Cinti 24.935 16.579 7.526 830 24.935 7.136 11.612 5.295 892 23.878 16.659 16.528 131 6.526 693
Primera Sección - Camargo 5.253 4.109 1.106 38 5.253 1.795 2.563 856 39 5.010 3.262 3.214 48 1.732 16
Segunda Sección - San Lucas 11.996 7.635 3.642 719 11.996 3.371 5.439 2.450 736 11.520 7.888 7.826 62 2.974 658
Tercera Sección - Incahuasi 7.686 4.835 2.778 73 7.686 1.970 3.610 1.989 117 7.348 5.509 5.488 21 1.820 19

Continúa...

50 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 4
POBLACIÓN MASCULINA, POR EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD (2)

PROVINCIAS Y Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente... Sin


SECCIONES DE PROVINCIA Sin Asiste a una Asiste a una No Sin Total Activa Especificar
Total Alfabetos Analfabetos Total Inactiva
Especificar Pública Privada Asiste Especificar Total Ocupada Desocupada

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 212.610 178.016 33.832 762 212.610 69.195 5.323 137.178 914 204.638 105.076 99.355 5.721 96.866 2.696

Provincia Oropeza 97.342 88.733 8.401 208 97.342 29.502 4.994 62.564 282 94.311 46.753 43.106 3.647 46.761 797
Sección Capital - Sucre 87.031 81.051 5.807 173 87.031 25.721 4.965 56.103 242 84.388 41.991 38.656 3.335 41.752 645
Primera Sección - Yotala 3.852 3.170 666 16 3.852 1.617 16 2.202 17 3.726 1.856 1.738 118 1.840 30
Segunda Sección - Poroma 6.459 4.512 1.928 19 6.459 2.164 13 4.259 23 6.197 2.906 2.712 194 3.169 122

Provincia Azurduy 10.170 7.222 2.881 67 10.170 3.648 6 6.437 79 9.706 4.261 4.143 118 5.272 173
Primera Sección - Azurduy 4.289 3.068 1.206 15 4.289 1.392 2 2.876 19 4.115 1.972 1.920 52 2.066 77
Segunda Sección - Tarvita 5.881 4.154 1.675 52 5.881 2.256 4 3.561 60 5.591 2.289 2.223 66 3.206 96

Provincia Zudáñez 13.324 9.463 3.806 55 13.324 4.611 42 8.609 62 12.718 6.733 6.419 314 5.835 150
Primera Sección - Zudáñez 3.053 2.298 746 9 3.053 1.040 5 1.999 9 2.934 1.531 1.485 46 1.387 16
Segunda Sección - Presto 3.437 2.015 1.392 30 3.437 1.057 9 2.334 37 3.267 1.810 1.712 98 1.366 91
Tercera Sección - Mojocoya 3.232 2.683 543 6 3.232 1.217 7 2.002 6 3.110 1.597 1.476 121 1.496 17
Cuarta Sección - Icla 3.602 2.467 1.125 10 3.602 1.297 21 2.274 10 3.407 1.795 1.746 49 1.586 26

Provincia Tomina 15.427 11.819 3.469 139 15.427 5.497 62 9.715 153 14.789 7.718 7.499 219 6.696 375
Primera Sección - Padilla 5.250 4.296 940 14 5.250 1.701 31 3.501 17 5.032 2.907 2.823 84 2.105 20
Segunda Sección - Tomina 3.678 2.619 1.045 14 3.678 1.303 13 2.348 14 3.528 1.666 1.624 42 1.814 48
Tercera Sección - Sopachuy 2.899 2.052 788 59 2.899 1.126 14 1.689 70 2.783 1.419 1.350 69 1.158 206
Cuarta Sección - Villa Alcalá 1.664 1.375 289 1.664 672 3 989 1.599 809 801 8 786 4
Quinta Sección - El Villar 1.936 1.477 407 52 1.936 695 1 1.188 52 1.847 917 901 16 833 97

Provincia Hernando Siles 15.650 12.744 2.857 49 15.650 5.436 60 10.098 56 14.978 8.381 8.016 365 6.397 200
Primera Sección - Monteagudo 11.431 9.490 1.900 41 11.431 4.015 56 7.312 48 10.943 6.057 5.807 250 4.717 169
Segunda Sección - Huacareta 4.219 3.254 957 8 4.219 1.421 4 2.786 8 4.035 2.324 2.209 115 1.680 31

Provincia Yamparáez 11.255 7.998 3.192 65 11.255 4.027 21 7.121 86 10.799 5.373 5.245 128 5.182 244
Primera Sección - Tarabuco 7.366 5.016 2.300 50 7.366 2.670 15 4.614 67 7.058 3.701 3.632 69 3.202 155
Segunda Sección - Yamparáez 3.889 2.982 892 15 3.889 1.357 6 2.507 19 3.741 1.672 1.613 59 1.980 89

Provincia Nor Cinti 25.922 20.588 5.249 85 25.922 9.160 96 16.572 94 24.765 12.587 12.113 474 11.837 341
Primera Sección - Camargo 5.527 4.719 787 21 5.527 1.897 32 3.575 23 5.338 3.149 3.096 53 2.128 61
Segunda Sección - San Lucas 11.862 9.462 2.357 43 11.862 4.454 28 7.330 50 11.319 5.528 5.383 145 5.621 170
Tercera Sección - Incahuasi 8.533 6.407 2.105 21 8.533 2.809 36 5.667 21 8.108 3.910 3.634 276 4.088 110

Continúa...

Instituto Nacional de Estadística 51


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 3
POBLACIÓN MASCULINA, POR EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD (2)

PROVINCIAS Y Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente... Sin


SECCIONES DE PROVINCIA Sin No Asiste Nunca Sin Total Activa Especificar
Total Alfabetos Analfabetos Total Asiste Inactiva
Especificar pero Asistió Asistió Especificar Total Ocupada Desocupada

Provincia Belisario Boeto 5.001 3.480 1.495 26 5.001 1.342 2.511 1.113 35 4.814 3.114 3.101 13 1.690 10
Primera Sección - Villa Serrano 5.001 3.480 1.495 26 5.001 1.342 2.511 1.113 35 4.814 3.114 3.101 13 1.690 10

Provincia Sud Cinti 9.485 6.968 2.434 83 9.485 2.417 5.047 1.897 124 9.087 6.641 6.597 44 2.401 45
Primera Sección - Villa Abecia 1.157 911 229 17 1.157 332 565 202 58 1.105 778 775 3 316 11
Segunda Sección - Culpina 6.999 5.000 1.935 64 6.999 1.726 3.706 1.505 62 6.705 4.944 4.911 33 1.727 34
Tercera Sección - Las Carreras 1.329 1.057 270 2 1.329 359 776 190 4 1.277 919 911 8 358

Provincia Luis Calvo 7.448 5.761 1.599 88 7.448 1.868 4.237 1.244 99 7.156 5.109 5.055 54 1.997 50
Primera Sección - Muyupampa 4.145 3.074 1.017 54 4.145 1.047 2.223 835 40 3.979 2.964 2.932 32 989 26
Segunda Sección - Huacaya 784 601 176 7 784 232 428 115 9 755 498 491 7 251 6
Tercera Sección - Macharetí 2.519 2.086 406 27 2.519 589 1.586 294 50 2.422 1.647 1.632 15 757 18

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992


(1)
Corresponde a la población de 6 años y más.
(2)
Corresponde a la población de 7 años y más.

52 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 4
POBLACIÓN MASCULINA, POR EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD (2)

PROVINCIAS Y Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente... Sin


SECCIONES DE PROVINCIA Sin Asiste a una Asiste a una No Sin Total Activa Especificar
Total Alfabetos Analfabetos Total Inactiva
Especificar Pública Privada Asiste Especificar Total Ocupada Desocupada

Provincia Belisario Boeto 5.148 4.122 1.009 17 5.148 1.686 14 3.430 18 4.919 2.632 2.518 114 2.220 67
Primera Sección - Villa Serrano 5.148 4.122 1.009 17 5.148 1.686 14 3.430 18 4.919 2.632 2.518 114 2.220 67

Provincia Sud Cinti 9.467 7.708 1.717 42 9.467 2.899 8 6.513 47 9.084 5.620 5.460 160 3.213 251
Primera Sección - Villa Abecia 1.302 1.120 181 1 1.302 461 1 837 3 1.260 791 768 23 465 4
Segunda Sección - Culpina 6.678 5.298 1.342 38 6.678 2.016 7 4.614 41 6.380 3.834 3.735 99 2.305 241
Tercera Sección - Las Carreras 1.487 1.290 194 3 1.487 422 1.062 3 1.444 995 957 38 443 6

Provincia Luis Calvo 8.905 7.619 1.251 35 8.905 2.729 20 6.119 37 8.569 5.018 4.836 182 3.453 98
Primera Sección - Muyupampa 4.631 3.818 785 28 4.631 1.324 8 3.270 29 4.438 2.635 2.553 82 1.741 62
Segunda Sección - Huacaya 981 847 130 4 981 357 2 618 4 954 511 454 57 430 13
Tercera Sección - Macharetí 3.293 2.954 336 3 3.293 1.048 10 2.231 4 3.177 1.872 1.829 43 1.282 23

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Corresponde a la población de 6 años o más de edad.
(2)
Corresponde a la población de 7 años o más de edad.

Instituto Nacional de Estadística 53


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 5
POBLACIÓN FEMENINA, POR EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD(2)


PROVINCIAS Y Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente...
Sin
SECCIONES DE PROVINCIA Sin No Asiste Nunca Sin Total Activa
Total Alfabetos Analfabetos Total Asiste Inactiva Especificar
Especificar pero Asistió Asistió Especificar Total Ocupada Desocupada

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 189.810 110.032 77.256 2.522 189.810 55.043 69.093 62.800 2.874 183.147 73.058 72.488 570 108.983 1.106

Provincia Oropeza 77.534 57.971 19.099 464 77.534 30.095 30.698 16.181 560 75.263 26.513 26.083 430 48.555 195
Sección Capital - Sucre 68.042 54.349 13.357 336 68.042 28.068 27.914 11.662 398 66.124 20.984 20.566 418 44.959 181
Primera Sección - Yotala 3.919 1.991 1.857 71 3.919 1.107 1.249 1.453 110 3.763 1.378 1.370 8 2.377 8
Segunda Sección - Poroma 5.573 1.631 3.885 57 5.573 920 1.535 3.066 52 5.376 4.151 4.147 4 1.219 6

Provincia Azurduy 9.434 2.856 6.386 192 9.434 1.714 2.399 5.101 220 9.055 5.679 5.674 5 3.352 24
Primera Sección - Azurduy 4.390 1.585 2.684 121 4.390 955 1.192 2.111 132 4.227 2.587 2.584 3 1.631 9
Segunda Sección - Tarvita 5.044 1.271 3.702 71 5.044 759 1.207 2.990 88 4.828 3.092 3.090 2 1.721 15

Provincia Zudáñez 12.560 4.321 7.977 262 12.560 2.439 3.540 6.273 308 12.040 6.554 6.539 15 5.449 37
Primera Sección - Zudáñez 2.857 1.126 1.680 51 2.857 592 915 1.292 58 2.748 1.460 1.454 6 1.278 10
Segunda Sección - Presto 3.293 688 2.490 115 3.293 484 754 1.917 138 3.166 1.769 1.767 2 1.391 6
Tercera Sección - Mojocoya 3.199 1.516 1.640 43 3.199 794 1.163 1.212 30 3.066 1.149 1.144 5 1.906 11
Cuarta Sección - Icla 3.211 991 2.167 53 3.211 569 708 1.852 82 3.060 2.176 2.174 2 874 10

Provincia Tomina 13.977 6.258 7.576 143 13.977 3.010 4.645 6.144 178 13.388 5.778 5.759 19 7.598 12
Primera Sección - Padilla 5.214 3.032 2.123 59 5.214 1.394 2.298 1.441 81 4.977 2.719 2.706 13 2.256 2
Segunda Sección - Tomina 2.962 1.000 1.940 22 2.962 523 727 1.678 34 2.839 835 835 2.001 3
Tercera Sección - Sopachuy 2.475 755 1.686 34 2.475 409 630 1.423 13 2.381 896 891 5 1.481 4
Cuarta Sección - Villa Alcalá 1.408 643 752 13 1.408 297 462 635 14 1.357 388 388 967 2
Quinta Sección - El Villar 1.918 828 1.075 15 1.918 387 528 967 36 1.834 940 939 1 893 1

Provincia Hernando Siles 13.424 7.972 5.317 135 13.424 3.849 5.064 4.379 132 12.882 3.386 3.363 23 9.461 35
Primera Sección - Monteagudo 9.795 6.033 3.645 117 9.795 2.999 3.671 3.010 115 9.411 2.337 2.322 15 7.044 30
Segunda Sección - Huacareta 3.629 1.939 1.672 18 3.629 850 1.393 1.369 17 3.471 1.049 1.041 8 2.417 5

Provincia Yamparáez 13.227 5.073 7.964 190 13.227 2.680 3.840 6.437 270 12.718 6.704 6.688 16 5.965 49
Primera Sección - Tarabuco 8.173 2.752 5.282 139 8.173 1.483 2.164 4.326 200 7.860 4.742 4.727 15 3.076 42
Segunda Sección - Yamparáez 5.054 2.321 2.682 51 5.054 1.197 1.676 2.111 70 4.858 1.962 1.961 1 2.889 7

Provincia Nor Cinti 27.666 12.829 13.920 917 27.666 6.038 9.797 10.864 967 26.663 12.300 12.252 48 13.684 679
Primera Sección - Camargo 5.835 3.667 2.116 52 5.835 1.652 2.387 1.749 47 5.602 2.016 2.000 16 3.579 7
Segunda Sección - San Lucas 13.578 5.555 7.260 763 13.578 2.682 4.438 5.683 775 13.150 7.319 7.294 25 5.181 650
Tercera Sección - Incahuasi 8.253 3.607 4.544 102 8.253 1.704 2.972 3.432 145 7.911 2.965 2.958 7 4.924 22

Continúa...

54 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 6
POBLACIÓN FEMENINA, POR EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD (2)

PROVINCIAS Y Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente... Sin


SECCIONES DE PROVINCIA Sin Asiste a una Asiste a una No Sin Total Activa Especificar
Total Alfabetos Analfabetos Total Inactiva
Especificar Pública Privada Asiste Especificar Total Ocupada Desocupada

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 224.828 160.844 62.983 1.001 224.828 65.141 5.180 153.339 1.168 217.020 65.973 64.379 1.594 148.026 3.021

Provincia Oropeza 107.087 88.771 18.050 266 107.087 29.031 4.829 72.887 340 104.072 36.877 35.529 1.348 66.324 871
Sección Capital - Sucre 96.627 82.901 13.512 214 96.627 25.828 4.801 65.716 282 94.006 33.620 32.299 1.321 59.662 724
Primera Sección - Yotala 4.020 2.668 1.338 14 4.020 1.444 16 2.546 14 3.859 1.101 1.086 15 2.720 38
Segunda Sección - Poroma 6.440 3.202 3.200 38 6.440 1.759 12 4.625 44 6.207 2.156 2.144 12 3.942 109

Provincia Azurduy 10.562 5.299 5.175 88 10.562 3.334 8 7.121 99 10.068 1.999 1.981 18 7.860 209
Primera Sección - Azurduy 4.570 2.341 2.197 32 4.570 1.325 2 3.208 35 4.370 808 803 5 3.455 107
Segunda Sección - Tarvita 5.992 2.958 2.978 56 5.992 2.009 6 3.913 64 5.698 1.191 1.178 13 4.405 102

Provincia Zudáñez 13.535 7.402 6.061 72 13.535 4.003 46 9.404 82 12.958 3.703 3.678 25 9.073 182
Primera Sección - Zudáñez 3.038 1.782 1.246 10 3.038 892 8 2.126 12 2.916 857 854 3 2.042 17
Segunda Sección - Presto 3.631 1.699 1.896 36 3.631 998 8 2.583 42 3.458 1.089 1.085 4 2.275 94
Tercera Sección - Mojocoya 3.163 2.116 1.036 11 3.163 1.026 4 2.122 11 3.046 608 595 13 2.413 25
Cuarta Sección - Icla 3.703 1.805 1.883 15 3.703 1.087 26 2.573 17 3.538 1.149 1.144 5 2.343 46

Provincia Tomina 15.046 9.183 5.704 159 15.046 5.068 53 9.750 175 14.378 3.177 3.147 30 10.866 335
Primera Sección - Padilla 5.138 3.512 1.596 30 5.138 1.616 21 3.468 33 4.939 1.039 1.033 6 3.869 31
Segunda Sección - Tomina 3.597 1.993 1.581 23 3.597 1.204 16 2.346 31 3.434 709 707 2 2.666 59
Tercera Sección - Sopachuy 2.892 1.573 1.263 56 2.892 1.046 7 1.778 61 2.757 701 682 19 1.906 150
Cuarta Sección - Villa Alcalá 1.590 1.009 578 3 1.590 567 6 1.014 3 1.508 220 218 2 1.279 9
Quinta Sección - El Villar 1.829 1.096 686 47 1.829 635 3 1.144 47 1.740 508 507 1 1.146 86

Provincia Hernando Siles 14.085 9.918 4.116 51 14.085 5.060 85 8.885 55 13.456 2.997 2.956 41 10.237 222
Primera Sección - Monteagudo 10.422 7.481 2.899 42 10.422 3.800 83 6.495 44 9.998 2.251 2.219 32 7.551 196
Segunda Sección - Huacareta 3.663 2.437 1.217 9 3.663 1.260 2 2.390 11 3.458 746 737 9 2.686 26

Provincia Yamparáez 12.553 6.740 5.696 117 12.553 3.705 18 8.687 143 12.075 4.151 4.131 20 7.642 282
Primera Sección - Tarabuco 8.236 4.142 4.000 94 8.236 2.459 9 5.654 114 7.924 3.138 3.124 14 4.610 176
Segunda Sección - Yamparáez 4.317 2.598 1.696 23 4.317 1.246 9 3.033 29 4.151 1.013 1.007 6 3.032 106

Provincia Nor Cinti 29.060 17.739 11.193 128 29.060 8.119 83 20.723 135 27.960 7.513 7.455 58 20.014 433
Primera Sección - Camargo 5.957 4.291 1.638 28 5.957 1.808 31 4.089 29 5.765 1.826 1.812 14 3.867 72
Segunda Sección - San Lucas 13.453 7.837 5.552 64 13.453 3.736 24 9.625 68 12.946 3.739 3.714 25 8.957 250
Tercera Sección - Incahuasi 9.650 5.611 4.003 36 9.650 2.575 28 7.009 38 9.249 1.948 1.929 19 7.190 111

Continúa...

Instituto Nacional de Estadística 55


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 5
POBLACIÓN FEMENINA, POR EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD (2)

PROVINCIAS Y Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente...


Sin
SECCIONES DE PROVINCIA Sin No Asiste Nunca Sin Total Activa
Total Alfabetos Analfabetos Total Asiste Inactiva Especificar
Especificar pero Asistió Asistió Especificar Total Ocupada Desocupada

Provincia Belisario Boeto 5.050 2.605 2.395 50 5.050 1.271 1.758 1.975 46 4.842 656 656 4.176 10
Primera Sección - Villa Serrano 5.050 2.605 2.395 50 5.050 1.271 1.758 1.975 46 4.842 656 656 4.176 10

Provincia Sud Cinti 10.673 5.940 4.636 97 10.673 2.304 4.430 3.815 124 10.311 3.771 3.765 6 6.507 33
Primera Sección - Villa Abecia 1.334 786 533 15 1.334 344 509 434 47 1.285 566 565 1 718 1
Segunda Sección - Culpina 7.976 4.312 3.589 75 7.976 1.612 3.318 2.976 70 7.715 2.881 2.877 4 4.805 29
Tercera Sección - Las Carreras 1.363 842 514 7 1.363 348 603 405 7 1.311 324 323 1 984 3

Provincia Luis Calvo 6.265 4.207 1.986 72 6.265 1.643 2.922 1.631 69 5.985 1.717 1.709 8 4.236 32
Primera Sección - Muyupampa 3.483 2.175 1.272 36 3.483 951 1.413 1.092 27 3.330 1.083 1.079 4 2.234 13
Segunda Sección - Huacaya 745 496 236 13 745 227 335 171 12 696 144 143 1 546 6
Tercera Sección - Macharetí 2.037 1.536 478 23 2.037 465 1.174 368 30 1.959 490 487 3 1.456 13

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992


(1)
Corresponde a la población de 6 años y más.
(2)
Corresponde a la población de 7 años y más.

56 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 6
POBLACIÓN FEMENINA, POR EDUCACIÓN Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

EDUCACIÓN (1) CONDICIÓN DE ACTIVIDAD (2)


PROVINCIAS Y Alfabetismo Asistencia Escolar Población Económicamente... Sin
SECCIONES DE PROVINCIA Sin Asiste a una Asiste a una No Sin Total Activa Especificar
Total Alfabetos Analfabetos Total Inactiva
Especificar Pública Privada Asiste Especificar Total Ocupada Desocupada

Provincia Belisario Boeto 5.051 3.312 1.723 16 5.051 1.604 25 3.400 22 4.870 1.191 1.177 14 3.581 98
Primera Sección - Villa Serrano 5.051 3.312 1.723 16 5.051 1.604 25 3.400 22 4.870 1.191 1.177 14 3.581 98

Provincia Sud Cinti 10.291 6.687 3.534 70 10.291 2.736 12 7.465 78 9.912 2.730 2.698 32 6.917 265
Primera Sección - Villa Abecia 1.346 932 412 2 1.346 449 895 2 1.299 423 416 7 868 8
Segunda Sección - Culpina 7.483 4.721 2.696 66 7.483 1.878 11 5.520 74 7.199 2.006 1.986 20 4.941 252
Tercera Sección - Las Carreras 1.462 1.034 426 2 1.462 409 1 1.050 2 1.414 301 296 5 1.108 5

Provincia Luis Calvo 7.558 5.793 1.731 34 7.558 2.481 21 5.017 39 7.271 1.635 1.627 8 5.512 124
Primera Sección - Muyupampa 3.951 2.846 1.078 27 3.951 1.210 8 2.702 31 3.791 818 817 1 2.901 72
Segunda Sección - Huacaya 859 668 189 2 859 303 553 3 834 169 168 1 646 19
Tercera Sección - Macharetí 2.748 2.279 464 5 2.748 968 13 1.762 5 2.646 648 642 6 1.965 33

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Corresponde a la población de 6 años o más de edad.
(2)
Corresponde a la población de 7 años o más de edad.

Instituto Nacional de Estadística 57


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 7
POBLACIÓN POR INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL E IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

PROVINCIAS Y SECCIONES INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL ... IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ (1)
DE PROVINCIA Total Si No Sin Especificar Total Quechua Aymara Castellano Guaraní Otro Nativo Extranjero Sin Especificar

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 530.853 454.615 65.251 10.987 469.457 220.633 2.116 238.212 5.806 28 728 1.934

Provincia Oropeza 240.889 223.372 12.785 4.732 216.761 88.930 1.615 124.889 137 16 632 542
Sección Capital - Sucre 215.304 201.104 10.085 4.115 194.394 68.381 1.515 123.276 131 16 627 448
Primera Sección - Yotala 9.484 8.870 360 254 8.443 6.976 35 1.407 4 5 16
Segunda Sección - Poroma 16.101 13.398 2.340 363 13.924 13.573 65 206 2 78

Provincia Azurduy 26.513 17.657 8.349 507 22.712 16.561 26 5.940 1 1 5 178
Primera Sección - Azurduy 11.348 7.027 4.116 205 9.704 4.777 11 4.809 1 5 101
Segunda Sección - Tarvita 15.165 10.630 4.233 302 13.008 11.784 15 1.131 1 77

Provincia Zudáñez 33.480 27.071 5.554 855 29.185 26.701 42 2.298 1 4 139
Primera Sección - Zudáñez 7.423 6.210 1.079 134 6.562 5.513 20 971 3 55
Segunda Sección - Presto 8.890 6.886 1.725 279 7.684 7.360 7 275 42
Tercera Sección - Mojocoya 7.926 6.960 772 194 6.933 6.107 6 795 1 1 23
Cuarta Sección - Icla 9.241 7.015 1.978 248 8.006 7.721 9 257 19

Provincia Tomina 37.476 28.011 8.570 895 32.976 13.933 59 18.731 11 6 236
Primera Sección - Padilla 12.559 9.896 2.450 213 11.162 877 19 10.181 4 1 80
Segunda Sección - Tomina 9.059 6.630 2.178 251 7.915 6.765 9 1.076 3 62
Tercera Sección - Sopachuy 7.239 4.914 2.028 297 6.316 5.224 11 1.042 1 38
Cuarta Sección - Villa Alcalá 4.034 3.018 955 61 3.511 525 9 2.949 5 1 22
Quinta Sección - El Villar 4.585 3.553 959 73 4.072 542 11 3.483 1 1 34

Provincia Hernando Siles 36.504 27.638 8.202 664 32.178 1.419 107 27.859 2.459 5 40 289
Primera Sección - Monteagudo 26.497 20.934 5.039 524 23.561 1.246 95 21.481 508 2 16 213
Segunda Sección - Huacareta 10.007 6.704 3.163 140 8.617 173 12 6.378 1.951 3 24 76

Provincia Yamparáez 29.560 25.706 3.066 788 25.753 24.449 38 1.227 3 36


Primera Sección - Tarabuco 19.552 16.761 2.247 544 16.910 16.009 28 849 2 22
Segunda Sección - Yamparáez 10.008 8.945 819 244 8.843 8.440 10 378 1 14

Provincia Nor Cinti 69.415 58.809 9.199 1.407 59.849 42.938 133 16.522 10 1 17 228
Primera Sección - Camargo 13.997 12.838 903 256 12.348 3.619 61 8.633 3 5 27
Segunda Sección - San Lucas 32.070 26.388 4.950 732 27.643 26.293 34 1.222 3 9 82
Tercera Sección - Incahuasi 23.348 19.583 3.346 419 19.858 13.026 38 6.667 4 1 3 119

Continúa...

58 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 7
POBLACIÓN POR INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL E IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

PROVINCIAS Y SECCIONES INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL ... IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ (1)
DE PROVINCIA Total Si No Sin Especificar Total Quechua Aymara Castellano Guaraní Otro Nativo Extranjero Sin Especificar

Provincia Belisario Boeto 12.277 10.131 1.918 228 10.902 2.035 13 8.757 4 5 88
Primera Sección - Villa Serrano 12.277 10.131 1.918 228 10.902 2.035 13 8.757 4 5 88

Provincia Sud Cinti 24.264 21.288 2.454 522 21.287 2.969 43 18.145 39 1 7 83
Primera Sección - Villa Abecia 3.188 3.040 98 50 2.832 195 9 2.613 1 3 11
Segunda Sección - Culpina 17.552 14.975 2.148 429 15.300 2.416 32 12.744 38 1 4 65
Tercera Sección - Las Carreras 3.524 3.273 208 43 3.155 358 2 2.788 7

Provincia Luis Calvo 20.475 14.932 5.154 389 17.854 698 40 13.844 3.141 4 12 115
Primera Sección - Muyupampa 10.745 7.677 2.867 201 9.322 600 29 6.945 1.671 1 2 74
Segunda Sección - Huacaya 2.345 1.629 655 61 2.016 5 2 1.299 695 15
Tercera Sección - Macharetí 7.385 5.626 1.632 127 6.516 93 9 5.600 775 3 10 26

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Corresponde a la población de 4 años o más de edad.

Instituto Nacional de Estadística 59


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 8
POBLACIÓN MASCULINA POR INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL E IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

PROVINCIAS Y SECCIONES INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL ... IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ (1)
DE PROVINCIA Total Si No Sin Especificar Total Quechua Aymara Castellano Guaraní Otro Nativo Extranjero Sin Especificar

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 260.229 225.184 29.821 5.224 228.981 105.785 1.107 117.774 2.925 17 396 977

Provincia Oropeza 115.812 107.952 5.645 2.215 103.594 42.051 856 59.999 53 8 343 284
Sección Capital - Sucre 103.107 96.714 4.478 1.915 92.483 31.881 791 59.177 50 8 340 236
Primera Sección - Yotala 4.657 4.376 161 120 4.144 3.382 31 718 2 3 8
Segunda Sección - Poroma 8.048 6.862 1.006 180 6.967 6.788 34 104 1 40

Provincia Azurduy 13.120 9.050 3.833 237 11.173 8.085 14 2.997 1 2 74


Primera Sección - Azurduy 5.572 3.580 1.894 98 4.720 2.247 7 2.427 2 37
Segunda Sección - Tarvita 7.548 5.470 1.939 139 6.453 5.838 7 570 1 37

Provincia Zudáñez 16.737 13.794 2.517 426 14.565 13.293 27 1.173 1 1 70


Primera Sección - Zudáñez 3.755 3.201 483 71 3.318 2.771 13 507 1 26
Segunda Sección - Presto 4.344 3.431 766 147 3.759 3.594 5 140 20
Tercera Sección - Mojocoya 4.023 3.558 363 102 3.519 3.097 4 402 1 15
Cuarta Sección - Icla 4.615 3.604 905 106 3.969 3.831 5 124 9

Provincia Tomina 18.985 14.568 3.986 431 16.730 7.073 28 9.497 7 2 123
Primera Sección - Padilla 6.370 5.124 1.146 100 5.647 471 12 5.117 2 45
Segunda Sección - Tomina 4.573 3.493 963 117 4.013 3.416 3 562 1 31
Tercera Sección - Sopachuy 3.622 2.485 987 150 3.162 2.641 4 498 1 18
Cuarta Sección - Villa Alcalá 2.067 1.597 442 28 1.817 268 5 1.524 4 1 15
Quinta Sección - El Villar 2.353 1.869 448 36 2.091 277 4 1.796 14

Provincia Hernando Siles 19.145 14.751 4.056 338 16.903 778 62 14.625 1.264 4 19 151
Primera Sección - Monteagudo 13.820 11.101 2.448 271 12.315 680 55 11.200 261 2 7 110
Segunda Sección - Huacareta 5.325 3.650 1.608 67 4.588 98 7 3.425 1.003 2 12 41

Provincia Yamparáez 14.230 12.488 1.361 381 12.268 11.617 18 611 2 20


Primera Sección - Tarabuco 9.404 8.180 976 248 8.045 7.591 13 428 2 11
Segunda Sección - Yamparáez 4.826 4.308 385 133 4.223 4.026 5 183 9

Provincia Nor Cinti 33.329 28.762 3.909 658 28.427 20.133 63 8.103 4 11 113
Primera Sección - Camargo 6.812 6.304 402 106 5.950 1.714 29 4.191 2 3 11
Segunda Sección - San Lucas 15.328 12.926 2.050 352 13.069 12.358 15 642 2 5 47
Tercera Sección - Incahuasi 11.189 9.532 1.457 200 9.408 6.061 19 3.270 3 55

Continúa...

60 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 8
POBLACIÓN MASCULINA POR INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL E IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

PROVINCIAS Y SECCIONES INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL ... IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ (1)
DE PROVINCIA Total Si No Sin Especificar Total Quechua Aymara Castellano Guaraní Otro Nativo Extranjero Sin Especificar

Provincia Belisario Boeto 6.183 5.220 857 106 5.481 1.002 5 4.426 3 3 42
Primera Sección - Villa Serrano 6.183 5.220 857 106 5.481 1.002 5 4.426 3 3 42

Provincia Sud Cinti 11.767 10.473 1.053 241 10.238 1.378 16 8.784 18 6 36
Primera Sección - Villa Abecia 1.570 1.511 43 16 1.392 94 6 1.284 1 2 5
Segunda Sección - Culpina 8.406 7.285 918 203 7.250 1.120 10 6.074 17 4 25
Tercera Sección - Las Carreras 1.791 1.677 92 22 1.596 164 1.426 6

Provincia Luis Calvo 10.921 8.126 2.604 191 9.602 375 18 7.559 1.573 4 9 64
Primera Sección - Muyupampa 5.722 4.183 1.439 100 4.999 315 15 3.812 809 1 2 45
Segunda Sección - Huacaya 1.232 860 339 33 1.068 4 711 345 8
Tercera Sección - Macharetí 3.967 3.083 826 58 3.535 56 3 3.036 419 3 7 11

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Corresponde a la población de 4 años o más de edad.

Instituto Nacional de Estadística 61


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 9
POBLACIÓN FEMENINA POR INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL E IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

PROVINCIAS Y SECCIONES INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL ... IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ (1)
DE PROVINCIA Total Si No Sin Especificar Total Quechua Aymara Castellano Guaraní Otro Nativo Extranjero Sin Especificar

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 270.624 229.431 35.430 5.763 240.476 114.848 1.009 120.438 2.881 11 332 957

Provincia Oropeza 125.077 115.420 7.140 2.517 113.167 46.879 759 64.890 84 8 289 258
Sección Capital - Sucre 112.197 104.390 5.607 2.200 101.911 36.500 724 64.099 81 8 287 212
Primera Sección - Yotala 4.827 4.494 199 134 4.299 3.594 4 689 2 2 8
Segunda Sección - Poroma 8.053 6.536 1.334 183 6.957 6.785 31 102 1 38

Provincia Azurduy 13.393 8.607 4.516 270 11.539 8.476 12 2.943 1 3 104
Primera Sección - Azurduy 5.776 3.447 2.222 107 4.984 2.530 4 2.382 1 3 64
Segunda Sección - Tarvita 7.617 5.160 2.294 163 6.555 5.946 8 561 40

Provincia Zudáñez 16.743 13.277 3.037 429 14.620 13.408 15 1.125 3 69


Primera Sección - Zudáñez 3.668 3.009 596 63 3.244 2.742 7 464 2 29
Segunda Sección - Presto 4.546 3.455 959 132 3.925 3.766 2 135 22
Tercera Sección - Mojocoya 3.903 3.402 409 92 3.414 3.010 2 393 1 8
Cuarta Sección - Icla 4.626 3.411 1.073 142 4.037 3.890 4 133 10

Provincia Tomina 18.491 13.443 4.584 464 16.246 6.860 31 9.234 4 4 113
Primera Sección - Padilla 6.189 4.772 1.304 113 5.515 406 7 5.064 2 1 35
Segunda Sección - Tomina 4.486 3.137 1.215 134 3.902 3.349 6 514 2 31
Tercera Sección - Sopachuy 3.617 2.429 1.041 147 3.154 2.583 7 544 20
Cuarta Sección - Villa Alcalá 1.967 1.421 513 33 1.694 257 4 1.425 1 7
Quinta Sección - El Villar 2.232 1.684 511 37 1.981 265 7 1.687 1 1 20

Provincia Hernando Siles 17.359 12.887 4.146 326 15.275 641 45 13.234 1.195 1 21 138
Primera Sección - Monteagudo 12.677 9.833 2.591 253 11.246 566 40 10.281 247 9 103
Segunda Sección - Huacareta 4.682 3.054 1.555 73 4.029 75 5 2.953 948 1 12 35

Provincia Yamparáez 15.330 13.218 1.705 407 13.485 12.832 20 616 1 16


Primera Sección - Tarabuco 10.148 8.581 1.271 296 8.865 8.418 15 421 11
Segunda Sección - Yamparáez 5.182 4.637 434 111 4.620 4.414 5 195 1 5

Provincia Nor Cinti 36.086 30.047 5.290 749 31.422 22.805 70 8.419 6 1 6 115
Primera Sección - Camargo 7.185 6.534 501 150 6.398 1.905 32 4.442 1 2 16
Segunda Sección - San Lucas 16.742 13.462 2.900 380 14.574 13.935 19 580 1 4 35
Tercera Sección - Incahuasi 12.159 10.051 1.889 219 10.450 6.965 19 3.397 4 1 64

Continúa...

62 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 9
POBLACIÓN FEMENINA POR INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL E IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

PROVINCIAS Y SECCIONES INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL ... IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR EN SU NIÑEZ (1)
DE PROVINCIA Total Si No Sin Especificar Total Quechua Aymara Castellano Guaraní Otro Nativo Extranjero Sin Especificar

Provincia Belisario Boeto 6.094 4.911 1.061 122 5.421 1.033 8 4.331 1 2 46
Primera Sección - Villa Serrano 6.094 4.911 1.061 122 5.421 1.033 8 4.331 1 2 46

Provincia Sud Cinti 12.497 10.815 1.401 281 11.049 1.591 27 9.361 21 1 1 47
Primera Sección - Villa Abecia 1.618 1.529 55 34 1.440 101 3 1.329 1 6
Segunda Sección - Culpina 9.146 7.690 1.230 226 8.050 1.296 22 6.670 21 1 40
Tercera Sección - Las Carreras 1.733 1.596 116 21 1.559 194 2 1.362 1

Provincia Luis Calvo 9.554 6.806 2.550 198 8.252 323 22 6.285 1.568 3 51
Primera Sección - Muyupampa 5.023 3.494 1.428 101 4.323 285 14 3.133 862 29
Segunda Sección - Huacaya 1.113 769 316 28 948 1 2 588 350 7
Tercera Sección - Macharetí 3.418 2.543 806 69 2.981 37 6 2.564 356 3 15

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Corresponde a la población de 4 años o más de edad.

Instituto Nacional de Estadística 63


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 10
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 7 AÑOS O MÁS POR CATEGORÍA OCUPACIONAL Y SEXO, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

CATEGORÍA OCUPACIONAL
PROVINCIAS Y SECCIONES POBLACIÓN
Obrero o Empleado Cuenta Propia Patrón o Empleador Cooperativista Prof. Independiente Trab. Fam. No Remunerado Sin Especificar
DE PROVINCIA Total Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 184.748 111.690 73.058 23.405 12.878 60.121 27.389 929 253 399 110 205 72 11.621 16.250 15.010 16.106

Provincia Oropeza 63.371 36.858 26.513 14.866 9.639 13.706 6.749 625 213 361 100 197 70 2.450 4.847 4.653 4.895
Sección Capital - Sucre 50.977 29.993 20.984 14.338 9.462 9.323 4.883 614 210 322 100 196 70 1.383 2.302 3.817 3.957
Primera Sección - Yotala 3.782 2.404 1.378 401 100 1.356 546 8 2 36 223 410 380 320
Segunda Sección - Poroma 8.612 4.461 4.151 127 77 3.027 1.320 3 1 3 1 844 2.135 456 618

Provincia Azurduy 12.514 6.835 5.679 217 151 4.728 2.644 1 895 1.765 994 1.119
Primera Sección - Azurduy 5.723 3.136 2.587 103 77 2.297 1.355 1 277 597 458 558
Segunda Sección - Tarvita 6.791 3.699 3.092 114 74 2.431 1.289 618 1.168 536 561

Provincia Zudáñez 15.149 8.595 6.554 454 281 5.251 3.086 8 4 1.171 1.344 1.707 1.843
Primera Sección - Zudáñez 3.385 1.925 1.460 159 100 1.333 828 3 1 105 192 324 340
Segunda Sección - Presto 4.201 2.432 1.769 53 31 1.508 768 4 326 434 541 536
Tercera Sección - Mojocoya 3.005 1.856 1.149 123 48 1.066 443 1 2 224 183 440 475
Cuarta Sección - Icla 4.558 2.382 2.176 119 102 1.344 1.047 1 516 535 402 492

Provincia Tomina 15.555 9.777 5.778 709 339 6.101 2.458 12 5 6 1 1.626 1.728 1.322 1.248
Primera Sección - Padilla 6.394 3.675 2.719 303 157 2.278 1.094 10 4 4 1 656 1.041 423 423
Segunda Sección - Tomina 2.859 2.024 835 122 47 1.468 491 2 133 64 299 233
Tercera Sección - Sopachuy 2.603 1.707 896 130 64 766 235 2 539 289 270 308
Cuarta Sección - Villa Alcalá 1.396 1.008 388 101 42 624 85 1 110 132 173 128
Quinta Sección - El Villar 2.303 1.363 940 53 29 965 553 188 202 157 156

Provincia Hernando Siles 13.018 9.632 3.386 2.390 854 4.924 1.107 125 16 10 3 2 1 881 376 1.300 1.029
Primera Sección - Monteagudo 9.049 6.712 2.337 1.279 442 3.722 883 47 10 10 3 2 1 611 262 1.041 736
Segunda Sección - Huacareta 3.969 2.920 1.049 1.111 412 1.202 224 78 6 270 114 259 293

Provincia Yamparáez 15.174 8.470 6.704 421 215 5.899 3.235 10 2 1 1.126 1.958 1.014 1.293
Primera Sección - Tarabuco 10.290 5.548 4.742 267 141 3.945 2.698 9 2 1 536 845 791 1.055
Segunda Sección - Yamparáez 4.884 2.922 1.962 154 74 1.954 537 1 590 1.113 223 238

Provincia Nor Cinti 28.959 16.659 12.300 1.509 657 10.764 5.572 49 4 8 4 4 1 2.006 3.151 2.319 2.911
Primera Sección - Camargo 5.278 3.262 2.016 790 307 1.515 830 40 2 5 4 4 1 473 469 435 403
Segunda Sección - San Lucas 15.207 7.888 7.319 438 227 5.424 3.338 6 2 2 987 2.257 1.031 1.495
Tercera Sección - Incahuasi 8.474 5.509 2.965 281 123 3.825 1.404 3 1 546 425 853 1.013

Continúa...

64 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 11
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 7 AÑOS O MÁS POR CATEGORÍA OCUPACIONAL Y SEXO, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

POBLACIÓN OCUPADA CATEGORÍA OCUPACIONAL


PROVINCIAS Y SECCIONES Trabajador por Patrón, Socio o Cooperativista Trabajador Familiar o
DE PROVINCIA Total Hombres Mujeres Obrero o Empleado Cuenta Propia Empleador de Producción Aprendíz sin Remuneración Sin Especificar
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 163.734 99.355 64.379 30.226 21.152 52.295 29.885 2.080 910 130 61 5.157 4.026 9.467 8.345

Provincia Oropeza 78.635 43.106 35.529 20.263 16.100 16.707 14.081 1.514 792 84 42 1.579 1.619 2.959 2.895
Sección Capital - Sucre 70.955 38.656 32.299 19.414 15.753 14.224 12.217 1.468 782 46 33 1.227 1.222 2.277 2.292
Primera Sección - Yotala 2.824 1.738 1.086 537 225 835 588 35 7 22 3 91 73 218 190
Segunda Sección - Poroma 4.856 2.712 2.144 312 122 1.648 1.276 11 3 16 6 261 324 464 413

Provincia Azurduy 6.124 4.143 1.981 397 303 2.898 1.031 15 7 2 1 223 129 608 510
Primera Sección - Azurduy 2.723 1.920 803 193 148 1.282 348 6 1 182 72 256 235
Segunda Sección - Tarvita 3.401 2.223 1.178 204 155 1.616 683 9 7 1 1 41 57 352 275

Provincia Zudáñez 10.097 6.419 3.678 876 529 4.094 2.072 33 8 4 1 508 318 904 750
Primera Sección - Zudáñez 2.339 1.485 854 274 212 891 446 7 3 4 151 74 158 119
Segunda Sección - Presto 2.797 1.712 1.085 218 107 1.038 623 8 2 1 137 110 311 242
Tercera Sección - Mojocoya 2.071 1.476 595 222 119 1.042 301 15 1 46 38 151 136
Cuarta Sección - Icla 2.890 1.746 1.144 162 91 1.123 702 3 2 174 96 284 253

Provincia Tomina 10.646 7.499 3.147 1.133 662 4.722 1.626 68 13 4 2 700 253 872 591
Primera Sección - Padilla 3.856 2.823 1.033 445 287 1.773 521 28 5 1 306 58 270 162
Segunda Sección - Tomina 2.331 1.624 707 273 116 932 296 19 1 153 109 247 185
Tercera Sección - Sopachuy 2.032 1.350 682 161 113 895 387 11 5 3 90 28 190 149
Cuarta Sección - Villa Alcalá 1.019 801 218 106 73 539 89 1 2 80 25 75 29
Quinta Sección - El Villar 1.408 901 507 148 73 583 333 9 1 1 71 33 90 66

Provincia Hernando Siles 10.972 8.016 2.956 2.035 927 4.585 1.305 116 18 2 4 449 128 829 574
Primera Sección - Monteagudo 8.026 5.807 2.219 1.334 700 3.400 1.017 73 13 2 4 351 81 647 404
Segunda Sección - Huacareta 2.946 2.209 737 701 227 1.185 288 43 5 98 47 182 170

Provincia Yamparáez 9.376 5.245 4.131 689 415 3.363 2.524 27 8 4 3 363 380 799 801
Primera Sección - Tarabuco 6.756 3.632 3.124 417 271 2.384 2.005 20 5 3 3 232 238 576 602
Segunda Sección - Yamparáez 2.620 1.613 1.007 272 144 979 519 7 3 1 131 142 223 199

Provincia Nor Cinti 19.568 12.113 7.455 1.912 1.015 8.177 4.506 138 30 20 4 624 653 1.242 1.247
Primera Sección - Camargo 4.908 3.096 1.812 828 482 1.788 920 87 21 1 4 172 175 220 210
Segunda Sección - San Lucas 9.097 5.383 3.714 651 316 3.852 2.507 34 6 18 260 234 568 651
Tercera Sección - Incahuasi 5.563 3.634 1.929 433 217 2.537 1.079 17 3 1 192 244 454 386

Continúa...

Instituto Nacional de Estadística 65


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 10
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 7 AÑOS O MÁS POR CATEGORÍA OCUPACIONAL Y SEXO, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

CATEGORÍA OCUPACIONAL
PROVINCIAS Y SECCIONES POBLACIÓN
Obrero o Empleado Cuenta Propia Patrón o Empleador Cooperativista Prof. Independiente Trab. Fam. No Remunerado Sin Especificar
DE PROVINCIA Total Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Provincia Belisario Boeto 3.770 3.114 656 240 144 2.199 268 6 2 1 310 45 358 197
Primera Sección - Villa Serrano 3.770 3.114 656 240 144 2.199 268 6 2 1 310 45 358 197

Provincia Sud Cinti 10.412 6.641 3.771 665 277 4.472 1.737 23 3 2 2 1 725 858 753 894
Primera Sección - Villa Abecia 1.344 778 566 134 50 439 258 3 1 67 94 135 163
Segunda Sección - Culpina 7.825 4.944 2.881 392 180 3.441 1.339 5 2 2 1 1 619 732 484 627
Tercera Sección - Las Carreras 1.243 919 324 139 47 592 140 15 1 39 32 134 104

Provincia Luis Calvo 6.826 5.109 1.717 1.934 321 2.077 533 70 8 7 431 178 590 677
Primera Sección - Muyupampa 4.047 2.964 1.083 980 173 1.318 350 29 6 6 329 132 302 422
Segunda Sección - Huacaya 642 498 144 160 20 188 32 8 26 7 116 85
Tercera Sección - Macharetí 2.137 1.647 490 794 128 571 151 33 2 1 76 39 172 170

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

66 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 11
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 7 AÑOS O MÁS POR CATEGORÍA OCUPACIONAL Y SEXO, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

POBLACIÓN OCUPADA CATEGORÍA OCUPACIONAL


PROVINCIAS Y SECCIONES Trabajador por Patrón, Socio o Cooperativista Trabajador Familiar o
DE PROVINCIA Total Hombres Mujeres Obrero o Empleado Cuenta Propia Empleador de Producción Aprendíz sin Remuneración Sin Especificar
Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Provincia Belisario Boeto 3.695 2.518 1.177 352 271 1.766 580 15 4 2 1 153 118 230 203
Primera Sección - Villa Serrano 3.695 2.518 1.177 352 271 1.766 580 15 4 2 1 153 118 230 203

Provincia Sud Cinti 8.158 5.460 2.698 832 402 3.577 1.421 68 19 7 2 414 388 562 466
Primera Sección - Villa Abecia 1.184 768 416 146 74 506 230 16 6 68 66 32 40
Segunda Sección - Culpina 5.721 3.735 1.986 473 234 2.444 1.048 28 10 6 1 305 292 479 401
Tercera Sección - Las Carreras 1.253 957 296 213 94 627 143 24 3 1 1 41 30 51 25

Provincia Luis Calvo 6.463 4.836 1.627 1.737 528 2.406 739 86 11 1 1 144 40 462 308
Primera Sección - Muyupampa 3.370 2.553 817 776 269 1.351 368 52 8 73 18 301 154
Segunda Sección - Huacaya 622 454 168 120 38 252 64 10 14 7 58 59
Tercera Sección - Macharetí 2.471 1.829 642 841 221 803 307 24 3 1 1 57 15 103 95

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incLuye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.

Instituto Nacional de Estadística 67


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 12
POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS POR IDIOMAS O LENGUAS QUE HABLA Y OTRAS COMBINACIONES, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS DE EDAD


PROVINCIAS Y SECCIONES TOTAL Sólo ... Castellano y ... Otras Sin
DE PROVINCIA Extranjero
Castellano Quechua Aymara Guaraní Otro Nativo Quechua Aymara Guaraní Otro Nativo Combinaciones Especificar

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 366.978 120.236 93.166 82 756 36 135.771 954 6.429 56 7.142 26 2.324

Provincia Oropeza 146.391 40.814 25.446 34 2 3 72.457 764 191 16 6.205 24 435
Sección Capital - Sucre 127.764 40.562 13.983 19 2 65.780 747 190 15 6.031 24 411
Primera Sección - Yotala 7.572 220 3.350 3.941 12 1 1 36 11
Segunda Sección - Poroma 11.055 32 8.113 15 3 2.736 5 138 13

Provincia Azurduy 18.486 4.159 9.923 9 8 4.292 7 2 38 48


Primera Sección - Azurduy 8.581 3.950 2.958 1 6 1.629 2 17 18
Segunda Sección - Tarvita 9.905 209 6.965 8 2 2.663 7 21 30

Provincia Zudáñez 24.637 548 16.107 16 2 2 7.769 6 3 84 1 99


Primera Sección - Zudáñez 5.700 198 2.995 2.449 5 31 22
Segunda Sección - Presto 6.390 86 5.193 5 1 1.087 1 8 9
Tercera Sección - Mojocoya 6.261 215 3.221 6 2 1 2.757 3 29 27
Cuarta Sección - Icla 6.286 49 4.698 5 1.476 16 1 41

Provincia Tomina 27.939 12.762 6.271 4 8.730 15 5 118 34


Primera Sección - Padilla 10.527 8.110 226 2 2.101 9 2 71 6
Segunda Sección - Tomina 5.862 356 2.895 2.585 1 16 9
Tercera Sección - Sopachuy 4.851 225 2.714 2 1.878 2 1 20 9
Cuarta Sección - Villa Alcalá 2.821 1.667 223 915 1 8 7
Quinta Sección - El Villar 3.878 2.404 213 1.251 3 1 3 3

Provincia Hernando Siles 27.867 21.213 80 343 4 2.931 34 3.009 6 180 67


Primera Sección - Monteagudo 20.089 16.459 72 119 2 2.368 28 841 2 141 57
Segunda Sección - Huacareta 7.778 4.754 8 224 2 563 6 2.168 4 39 10

Provincia Yamparáez 25.135 249 16.250 8 8.459 14 3 63 89


Primera Sección - Tarabuco 15.739 197 10.792 5 4.604 12 1 48 80
Segunda Sección - Yamparáez 9.396 52 5.458 3 3.855 2 2 15 9

Provincia Nor Cinti 52.601 9.264 17.536 11 4 24.122 50 1 241 1.372


Primera Sección - Camargo 11.088 6.859 725 3 3.369 16 93 23
Segunda Sección - San Lucas 25.574 294 11.689 6 12.194 11 72 1.308
Tercera Sección - Incahuasi 15.939 2.111 5.122 5 1 8.559 23 1 76 41

Continúa...

68 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 13
POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS POR IDIOMAS O LENGUAS QUE HABLA Y OTRAS COMBINACIONES, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS DE EDAD


PROVINCIAS Y SECCIONES TOTAL Sólo ... Castellano y ... Otras Sin
DE PROVINCIA Extranjero
Castellano Quechua Aymara Guaraní Otro Nativo Quechua Aymara Guaraní Otro Nativo Combinaciones Especificar(1)

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 437.438 151.373 96.941 149 1.110 16 166.707 1.532 6.133 36 11.325 102 2.014

Provincia Oropeza 204.429 65.427 28.468 82 12 6 98.124 1.325 163 23 10.163 79 557
Sección Capital - Sucre 183.658 64.964 17.256 76 12 6 89.400 1.284 162 23 9.937 78 460
Primera Sección - Yotala 7.872 415 2.725 3 4.608 32 1 71 1 16
Segunda Sección - Poroma 12.899 48 8.487 3 4.116 9 155 81

Provincia Azurduy 20.732 4.306 10.775 8 1 5.396 6 1 51 188


Primera Sección - Azurduy 8.859 3.855 3.409 4 1.459 2 20 110
Segunda Sección - Tarvita 11.873 451 7.366 4 1 3.937 4 1 31 78

Provincia Zudáñez 26.859 708 14.753 1 11.137 8 4 99 1 148


Primera Sección - Zudáñez 6.091 290 2.499 3.187 3 2 45 1 64
Segunda Sección - Presto 7.068 58 5.418 1.531 1 16 44
Tercera Sección - Mojocoya 6.395 258 2.326 3.761 3 2 23 22
Cuarta Sección - Icla 7.305 102 4.510 1 2.658 1 15 18

Provincia Tomina 30.473 13.552 6.625 14 4 9.890 18 3 118 2 247


Primera Sección - Padilla 10.388 8.158 209 8 2 1.879 7 2 42 1 80
Segunda Sección - Tomina 7.275 424 3.138 1 1 3.612 4 30 1 64
Tercera Sección - Sopachuy 5.791 351 3.013 3 1 2.361 1 17 44
Cuarta Sección - Villa Alcalá 3.254 2.097 146 2 971 2 1 14 21
Quinta Sección - El Villar 3.765 2.522 119 1.067 4 15 38

Provincia Hernando Siles 29.735 23.168 206 15 387 1 2.706 57 2.519 5 353 12 306
Primera Sección - Monteagudo 21.853 18.078 185 12 66 1 2.376 54 597 3 254 2 225
Segunda Sección - Huacareta 7.882 5.090 21 3 321 330 3 1.922 2 99 10 81

Provincia Yamparáez 23.808 290 14.587 5 1 8.793 7 1 83 41


Primera Sección - Tarabuco 15.602 199 10.284 4 1 5.025 5 1 56 27
Segunda Sección - Yamparáez 8.206 91 4.303 1 3.768 2 27 14

Provincia Nor Cinti 54.982 10.672 19.914 9 3 2 23.827 69 1 234 3 248


Primera Sección - Camargo 11.484 6.917 982 6 1 3.396 38 1 116 1 26
Segunda Sección - San Lucas 25.315 337 13.181 1 1 11.620 14 73 2 86
Tercera Sección - Incahuasi 18.183 3.418 5.751 2 2 1 8.811 17 45 136

Continúa...

Instituto Nacional de Estadística 69


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 12
POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS POR IDIOMAS O LENGUAS QUE HABLA Y OTRAS COMBINACIONES, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS DE EDAD


PROVINCIAS Y SECCIONES TOTAL Sólo ... Castellano y ... Otras
Extranjero SIN
DE PROVINCIA Castellano Quechua Aymara Guaraní Otro Nativo Quechua Aymara Guaraní Otro Nativo Combinaciones ESPECIFICAR

Provincia Belisario Boeto 10.051 6.947 920 3 2.141 5 14 1 20


Primera Sección - Villa Serrano 10.051 6.947 920 3 2.141 5 14 1 20

Provincia Sud Cinti 20.158 15.563 591 5 3.713 29 81 1 97 78


Primera Sección - Villa Abecia 2.491 2.007 15 440 4 13 12
Segunda Sección - Culpina 14.975 11.144 559 5 3.028 24 80 72 63
Tercera Sección - Las Carreras 2.692 2.412 17 245 1 1 1 12 3

Provincia Luis Calvo 13.713 8.717 42 404 12 1.157 30 3.134 33 102 82


Primera Sección - Muyupampa 7.628 4.742 36 287 2 1.037 18 1.398 1 68 39
Segunda Sección - Huacaya 1.529 779 94 10 2 1 611 19 1 12
Tercera Sección - Macharetí 4.556 3.196 6 23 118 11 1.125 13 33 31

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

70 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 13
POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS POR IDIOMAS O LENGUAS QUE HABLA Y OTRAS COMBINACIONES, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS DE EDAD


PROVINCIAS Y SECCIONES TOTAL Sólo ... Castellano y ... Otras Sin
DE PROVINCIA Extranjero
Castellano Quechua Aymara Guaraní Otro Nativo Quechua Aymara Guaraní Otro Nativo Combinaciones Especificar(1)

Provincia Belisario Boeto 10.199 7.128 872 5 2.064 3 1 35 91


Primera Sección - Villa Serrano 10.199 7.128 872 5 2.064 3 1 35 91

Provincia Sud Cinti 19.758 15.134 626 10 4 3.749 24 53 3 74 1 80


Primera Sección - Villa Abecia 2.648 2.164 23 4 421 6 19 11
Segunda Sección - Culpina 14.161 10.488 561 6 4 2.919 16 53 3 44 1 66
Tercera Sección - Las Carreras 2.949 2.482 42 409 2 11 3

Provincia Luis Calvo 16.463 10.988 115 704 1 1.021 15 3.387 5 115 4 108
Primera Sección - Muyupampa 8.582 5.364 104 501 1 892 9 1.557 2 78 2 72
Segunda Sección - Huacaya 1.840 926 112 10 774 3 15
Tercera Sección - Macharetí 6.041 4.698 11 91 119 6 1.056 3 34 2 21

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Incluye a la población de 6 años o más que no habla.

Instituto Nacional de Estadística 71


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 14
POBLACIÓN DE 15 AÑOS O MÁS POR AUTOIDENTIFICACIÓN CON ALGÚN PUEBLO ORIGINARIO O INDÍGENA, POBLACIÓN FEMENINA DE 15 AÑOS O MÁS POR LUGAR Y ATENCIÓN DEL ÚLTIMO PARTO, SEGÚN PROVINCIAS Y
SECCIONES DE PROVINCIA , CENSO 2001

AUTOIDENTIFICACIÓN CON ALGÚN PUEBLO ORIGINARIO O INDÍGENA LUGAR DE ATENCIÓN DEL ÚLTIMO PARTO (1) PERSONAL QUE ATENDIÓ EL ÚLTIMO PARTO (1)
PROVINCIAS Y SECCIONES DE En un Esta-
En un En otro Sin Médico/ Usted Otra Sin
PROVINCIA Total Quechua Aymara Otro Nativo Ninguno Total blecimiento Total Partera
Domicilio lugar Especificar Enfermera misma persona Especificar
de Salud

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 308.386 188.427 3.873 9.904 106.182 114.472 49.945 57.991 2.530 4.006 114.472 53.964 15.473 20.870 20.161 4.004

Provincia Oropeza 151.814 92.285 3.268 2.570 53.691 52.278 34.788 15.242 768 1.480 52.278 36.151 3.142 5.347 6.156 1.482
Sección Capital - Sucre 137.362 78.808 3.147 2.524 52.883 46.547 33.484 11.199 624 1.240 46.547 34.699 2.615 3.432 4.565 1.236
Primera Sección - Yotala 5.293 4.786 41 26 440 2.165 1.003 1.065 39 58 2.165 1.085 222 417 376 65
Segunda Sección - Poroma 9.159 8.691 80 20 368 3.566 301 2.978 105 182 3.566 367 305 1.498 1.215 181

Provincia Azurduy 13.679 10.325 39 31 3.284 5.550 833 4.272 199 246 5.550 1.013 1.451 1.618 1.224 244
Primera Sección - Azurduy 5.991 3.739 8 12 2.232 2.472 416 1.905 74 77 2.472 498 554 659 685 76
Segunda Sección - Tarvita 7.688 6.586 31 19 1.052 3.078 417 2.367 125 169 3.078 515 897 959 539 168

Provincia Zudáñez 17.923 16.938 53 91 841 7.215 1.160 5.486 256 313 7.215 1.414 1.214 2.615 1.688 284
Primera Sección - Zudáñez 4.152 3.955 19 15 163 1.660 468 1.071 65 56 1.660 516 296 448 349 51
Segunda Sección - Presto 4.818 4.564 9 15 230 1.970 159 1.614 95 102 1.970 200 199 927 541 103
Tercera Sección - Mojocoya 4.224 3.963 13 19 229 1.663 290 1.262 45 66 1.663 375 319 600 304 65
Cuarta Sección - Icla 4.729 4.456 12 42 219 1.922 243 1.539 51 89 1.922 323 400 640 494 65

Provincia Tomina 20.394 13.260 61 159 6.914 7.778 2.367 4.867 211 333 7.778 2.662 1.631 1.616 1.542 327
Primera Sección - Padilla 7.069 3.893 37 64 3.075 2.695 1.011 1.573 64 47 2.695 1.093 531 425 599 47
Segunda Sección - Tomina 4.842 4.057 13 9 763 1.887 524 1.238 34 91 1.887 576 448 453 319 91
Tercera Sección - Sopachuy 3.955 3.343 7 22 583 1.461 352 891 69 149 1.461 449 270 397 205 140
Cuarta Sección - Villa Alcalá 2.108 630 33 1.445 807 253 523 9 22 807 275 197 150 163 22
Quinta Sección - El Villar 2.420 1.337 4 31 1.048 928 227 642 35 24 928 269 185 191 256 27

Provincia Hernando Siles 19.880 3.040 107 2.804 13.929 7.532 3.207 3.927 185 213 7.532 3.627 1.290 1.037 1.358 220
Primera Sección - Monteagudo 14.676 2.592 91 1.079 10.914 5.491 2.438 2.744 142 167 5.491 2.755 886 702 977 171
Segunda Sección - Huacareta 5.204 448 16 1.725 3.015 2.041 769 1.183 43 46 2.041 872 404 335 381 49

Provincia Yamparáez 16.188 15.239 46 36 867 6.824 1.606 4.791 113 314 6.824 1.799 1.145 2.195 1.381 304
Primera Sección - Tarabuco 10.529 9.779 29 26 695 4.367 791 3.288 79 209 4.367 914 633 1.608 1.017 195
Segunda Sección - Yamparáez 5.659 5.460 17 10 172 2.457 815 1.503 34 105 2.457 885 512 587 364 109

Provincia Nor Cinti 36.816 29.571 184 211 6.850 15.037 2.455 11.335 531 716 15.037 3.099 2.923 4.272 3.993 750
Primera Sección - Camargo 7.924 3.668 93 65 4.098 3.226 1.271 1.771 71 113 3.226 1.389 471 466 784 116
Segunda Sección - San Lucas 16.899 16.111 60 33 695 7.025 653 5.643 347 382 7.025 1.011 1.288 2.419 1.910 397
Tercera Sección - Incahuasi 11.993 9.792 31 113 2.057 4.786 531 3.921 113 221 4.786 699 1.164 1.387 1.299 237

Continúa...

72 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 14
POBLACIÓN DE 15 AÑOS O MÁS POR AUTOIDENTIFICACIÓN CON ALGÚN PUEBLO ORIGINARIO O INDÍGENA, POBLACIÓN FEMENINA DE 15 AÑOS O MÁS POR LUGAR Y ATENCIÓN DEL ÚLTIMO PARTO, SEGÚN PROVINCIAS Y
SECCIONES DE PROVINCIA , CENSO 2001

AUTOIDENTIFICACIÓN CON ALGÚN PUEBLO ORIGINARIO O INDÍGENA LUGAR DE ATENCIÓN DEL ÚLTIMO PARTO (1) PERSONAL QUE ATENDIÓ EL ÚLTIMO PARTO (1)
PROVINCIAS Y SECCIONES DE En un Esta-
En un En otro Sin Médico/ Usted Otra Sin
PROVINCIA Total Quechua Aymara Otro Nativo Ninguno Total blecimiento Total Partera
domicilio lugar Especificar Enfermera misma persona Especificar
de Salud

Provincia Belisario Boeto 6.866 2.472 17 26 4.351 2.659 710 1.834 44 71 2.659 835 564 452 740 68
Primera Sección - Villa Serrano 6.866 2.472 17 26 4.351 2.659 710 1.834 44 71 2.659 835 564 452 740 68

Provincia Sud Cinti 13.500 4.115 55 119 9.211 5.436 1.244 3.843 145 204 5.436 1.544 1.296 1.126 1.272 198
Primera Sección - Villa Abecia 1.776 382 7 6 1.381 713 225 455 15 18 713 252 139 123 182 17
Segunda Sección - Culpina 9.603 3.455 39 103 6.006 3.897 750 2.866 113 168 3.897 962 969 912 891 163
Tercera Sección - Las Carreras 2.121 278 9 10 1.824 826 269 522 17 18 826 330 188 91 199 18

Provincia Luis Calvo 11.326 1.182 43 3.857 6.244 4.163 1.575 2.394 78 116 4.163 1.820 817 592 807 127
Primera Sección - Muyupampa 5.882 910 25 1.709 3.238 2.241 831 1.296 50 64 2.241 983 393 341 457 67
Segunda Sección - Huacaya 1.242 19 1 772 450 463 91 356 6 10 463 112 68 125 142 16
Tercera Sección - Macharetí 4.202 253 17 1.376 2.556 1.459 653 742 22 42 1.459 725 356 126 208 44

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


No incluye personas que residen habitualmente en el exterior, encontrándose en tránsito en el país.
(1)
Corresponde a la población femenina de 15 años o más que declaró por lo menos un hijo nacido vivo.

Instituto Nacional de Estadística 73


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 15
POBLACIÓN EN HOGARES PARTICULARES POR TIPO DE ATENCIÓN EN SALUD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

POBLACIÓN EN HOGARES PARTICULARES


PROVINCIAS Y SECCIONES Dependencia Caja de Dependencia Servicios Jampiri - Yatiri No Atiende
DE PROVINCIA Total Farmacia Otros Sin Especificar
Min. Salud Seguro Social ONG - Iglesia Privados Curandero su Salud

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 445.849 168.992 38.489 13.559 41.366 18.231 108.738 7.935 28.280 20.259

Provincia Oropeza 172.002 51.632 32.026 8.518 34.468 8.466 16.126 1.488 13.096 6.182
Sección Capital - Sucre 148.980 43.906 31.533 5.898 34.176 8.193 6.733 1.424 12.097 5.020
Primera Sección - Yotala 9.386 5.558 258 1.621 127 47 869 25 133 748
Segunda Sección - Poroma 13.636 2.168 235 999 165 226 8.524 39 866 414

Provincia Azurduy 23.434 10.007 245 29 67 247 10.642 62 783 1.352


Primera Sección - Azurduy 10.779 5.099 94 41 196 4.233 30 337 749
Segunda Sección - Tarvita 12.655 4.908 151 29 26 51 6.409 32 446 603

Provincia Zudáñez 30.695 8.462 467 378 577 1.271 15.374 197 2.055 1.914
Primera Sección - Zudáñez 6.985 3.083 159 30 64 94 2.501 56 451 547
Segunda Sección - Presto 7.866 967 63 9 13 268 5.404 70 296 776
Tercera Sección - Mojocoya 7.798 2.281 144 166 484 893 3.009 63 517 241
Cuarta Sección - Icla 8.046 2.131 101 173 16 16 4.460 8 791 350

Provincia Tomina 34.810 20.055 999 55 339 687 9.980 120 1.665 910
Primera Sección - Padilla 12.819 8.302 502 17 263 204 2.313 52 820 346
Segunda Sección - Tomina 7.446 4.338 95 31 142 2.556 10 106 168
Tercera Sección - Sopachuy 5.954 2.914 84 37 31 36 2.027 46 604 175
Cuarta Sección - Villa Alcalá 3.640 2.421 139 10 3 891 8 75 93
Quinta Sección - El Villar 4.951 2.080 179 1 4 302 2.193 4 60 128

Provincia Hernando Siles 34.548 18.600 1.427 1.364 1.589 1.285 6.173 289 1.861 1.960
Primera Sección - Monteagudo 24.780 12.559 1.320 1.354 1.269 897 4.080 276 1.289 1.736
Segunda Sección - Huacareta 9.768 6.041 107 10 320 388 2.093 13 572 224

Provincia Yamparáez 31.039 14.395 260 1.645 420 316 10.597 487 1.850 1.069
Primera Sección - Tarabuco 19.448 6.650 179 286 344 257 8.984 468 1.486 794
Segunda Sección - Yamparáez 11.591 7.745 81 1.359 76 59 1.613 19 364 275

Provincia Nor Cinti 65.297 15.628 1.821 1.188 2.810 4.562 29.434 2.501 3.730 3.623
Primera Sección - Camargo 13.539 6.000 1.098 304 1.750 555 2.032 297 801 702
Segunda Sección - San Lucas 31.531 5.625 469 713 740 2.511 16.497 884 2.044 2.048
Tercera Sección - Incahuasi 20.227 4.003 254 171 320 1.496 10.905 1.320 885 873

Continúa...

74 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 15
POBLACIÓN EN HOGARES PARTICULARES POR TIPO DE ATENCIÓN EN SALUD, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

POBLACIÓN EN HOGARES PARTICULARES


PROVINCIAS Y SECCIONES Dependencia Caja de Dependencia Servicios Jampiri - Yatiri No Atiende
DE PROVINCIA Total Farmacia Otros Sin Especificar
Min. Salud Seguro Social ONG - Iglesia Privados Curandero su Salud

Provincia Belisario Boeto 12.317 7.380 284 35 61 100 3.453 60 409 535
Primera Sección - Villa Serrano 12.317 7.380 284 35 61 100 3.453 60 409 535

Provincia Sud Cinti 25.092 13.029 371 247 600 845 4.842 2.658 1.361 1.139
Primera Sección - Villa Abecia 3.086 1.886 124 3 3 99 297 26 184 464
Segunda Sección - Culpina 18.686 8.643 156 244 585 669 4.261 2.441 1.113 574
Tercera Sección - Las Carreras 3.320 2.500 91 12 77 284 191 64 101

Provincia Luis Calvo 16.615 9.804 589 100 435 452 2.117 73 1.470 1.575
Primera Sección - Muyupampa 9.269 5.947 215 61 235 1.114 22 1.019 656
Segunda Sección - Huacaya 1.984 294 22 1 196 544 42 228 657
Tercera Sección - Macharetí 5.362 3.563 352 99 374 21 459 9 223 262

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

Instituto Nacional de Estadística 75


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 16
POBLACIÓN EN HOGARES PARTICULARES POR RELIGIÓN QUE PROFESA, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

PROVINCIAS Y SECCIONES POBLACIÓN EN HOGARES PARTICULARES


DE PROVINCIA Total Católicos Evangélicos Otras Religiones Ninguna Sin Especificar

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 445.849 395.848 21.324 2.283 9.132 17.262

Provincia Oropeza 172.002 153.106 8.448 1.416 3.423 5.609


Sección Capital - Sucre 148.980 132.199 7.966 1.256 2.929 4.630
Primera Sección - Yotala 9.386 8.425 161 1 233 566
Segunda Sección - Poroma 13.636 12.482 321 159 261 413

Provincia Azurduy 23.434 21.377 506 62 290 1.199


Primera Sección - Azurduy 10.779 9.955 90 16 131 587
Segunda Sección - Tarvita 12.655 11.422 416 46 159 612

Provincia Zudáñez 30.695 27.533 905 74 668 1.515


Primera Sección - Zudáñez 6.985 6.366 136 4 110 369
Segunda Sección - Presto 7.866 7.162 98 3 51 552
Tercera Sección - Mojocoya 7.798 7.200 285 9 81 223
Cuarta Sección - Icla 8.046 6.805 386 58 426 371

Provincia Tomina 34.810 32.287 844 30 839 810


Primera Sección - Padilla 12.819 11.836 332 15 368 268
Segunda Sección - Tomina 7.446 6.964 242 8 95 137
Tercera Sección - Sopachuy 5.954 5.395 110 7 251 191
Cuarta Sección - Villa Alcalá 3.640 3.452 64 33 91
Quinta Sección - El Villar 4.951 4.640 96 92 123

Provincia Hernando Siles 34.548 30.355 1.323 51 1.128 1.691


Primera Sección - Monteagudo 24.780 21.724 970 41 543 1.502
Segunda Sección - Huacareta 9.768 8.631 353 10 585 189

Provincia Yamparáez 31.039 28.348 806 22 761 1.102


Primera Sección - Tarabuco 19.448 17.508 492 21 602 825
Segunda Sección - Yamparáez 11.591 10.840 314 1 159 277

Provincia Nor Cinti 65.297 56.618 4.277 397 700 3.305


Primera Sección - Camargo 13.539 12.000 676 29 110 724
Segunda Sección - San Lucas 31.531 26.938 2.380 33 268 1.912
Tercera Sección - Incahuasi 20.227 17.680 1.221 335 322 669

Continúa...

76 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 16
POBLACIÓN EN HOGARES PARTICULARES POR RELIGIÓN QUE PROFESA, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

PROVINCIAS Y SECCIONES POBLACIÓN EN HOGARES PARTICULARES


DE PROVINCIA Total Católicos Evangélicos Otras Religiones Ninguna Sin Especificar

Provincia Belisario Boeto 12.317 10.877 679 19 252 490


Primera Sección - Villa Serrano 12.317 10.877 679 19 252 490

Provincia Sud Cinti 25.092 20.882 2.888 74 568 680


Primera Sección - Villa Abecia 3.086 2.644 273 24 35 110
Segunda Sección - Culpina 18.686 15.406 2.301 30 469 480
Tercera Sección - Las Carreras 3.320 2.832 314 20 64 90

Provincia Luis Calvo 16.615 14.465 648 138 503 861


Primera Sección - Muyupampa 9.269 8.086 298 122 353 410
Segunda Sección - Huacaya 1.984 1.660 96 3 35 190
Tercera Sección - Macharetí 5.362 4.719 254 13 115 261

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

Instituto Nacional de Estadística 77


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 17
NÚMERO DE HOGARES PARTICULARES POR COMBUSTIBLE O ENERGÍA UTILIZADO PARA COCINAR, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

HOGARES PARTICULARES POR COMBUSTIBLE O ENERGIA UTILIZADO PARA COCINAR


PROVINCIAS Y SECCIONES
Guano, Bosta Gas No
DE PROVINCIA Total Leña Carbón Kerosene Electricidad Otro
o Taquia Licuado Cocina

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 98.189 64.236 163 117 149 31.678 141 1.514 191

Provincia Oropeza 39.816 11.259 9 83 108 26.896 132 1.165 164


Sección Capital - Sucre 34.532 6.354 9 81 107 26.548 129 1.140 164
Primera Sección - Yotala 2.175 1.821 2 1 323 3 25
Segunda Sección - Poroma 3.109 3.084 25

Provincia Azurduy 4.828 4.752 1 67 8


Primera Sección - Azurduy 2.215 2.165 1 41 8
Segunda Sección - Tarvita 2.613 2.587 26

Provincia Zudáñez 6.552 6.188 1 1 3 338 19 2


Primera Sección - Zudáñez 1.537 1.366 1 159 11
Segunda Sección - Presto 1.734 1.691 42 1
Tercera Sección - Mojocoya 1.651 1.546 1 97 5 2
Cuarta Sección - Icla 1.630 1.585 3 40 2

Provincia Tomina 7.387 6.833 1 1 536 14 2


Primera Sección - Padilla 2.738 2.402 1 1 328 5 1
Segunda Sección - Tomina 1.543 1.489 51 3
Tercera Sección - Sopachuy 1.337 1.231 100 6
Cuarta Sección - Villa Alcalá 764 736 27 1
Quinta Sección - El Villar 1.005 975 30

Provincia Hernando Siles 6.849 5.537 4 1.214 3 85 6


Primera Sección - Monteagudo 4.968 3.796 4 1.101 3 59 5
Segunda Sección - Huacareta 1.881 1.741 113 26 1

Provincia Yamparáez 6.818 6.180 7 32 4 567 2 26


Primera Sección - Tarabuco 4.271 3.803 7 32 1 409 2 17
Segunda Sección - Yamparáez 2.547 2.377 3 158 9

Provincia Nor Cinti 14.322 12.926 136 1 26 1.112 4 107 10


Primera Sección - Camargo 3.182 2.401 18 713 4 38 8
Segunda Sección - San Lucas 6.972 6.572 123 1 5 220 51
Tercera Sección - Incahuasi 4.168 3.953 13 3 179 18 2

Continúa...

78 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 18
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR COMBUSTIBLE O ENERGÍA UTILIZADO PARA COCINAR, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

HOGARES PARTICULARES POR COMBUSTIBLE O ENERGÍA UTILIZADO PARA COCINAR


PROVINCIAS Y SECCIONES
Guano, Bosta Gas No
DE PROVINCIA Total Leña Kerosén Electricidad Otro
o Taquia (garrafa o por cañería) utiliza

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 118.918 66.812 214 198 50.143 149 1.312 90

Provincia Oropeza 56.073 13.092 88 106 41.619 133 983 52


Sección Capital - Sucre 49.979 7.567 78 98 41.086 129 969 52
Primera Sección - Yotala 2.204 1.736 7 448 4 9
Segunda Sección - Poroma 3.890 3.789 3 8 85 5

Provincia Azurduy 5.430 5.205 4 3 204 1 6 7


Primera Sección - Azurduy 2.329 2.210 3 111 5
Segunda Sección - Tarvita 3.101 2.995 1 3 93 1 1 7

Provincia Zudáñez 7.311 6.497 2 54 724 1 26 7


Primera Sección - Zudáñez 1.698 1.367 44 275 1 11
Segunda Sección - Presto 1.958 1.852 4 90 10 2
Tercera Sección - Mojocoya 1.795 1.528 1 258 4 4
Cuarta Sección - Icla 1.860 1.750 1 6 101 1 1

Provincia Tomina 7.937 7.069 1 7 830 1 25 4


Primera Sección - Padilla 2.775 2.264 2 489 17 3
Segunda Sección - Tomina 1.921 1.783 131 1 5 1
Tercera Sección - Sopachuy 1.518 1.386 1 130 1
Cuarta Sección - Villa Alcalá 727 690 1 36
Quinta Sección - El Villar 996 946 4 44 2

Provincia Hernando Siles 7.348 5.479 12 4 1.744 4 99 6


Primera Sección - Monteagudo 5.399 3.756 12 3 1.540 2 80 6
Segunda Sección - Huacareta 1.949 1.723 1 204 2 19

Provincia Yamparáez 6.813 5.882 7 5 905 1 11 2


Primera Sección - Tarabuco 4.381 3.739 3 3 625 9 2
Segunda Sección - Yamparáez 2.432 2.143 4 2 280 1 2

Provincia Nor Cinti 15.451 12.967 94 6 2.291 4 81 8


Primera Sección - Camargo 3.355 2.224 1 2 1.090 2 35 1
Segunda Sección - San Lucas 7.313 6.451 79 2 746 1 30 4
Tercera Sección - Incahuasi 4.783 4.292 14 2 455 1 16 3

Continúa...

Instituto Nacional de Estadística 79


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 17
NÚMERO DE HOGARES PARTICULARES POR COMBUSTIBLE O ENERGÍA UTILIZADO PARA COCINAR, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

HOGARES PARTICULARES POR COMBUSTIBLE O ENERGIA UTILIZADO PARA COCINAR


PROVINCIAS Y SECCIONES
Guano, Bosta Gas No
DE PROVINCIA Total Leña Carbón Kerosene Electricidad Otro
o Taquia Licuado Cocina

Provincia Belisario Boeto 2.815 2.553 1 238 22 1


Primera Sección - Villa Serrano 2.815 2.553 1 238 22 1

Provincia Sud Cinti 5.433 4.993 4 5 397 29 5


Primera Sección - Villa Abecia 686 651 28 6 1
Segunda Sección - Culpina 3.944 3.580 3 4 342 14 1
Tercera Sección - Las Carreras 803 762 1 1 27 9 3

Provincia Luis Calvo 3.369 3.015 1 313 39 1


Primera Sección - Muyupampa 1.847 1.578 1 243 24 1
Segunda Sección - Huacaya 379 378 1
Tercera Sección - Macharetí 1.143 1.059 70 14

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

80 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 18
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR COMBUSTIBLE O ENERGÍA UTILIZADO PARA COCINAR, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

HOGARES PARTICULARES POR COMBUSTIBLE O ENERGÍA UTILIZADO PARA COCINAR


PROVINCIAS Y SECCIONES
Guano, Bosta Gas No
DE PROVINCIA Total Leña Kerosén Electricidad Otro
o Taquia (garrafa o por cañería) utiliza

Provincia Belisario Boeto 2.835 2.369 455 1 8 2


Primera Sección - Villa Serrano 2.835 2.369 455 1 8 2

Provincia Sud Cinti 5.550 4.708 3 7 799 1 31 1


Primera Sección - Villa Abecia 755 640 110 5
Segunda Sección - Culpina 3.923 3.313 3 7 590 1 9
Tercera Sección - Las Carreras 872 755 99 17 1

Provincia Luis Calvo 4.170 3.544 3 6 572 2 42 1


Primera Sección - Muyupampa 2.199 1.785 1 387 1 25
Segunda Sección - Huacaya 468 463 3 1 1
Tercera Sección - Macharetí 1.503 1.296 2 6 182 16 1

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

Instituto Nacional de Estadística 81


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 19
VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

VIVIENDAS PARTICULARES POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS


Servicio de Agua por Cañería
PROVINCIAS Y SECCIONES Servicio Eléctrico Servicio Sanitario
Tiene ...
DE PROVINCIA Total Dentro de Fuera de Fuera del No tiene
Total Total Tiene No tiene Total Tiene No tiene
la Vivienda la Vivienda Terreno

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 98.189 42.079 19.575 20.306 2.198 56.110 98.189 34.236 63.953 98.189 29.259 68.930

Provincia Oropeza 39.816 29.103 16.221 11.765 1.117 10.713 39.816 27.963 11.853 39.816 23.314 16.502
Sección Capital - Sucre 34.532 27.909 15.792 11.113 1.004 6.623 34.532 27.282 7.250 34.532 22.911 11.621
Primera Sección - Yotala 2.175 1.077 395 615 67 1.098 2.175 677 1.498 2.175 380 1.795
Segunda Sección - Poroma 3.109 117 34 37 46 2.992 3.109 4 3.105 3.109 23 3.086

Provincia Azurduy 4.828 330 157 140 33 4.498 4.828 110 4.718 4.828 151 4.677
Primera Sección - Azurduy 2.215 208 52 135 21 2.007 2.215 96 2.119 2.215 110 2.105
Segunda Sección - Tarvita 2.613 122 105 5 12 2.491 2.613 14 2.599 2.613 41 2.572

Provincia Zudáñez 6.552 1.058 287 647 124 5.494 6.552 424 6.128 6.552 478 6.074
Primera Sección - Zudáñez 1.537 312 66 210 36 1.225 1.537 269 1.268 1.537 169 1.368
Segunda Sección - Presto 1.734 317 38 252 27 1.417 1.734 97 1.637 1.734 73 1.661
Tercera Sección - Mojocoya 1.651 131 75 29 27 1.520 1.651 11 1.640 1.651 75 1.576
Cuarta Sección - Icla 1.630 298 108 156 34 1.332 1.630 47 1.583 1.630 161 1.469

Provincia Tomina 7.387 1.357 436 838 83 6.030 7.387 971 6.416 7.387 550 6.837
Primera Sección - Padilla 2.738 683 298 351 34 2.055 2.738 463 2.275 2.738 314 2.424
Segunda Sección - Tomina 1.543 200 38 149 13 1.343 1.543 149 1.394 1.543 107 1.436
Tercera Sección - Sopachuy 1.337 288 73 194 21 1.049 1.337 227 1.110 1.337 102 1.235
Cuarta Sección - Villa Alcalá 764 97 10 83 4 667 764 75 689 764 5 759
Quinta Sección - El Villar 1.005 89 17 61 11 916 1.005 57 948 1.005 22 983

Provincia Hernando Siles 6.849 1.953 516 1.305 132 4.896 6.849 1.218 5.631 6.849 1.337 5.512
Primera Sección - Monteagudo 4.968 1.662 464 1.088 110 3.306 4.968 1.203 3.765 4.968 1.151 3.817
Segunda Sección - Huacareta 1.881 291 52 217 22 1.590 1.881 15 1.866 1.881 186 1.695

Provincia Yamparáez 6.818 2.072 631 1.200 241 4.746 6.818 1.026 5.792 6.818 421 6.397
Primera Sección - Tarabuco 4.271 1.269 450 708 111 3.002 4.271 780 3.491 4.271 264 4.007
Segunda Sección - Yamparáez 2.547 803 181 492 130 1.744 2.547 246 2.301 2.547 157 2.390

Provincia Nor Cinti 14.322 3.062 666 2.155 241 11.260 14.322 1.370 12.952 14.322 1.228 13.094
Primera Sección - Camargo 3.182 1.704 434 1.182 88 1.478 3.182 1.079 2.103 3.182 820 2.362
Segunda Sección - San Lucas 6.972 741 125 559 57 6.231 6.972 100 6.872 6.972 330 6.642
Tercera Sección - Incahuasi 4.168 617 107 414 96 3.551 4.168 191 3.977 4.168 78 4.090

Continúa...

82 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 20
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

HOGARES PARTICULARES POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS


Servicio de Agua por Cañería
PROVINCIAS Y SECCIONES Servicio Eléctrico Servicio Sanitario
Tiene ...
DE PROVINCIA Total Dentro de Fuera de No tiene
Total Total Tiene No tiene Total Tiene No tiene
la Vivienda la Vivienda

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 118.918 70.442 36.233 34.209 48.476 118.918 56.065 62.853 118.918 55.990 62.928

Provincia Oropeza 56.073 44.301 27.882 16.419 11.772 56.073 43.372 12.701 56.073 39.439 16.634
Sección Capital - Sucre 49.979 41.918 27.282 14.636 8.061 49.979 42.048 7.931 49.979 38.432 11.547
Primera Sección - Yotala 2.204 1.648 444 1.204 556 2.204 1.168 1.036 2.204 828 1.376
Segunda Sección - Poroma 3.890 735 156 579 3.155 3.890 156 3.734 3.890 179 3.711

Provincia Azurduy 5.430 805 217 588 4.625 5.430 533 4.897 5.430 371 5.059
Primera Sección - Azurduy 2.329 347 110 237 1.982 2.329 225 2.104 2.329 239 2.090
Segunda Sección - Tarvita 3.101 458 107 351 2.643 3.101 308 2.793 3.101 132 2.969

Provincia Zudáñez 7.311 3.097 1.093 2.004 4.214 7.311 1.320 5.991 7.311 1.527 5.784
Primera Sección - Zudáñez 1.698 815 342 473 883 1.698 424 1.274 1.698 439 1.259
Segunda Sección - Presto 1.958 580 160 420 1.378 1.958 201 1.757 1.958 189 1.769
Tercera Sección - Mojocoya 1.795 506 171 335 1.289 1.795 467 1.328 1.795 336 1.459
Cuarta Sección - Icla 1.860 1.196 420 776 664 1.860 228 1.632 1.860 563 1.297

Provincia Tomina 7.937 3.466 984 2.482 4.471 7.937 1.517 6.420 7.937 1.530 6.407
Primera Sección - Padilla 2.775 1.346 409 937 1.429 2.775 684 2.091 2.775 820 1.955
Segunda Sección - Tomina 1.921 990 214 776 931 1.921 347 1.574 1.921 291 1.630
Tercera Sección - Sopachuy 1.518 488 218 270 1.030 1.518 262 1.256 1.518 221 1.297
Cuarta Sección - Villa Alcalá 727 350 92 258 377 727 135 592 727 119 608
Quinta Sección - El Villar 996 292 51 241 704 996 89 907 996 79 917

Provincia Hernando Siles 7.348 3.491 1.438 2.053 3.857 7.348 1.923 5.425 7.348 2.579 4.769
Primera Sección - Monteagudo 5.399 2.906 1.301 1.605 2.493 5.399 1.772 3.627 5.399 2.167 3.232
Segunda Sección - Huacareta 1.949 585 137 448 1.364 1.949 151 1.798 1.949 412 1.537

Provincia Yamparáez 6.813 3.466 1.126 2.340 3.347 6.813 1.920 4.893 6.813 1.392 5.421
Primera Sección - Tarabuco 4.381 2.330 787 1.543 2.051 4.381 982 3.399 4.381 914 3.467
Segunda Sección - Yamparáez 2.432 1.136 339 797 1.296 2.432 938 1.494 2.432 478 1.954

Provincia Nor Cinti 15.451 5.661 1.837 3.824 9.790 15.451 2.929 12.522 15.451 4.531 10.920
Primera Sección - Camargo 3.355 2.361 941 1.420 994 3.355 1.464 1.891 3.355 1.721 1.634
Segunda Sección - San Lucas 7.313 1.677 538 1.139 5.636 7.313 900 6.413 7.313 1.935 5.378
Tercera Sección - Incahuasi 4.783 1.623 358 1.265 3.160 4.783 565 4.218 4.783 875 3.908

Continúa...

Instituto Nacional de Estadística 83


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 19
VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

VIVIENDAS PARTICULARES POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS


Servicio de Agua por Cañería
PROVINCIAS Y SECCIONES Servicio Eléctrico Servicio Sanitario
Tiene ...
DE PROVINCIA Total Dentro de Fuera de Fuera del No tiene
Total Total Tiene No tiene Total Tiene No tiene
la Vivienda la Vivienda Terreno

Provincia Belisario Boeto 2.815 901 250 613 38 1.914 2.815 395 2.420 2.815 275 2.540
Primera Sección - Villa Serrano 2.815 901 250 613 38 1.914 2.815 395 2.420 2.815 275 2.540

Provincia Sud Cinti 5.433 1.347 299 915 133 4.086 5.433 518 4.915 5.433 731 4.702
Primera Sección - Villa Abecia 686 248 83 152 13 438 686 94 592 686 152 534
Segunda Sección - Culpina 3.944 726 163 459 104 3.218 3.944 416 3.528 3.944 251 3.693
Tercera Sección - Las Carreras 803 373 53 304 16 430 803 8 795 803 328 475

Provincia Luis Calvo 3.369 896 112 728 56 2.473 3.369 241 3.128 3.369 774 2.595
Primera Sección - Muyupampa 1.847 609 76 509 24 1.238 1.847 120 1.727 1.847 416 1.431
Segunda Sección - Huacaya 379 28 26 2 351 379 1 378 379 30 349
Tercera Sección - Macharetí 1.143 259 36 193 30 884 1.143 120 1.023 1.143 328 815

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

84 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 20
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

HOGARES PARTICULARES POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS


Servicio de Agua por Cañería
PROVINCIAS Y SECCIONES Servicio Eléctrico Servicio Sanitario
Tiene ...
DE PROVINCIA Total Dentro de Fuera de No tiene
Total Total Tiene No tiene Total Tiene No tiene
la Vivienda la Vivienda

Provincia Belisario Boeto 2.835 1.583 437 1.146 1.252 2.835 635 2.200 2.835 856 1.979
Primera Sección - Villa Serrano 2.835 1.583 437 1.146 1.252 2.835 635 2.200 2.835 856 1.979

Provincia Sud Cinti 5.550 2.643 682 1.961 2.907 5.550 978 4.572 5.550 2.090 3.460
Primera Sección - Villa Abecia 755 389 217 172 366 755 182 573 755 300 455
Segunda Sección - Culpina 3.923 1.602 419 1.183 2.321 3.923 762 3.161 3.923 1.259 2.664
Tercera Sección - Las Carreras 872 652 46 606 220 872 34 838 872 531 341

Provincia Luis Calvo 4.170 1.929 537 1.392 2.241 4.170 938 3.232 4.170 1.675 2.495
Primera Sección - Muyupampa 2.199 1.123 377 746 1.076 2.199 581 1.618 2.199 764 1.435
Segunda Sección - Huacaya 468 121 11 110 347 468 13 455 468 79 389
Tercera Sección - Macharetí 1.503 685 149 536 818 1.503 344 1.159 1.503 832 671

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

Instituto Nacional de Estadística 85


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 21
VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR TENENCIA DE LA VIVIENDA Y TIPO DE VIVIENDA, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

TENENCIA DE LA VIVIENDA TIPO DE VIVIENDA


PROVINCIAS Y SECCIONES Cedida por... Casa Habitación Choza o No apta Vivienda
DE PROVINCIA Total Propia Alquilada Anticrético Otro (1) Total Departamento
Servicio Parentesco Independiente Suelta Pahuichi para Vivienda Improvisada

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 98.189 72.483 12.627 2.574 4.307 5.615 583 98.189 77.079 2.202 12.435 5.848 383 242

Provincia Oropeza 39.816 22.742 9.470 2.348 1.428 3.587 241 39.816 27.218 2.013 9.575 744 194 72
Sección Capital - Sucre 34.532 17.983 9.354 2.345 1.190 3.434 226 34.532 22.590 2.004 9.422 283 169 64
Primera Sección - Yotala 2.175 1.873 97 3 121 71 10 2.175 2.005 9 126 14 17 4
Segunda Sección - Poroma 3.109 2.886 19 117 82 5 3.109 2.623 27 447 8 4

Provincia Azurduy 4.828 4.346 158 14 123 164 23 4.828 3.702 11 176 913 18 8
Primera Sección - Azurduy 2.215 1.919 101 10 77 92 16 2.215 1.568 3 61 571 5 7
Segunda Sección - Tarvita 2.613 2.427 57 4 46 72 7 2.613 2.134 8 115 342 13 1

Provincia Zudáñez 6.552 5.842 285 8 192 201 24 6.552 5.847 26 374 279 11 15
Primera Sección - Zudáñez 1.537 1.273 124 6 85 38 11 1.537 1.421 2 93 10 6 5
Segunda Sección - Presto 1.734 1.602 44 1 35 43 9 1.734 1.475 18 95 138 1 7
Tercera Sección - Mojocoya 1.651 1.455 84 1 36 71 4 1.651 1.466 4 80 96 2 3
Cuarta Sección - Icla 1.630 1.512 33 36 49 1.630 1.485 2 106 35 2

Provincia Tomina 7.387 6.322 446 37 273 261 48 7.387 5.841 24 286 1.196 16 24
Primera Sección - Padilla 2.738 2.211 245 27 122 124 9 2.738 1.635 11 104 972 7 9
Segunda Sección - Tomina 1.543 1.384 63 3 43 45 5 1.543 1.416 4 43 73 4 3
Tercera Sección - Sopachuy 1.337 1.172 70 3 65 26 1 1.337 1.224 6 26 76 1 4
Cuarta Sección - Villa Alcalá 764 635 38 2 26 32 31 764 744 5 13 2
Quinta Sección - El Villar 1.005 920 30 2 17 34 2 1.005 822 3 108 62 2 8

Provincia Hernando Siles 6.849 4.921 738 69 768 289 64 6.849 5.305 22 421 1.024 55 22
Primera Sección - Monteagudo 4.968 3.685 643 62 321 210 47 4.968 4.019 16 321 573 30 9
Segunda Sección - Huacareta 1.881 1.236 95 7 447 79 17 1.881 1.286 6 100 451 25 13

Provincia Yamparáez 6.818 6.182 255 22 144 180 35 6.818 6.127 32 227 409 20 3
Primera Sección - Tarabuco 4.271 3.791 216 20 97 125 22 4.271 3.655 27 193 382 13 1
Segunda Sección - Yamparáez 2.547 2.391 39 2 47 55 13 2.547 2.472 5 34 27 7 2

Provincia Nor Cinti 14.322 12.391 634 48 649 512 88 14.322 12.601 37 902 692 43 47
Primera Sección - Camargo 3.182 2.352 340 37 292 149 12 3.182 2.482 21 380 279 7 13
Segunda Sección - San Lucas 6.972 6.188 174 8 254 284 64 6.972 6.493 13 361 61 25 19
Tercera Sección - Incahuasi 4.168 3.851 120 3 103 79 12 4.168 3.626 3 161 352 11 15

Continúa...

86 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 22
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR TENENCIA DE LA VIVIENDA Y TIPO DE VIVIENDA, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

TENENCIA DE LA VIVIENDA TIPO DE VIVIENDA


PROVINCIAS Y SECCIONES Cedida por... Casa / Choza / Cuartos o Habi- Vivienda Impro- Local no Destinado
En contrato
DE PROVINCIA Total Propia Alquilada Otra (1) Total Departamento
Anticrético Servicios Parientes o Amigos Pahuichi taciones Sueltas visada o Móvil para Habitación

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 118.918 86.030 17.339 4.894 3.841 5.686 1.128 118.918 100.796 2.622 15.115 222 163

Provincia Oropeza 56.073 32.618 13.086 4.453 1.422 3.762 732 56.073 42.219 2.458 11.239 76 81
Sección Capital - Sucre 49.979 27.152 12.909 4.445 1.157 3.609 707 49.979 36.361 2.452 11.020 72 74
Primera Sección - Yotala 2.204 1.831 132 4 132 91 14 2.204 2.154 3 42 1 4
Segunda Sección - Poroma 3.890 3.635 45 4 133 62 11 3.890 3.704 3 177 3 3

Provincia Azurduy 5.430 4.862 217 25 156 139 31 5.430 5.163 1 241 18 7
Primera Sección - Azurduy 2.329 2.002 124 16 77 96 14 2.329 2.220 104 2 3
Segunda Sección - Tarvita 3.101 2.860 93 9 79 43 17 3.101 2.943 1 137 16 4

Provincia Zudáñez 7.311 6.442 435 22 214 168 30 7.311 6.793 9 498 3 8
Primera Sección - Zudáñez 1.698 1.423 164 13 48 39 11 1.698 1.599 4 90 2 3
Segunda Sección - Presto 1.958 1.769 90 56 35 8 1.958 1.800 2 155 1
Tercera Sección - Mojocoya 1.795 1.555 120 9 50 57 4 1.795 1.674 2 116 3
Cuarta Sección - Icla 1.860 1.695 61 60 37 7 1.860 1.720 1 137 2

Provincia Tomina 7.937 6.778 563 63 237 251 45 7.937 7.312 16 589 13 7
Primera Sección - Padilla 2.775 2.207 294 41 103 119 11 2.775 2.438 8 322 5 2
Segunda Sección - Tomina 1.921 1.702 88 4 48 64 15 1.921 1.744 5 170 1 1
Tercera Sección - Sopachuy 1.518 1.382 67 5 34 23 7 1.518 1.478 3 33 4
Cuarta Sección - Villa Alcalá 727 616 54 6 21 20 10 727 688 39
Quinta Sección - El Villar 996 871 60 7 31 25 2 996 964 25 7

Provincia Hernando Siles 7.348 5.463 907 151 397 354 76 7.348 6.639 57 579 62 11
Primera Sección - Monteagudo 5.399 3.974 753 134 229 249 60 5.399 4.814 54 481 42 8
Segunda Sección - Huacareta 1.949 1.489 154 17 168 105 16 1.949 1.825 3 98 20 3

Provincia Yamparáez 6.813 6.025 369 17 219 145 38 6.813 6.475 1 332 5
Primera Sección - Tarabuco 4.381 3.831 302 15 126 80 27 4.381 4.117 1 258 5
Segunda Sección - Yamparáez 2.432 2.194 67 2 93 65 11 2.432 2.358 74

Provincia Nor Cinti 15.451 13.480 840 90 574 395 72 15.451 14.416 46 950 14 25
Primera Sección - Camargo 3.355 2.449 460 66 210 139 31 3.355 3.048 41 252 6 8
Segunda Sección - San Lucas 7.313 6.625 257 16 226 164 25 7.313 6.755 2 539 6 11
Tercera Sección - Incahuasi 4.783 4.406 123 8 138 92 16 4.783 4.613 3 159 2 6

Continúa...

Instituto Nacional de Estadística 87


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 21
VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR TENENCIA DE LA VIVIENDA Y TIPO DE VIVIENDA, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

TENENCIA DE LA VIVIENDA TIPO DE VIVIENDA


PROVINCIAS Y SECCIONES Cedida por... Casa Habitación Choza o No apta Vivienda
DE PROVINCIA Total Propia Alquilada Anticrético Otro (1) Total Departamento
Servicio Parentesco Independiente Suelta Pahuichi para Vivienda Improvisada

Provincia Belisario Boeto 2.815 2.388 216 11 70 121 9 2.815 2.565 21 124 95 5 5
Primera Sección - Villa Serrano 2.815 2.388 216 11 70 121 9 2.815 2.565 21 124 95 5 5

Provincia Sud Cinti 5.433 4.761 233 8 226 169 36 5.433 5.072 10 160 153 14 24
Primera Sección - Villa Abecia 686 540 45 2 51 32 16 686 650 1 20 4 6 5
Segunda Sección - Culpina 3.944 3.600 124 2 115 93 10 3.944 3.671 9 102 142 8 12
Tercera Sección - Las Carreras 803 621 64 4 60 44 10 803 751 38 7 7

Provincia Luis Calvo 3.369 2.588 192 9 434 131 15 3.369 2.801 6 190 343 7 22
Primera Sección - Muyupampa 1.847 1.392 158 9 197 83 8 1.847 1.583 5 102 147 4 6
Segunda Sección - Huacaya 379 339 3 28 9 379 214 40 122 3
Tercera Sección - Macharetí 1.143 857 31 209 39 7 1.143 1.004 1 48 74 3 13

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992


(1)
Incluye contrato mixto.

88 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 22
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR TENENCIA DE LA VIVIENDA Y TIPO DE VIVIENDA, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

TENENCIA DE LA VIVIENDA TIPO DE VIVIENDA


PROVINCIAS Y SECCIONES Cedida por... Casa / Choza / Cuartos o Habi- Vivienda Impro- Local no Destinado
En contrato
DE PROVINCIA Total Propia Alquilada Otra (1) Total Departamento
Anticrético Servicios Parientes o Amigos Pahuichi taciones Sueltas visada o Móvil para Habitación

Provincia Belisario Boeto 2.835 2.340 297 12 69 101 16 2.835 2.684 4 138 4 5
Primera Sección - Villa Serrano 2.835 2.340 297 12 69 101 16 2.835 2.684 4 138 4 5

Provincia Sud Cinti 5.550 4.764 298 22 199 214 53 5.550 5.204 15 320 7 4
Primera Sección - Villa Abecia 755 600 58 5 54 31 7 755 671 5 77 1 1
Segunda Sección - Culpina 3.923 3.508 149 12 112 118 24 3.923 3.749 10 157 4 3
Tercera Sección - Las Carreras 872 656 91 5 33 65 22 872 784 86 2

Provincia Luis Calvo 4.170 3.258 327 39 354 157 35 4.170 3.891 15 229 25 10
Primera Sección - Muyupampa 2.199 1.663 210 39 184 86 17 2.199 2.015 6 167 8 3
Segunda Sección - Huacaya 468 402 19 29 16 2 468 452 11 3 2
Tercera Sección - Macharetí 1.503 1.193 98 141 55 16 1.503 1.424 9 51 14 5

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


(1)
Incluye en contrato mixto.

Instituto Nacional de Estadística 89


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 23
VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR MATERIAL PREDOMINANTE EN SU CONSTRUCCIÓN, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

PAREDES TECHOS PISOS


PROVINCIAS Y SECCIONES Caña Loza de
DE PROVINCIA Total Adobe Ladrillo Piedra Madera Otros Total Calamina Tejas Paja Otros Total Madera Mosaico Ladrillo Cemento Tierra Otros
Palma hor. arm.

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 98.189 75.076 6.233 10.125 711 2.287 3.757 98.189 14.315 39.034 1.329 33.724 9.787 98.189 4.508 3.405 9.117 22.901 57.840 418

Provincia Oropeza 39.816 32.387 5.646 1.485 44 133 121 39.816 11.376 21.126 1.142 5.921 251 39.816 4.356 3.190 6.235 15.957 9.915 163
Sección Capital - Sucre 34.532 27.877 5.607 933 25 41 49 34.532 10.781 19.550 1.130 2.842 229 34.532 4.346 3.161 6.014 14.626 6.234 151
Primera Sección - Yotala 2.175 2.012 27 123 3 10 2.175 548 1.136 6 477 8 2.175 6 27 106 1.199 830 7
Segunda Sección - Poroma 3.109 2.498 12 429 16 92 62 3.109 47 440 6 2.602 14 3.109 4 2 115 132 2.851 5

Provincia Azurduy 4.828 3.671 5 1.015 16 72 49 4.828 57 1.243 6 3.510 12 4.828 7 10 163 212 4.430 6
Primera Sección - Azurduy 2.215 1.798 1 335 2 55 24 2.215 22 629 3 1.558 3 2.215 5 5 91 136 1.977 1
Segunda Sección - Tarvita 2.613 1.873 4 680 14 17 25 2.613 35 614 3 1.952 9 2.613 2 5 72 76 2.453 5

Provincia Zudáñez 6.552 5.071 25 1.353 26 59 18 6.552 91 2.029 19 4.311 102 6.552 11 15 288 519 5.704 15
Primera Sección - Zudañez 1.537 1.307 16 205 1 6 2 1.537 54 521 2 959 1 1.537 3 9 90 234 1.197 4
Segunda Sección - Presto 1.734 1.216 2 477 7 25 7 1.734 13 305 2 1.406 8 1.734 2 3 36 54 1.637 2
Tercera Sección - Mojocoya 1.651 1.394 6 213 3 27 8 1.651 10 765 8 778 90 1.651 6 1 138 89 1.411 6
Cuarta Sección - Icla 1.630 1.154 1 458 15 1 1 1.630 14 438 7 1.168 3 1.630 2 24 142 1.459 3

Provincia Tomina 7.387 5.550 38 1.018 72 264 445 7.387 182 2.592 20 4.484 109 7.387 11 29 706 565 6.065 11
Primera Sección - Padilla 2.738 1.933 9 429 62 183 122 2.738 64 1.367 6 1.267 34 2.738 7 13 412 254 2.049 3
Segunda Sección - Tomina 1.543 1.267 6 240 3 16 11 1.543 10 397 4 1.066 66 1.543 1 2 64 96 1.378 2
Tercera Sección - Sopachuy 1.337 1.155 23 111 21 27 1.337 78 403 8 844 4 1.337 2 12 133 138 1.048 4
Cuarta Sección - Villa Alcalá 764 596 82 1 12 73 764 10 156 598 764 40 36 688
Quinta Sección - El Villar 1.005 599 156 6 32 212 1.005 20 269 2 709 5 1.005 1 2 57 41 902 2

Provincia Hernando Siles 6.849 3.437 193 18 203 1.052 1.946 6.849 526 3.951 13 2.127 232 6.849 40 35 201 1.773 4.788 12
Primera Sección - Monteagudo 4.968 2.687 180 17 114 810 1.160 4.968 361 3.187 12 1.243 165 4.968 37 30 125 1.499 3.268 9
Segunda Sección - Huacareta 1.881 750 13 1 89 242 786 1.881 165 764 1 884 67 1.881 3 5 76 274 1.520 3

Provincia Yamparáez 6.818 6.200 20 554 10 24 10 6.818 115 3.428 19 3.242 14 6.818 12 7 589 789 5.399 22
Primera Sección - Tarabuco 4.271 3.890 13 337 5 20 6 4.271 61 1.836 14 2.351 9 4.271 11 7 423 418 3.401 11
Segunda Sección - Yamparáez 2.547 2.310 7 217 5 4 4 2.547 54 1.592 5 891 5 2.547 1 166 371 1.998 11

Provincia Nor Cinti 14.322 10.798 105 3.167 97 107 48 14.322 612 1.070 96 6.479 6.065 14.322 30 49 120 1.655 12.353 115
Primera Sección - Camargo 3.182 2.575 92 485 5 7 18 3.182 413 647 5 915 1.202 3.182 22 46 42 998 2.020 54
Segunda Sección - San Lucas 6.972 5.086 5 1.796 39 27 19 6.972 72 183 39 3.267 3.411 6.972 6 2 58 365 6.496 45
Tercera Sección - Incahuasi 4.168 3.137 8 886 53 73 11 4.168 127 240 52 2.297 1.452 4.168 2 1 20 292 3.837 16

Continúa...

90 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 24
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR MATERIAL MÁS UTILIZADO EN SU CONSTRUCCIÓN, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

PAREDES TECHOS PISOS


PROVINCIAS Y SECCIONES Ladrillo/ Caña/ Losa de Paja/ Machi- Alfombra/ Mosaico/
DE PROVINCIA Total Bloque de Adobe/ Tabique/ Piedra Madera Palma/ Otro Total Calamina Teja hormigón Caña/ Otro Total Tierra Tablón de hembre/ Tapizón Cemento Baldosa/ Ladrillo Otro
cemento/ Tapial Quinche Tronco o Plancha armado Palma/ madera Parquet Cerámica
Hormigón Barro

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 118.918 23.383 81.842 4.348 7.540 541 773 491 118.918 23.393 50.202 4.674 39.359 1.290 118.918 57.618 726 4.458 505 40.621 7.880 6.778 332

Provincia Oropeza 56.073 21.227 33.364 100 1.126 44 106 106 56.073 18.406 26.662 4.404 5.858 743 56.073 11.373 654 4.391 419 27.577 7.379 4.100 180
Sección Capital - Sucre 49.979 21.024 27.922 62 791 37 51 92 49.979 17.767 24.461 4.373 2.651 727 49.979 7.292 646 4.388 407 25.816 7.335 3.924 171
Primera Sección - Yotala 2.204 129 1.998 8 66 1 2 2.204 554 1.409 16 223 2 2.204 525 4 2 9 1.562 40 60 2
Segunda Sección - Poroma 3.890 74 3.444 30 269 7 54 12 3.890 85 792 15 2.984 14 3.890 3.556 4 1 3 199 4 116 7

Provincia Azurduy 5.430 31 4.442 67 806 22 32 30 5.430 144 1.801 10 3.446 29 5.430 4.795 3 5 5 466 9 129 18
Primera Sección - Azurduy 2.329 12 2.063 24 187 15 27 1 2.329 34 802 2 1.488 3 2.329 2.043 1 3 3 197 6 73 3
Segunda Sección - Tarvita 3.101 19 2.379 43 619 7 5 29 3.101 110 999 8 1.958 26 3.101 2.752 2 2 2 269 3 56 15

Provincia Zudáñez 7.311 81 6.288 29 867 6 38 2 7.311 231 3.388 15 3.661 16 7.311 5.433 9 3 5 1.540 26 282 13
Primera Sección - Zudáñez 1.698 27 1.572 10 85 2 2 1.698 119 1.128 5 443 3 1.698 1.047 4 2 566 16 59 4
Segunda Sección - Presto 1.958 11 1.544 12 368 3 20 1.958 29 485 2 1.441 1 1.958 1.698 1 224 2 28 5
Tercera Sección - Mojocoya 1.795 23 1.656 5 98 2 11 1.795 35 990 3 755 12 1.795 1.368 4 1 1 230 6 183 2
Cuarta Sección - Icla 1.860 20 1.516 2 316 1 5 1.860 48 785 5 1.022 1.860 1.320 4 520 2 12 2

Provincia Tomina 7.937 128 6.711 237 576 53 114 118 7.937 429 3.837 14 3.608 49 7.937 5.816 8 5 7 1.294 81 718 8
Primera Sección - Padilla 2.775 53 2.224 100 243 42 91 22 2.775 147 1.696 7 902 23 2.775 1.887 6 5 1 365 42 467 2
Segunda Sección - Tomina 1.921 25 1.733 11 146 2 3 1 1.921 127 795 5 989 5 1.921 1.388 1 2 475 8 45 2
Tercera Sección - Sopachuy 1.518 32 1.381 35 56 1 6 7 1.518 94 589 2 826 7 1.518 1.202 1 195 5 114 1
Cuarta Sección - Villa Alcalá 727 7 649 18 52 1 727 20 262 445 727 539 2 127 8 50 1
Quinta Sección - El Villar 996 11 724 73 79 8 14 87 996 41 495 446 14 996 800 1 1 132 18 42 2

Provincia Hernando Siles 7.348 785 3.941 2.110 26 161 178 147 7.348 693 5.043 104 1.240 268 7.348 4.346 22 13 20 2.658 107 164 18
Primera Sección - Monteagudo 5.399 730 3.079 1.236 24 120 111 99 5.399 456 3.994 102 700 147 5.399 2.888 18 12 20 2.270 90 86 15
Segunda Sección - Huacareta 1.949 55 862 874 2 41 67 48 1.949 237 1.049 2 540 121 1.949 1.458 4 1 388 17 78 3

Provincia Yamparáez 6.813 105 6.319 21 359 6 3 6.813 204 4.384 17 2.206 2 6.813 4.464 7 6 13 1.807 37 470 9
Primera Sección - Tarabuco 4.381 67 4.076 17 213 5 3 4.381 96 2.465 13 1.806 1 4.381 3.195 6 6 6 791 30 342 5
Segunda Sección - Yamparáez 2.432 38 2.243 4 146 1 2.432 108 1.919 4 400 1 2.432 1.269 1 7 1.016 7 128 4

Provincia Nor Cinti 15.451 430 12.212 49 2.554 36 156 14 15.451 950 1.158 49 13.230 64 15.451 12.486 8 16 28 2.667 104 77 65
Primera Sección - Camargo 3.355 341 2.635 7 348 4 14 6 3.355 627 653 27 2.034 14 3.355 1.745 4 11 14 1.427 86 28 40
Segunda Sección - San Lucas 7.313 45 5.757 34 1.418 12 43 4 7.313 141 227 13 6.901 31 7.313 6.523 3 3 11 714 12 33 14
Tercera Sección - Incahuasi 4.783 44 3.820 8 788 20 99 4 4.783 182 278 9 4.295 19 4.783 4.218 1 2 3 526 6 16 11

Continúa...

Instituto Nacional de Estadística 91


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 23
VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR MATERIAL PREDOMINANTE EN SU CONSTRUCCIÓN, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

PAREDES TECHOS PISOS


PROVINCIAS Y SECCIONES Caña Loza de
DE PROVINCIA Total Adobe Ladrillo Piedra Madera Otros Total Calamina Tejas Paja Otros Total Madera Mosaico Ladrillo Cemento Tierra Otros
Palma hor. arm.

Provincia Belisario Boeto 2.815 2.341 30 285 7 23 129 2.815 59 1.752 6 908 90 2.815 7 27 362 173 2.231 15
Primera Sección - Villa Serrano 2.815 2.341 30 285 7 23 129 2.815 59 1.752 6 908 90 2.815 7 27 362 173 2.231 15

Provincia Sud Cinti 5.433 3.925 24 1.229 76 153 26 5.433 242 356 4 1.968 2.863 5.433 26 13 76 782 4.500 36
Primera Sección - Villa Abecia 686 517 156 3 1 9 686 48 46 1 203 388 686 3 3 3 103 570 4
Segunda Sección - Culpina 3.944 2.732 17 969 71 146 9 3.944 142 250 1 1.608 1.943 3.944 22 7 70 430 3.400 15
Tercera Sección - Las Carreras 803 676 7 104 2 6 8 803 52 60 2 157 532 803 1 3 3 249 530 17

Provincia Luis Calvo 3.369 1.696 147 1 160 400 965 3.369 1.055 1.487 4 774 49 3.369 8 30 377 476 2.455 23
Primera Sección - Muyupampa 1.847 1.077 28 72 149 521 1.847 268 1.077 1 469 32 1.847 6 1 225 316 1.299
Segunda Sección - Huacaya 379 142 1 21 55 160 379 57 131 189 2 379 17 11 351
Tercera Sección - Macharetí 1.143 477 118 1 67 196 284 1.143 730 279 3 116 15 1.143 2 29 135 149 805 23

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

92 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 24
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR MATERIAL MÁS UTILIZADO EN SU CONSTRUCCIÓN, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

PAREDES TECHOS PISOS


PROVINCIAS Y SECCIONES Ladrillo/ Caña/ Losa de Paja/ Machi- Alfombra/ Mosaico/
DE PROVINCIA Total Bloque de Adobe/ Tabique/ Piedra Madera Palma/ Otro Total Calamina Teja hormigón Caña/ Otro Total Tierra Tablón de hembre/ Tapizón Cemento Baldosa/ Ladrillo Otro
cemento/ Tapial Quinche Tronco o Plancha armado Palma/ madera Parquet Cerámica
Hormigón Barro

Provincia Belisario Boeto 2.835 61 2.536 33 162 6 10 27 2.835 181 1.860 4 763 27 2.835 1.932 2 1 2 440 48 410
Primera Sección - Villa Serrano 2.835 61 2.536 33 162 6 10 27 2.835 181 1.860 4 763 27 2.835 1.932 2 1 2 440 48 410

Provincia Sud Cinti 5.550 109 4.173 51 1.059 44 108 6 5.550 457 361 44 4.634 54 5.550 4.166 7 17 5 1.255 44 38 18
Primera Sección - Villa Abecia 755 45 538 163 3 6 755 88 46 35 586 755 532 1 2 2 195 15 8
Segunda Sección - Culpina 3.923 53 2.868 50 816 41 93 2 3.923 266 220 6 3.387 44 3.923 3.156 6 15 3 677 25 38 3
Tercera Sección - Las Carreras 872 11 767 1 80 9 4 872 103 95 3 661 10 872 478 383 4 7

Provincia Luis Calvo 4.170 426 1.856 1.651 5 163 28 41 4.170 1.698 1.708 13 713 38 4.170 2.807 6 1 1 917 45 390 3
Primera Sección - Muyupampa 2.199 169 1.060 863 4 65 17 21 2.199 377 1.287 9 502 24 2.199 1.418 6 1 1 560 15 196 2
Segunda Sección - Huacaya 468 9 220 233 2 2 2 468 138 181 145 4 468 411 31 1 24 1
Tercera Sección - Macharetí 1.503 248 576 555 1 96 9 18 1.503 1.183 240 4 66 10 1.503 978 326 29 170

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

Instituto Nacional de Estadística 93


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 25
CATEGORÍA DE VIVIENDAS PARTICULARES BASADA EN LOS MATERIALES PREDOMINANTES EN SU CONSTRUCCIÓN, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

PROVINCIAS Y SECCIONES CATEGORÍA DE VIVIENDAS, SEGÚN EL MATERIAL PREDOMINANTE EN SU CONSTRUCCIÓN (*)


DE PROVINCIA TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 98.189 565 5.454 31.425 32 17 626 13.676 656 27.651 4.541 13.546

Provincia Oropeza 39.816 554 4.937 23.319 6 1 203 3.999 11 4.203 249 2.334
Sección Capital - Sucre 34.532 553 4.901 21.831 6 1 190 3.372 11 1.867 73 1.727
Primera Sección - Yotala 2.175 1 27 1.284 6 361 345 7 144
Segunda Sección - Poroma 3.109 9 204 7 266 1.991 169 463

Provincia Azurduy 4.828 1 3 332 1 55 909 2.395 134 998


Primera Sección - Azurduy 2.215 1 215 10 425 1.143 81 340
Segunda Sección - Tarvita 2.613 1 2 117 1 45 484 1.252 53 658

Provincia Zudáñez 6.552 27 725 2 125 1.238 3 3.033 92 1.307


Primera Sección - Zudáñez 1.537 16 299 1 6 253 738 7 217
Segunda Sección - Presto 1.734 2 77 1 29 209 1 918 37 460
Tercera Sección - Mojocoya 1.651 6 193 60 514 1 652 32 193
Cuarta Sección - Icla 1.630 3 156 30 262 1 725 16 437

Provincia Tomina 7.387 31 1.210 2 2 59 1.406 11 2.865 710 1.091


Primera Sección - Padilla 2.738 5 666 1 2 40 700 9 555 345 415
Segunda Sección - Tomina 1.543 3 139 13 250 855 28 255
Tercera Sección - Sopachuy 1.337 23 241 1 2 210 1 680 43 136
Cuarta Sección - Villa Alcalá 764 70 1 91 431 82 89
Quinta Sección - El Villar 1.005 94 3 155 1 344 212 196

Provincia Hernando Siles 6.849 6 169 1.818 8 6 19 1.319 330 284 2.038 852
Primera Sección - Monteagudo 4.968 6 157 1.485 7 3 17 994 284 195 1.182 638
Segunda Sección - Huacareta 1.881 12 333 1 3 2 325 46 89 856 214

Provincia Yamparáez 6.818 14 1.307 42 2.177 2.641 41 596


Primera Sección - Tarabuco 4.271 12 799 12 1.074 1.968 31 375
Segunda Sección - Yamparáez 2.547 2 508 30 1.103 673 10 221

Provincia Nor Cinti 14.322 3 97 1.065 1 2 40 474 3 8.537 239 3.861


Primera Sección - Camargo 3.182 3 92 734 1 30 202 1 1.369 28 722
Segunda Sección - San Lucas 6.972 2 165 2 7 80 4.569 78 2.069
Tercera Sección - Incahuasi 4.168 3 166 3 192 2 2.599 133 1.070

Continúa...

94 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 26
CATEGORÍA DE VIVIENDAS PARTICULARES BASADA EN LOS MATERIALES MÁS UTILIZADOS EN SU CONSTRUCCIÓN, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

PROVINCIAS Y SECCIONES CATEGORÍA DE VIVIENDAS, SEGÚN EL MATERIAL MÁS UTILIZADO EN SU CONSTRUCCIÓN


TOTAL
DE PROVINCIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 118.918 3.516 18.222 34.600 206 27 1.352 16.520 2.478 27.169 2.687 12.141

Provincia Oropeza 56.073 3.372 16.504 22.510 51 1 792 5.127 31 4.476 159 3.050
Sección Capital - Sucre 49.979 3.356 16.352 20.734 47 760 4.255 27 1.738 68 2.642
Primera Sección - Yotala 2.204 10 108 1.535 4 1 15 299 2 156 2 72
Segunda Sección - Poroma 3.890 6 44 241 17 573 2 2.582 89 336

Provincia Azurduy 5.430 3 16 567 1 1 109 1.239 10 2.601 109 774


Primera Sección - Azurduy 2.329 1 5 269 1 20 540 1 1.247 64 181
Segunda Sección - Tarvita 3.101 2 11 298 1 89 699 9 1.354 45 593

Provincia Zudáñez 7.311 1 67 1.638 3 1 89 1.812 9 2.676 59 956


Primera Sección - Zudáñez 1.698 29 591 1 1 21 598 6 354 4 93
Segunda Sección - Presto 1.958 7 241 11 253 2 1.043 33 368
Tercera Sección - Mojocoya 1.795 18 382 1 9 614 1 627 15 128
Cuarta Sección - Icla 1.860 1 13 424 1 48 347 652 7 367

Provincia Tomina 7.937 1 109 1.898 13 2 65 2.036 101 2.674 278 760
Primera Sección - Padilla 2.775 1 52 817 8 1 28 871 61 523 153 260
Segunda Sección - Tomina 1.921 20 474 1 1 13 412 2 807 12 179
Tercera Sección - Sopachuy 1.518 20 281 3 10 363 5 722 34 80
Cuarta Sección - Villa Alcalá 727 8 156 4 111 3 361 15 69
Quinta Sección - El Villar 996 9 170 1 10 279 30 261 64 172

Provincia Hernando Siles 7.348 97 619 2.164 52 5 65 1.570 1.189 176 1.013 398
Primera Sección - Monteagudo 5.399 96 572 1.739 40 4 58 1.205 781 111 551 242
Segunda Sección - Huacareta 1.949 1 47 425 12 1 7 365 408 65 462 156

Provincia Yamparáez 6.813 6 70 2.186 7 1 70 2.247 8 1.822 14 382


Primera Sección - Tarabuco 4.381 4 47 1.090 3 1 33 1.381 7 1.569 14 232
Segunda Sección - Yamparáez 2.432 2 23 1.096 4 37 866 1 253 150

Provincia Nor Cinti 15.451 12 355 1.333 1 10 41 373 1 9.327 226 3.772
Primera Sección - Camargo 3.355 11 308 846 1 3 12 110 1 1.310 19 734
Segunda Sección - San Lucas 7.313 1 21 218 7 13 114 4.883 80 1.976
Tercera Sección - Incahuasi 4.783 26 269 16 149 3.134 127 1.062

Continúa...

Instituto Nacional de Estadística 95


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 25
CATEGORÍA DE VIVIENDAS PARTICULARES BASADA EN LOS MATERIALES PREDOMINANTES EN SU CONSTRUCCIÓN, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

PROVINCIAS Y SECCIONES CATEGORÍA DE VIVIENDAS, SEGÚN EL MATERIAL PREDOMINANTE EN SU CONSTRUCCIÓN (*)


DE PROVINCIA TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Provincia Belisario Boeto 2.815 28 532 61 1.164 2 637 133 258


Primera Sección - Villa Serrano 2.815 28 532 61 1.164 2 637 133 258

Provincia Sud Cinti 5.433 1 18 394 1 1 6 174 1 2.905 243 1.689


Primera Sección - Villa Abecia 686 64 1 26 386 9 200
Segunda Sección - Culpina 3.944 1 15 237 1 2 137 1 2.097 222 1.231
Tercera Sección - Las Carreras 803 3 93 1 3 11 422 12 258

Provincia Luis Calvo 3.369 130 723 14 2 16 816 295 151 662 560
Primera Sección - Muyupampa 1.847 25 510 1 3 447 84 116 381 280
Segunda Sección - Huacaya 379 25 1 1 1 101 5 16 173 56
Tercera Sección - Macharetí 1.143 105 188 12 1 12 268 206 19 108 224

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992


(*) Ver descripción en el Anexo 1.

96 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 26
CATEGORÍA DE VIVIENDAS PARTICULARES BASADA EN LOS MATERIALES MÁS UTILIZADOS EN SU CONSTRUCCIÓN, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

PROVINCIAS Y SECCIONES CATEGORÍA DE VIVIENDAS, SEGÚN EL MATERIAL MÁS UTILIZADO EN SU CONSTRUCCIÓN


TOTAL
DE PROVINCIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Provincia Belisario Boeto 2.835 1 57 819 1 39 1.097 17 585 27 192


Primera Sección - Villa Serrano 2.835 1 57 819 1 39 1.097 17 585 27 192

Provincia Sud Cinti 5.550 17 77 567 1 10 158 4 2.762 174 1.780


Primera Sección - Villa Abecia 755 12 27 89 4 14 351 9 249
Segunda Sección - Culpina 3.923 3 43 317 1 4 118 3 2.046 157 1.231
Tercera Sección - Las Carreras 872 2 7 161 2 26 1 365 8 300

Provincia Luis Calvo 4.170 6 348 918 76 6 72 861 1.108 70 628 77


Primera Sección - Muyupampa 2.199 6 139 600 26 4 25 409 456 46 444 44
Segunda Sección - Huacaya 468 8 48 162 101 10 134 5
Tercera Sección - Macharetí 1.503 201 270 50 2 47 290 551 14 50 28

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

Instituto Nacional de Estadística 97


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 27
NÚMERO DE VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR NÚMERO DE CUARTOS O HABITACIONES, NÚMERO DE DORMITORIOS, DISPONIBILIDAD DE UN CUARTO ESPECIAL PARA COCINAR Y NÚMERO DE PERSONAS POR
DORMITORIO, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

DISPONIBILIDAD DE UN CUARTO NÚMERO DE PERSONAS


PROVINCIAS Y SECCIONES NÚMERO DE CUARTOS O HABITACIONES NÚMERO DE DORMITORIOS
TOTAL ESPECIAL PARA COCINAR POR DORMITORIO
DE PROVINCIA
1 2 3 4 5 y más 1 2 3 4 5 y más Tiene No tiene Hasta 2 Más de 2 a 4 Más de 4

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 98.189 32.358 28.939 18.118 9.822 8.952 72.693 17.482 5.310 1.766 938 62.422 35.767 32.929 33.856 31.404

Provincia Oropeza 39.816 15.748 9.556 5.773 3.631 5.108 26.287 7.573 3.686 1.434 836 21.907 17.909 17.254 13.434 9.128
Sección Capital - Sucre 34.532 13.919 7.551 4.817 3.297 4.948 21.852 6.852 3.587 1.408 833 19.368 15.164 15.729 11.544 7.259
Primera Sección - Yotala 2.175 421 845 552 228 129 1.628 449 75 21 2 1.453 722 742 771 662
Segunda Sección - Poroma 3.109 1.408 1.160 404 106 31 2.807 272 24 5 1 1.086 2.023 783 1.119 1.207

Provincia Azurduy 4.828 1.470 1.674 1.091 435 158 4.231 516 68 10 3 3.322 1.506 987 1.632 2.209
Primera Sección - Azurduy 2.215 776 730 450 174 85 1.956 219 34 6 1.473 742 460 747 1.008
Segunda Sección - Tarvita 2.613 694 944 641 261 73 2.275 297 34 4 3 1.849 764 527 885 1.201

Provincia Zudáñez 6.552 1.705 2.183 1.516 733 415 5.387 956 157 42 10 4.429 2.123 1.734 2.166 2.652
Primera Sección - Zudáñez 1.537 502 495 313 120 107 1.265 209 45 16 2 1.021 516 447 498 592
Segunda Sección - Presto 1.734 424 610 401 205 94 1.455 242 30 5 2 1.022 712 453 598 683
Tercera Sección - Mojocoya 1.651 370 531 441 198 111 1.329 256 49 14 3 1.174 477 462 516 673
Cuarta Sección - Icla 1.630 409 547 361 210 103 1.338 249 33 7 3 1.212 418 372 554 704

Provincia Tomina 7.387 1.979 2.597 1.650 773 388 6.151 1.055 145 31 5 4.942 2.445 1.836 2.526 3.025
Primera Sección - Padilla 2.738 796 925 573 264 180 2.213 449 60 13 3 1.908 830 748 924 1.066
Segunda Sección - Tomina 1.543 385 558 357 166 77 1.355 155 23 9 1 1.033 510 339 493 711
Tercera Sección - Sopachuy 1.337 363 462 292 161 59 1.108 189 32 7 1 749 588 365 511 461
Cuarta Sección - Villa Alcalá 764 152 264 198 100 50 624 121 18 1 618 146 174 263 327
Quinta Sección - El Villar 1.005 283 388 230 82 22 851 141 12 1 634 371 210 335 460

Provincia Hernando Siles 6.849 2.815 2.281 941 408 404 5.118 1.362 275 67 27 4.332 2.517 1.624 2.532 2.693
Primera Sección - Monteagudo 4.968 1.963 1.713 699 314 279 3.709 995 204 44 16 3.363 1.605 1.213 1.844 1.911
Segunda Sección - Huacareta 1.881 852 568 242 94 125 1.409 367 71 23 11 969 912 411 688 782

Provincia Yamparáez 6.818 1.149 2.070 1.970 1.049 580 5.444 1.162 170 28 14 5.362 1.456 1.922 2.362 2.534
Primera Sección - Tarabuco 4.271 766 1.168 1.170 709 458 3.361 736 134 26 14 3.391 880 1.221 1.468 1.582
Segunda Sección - Yamparáez 2.547 383 902 800 340 122 2.083 426 36 2 1.971 576 701 894 952

Provincia Nor Cinti 14.322 3.666 4.764 3.058 1.736 1.098 11.175 2.601 431 90 25 9.826 4.496 4.182 5.127 5.013
Primera Sección - Camargo 3.182 801 922 675 439 345 2.331 663 153 27 8 2.330 852 1.205 1.095 882
Segunda Sección - San Lucas 6.972 1.730 2.381 1.545 837 479 5.448 1.276 177 55 16 4.683 2.289 2.027 2.518 2.427
Tercera Sección - Incahuasi 4.168 1.135 1.461 838 460 274 3.396 662 101 8 1 2.813 1.355 950 1.514 1.704

Continúa...

98 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 28
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR NÚMERO DE CUARTOS O HABITACIONES, NÚMERO DE DORMITORIOS, DISPONIBILIDAD DE UN CUARTO ESPECIAL PARA COCINAR Y NÚMERO DE PERSONAS POR DORMITORIO, SEGÚN PROVINCIAS Y
SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

DISPONIBILIDAD DE UN CUARTO NÚMERO DE PERSONAS


PROVINCIAS Y SECCIONES NÚMERO DE CUARTOS O HABITACIONES NÚMERO DE DORMITORIOS
TOTAL ESPECIAL PARA COCINAR POR DORMITORIO
DE PROVINCIA
1 2 3 4 5 y más 1 2 3 4 5 y más Tiene No tiene Hasta 2 Más de 2 a 4 Más de 4

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 118.918 39.820 30.180 21.097 13.157 14.664 76.833 25.753 9.513 4.076 2.743 82.424 36.494 50.784 39.083 29.051

Provincia Oropeza 56.073 22.734 11.731 7.718 5.382 8.508 32.452 11.426 6.478 3.363 2.354 35.806 20.267 29.374 17.171 9.528
Sección Capital - Sucre 49.979 20.471 9.709 6.638 4.945 8.216 27.853 10.234 6.259 3.311 2.322 32.943 17.036 27.013 15.092 7.874
Primera Sección - Yotala 2.204 453 682 573 275 221 1.308 666 159 44 27 1.424 780 1.007 778 419
Segunda Sección - Poroma 3.890 1.810 1.340 507 162 71 3.291 526 60 8 5 1.439 2.451 1.354 1.301 1.235

Provincia Azurduy 5.430 1.758 1.886 1.053 504 229 4.400 876 119 21 14 3.871 1.559 1.383 1.791 2.256
Primera Sección - Azurduy 2.329 769 796 440 216 108 1.900 359 55 11 4 1.531 798 591 781 957
Segunda Sección - Tarvita 3.101 989 1.090 613 288 121 2.500 517 64 10 10 2.340 761 792 1.010 1.299

Provincia Zudáñez 7.311 1.862 2.212 1.683 888 666 5.436 1.495 281 64 35 5.558 1.753 2.422 2.456 2.433
Primera Sección - Zudáñez 1.698 443 504 403 187 161 1.206 368 87 23 14 1.249 449 664 577 457
Segunda Sección - Presto 1.958 558 675 453 170 102 1.505 374 68 9 2 1.340 618 614 647 697
Tercera Sección - Mojocoya 1.795 434 521 432 243 165 1.369 354 53 13 6 1.455 340 607 621 567
Cuarta Sección - Icla 1.860 427 512 395 288 238 1.356 399 73 19 13 1.514 346 537 611 712

Provincia Tomina 7.937 2.024 2.331 1.816 1.000 766 5.715 1.747 349 70 56 6.175 1.762 2.554 2.756 2.627
Primera Sección - Padilla 2.775 787 761 583 343 301 1.943 648 138 26 20 2.180 595 991 986 798
Segunda Sección - Tomina 1.921 459 556 441 269 196 1.443 365 84 12 17 1.396 525 599 666 656
Tercera Sección - Sopachuy 1.518 370 469 362 178 139 1.077 341 73 20 7 1.244 274 476 525 517
Cuarta Sección - Villa Alcalá 727 137 217 202 99 72 495 191 24 9 8 629 98 179 233 315
Quinta Sección - El Villar 996 271 328 228 111 58 757 202 30 3 4 726 270 309 346 341

Provincia Hernando Siles 7.348 2.822 2.170 1.141 608 607 4.678 1.891 555 142 82 5.251 2.097 2.424 2.711 2.213
Primera Sección - Monteagudo 5.399 1.993 1.638 865 466 437 3.343 1.447 436 115 58 4.089 1.310 1.864 2.033 1.502
Segunda Sección - Huacareta 1.949 829 532 276 142 170 1.335 444 119 27 24 1.162 787 560 678 711

Provincia Yamparáez 6.813 1.240 1.781 1.816 1.166 810 4.895 1.531 265 78 44 5.261 1.552 2.531 2.321 1.961
Primera Sección - Tarabuco 4.381 830 1.050 1.085 788 628 3.118 986 197 53 27 3.508 873 1.543 1.528 1.310
Segunda Sección - Yamparáez 2.432 410 731 731 378 182 1.777 545 68 25 17 1.753 679 988 793 651

Provincia Nor Cinti 15.451 3.398 4.497 3.374 2.284 1.898 10.684 3.739 779 163 86 11.245 4.206 5.491 5.560 4.400
Primera Sección - Camargo 3.355 852 930 658 488 427 2.136 856 265 63 35 2.695 660 1.496 1.134 725
Segunda Sección - San Lucas 7.313 1.515 2.003 1.707 1.122 966 5.213 1.701 304 65 30 5.090 2.223 2.661 2.643 2.009
Tercera Sección - Incahuasi 4.783 1.031 1.564 1.009 674 505 3.335 1.182 210 35 21 3.460 1.323 1.334 1.783 1.666

Continúa...

Instituto Nacional de Estadística 99


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 27
NÚMERO DE VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR NÚMERO DE CUARTOS O HABITACIONES, NÚMERO DE DORMITORIOS, DISPONIBILIDAD DE UN CUARTO ESPECIAL PARA COCINAR Y NÚMERO DE PERSONAS POR
DORMITORIO, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 1992

DISPONIBILIDAD DE UN CUARTO NÚMERO DE PERSONAS


PROVINCIAS Y SECCIONES NÚMERO DE CUARTOS O HABITACIONES NÚMERO DE DORMITORIOS
TOTAL ESPECIAL PARA COCINAR POR DORMITORIO
DE PROVINCIA
1 2 3 4 5 y más 1 2 3 4 5 y más Tiene No tiene Hasta 2 Más de 2 a 4 Más de 4

Provincia Belisario Boeto 2.815 867 987 528 263 170 2.287 449 68 10 1 2.125 690 854 978 983
Primera Sección - Villa Serrano 2.815 867 987 528 263 170 2.287 449 68 10 1 2.125 690 854 978 983

Provincia Sud Cinti 5.433 1.414 1.817 1.142 605 455 4.135 1.087 183 21 7 4.011 1.422 1.620 1.921 1.892
Primera Sección - Villa Abecia 686 157 232 152 71 74 539 121 21 4 1 513 173 229 203 254
Segunda Sección - Culpina 3.944 1.070 1.364 827 428 255 3.009 790 126 13 6 2.876 1.068 1.062 1.458 1.424
Tercera Sección - Las Carreras 803 187 221 163 106 126 587 176 36 4 622 181 329 260 214

Provincia Luis Calvo 3.369 1.545 1.010 449 189 176 2.478 721 127 33 10 2.166 1.203 916 1.178 1.275
Primera Sección - Muyupampa 1.847 870 578 234 98 67 1.405 369 51 18 4 1.045 802 450 673 724
Segunda Sección - Huacaya 379 166 125 60 13 15 288 80 9 2 259 120 67 140 172
Tercera Sección - Macharetí 1.143 509 307 155 78 94 785 272 67 15 4 862 281 399 365 379

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

100 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 28
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR NÚMERO DE CUARTOS O HABITACIONES, NÚMERO DE DORMITORIOS, DISPONIBILIDAD DE UN CUARTO ESPECIAL PARA COCINAR Y NÚMERO DE PERSONAS POR DORMITORIO, SEGÚN PROVINCIAS Y
SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

DISPONIBILIDAD DE UN CUARTO NÚMERO DE PERSONAS


PROVINCIAS Y SECCIONES NÚMERO DE CUARTOS O HABITACIONES NÚMERO DE DORMITORIOS
TOTAL ESPECIAL PARA COCINAR POR DORMITORIO
DE PROVINCIA
1 2 3 4 5 y más 1 2 3 4 5 y más Tiene No tiene Hasta 2 Más de 2 a 4 Más de 4

Provincia Belisario Boeto 2.835 775 838 634 303 285 2.081 592 119 27 16 2.333 502 1.097 929 809
Primera Sección - Villa Serrano 2.835 775 838 634 303 285 2.081 592 119 27 16 2.333 502 1.097 929 809

Provincia Sud Cinti 5.550 1.403 1.544 1.263 726 614 3.787 1.395 283 62 23 4.419 1.131 2.102 1.963 1.485
Primera Sección - Villa Abecia 755 189 192 166 117 91 493 191 47 20 4 617 138 334 240 181
Segunda Sección - Culpina 3.923 969 1.163 907 494 390 2.714 973 191 32 13 3.109 814 1.382 1.425 1.116
Tercera Sección - Las Carreras 872 245 189 190 115 133 580 231 45 10 6 693 179 386 298 188

Provincia Luis Calvo 4.170 1.804 1.190 599 296 281 2.705 1.061 285 86 33 2.505 1.665 1.406 1.425 1.339
Primera Sección - Muyupampa 2.199 1.048 602 297 142 110 1.544 491 112 37 15 1.115 1.084 666 771 762
Segunda Sección - Huacaya 468 216 143 62 23 24 325 106 28 6 3 236 232 138 147 183
Tercera Sección - Macharetí 1.503 540 445 240 131 147 836 464 145 43 15 1.154 349 602 507 394

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

Instituto Nacional de Estadística 101


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 29
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR EQUIPAMIENTO, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

EQUIPAMIENTO DE LOS HOGARES


PROVINCIAS Y SECCIONES Radio o Equipo Bomba eléctrica
DE PROVINCIA de sonido Televisor Bicicleta Motocicleta Vehículo automotor Refrigerador Teléfono o Celular de agua

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 88.512 46.066 33.054 2.557 11.601 25.009 19.318 1.117

Provincia Oropeza 47.347 37.334 16.213 1.732 9.238 21.430 18.391 862
Sección Capital - Sucre 43.491 36.734 15.499 1.712 9.070 21.128 18.293 789
Primera Sección - Yotala 1.756 561 608 15 154 294 98 73
Segunda Sección - Poroma 2.100 39 106 5 14 8

Provincia Azurduy 2.811 219 347 6 23 89 1 4


Primera Sección - Azurduy 1.276 126 121 3 7 49 1
Segunda Sección - Tarvita 1.535 93 226 3 16 40 1 3

Provincia Zudáñez 4.885 683 1.720 70 104 242 16 71


Primera Sección - Zudáñez 1.174 304 561 30 28 141 10 3
Segunda Sección - Presto 1.189 76 136 8 6 33 2
Tercera Sección - Mojocoya 1.270 219 776 26 44 46 3 64
Cuarta Sección - Icla 1.252 84 247 6 26 22 1 4

Provincia Tomina 5.068 901 1.578 57 158 453 26 27


Primera Sección - Padilla 2.049 477 632 25 89 235 12 9
Segunda Sección - Tomina 1.195 181 509 12 31 94 7 14
Tercera Sección - Sopachuy 797 153 235 10 17 81 5
Cuarta Sección - Villa Alcalá 472 58 134 7 13 39 2 1
Quinta Sección - El Villar 555 32 68 3 8 4 3

Provincia Hernando Siles 4.903 1.607 1.604 106 534 1.002 456 35
Primera Sección - Monteagudo 3.668 1.404 1.340 94 441 836 420 23
Segunda Sección - Huacareta 1.235 203 264 12 93 166 36 12

Provincia Yamparáez 5.101 743 1.533 19 128 152 33 11


Primera Sección - Tarabuco 3.158 494 862 14 71 69 23 2
Segunda Sección - Yamparáez 1.943 249 671 5 57 83 10 9

Provincia Nor Cinti 9.799 2.257 6.110 146 650 670 329 45
Primera Sección - Camargo 2.714 1.231 1.544 74 298 562 304 30
Segunda Sección - San Lucas 4.544 539 2.649 39 169 62 6 10
Tercera Sección - Incahuasi 2.541 487 1.917 33 183 46 19 5

Continúa...

102 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 29
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES POR EQUIPAMIENTO, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA, CENSO 2001

EQUIPAMIENTO DE LOS HOGARES


PROVINCIAS Y SECCIONES Radio o Equipo Bomba eléctrica
DE PROVINCIA de sonido Televisor Bicicleta Motocicleta Vehículo automotor Refrigerador Teléfono o Celular de agua

Provincia Belisario Boeto 2.008 458 436 54 70 226 7 4


Primera Sección - Villa Serrano 2.008 458 436 54 70 226 7 4

Provincia Sud Cinti 3.783 1.126 2.523 113 294 253 34 41


Primera Sección - Villa Abecia 546 134 280 8 36 73 9 2
Segunda Sección - Culpina 2.512 829 1.777 92 190 125 19 34
Tercera Sección - Las Carreras 725 163 466 13 68 55 6 5

Provincia Luis Calvo 2.807 738 990 254 402 492 25 17


Primera Sección - Muyupampa 1.393 452 417 175 206 243 16 5
Segunda Sección - Huacaya 305 10 42 3 9 4 1
Tercera Sección - Macharetí 1.109 276 531 76 187 245 9 11

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

Instituto Nacional de Estadística 103


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 30
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIAS (1), CENSO 1992

TASA ANUAL DE
TASA DE TASA ÍNDICE TASA TASA DE ÍNDICE DE TASA DE TAMAÑO DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD
CRECIMIENTO
MORTALIDAD GLOBAL DE DE DE ANALFABE- ASISTENCIA DEPENDENCIA PARTICICIPACIÓN PROMEDIO DE AGUA DE ENERGÍA DE SERVICIO
PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA INTERCENSAL
INFANTIL FECUNDIDAD MASCULINIDAD TISMO(2) ESCOLAR ECONÓMICA BRUTA DEL HOGAR POR CAÑERÍA (3) ELÉCTRICA SANITARIO (4)
1976 - 1992
(por mil) (por mujer) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) PARTICULAR (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje)
(En porcentaje)

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 1,50 88 6,0 95 39,5 62,4 1,5 40,0 4,5 40,6 34,9 29,8

Provincia Oropeza 3,14 69 4,7 91 22,8 74,0 1,9 35,5 4,3 70,3 70,2 58,6
Sección Capital - Sucre 61 4,5 90 17,5 76,7 2,2 33,0 4,3 77,9 79,0 66,3
Primera Sección - Yotala 92 4,7 94 50,2 64,5 1,6 39,1 4,3 46,4 31,1 17,5
Segunda Sección - Poroma 126 6,2 99 67,9 46,6 0,7 60,3 4,4 2,3 0,1 0,7

Provincia Azurduy 0,78 112 8,1 97 65,4 47,2 1,0 50,2 4,9 6,2 2,3 3,1
Primera Sección - Azurduy 90 7,4 96 61,4 52,8 1,0 50,3 4,9 8,4 4,3 5,0
Segunda Sección - Tarvita 129 8,7 97 68,8 42,4 1,0 50,1 4,8 4,2 0,5 1,6

Provincia Zudáñez 0,72 103 6,7 97 64,7 50,6 1,1 46,9 4,7 14,3 6,5 7,3
Primera Sección - Zudáñez 102 6,3 99 59,4 58,1 1,2 46,4 4,5 18,0 17,5 11,0
Segunda Sección - Presto 116 6,7 94 78,7 42,3 1,0 50,7 4,5 16,7 5,6 4,2
Tercera Sección - Mojocoya 103 7,1 97 50,1 57,9 1,7 37,3 4,7 6,3 0,7 4,5
Cuarta Sección - Icla 92 6,7 99 69,2 43,8 0,9 53,2 4,9 16,2 2,9 9,9

Provincia Tomina 0,84 88 7,4 100 51,7 50,7 1,4 42,7 4,7 17,2 13,1 7,4
Primera Sección - Padilla 95 7,1 101 38,7 55,6 1,1 47,8 4,7 23,7 16,9 11,5
Segunda Sección - Tomina 76 7,7 98 63,4 46,7 1,7 37,1 4,8 12,1 9,7 6,9
Tercera Sección - Sopachuy 88 7,0 98 67,9 45,8 1,5 40,1 4,5 20,0 17,0 7,6
Cuarta Sección - Villa Alcalá 102 8,2 103 48,1 52,7 1,7 37,3 4,8 12,2 9,8 0,7
Quinta Sección - El Villar 72 7,5 103 51,5 47,5 1,2 45,2 4,9 7,8 5,7 2,2

Provincia Hernando Siles 0,87 89 6,8 106 37,4 61,2 1,8 36,2 5,0 26,6 17,8 19,5
Primera Sección - Monteagudo 82 6,6 104 35,1 63,7 1,9 35,2 5,0 31,2 24,2 23,2
Segunda Sección - Huacareta 101 7,3 111 43,0 54,4 1,6 38,7 5,2 14,3 0,8 9,9

Provincia Yamparáez 0,70 112 6,5 91 62,7 52,7 1,1 47,6 4,6 26,9 15,0 6,2
Primera Sección - Tarabuco 119 6,1 93 66,0 49,1 1,0 51,2 4,6 27,1 18,3 6,2
Segunda Sección - Yamparáez 100 7,4 88 57,0 58,2 1,4 41,4 4,6 26,4 9,7 6,2

Provincia Nor Cinti 0,54 103 6,9 93 52,3 59,1 1,3 43,9 4,6 19,7 9,6 8,6
Primera Sección - Camargo 73 6,5 93 36,6 68,7 1,7 37,9 4,3 50,8 33,9 25,8
Segunda Sección - San Lucas 113 6,7 90 56,6 58,9 1,1 48,6 4,5 9,8 1,4 4,7
Tercera Sección - Incahuasi 107 7,5 96 56,7 52,6 1,5 41,0 4,9 12,5 4,6 1,9

Continúa...

104 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 31
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIAS, CENSO 2001

TASA ANUAL DE
TASA DE TASA ÍNDICE TASA TASA DE ÍNDICE DE TASA DE TAMAÑO DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD
CRECIMIENTO
MORTALIDAD GLOBAL DE DE DE ANALFABE- ASISTENCIA DEPENDENCIA PARTICICIPACIÓN PROMEDIO DE AGUA DE ENERGÍA DE SERVICIO
PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA INTERCENSAL
INFANTIL FECUNDIDAD MASCULINIDAD TISMO(2) ESCOLAR ECONÓMICA BRUTA DEL HOGAR POR CAÑERÍA (3) ELÉCTRICA SANITARIO
1992-2001
(Por mil) (Por mujer) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) PARTICULAR (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje)
(En porcentaje)

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 1,71 71 5,2 96 27,0 73,4 2,3 32,2 4,4 59,2 47,1 47,1

Provincia Oropeza 3,39 57 3,8 93 15,2 78,7 2,1 34,7 4,1 79,0 77,3 70,3
Sección Capital - Sucre 3,70 53 3,5 92 12,2 79,4 2,0 35,1 4,1 83,9 84,1 76,9
Primera Sección - Yotala 0,01 75 3,8 96 34,1 81,2 2,4 31,0 4,2 74,8 53,0 37,6
Segunda Sección - Poroma 1,78 110 7,0 100 49,5 65,9 2,3 31,3 4,1 18,9 4,0 4,6

Provincia Azurduy 1,31 97 7,5 98 48,9 69,9 3,4 23,5 4,8 14,8 9,8 6,8
Primera Sección - Azurduy 0,52 93 7,1 96 48,4 66,2 3,2 24,5 4,8 14,9 9,7 10,3
Segunda Sección - Tarvita 1,94 101 7,9 99 49,3 72,4 3,5 22,8 4,8 14,8 9,9 4,3

Provincia Zudáñez 0,84 95 7,3 100 47,7 69,4 2,3 31,0 4,5 42,4 18,1 20,9
Primera Sección - Zudáñez 0,40 84 5,4 102 42,8 71,2 2,2 31,9 4,3 48,0 25,0 25,9
Segunda Sección - Presto 1,31 117 7,3 96 59,4 63,7 2,2 32,5 4,5 29,6 10,3 9,7
Tercera Sección - Mojocoya 0,05 78 7,1 103 33,1 73,7 2,8 27,7 4,4 28,2 26,0 18,7
Cuarta Sección - Icla 1,47 97 7,3 100 53,2 69,1 2,2 31,5 4,9 64,3 12,3 30,3

Provincia Tomina 0,60 80 6,1 103 38,5 71,2 2,5 29,2 4,6 43,7 19,1 19,3
Primera Sección - Padilla -0,44 74 5,7 103 30,2 67,0 2,3 31,3 4,4 48,5 24,6 29,5
Segunda Sección - Tomina 1,97 99 6,5 102 45,9 69,0 2,9 26,2 4,6 51,5 18,1 15,1
Tercera Sección - Sopachuy 1,82 78 6,0 100 46,3 73,2 2,5 30,2 4,7 32,1 17,3 14,6
Cuarta Sección - Villa Alcalá 1,05 68 7,4 105 34,7 80,5 3,0 25,5 5,5 48,1 18,6 16,4
Quinta Sección - El Villar -0,99 71 5,4 105 38,8 75,2 2,2 31,5 4,5 29,3 8,9 7,9

Provincia Hernando Siles 0,38 61 5,9 110 28,3 73,0 2,3 31,1 4,8 47,5 26,2 35,1
Primera Sección - Monteagudo 0,53 56 5,3 109 26,3 74,0 2,3 31,4 4,8 53,8 32,8 40,1
Segunda Sección - Huacareta -0,01 68 7,0 114 33,9 70,1 2,5 30,2 5,0 30,0 7,7 21,1

Provincia Yamparáez -0,60 94 6,6 93 49,1 70,4 2,2 32,3 4,3 50,9 28,2 20,4
Primera Sección - Tarabuco -0,03 103 6,8 93 53,3 70,2 1,9 34,9 4,4 53,2 22,4 20,9
Segunda Sección - Yamparáez -1,64 74 6,3 93 41,4 70,9 2,8 27,0 4,1 46,7 38,6 19,7

Provincia Nor Cinti 0,58 92 7,2 92 38,8 67,4 2,6 28,9 4,4 36,6 19,0 29,3
Primera Sección - Camargo 0,20 68 5,7 95 26,5 72,9 1,9 35,6 4,1 70,4 43,6 51,3
Segunda Sección - San Lucas 0,10 92 7,3 92 41,6 69,5 2,5 28,8 4,3 22,9 12,3 26,5
Tercera Sección - Incahuasi 1,53 101 8,1 92 43,1 61,3 3,2 25,0 4,9 33,9 11,8 18,3

Continúa...

Instituto Nacional de Estadística 105


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 30
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIAS (1), CENSO 1992

TASA ANUAL DE
TASA DE TASA ÍNDICE TASA TASA DE ÍNDICE DE TASA DE TAMAÑO DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD
CRECIMIENTO
MORTALIDAD GLOBAL DE DE DE ANALFABE- ASISTENCIA DEPENDENCIA PARTICICIPACIÓN PROMEDIO DE AGUA DE ENERGÍA DE SERVICIO
PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA INTERCENSAL
INFANTIL FECUNDIDAD MASCULINIDAD TISMO(2) ESCOLAR ECONÓMICA BRUTA DEL HOGAR POR CAÑERÍA (3) ELÉCTRICA SANITARIO (4)
1976 - 1992
(por mil) (por mujer) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) PARTICULAR (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje)
(En porcentaje)

Provincia Belisario Boeto -0,64 112 8,5 99 46,2 56,6 2,4 29,5 4,4 30,7 14,0 9,8
Primera Sección - Villa Serrano 112 8,5 99 46,2 56,6 2,4 29,5 4,4 30,7 14,0 9,8

Provincia Sud Cinti 0,86 66 6,6 92 43,6 54,1 1,5 40,7 4,6 22,3 9,5 13,5
Primera Sección - Villa Abecia 60 6,2 91 39,2 61,3 1,4 41,7 4,5 34,3 13,7 22,2
Segunda Sección - Culpina 72 6,8 91 45,9 51,2 1,4 41,2 4,7 15,8 10,5 6,4
Tercera Sección - Las Carreras 66 6,0 100 34,8 63,3 1,8 36,6 4,1 44,5 1,0 40,8

Provincia Luis Calvo 0,54 85 6,5 114 28,0 57,3 1,6 38,9 4,9 24,9 7,2 23,0
Primera Sección - Muyupampa 85 6,3 114 34,0 58,1 1,5 41,1 5,0 31,7 6,5 22,5
Segunda Sección - Huacaya 97 6,5 103 27,2 66,2 2,2 32,1 5,2 6,9 0,3 7,9
Tercera Sección - Macharetí 76 6,5 118 18,4 52,8 1,7 37,5 4,7 20,0 10,5 28,7

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992


(1)
La definición de los Indicadores Sociodemográficos, véase en el Anexo 2.
(2)
Sólo se considera a la población de 15 y más años de edad.
(3)
Incluye el servicio de agua por cañería dentro y fuera de la vivienda (dentro de los límites del lote o terreno).
(4)
Incluye el servicio sanitario con y sin descarga instantánea.

106 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 31
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS, SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIAS, CENSO 2001

TASA ANUAL DE
TASA DE TASA ÍNDICE TASA TASA DE ÍNDICE DE TASA DE TAMAÑO DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD
CRECIMIENTO
MORTALIDAD GLOBAL DE DE DE ANALFABE- ASISTENCIA DEPENDENCIA PARTICICIPACIÓN PROMEDIO DE AGUA DE ENERGÍA DE SERVICIO
PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA INTERCENSAL
INFANTIL FECUNDIDAD MASCULINIDAD TISMO(2) ESCOLAR ECONÓMICA BRUTA DEL HOGAR POR CAÑERÍA (3) ELÉCTRICA SANITARIO
1992-2001
(Por mil) (Por mujer) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje) PARTICULAR (En porcentaje) (En porcentaje) (En porcentaje)
(En porcentaje)

Provincia Belisario Boeto -0,30 83 5,2 101 34,2 69,7 2,3 31,3 4,2 55,8 22,4 30,2
Primera Sección - Villa Serrano -0,30 83 5,2 101 34,2 69,7 2,3 31,3 4,2 55,8 22,4 30,2

Provincia Sud Cinti -0,42 71 6,0 94 33,4 62,2 2,0 34,6 4,3 47,6 17,6 37,7
Primera Sección - Villa Abecia 0,12 59 6,0 97 29,2 74,1 1,7 37,9 4,1 51,5 24,1 39,7
Segunda Sección - Culpina -0,73 77 6,1 92 36,1 58,7 2,1 33,5 4,4 40,8 19,4 32,1
Tercera Sección - Las Carreras 0,69 43 5,3 103 25,0 68,7 1,8 36,8 4,1 74,8 3,9 60,9

Provincia Luis Calvo 1,85 63 6,4 114 20,6 69,7 2,2 32,3 4,8 46,3 22,5 40,2
Primera Sección - Muyupampa 1,21 70 6,9 114 25,6 65,5 2,2 31,9 4,8 51,1 26,4 34,7
Segunda Sección - Huacaya 1,80 74 6,4 111 20,5 78,0 2,8 28,7 5,0 25,9 2,8 16,9
Tercera Sección - Macharetí 2,89 43 5,3 116 13,8 73,1 2,0 34,0 4,7 45,6 22,9 55,4

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001


(1)
La definición de los Indicadores Sociodemográficos, véase en el Anexo 2.
(2)
Sólo se considera a la población de 15 y más años de edad.
(3)
Incluye distribución de agua por cañería dentro y fuera de la vivienda.

Instituto Nacional de Estadística 107


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 32
POBLACIÓN POR CONDICIÓN Y ESTRATOS DE POBREZA E INADECUACIÓN EN LOS COMPONENTES DEL ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA,
CENSO 1992

CONDICIÓN DE POBREZA (En porcentaje) COMPONENTES DEL ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI) (En porcentaje)
Servicios e Insumos
TOTAL No Pobres Pobres Vivienda Energéticos Insuficiencia Inadecuada
PROVINCIAS Y SECCIONES
DE PROVINCIA POBLACIÓN Necesidades en Atención
Umbral de Pobreza Inadecuados Insuficientes Inadecuados Inadecuados Educación en Salud
Básicas Indigencia Marginalidad materiales de la espacios en la servicios de agua insumos
Satisfechas Pobreza Moderada
vivienda vivienda y saneamiento energéticos
(NBS)

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 431.168 11,5 8,7 22,6 46,8 10,4 63,8 82,8 80,1 71,3 80,1 53,0

Provincia Oropeza 168.122 27,2 17,0 29,5 22,5 3,9 27,7 77,1 53,6 34,3 59,9 41,9
Capital - Sucre 145.971 31,2 19,1 30,8 17,0 1,9 21,1 75,1 47,0 25,1 54,4 38,0
Primera Sección - Yotala 8.819 2,1 6,3 46,8 43,3 1,5 38,7 83,9 93,2 87,5 93,5 41,5
Segunda Sección - Poroma 13.332 0,1 0,5 3,8 68,1 27,5 93,2 94,6 100,0 100,0 97,7 85,6

Provincia Juana Azurduy de Padilla 22.456 0,3 1,7 8,7 70,0 19,3 94,3 90,7 99,2 99,6 94,9 65,9
Primera Sección - Villa Azurduy 10.209 0,5 2,8 13,2 62,3 21,3 91,8 91,3 98,2 99,3 92,4 58,5
Segunda Sección - Tarvita (Villa Orías) 12.247 0,1 0,8 4,9 76,5 17,7 96,4 90,3 99,9 99,9 97,0 72,0

Provincia Jaime Zudáñez 29.390 0,8 1,9 11,0 65,2 21,0 91,1 87,6 98,5 97,9 94,7 75,6
Primera Sección - Villa Zudáñez (Tacopaya) 6.603 2,8 4,5 13,1 64,9 14,6 83,9 86,9 93,8 92,4 92,7 57,1
Segunda Sección - Presto 7.315 0,3 0,8 4,9 60,0 34,0 96,8 87,0 99,7 99,0 95,1 91,3
Tercera Sección - Mojocoya 7.651 0,1 1,3 15,7 71,6 11,3 91,1 87,9 100,0 99,8 94,4 73,7
Cuarta Sección - Icla 7.821 0,4 1,2 10,4 64,3 23,8 92,0 88,4 99,8 99,5 96,5 78,3

Provincia Tomina 34.182 1,6 3,1 17,6 66,8 10,9 86,2 88,5 97,2 95,8 93,5 47,3
Primera Sección - Padilla 12.568 2,6 4,2 25,1 64,3 3,8 79,7 86,7 96,4 92,8 90,1 40,1
Segunda Sección - Tomina 7.319 0,6 2,0 14,2 70,2 13,0 92,7 90,3 98,0 98,5 97,3 48,5
Tercera Sección - Sopachuy 5.849 2,2 3,6 13,7 58,6 21,9 82,7 87,8 94,6 94,8 93,7 55,0
Cuarta Sección - Villa Alcal  3.573 1,4 2,4 14,0 76,3 5,9 92,1 86,3 99,6 97,5 94,7 39,6
Quinta Sección - El Villar 4.873 0,3 1,7 10,4 71,1 16,4 93,4 92,6 99,8 99,2 95,6 60,3

Provincia Hernando Siles 33.007 3,4 6,9 23,4 55,0 11,2 73,4 90,0 92,4 87,1 89,6 47,3
Primera Sección - Monteagudo 23.426 4,6 8,4 24,1 53,5 9,4 69,8 89,8 89,8 81,9 87,8 48,1
Segunda Sección - Huacareta 9.581 0,5 3,2 21,8 58,9 15,7 82,0 90,5 99,0 99,8 93,9 45,5

Provincia Yamparáez 30.308 0,5 2,4 24,4 62,8 9,9 82,9 82,3 98,9 95,1 96,3 60,0
Primera Sección - Tarabuco 18.921 0,7 3,1 17,2 65,2 13,8 84,2 81,3 98,5 93,9 96,2 72,3
Segunda Sección - Yamparáez 11.387 0,2 1,2 36,5 58,7 3,4 80,6 83,9 99,6 97,1 96,4 39,4

Provincia Nor Cinti 62.405 1,7 3,0 13,8 64,1 17,3 92,9 84,2 96,7 94,9 92,3 76,5
Primera Sección - Camargo 13.046 7,2 9,8 31,2 44,5 7,3 74,8 78,0 85,5 79,9 83,7 48,6
Segunda Sección - San Lucas 29.787 0,2 1,2 8,8 70,5 19,3 98,5 84,6 99,6 99,7 94,9 84,4
Tercera Sección - Incahuasi 19.572 0,2 1,2 9,9 67,6 21,1 96,4 87,8 99,6 97,7 94,1 83,0

Continúa...

108 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 33
POBLACIÓN POR CONDICIÓN Y ESTRATOS DE POBREZA E INADECUACIÓN EN LOS COMPONENTES DEL ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA,
CENSO 2001

CONDICIÓN DE POBREZA (En porcentaje) COMPONENTES DEL ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI) (En porcentaje)
Servicios e Insumos
TOTAL No Pobres Pobres Vivienda Energéticos
PROVINCIAS Y SECCIONES Insuficiencia Inadecuada
DE PROVINCIA POBLACIÓN Necesidades
Umbral de Pobreza Inadecuados Insuficientes Inadecuados Inadecuados en Atención
Básicas Indigencia Marginalidad materiales de la espacios en la servicios de agua insumos
Satisfechas Pobreza Moderada Educación en Salud
vivienda vivienda y saneamiento energéticos
(NBS)

DEPARTAMENTO CHUQUISACA 513.256 13,8 16,1 29,3 34,6 6,2 53,7 72,1 62,2 62,5 70,7 40,4

Provincia Oropeza 229.612 27,9 26,4 25,5 17,0 3,2 22,6 68,9 37,8 27,8 50,3 37,1
Capital - Sucre 204.516 31,1 29,0 25,0 13,8 1,2 17,2 67,4 31,8 19,8 45,2 34,2
Primera Sección - Yotala 9.126 5,3 14,4 68,1 12,2 21,9 70,7 68,3 80,5 85,3
Segunda Sección - Poroma 15.970 0,0 0,7 7,7 61,0 30,6 91,5 87,3 96,5 99,7 96,0 95,7

Provincia Juana Azurduy de Padilla 26.025 0,9 2,7 14,8 63,0 18,6 90,1 83,9 95,8 97,7 92,9 62,9
Primera Sección - Villa Azurduy 11.146 1,8 3,9 15,7 58,1 20,4 89,2 83,9 92,3 96,5 91,9 61,4
Segunda Sección - Tarvita (Villa Orías) 14.879 0,2 1,9 14,1 66,7 17,1 90,8 83,9 98,4 98,7 93,7 64,1

Provincia Jaime Zudáñez 32.963 1,2 4,5 27,3 57,6 9,4 77,9 75,7 82,7 93,8 91,3 70,2
Primera Sección - Villa Zudáñez (Tacopaya) 7.212 3,6 10,0 45,3 41,1 64,2 72,8 78,8 86,7 88,9
Segunda Sección - Presto 8.832 0,7 1,8 9,2 59,2 29,2 88,5 81,2 92,8 98,1 95,7 91,3
Tercera Sección - Mojocoya 7.771 0,9 6,8 29,0 63,1 0,2 79,2 71,9 87,4 90,3 84,8 82,9
Cuarta Sección - Icla 9.148 0,0 1,0 29,2 64,4 5,3 77,3 76,1 72,0 98,2 94,5 94,5

Provincia Tomina 36.463 2,1 7,4 39,5 49,8 1,3 76,2 74,9 83,9 92,7 88,7 6,5
Primera Sección - Padilla 12.270 2,4 10,7 45,1 41,8 72,3 71,4 74,9 87,1 85,8
Segunda Sección - Tomina 8.736 1,2 4,2 40,8 53,8 75,7 75,2 86,8 96,0 93,4 12,4
Tercera Sección - Sopachuy 7.035 2,1 6,9 22,8 61,5 6,7 81,3 75,4 90,0 93,7 91,7 18,3
Cuarta Sección - Villa Alcal  3.970 4,4 9,6 44,5 41,5 74,1 78,9 83,4 95,1 81,2
Quinta Sección - El Villar 4.452 0,9 3,3 43,1 52,8 81,7 79,6 93,8 97,8 89,7

Provincia Hernando Siles 35.193 5,9 15,6 34,6 43,8 0,1 61,8 80,5 73,2 81,6 80,2 5,9
Primera Sección - Monteagudo 25.527 7,4 18,2 36,0 38,4 0,1 55,8 80,0 68,6 75,7 78,2 8,1
Segunda Sección - Huacareta 9.666 2,2 8,8 30,9 58,2 77,8 82,1 85,5 97,2 85,6

Provincia Yamparáez 29.237 0,6 5,9 43,5 49,8 0,2 68,3 67,7 85,8 92,2 92,7 51,3
Primera Sección - Tarabuco 19.339 0,7 5,6 32,3 61,1 0,3 75,8 67,0 83,9 91,4 93,0 75,1
Segunda Sección - Yamparáez 9.898 0,5 6,4 65,2 27,9 0,1 53,8 69,2 89,5 93,6 92,0 4,8

Provincia Nor Cinti 68.191 2,1 6,5 27,6 45,6 18,1 89,8 70,5 84,6 89,7 86,3 63,7
Primera Sección - Camargo 13.706 8,7 20,0 39,9 30,7 0,8 65,2 66,5 61,3 70,4 75,2 28,2
Segunda Sección - San Lucas 31.344 0,5 3,0 25,0 51,5 20,0 97,1 68,2 92,6 94,4 88,1 71,7
Tercera Sección - Incahuasi 23.141 0,4 3,4 23,9 46,5 25,8 94,5 76,0 87,5 94,6 90,5 73,9

Continúa...

Instituto Nacional de Estadística 109


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 32
POBLACIÓN POR CONDICIÓN Y ESTRATOS DE POBREZA E INADECUACIÓN EN LOS COMPONENTES DEL ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA,
CENSO 1992

CONDICIÓN DE POBREZA (En porcentaje) COMPONENTES DEL ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI) (En porcentaje)
Servicios e Insumos
TOTAL No Pobres Pobres Vivienda Energéticos Insuficiencia Inadecuada
PROVINCIAS Y SECCIONES
DE PROVINCIA POBLACIÓN Necesidades en Atención
Umbral de Pobreza Inadecuados Insuficientes Inadecuados Inadecuados Educación en Salud
Básicas Indigencia Marginalidad materiales de la espacios en la servicios de agua insumos
Satisfechas Pobreza Moderada
vivienda vivienda y saneamiento energéticos
(NBS)

Provincia Belisario Boeto 11.958 2,1 4,3 22,4 63,6 7,6 84,4 85,7 96,0 95,3 91,9 45,1
Primera Sección - Villa Serrano 11.958 2,1 4,3 22,4 63,6 7,6 84,4 85,7 96,0 95,3 91,9 45,1

Provincia Sud Cinti 24.188 1,1 3,3 22,1 57,9 15,6 92,7 83,2 97,1 94,6 93,6 51,0
Primera Sección - Camataqui (Villa Abecia) 2.660 3,7 6,8 28,9 53,3 7,4 89,2 79,9 89,7 96,8 88,6 29,8
Segunda Sección - Culpina 18.275 0,8 2,3 17,3 61,1 18,5 94,0 85,5 97,8 93,3 94,8 58,2
Tercera Sección - Las Carreras 3.253 0,7 5,9 43,2 44,2 6,0 88,8 72,9 99,4 99,7 90,4 27,5

Provincia Luis Calvo 15.152 1,0 5,9 31,7 50,4 11,0 74,9 89,5 97,9 97,2 89,1 37,4
Primera Sección - Villa Vaca Guzmán (Muyupampa) 8.608 0,8 6,7 30,9 49,3 12,3 71,4 91,9 97,9 96,8 88,8 35,8
Segunda Sección - Villa de Huacaya 1.369 0,1 1,1 12,9 60,0 25,9 93,1 91,3 100,0 100,0 94,5 77,7
Tercera Sección - Macharetí 5.175 1,6 5,8 38,0 49,7 5,0 76,0 85,0 97,4 97,1 88,2 29,4

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1992

110 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 33
POBLACIÓN POR CONDICIÓN Y ESTRATOS DE POBREZA E INADECUACIÓN EN LOS COMPONENTES DEL ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), SEGÚN PROVINCIAS Y SECCIONES DE PROVINCIA,
CENSO 2001

CONDICIÓN DE POBREZA (En porcentaje) COMPONENTES DEL ÍNDICE DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI) (En porcentaje)
Servicios e Insumos
TOTAL No Pobres Pobres Vivienda Energéticos Insuficiencia Inadecuada
PROVINCIAS Y SECCIONES
DE PROVINCIA POBLACIÓN Necesidades en Atención
Umbral de Pobreza Inadecuados Insuficientes Inadecuados Inadecuados Educación en Salud
Básicas Indigencia Marginalidad materiales de la espacios en la servicios de agua insumos
Satisfechas Pobreza Moderada
vivienda vivienda y saneamiento energéticos
(NBS)

Provincia Belisario Boeto 11.834 5,7 10,5 32,0 50,8 1,0 72,8 68,9 73,9 89,0 82,8 45,2
Primera Sección - Villa Serrano 11.834 5,7 10,5 32,0 50,8 1,0 72,8 68,9 73,9 89,0 82,8 45,2

Provincia Sud Cinti 23.867 1,5 7,4 37,3 41,0 12,8 89,1 69,1 73,3 90,6 88,9 45,2
Primera Sección - Camataqui (Villa Abecia) 3.093 6,1 11,2 36,7 45,7 0,4 82,0 67,0 69,0 90,6 87,5 28,5
Segunda Sección - Culpina 17.299 0,8 6,1 32,5 43,0 17,6 91,5 70,4 79,7 88,9 90,1 53,7
Tercera Sección - Las Carreras 3.475 1,2 10,0 61,9 26,9 83,6 64,6 45,7 99,1 84,3 17,6

Provincia Luis Calvo 19.871 3,0 11,9 41,1 41,3 2,7 70,8 83,8 74,7 90,0 78,1 17,0
Primera Sección - Villa Vaca Guzmán (Muyupampa) 10.503 4,2 13,7 32,4 45,3 4,5 67,8 85,7 76,8 85,8 80,1 23,0
Segunda Sección - Villa de Huacaya 2.319 0,0 2,2 32,4 62,5 2,8 89,8 90,3 89,7 99,6 77,5 41,4
Tercera Sección - Macharetí 7.049 2,3 12,5 57,0 28,2 69,0 78,8 66,6 93,0 75,3

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 2001

Instituto Nacional de Estadística 111


MIGRACIÓN
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 1
BOLIVIA: POBLACIÓN POR DEPARTAMENTOS DE NACIMIENTO, SEGÚN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL EN EL MOMENTO DEL CENSO, CENSO 1992

DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA DEPARTAMENTO DE NACIMIENTO SALDO


BOLIVIA (1) INMIGRANTES
HABITUAL Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando MIGRATORIO (2)

BOLIVIA (1) 6.327.161 514.515 1.876.185 1.013.839 416.510 832.850 259.780 1.086.424 290.864 36.194 875.405

Chuquisaca 452.586 405.249 4.465 4.083 3.796 23.526 3.250 7.484 643 90 47.337 -61.929
La Paz 1.875.609 11.852 1.737.542 22.736 38.408 40.323 5.886 9.454 8.629 779 138.067 -576
Cochabamba 1.097.138 12.208 46.766 889.269 54.653 68.539 2.790 16.291 6.345 277 207.869 83.299
Oruro 339.015 1.373 21.269 10.675 282.326 21.304 507 1.280 229 52 56.689 -77.495
Potosí 643.140 5.885 7.286 4.794 9.925 611.054 1.763 2.243 160 30 32.086 -189.710
Tarija 283.799 18.314 6.100 3.245 3.104 19.033 226.306 7.189 467 41 57.493 24.019
Santa Cruz 1.327.331 58.751 40.992 72.635 22.393 46.699 18.646 1.035.146 31.281 788 292.185 240.907
Beni 273.718 770 10.564 5.749 1.630 2.190 467 7.059 238.008 7.281 35.710 -17.146
Pando 34.825 113 1.201 653 275 182 165 278 5.102 26.856 7.969 -1.369

EMIGRANTES 875.405 109.266 138.643 124.570 134.184 221.796 33.474 51.278 52.856 9.338

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA


(1)
No incluye a personas que viven en el exterior y a los que no especificaron lugar de nacimiento y/o residencia.
(2)
Saldo Migratorio = Inmigrantes - Emigrantes

Cuadro Nº 2
BOLIVIA: POBLACIÓN POR DEPARTAMENTOS DE NACIMIENTO, SEGÚN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL EN EL MOMENTO DEL CENSO, CENSO 2001

DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA DEPARTAMENTO DE NACIMIENTO SALDO


BOLIVIA (1) INMIGRANTES
HABITUAL Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando MIGRATORIO (2)

BOLIVIA (1) 8.149.783 621.583 2.390.673 1.344.846 491.873 971.947 328.354 1.551.502 404.774 44.231 1.241.776

Chuquisaca 528.424 457.638 5.640 4.966 4.405 39.451 4.649 10.636 947 92 70.786 -93.159
La Paz 2.331.138 11.047 2.179.734 25.554 41.492 42.094 6.442 12.290 11.439 1.046 151.404 -59.535
Cochabamba 1.433.370 15.180 67.476 1.159.002 65.787 92.009 3.818 20.856 8.752 490 274.368 88.524
Oruro 391.156 1.373 22.706 11.623 329.262 23.302 648 1.921 281 40 61.894 -100.717
Potosí 706.402 6.808 6.958 6.029 9.380 670.827 2.513 3.586 264 37 35.575 -265.545
Tarija 375.626 29.673 9.706 5.301 5.016 28.899 284.480 11.604 889 58 91.146 47.272
Santa Cruz 1.974.109 98.585 79.724 125.157 34.173 72.085 24.938 1.479.961 58.138 1.348 494.148 422.607
Beni 360.667 992 15.794 6.328 1.847 2.817 555 9.871 314.223 8.240 46.444 -44.107
Pando 48.891 287 2.935 886 511 463 311 777 9.841 32.880 16.011 4.660

EMIGRANTES 1.241.776 163.945 210.939 185.844 162.611 301.120 43.874 71.541 90.551 11.351

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA


(1)
No incluye a personas que viven en el exterior y a los que no especificaron lugar de nacimiento y/o residencia.
(2)
Saldo Migratorio = Inmigrantes - Emigrantes

Instituto Nacional de Estadística 115


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 3
DEPARTAMENTO CHUQUISACA: POBLACIÓN CENSADA, POBLACIÓN CON RESIDENCIA HABITUAL POR LUGAR DE NACIMIENTO Y SALDO MIGRATORIO, SEGÚN PROVINCIA DE RESIDENCIA HABITUAL AL MOMENTO DEL CENSO, CENSO 1992

POBLACIÓN NATIVA
POBLACIÓN POBLACIÓN INMIGRANTES
PROVINCIA DE RESIDENCIA Emigrantes SALDO
CENSADA RESIDENTE HABITUAL Total Con Residencia
HABITUAL A Otras Provincias Al Resto del País De Otras Provincias Del Resto del País MIGRATORIO
3/6/1992 (1) (A+D+E) (A+B+C) Permanente (A)
del Departamento (B) (C) del Departamento (D) (E)

CHUQUISACA 453.756 452.586 514.515 375.714 29.535 109.266 29.535 47.337 -61.929

Oropeza 176.298 174.229 168.413 124.980 3.247 40.186 12.446 36.803 5.816
Juana Azurduy de Padilla 23.492 23.507 31.465 22.624 3.786 5.055 644 239 -7.958
Jaime Zudáñez 30.982 30.928 37.396 29.041 3.413 4.942 1.366 521 -6.468
Tomina 35.443 35.503 48.201 32.648 6.288 9.265 2.245 610 -12.698
Hernando Siles 35.255 35.204 40.491 27.895 2.767 9.829 6.097 1.212 -5.287
Yamparáez 31.263 31.490 38.781 30.034 3.852 4.895 961 495 -7.291
Nor Cinti 65.866 64.862 79.067 61.715 2.135 15.217 1.022 2.125 -14.205
Belisario Boeto 12.617 12.670 16.084 11.509 1.142 3.433 884 277 -3.414
Sud Cinti 25.289 25.223 29.186 22.690 736 5.760 1.095 1.438 -3.963
Luis Calvo 17.251 17.045 19.561 12.396 685 6.480 2.643 2.006 -2.516
Sin Especificar (2) 1.925 5.870 182 1.484 4.204 132 1.611 -3.945

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA


(1)
Incluye personas que viven en el exterior y se encontraban en tránsito en el momento del censo.
(2)
No declararon provincia de nacimiento en el departamento, ni provincia de residencia habitual.

Cuadro Nº 4
DEPARTAMENTO CHUQUISACA: POBLACIÓN CENSADA, POBLACIÓN CON RESIDENCIA HABITUAL POR LUGAR DE NACIMIENTO Y SALDO MIGRATORIO, SEGÚN PROVINCIA DE RESIDENCIA HABITUAL AL MOMENTO DEL CENSO, CENSO 2001

POBLACIÓN NATIVA
POBLACIÓN POBLACIÓN INMIGRANTES
PROVINCIA DE RESIDENCIA Emigrantes SALDO
CENSADA RESIDENTE HABITUAL Total Con Residencia
HABITUAL A Otras Provincias Al Resto del País De Otras Provincias Del Resto del País MIGRATORIO
5/9/2001 (1) (A+D+E) (A+B+C) Permanente (A)
del Departamento (B) (C) del Departamento (D) (E)

CHUQUISACA 531.522 528.424 621.583 419.839 37.799 163.945 37.799 70.786 -93.159

Oropeza 241.376 237.372 224.331 160.648 4.551 59.132 18.685 58.039 13.041
Juana Azurduy de Padilla 26.515 26.678 37.962 25.538 4.608 7.816 733 407 -11.284
Jaime Zudáñez 33.482 33.725 44.471 31.363 5.205 7.903 1.538 824 -10.746
Tomina 37.482 37.600 54.423 34.266 7.018 13.139 2.468 866 -16.823
Hernando Siles 36.511 36.174 49.226 28.441 3.661 17.124 5.978 1.755 -13.052
Yamparáez 29.567 29.731 39.938 27.530 5.731 6.677 1.508 693 -10.207
Nor Cinti 69.512 69.841 90.182 65.747 3.391 21.044 1.376 2.718 -20.341
Belisario Boeto 12.277 12.329 18.264 10.835 1.347 6.082 1.090 404 -5.935
Sud Cinti 24.321 24.252 31.047 21.201 1.141 8.705 1.296 1.755 -6.795
Luis Calvo 20.479 20.341 23.633 14.162 1.008 8.463 3.025 3.154 -3.292
Sin Especificar (2) 381 8.106 108 138 7.860 102 171 -7.725

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA


(1)
Incluye personas que viven en el exterior y se encontraban en tránsito en el momento del censo.
(2)
No declararon provincia de nacimiento en el departamento, ni provincia de residencia habitual.

116 Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 5
BOLIVIA: POBLACIÓN DE 5 AÑOS O MÁS POR DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA 5 AÑOS ANTES DEL CENSO, SEGÚN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL EN EL MOMENTO DEL CENSO, CENSO 1992

DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA 5 AÑOS ANTES DEL CENSO SALDO


BOLIVIA (1) INMIGRANTES
HABITUAL Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando MIGRATORIO (2)

BOLIVIA (1) 5.403.065 388.096 1.635.238 914.762 311.778 578.784 234.058 1.084.677 225.942 29.730 304.894

Chuquisaca 380.934 358.760 2.779 2.502 1.703 7.630 1.690 5.433 383 54 22.174 -7.162
La Paz 1.623.711 3.277 1.576.605 9.900 10.673 8.419 2.365 8.017 3.979 476 47.106 -11.527
Cochabamba 936.654 3.680 19.373 864.684 17.290 15.729 1.338 11.648 2.753 159 71.970 21.892
Oruro 292.835 668 8.089 5.272 270.448 6.191 333 1.596 207 31 22.387 -18.943
Potosí 543.992 2.541 4.282 3.923 4.102 525.523 1.238 2.169 200 14 18.469 -34.792
Tarija 241.705 4.186 3.267 1.810 1.025 5.030 221.846 4.233 280 28 19.859 7.647
Santa Cruz 1.126.555 14.418 14.234 22.671 5.916 9.617 4.953 1.046.189 8.351 206 80.366 41.878
Beni 226.611 487 5.959 3.535 491 603 203 5.147 207.770 2.416 18.841 669
Pando 30.068 79 650 465 130 42 92 245 2.019 26.346 3.722 338

EMIGRANTES 304.894 29.336 58.633 50.078 41.330 53.261 12.212 38.488 18.172 3.384

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA


(1)
No incLuye a personas que viven en el exterior y a los que no especificaron lugar de residencia y/o residencia 5 años antes.
(2)
Saldo Migratorio = Inmigrantes - Emigrantes

Cuadro Nº 6
BOLIVIA: POBLACIÓN DE 5 AÑOS O MÁS POR DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA 5 AÑOS ANTES DEL CENSO, SEGÚN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL EN EL MOMENTO DEL CENSO, CENSO 2001

DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA 5 AÑOS ANTES DEL CENSO SALDO


BOLIVIA (1) INMIGRANTES
HABITUAL Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando MIGRATORIO (2)

BOLIVIA (1) 7.105.591 466.600 2.087.074 1.229.149 361.330 655.837 319.481 1.628.507 319.853 37.760 424.671

Chuquisaca 452.188 421.896 2.886 2.763 1.255 12.875 2.825 7.068 558 62 30.292 -14.412
La Paz 2.054.904 2.391 2.003.990 12.699 8.675 6.181 2.722 11.019 6.481 746 50.914 -32.170
Cochabamba 1.243.854 4.305 25.807 1.152.537 17.356 21.330 2.233 15.897 4.051 338 91.317 14.705
Oruro 345.658 724 7.868 6.014 321.632 6.021 567 2.536 259 37 24.026 -15.672
Potosí 609.144 3.152 3.679 4.996 3.755 588.424 1.678 3.211 232 17 20.720 -46.693
Tarija 331.213 8.376 4.099 2.655 1.214 7.056 300.585 6.769 424 35 30.628 11.732
Santa Cruz 1.719.778 25.193 30.387 43.753 6.916 13.204 8.446 1.573.251 18.251 377 146.527 91.271
Beni 306.656 428 6.976 3.179 401 611 288 8.182 284.524 2.067 22.132 -13.197
Pando 42.196 135 1.382 553 126 135 137 574 5.073 34.081 8.115 4.436

EMIGRANTES 424.671 44.704 83.084 76.612 39.698 67.413 18.896 55.256 35.329 3.679

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA


(1)
No incluye a personas que viven en el exterior y a los que no especificaron lugar de residencia y/o residencia 5 años antes.
(2)
Saldo Migratorio = Inmigrantes - Emigrantes

Instituto Nacional de Estadística 117


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cuadro Nº 7
DEPARTAMENTO CHUQUISACA: POBLACIÓN DE 5 AÑOS O MAS CON RESIDENCIA HABITUAL EN 1992, RESIDENCIA 5 AÑOS ANTES DEL CENSO Y SALDO MIGRATORIO, SEGÚN PROVINCIA DE RESIDENCIA HABITUAL,
CENSO 1992

POBLACIÓN RESIDENTE 5 AÑOS ANTES DEL CENSO


POBLACIÓN INMIGRANTES
PROVINCIA DE RESIDENCIA Emigrantes SALDO
RESIDENTE HABITUAL Total Con Residencia
HABITUAL A Otras Provincias Al Resto del País De Otras Provincias Del Resto del País MIGRATORIO
(A+D+E) (A+B+C) Permanente (A)
del Departamento (B) (C) del Departamento (D) (E)

CHUQUISACA 380.934 388.096 349.895 8.865 29.336 8.865 22.174 -7.162

Oropeza 149.636 143.991 128.995 1.983 13.013 4.140 16.501 5.645


Juana Azurduy de Padilla 19.424 20.505 19.014 650 841 248 162 -1.081
Jaime Zudáñez 25.757 26.998 25.049 873 1.076 432 276 -1.241
Tomina 29.310 30.815 28.150 1.206 1.459 776 384 -1.505
Hernando Siles 29.018 30.511 27.162 1.177 2.172 1.133 723 -1.493
Yamparáez 26.387 28.225 25.706 1.049 1.470 387 294 -1.838
Nor Cinti 53.970 56.462 52.663 599 3.200 347 960 -2.492
Belisario Boeto 10.532 10.941 9.988 340 613 350 194 -409
Sud Cinti 21.084 21.779 20.244 259 1.276 352 488 -695
Luis Calvo 14.111 14.591 12.751 297 1.543 593 767 -480
Sin Especificar (1) 1.705 3.278 173 432 2.673 107 1.425 -1.573

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA


(1)
No declararon provincia de residencia 5 años antes del censo en el departamento, ni provincia de residencia habitual.

Cuadro Nº 8
DEPARTAMENTO CHUQUISACA: POBLACIÓN DE 5 AÑOS O MAS CON RESIDENCIA HABITUAL EN 2001, RESIDENCIA 5 AÑOS ANTES DEL CENSO Y SALDO MIGRATORIO, SEGÚN PROVINCIA DE RESIDENCIA HABITUAL, CENSO 2001

POBLACIÓN RESIDENTE 5 AÑOS ANTES DEL CENSO


POBLACIÓN INMIGRANTES
PROVINCIA DE RESIDENCIA Emigrantes SALDO
RESIDENTE HABITUAL Total Con Residencia
HABITUAL A Otras Provincias Al Resto del País De Otras Provincias Del Resto del País MIGRATORIO
(A+D+E) (A+B+C) Permanente (A)
del Departamento (B) (C) del Departamento (D) (E)

CHUQUISACA 452.188 466.600 408.996 12.900 44.704 12.900 30.292 -14.412

Oropeza 207.524 200.575 176.983 3.167 20.425 6.567 23.974 6.949


Juana Azurduy de Padilla 21.929 23.889 21.372 1.002 1.515 342 215 -1.960
Jaime Zudáñez 28.317 30.341 27.141 1.482 1.718 683 493 -2.024
Tomina 31.944 34.425 30.419 1.675 2.331 1.019 506 -2.481
Hernando Siles 30.751 33.764 28.153 1.342 4.269 1.447 1.151 -3.013
Yamparáez 25.038 27.447 24.054 1.637 1.756 679 305 -2.409
Nor Cinti 57.973 62.002 55.910 1.050 5.042 694 1.369 -4.029
Belisario Boeto 10.612 11.599 9.943 474 1.182 374 295 -987
Sud Cinti 20.608 21.995 19.501 449 2.045 400 707 -1.387
Luis Calvo 17.143 17.799 15.411 477 1.911 623 1.109 -656
Sin Especificar (1) 349 2.764 109 145 2.510 72 168 -2.415

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA


(1)
No declararon provincia de residencia 5 años antes del censo en el departamento, ni provincia de residencia habitual.

118 Instituto Nacional de Estadística


ANEXO
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

ANEXO 1

ANEXO 1
CATEGORÍA DE VIVIENDAS SEGÚN MATERIALES PREDOMINANTES EN SU CONSTRUCCIÓN

1 PESADO LADRILLO, BLOQUES DE CEMENTO, HORMIGON PESADO LOSA DE HORMIGON ARMADO RESISTENTE MADERA, MOSAICO, VALDOSA
PIEDRA LADRILLO, CEMENTO

2 PESADO LADRILLO, BLOQUES DE CEMENTO, HORMIGON LIVIANO RESISTENTE CALAMINA O PLANCHA RESISTENTE MADERA, MOSAICO, VALDOSA
PIEDRA TEJAS, (CEMENTO, ARCILLA, FIBRO-CEMENTO) LADRILLO, CEMENTO

3 MEDIANO ADOBE REVOCADO LIVIANO RESISTENTE CALAMINA O PLANCHA RESISTENTE MADERA, MOSAICO, VALDOSA
ADOBE SIN REVOCADO O TAPIAL TEJAS, (CEMENTO, ARCILLA, FIBRO-CEMENTO) LADRILLO, CEMENTO

4 LIVIANO MADERA LIVIANO RESISTENTE CALAMINA O PLANCHA RESISTENTE MADERA, MOSAICO, VALDOSA
PALMA, CAÑA Y TRONCOS TEJAS, (CEMENTO, ARCILLA, FIBRO-CEMENTO) LADRILLO, CEMENTO

5 LIVIANO MADERA LIVIANO RESISTENTE PAJA, CAÑA, PALMA RESISTENTE MADERA, MOSAICO, VALDOSA
PALMA, CAÑA Y TRONCOS LADRILLO, CEMENTO

6 PESADO LADRILLO, BLOQUES DE CEMENTO, HORMIGON LIVIANO RESISTENTE CALAMINA O PLANCHA NO RESISTENTE TIERRA
PIEDRA TEJAS, (CEMENTO, ARCILLA, FIBRO-CEMENTO) OTROS

7 MEDIANO ADOBE REVOCADO LIVIANO RESISTENTE CALAMINA O PLANCHA NO RESISTENTE TIERRA


ADOBE SIN REVOCADO O TAPIAL TEJAS, (CEMENTO, ARCILLA, FIBRO-CEMENTO) OTROS

8 LIVIANO MADERA LIVIANO RESISTENTE CALAMINA O PLANCHA NO RESISTENTE TIERRA


PALMA, CAÑA Y TRONCOS TEJAS, (CEMENTO, ARCILLA, FIBRO-CEMENTO) OTROS

9 MEDIANO ADOBE REVOCADO LIVIANO PAJA, CAÑA, PALMA NO RESISTENTE TIERRA


ADOBE SIN REVOCADO O TAPIAL OTROS

10 LIVIANO MADERA LIVIANO PAJA, CAÑA, PALMA NO RESISTENTE TIERRA


PALMA, CAÑA Y TRONCOS OTROS

11 COMBINACIONES NO CONTEMPLADAS EN ESTAS CATEGORÍAS

Instituto Nacional de Estadística III


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

ANEXO 2

DEFINICIÓN DE INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS 1

TASA MEDIA ANUAL DE CRECIMIENTO POBLACIONAL

Expresa el número de personas que se agregan anualmente a una población por cada 100 habitantes, debido al aumento natural (nacimientos menos defunciones) o a la migración neta.

r = 1/t * LN (Pn / Po)*100

Donde: t = Período intercensal (15.67778 años)


Pn = Población final (1992)
Po = Población inicial (1976)

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL

Es el número de defunciones ocurridas entre los niños menores de un año de edad por 1.000 nacidos vivos en un determinado período.

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD

Es el promedio de hijos que tendría una mujer al final de su período reproductivo, si todos sus años de reproducción transcurrieran conforme a las tasas de fecundidad por edad de un año determinado.

ÍNDICE DE MASCULINIDAD

Es el cociente entre el número de hombres y el de mujeres. Expresa el número de hombres por cada cien mujeres.

Población masculina
IM = * 100
Población femenina

1
NOTA: Para el cálculo de los indicadores sociodemográficos no se consideró a la población que no declaró a las preguntas de la boleta censal, correspondientes a los indicadores (Población Sin Especificar - SE).

IV Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

TASA DE ANALFABETISMO

Es el cociente entre el número de personas de 15 y más años de edad que no sabe leer ni escribir y el total de la población en esas edades.

Población analfabeta de 15 y más años


TA = * 100
Población de 15 y más años

TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR

Es el cociente entre el número de personas de 6 a 19 años de edad que asisten al sistema educativo regular y el total de la población en esas edades.

Población entre 6 y 19 años que asiste


al sistema educativo regular
TAE = * 100
Población entre 6 y 19 años

ÍNDICE DE DEPENDENCIA ECONÓMICA

Es el cociente del número de la población total menos la población ocupada entre la población ocupada.

Pobl. Total – Población Ocupada


IDE = * 100
Población Ocupada

TASA DE PARTICIPACIÓN BRUTA

Es el cociente entre la Población Económicamente Activa (ocupada y desocupada) y la Población Total.

Población Económicamente Activa


TPB = * 100
Población Total

Instituto Nacional de Estadística V


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS:

a) AGUA

Recibe Agua («Tiene»)

Por cañería dentro de la vivienda.- Cuando el servicio de agua se encuentra disponible dentro de la vivienda por medio de cañerías.

Por cañería fuera de la vivienda pero dentro del edificio, lote o terreno.- Cuando la instalación del servicio de agua se encuentra localizada fuera de la vivienda, pero dentro de los límites del lote o
terreno donde se encuentra la vivienda.

Por cañería fuera del lote o terreno.- Cuando el hogar se abastece de agua en instalaciones (pilas, piletas públicas) ubicadas en calles, sendas, plazas u otras edificaciones.

No Recibe Agua («No Tiene»)

El hogar no dispone de agua por cañería.

b) SERVICIO SANITARIO

Tiene Servicio Sanitario

Con descarga instantánea de agua.- Mediante botón, cadena, etc.

Sin descarga.- Es el caso de letrinas, excusados o posos ciegos, en los que no se dispone de descarga instantánea de agua.

No Tiene Servicio Sanitario

Las personas del hogar hacen uso del servicio higiénico público, corrales o al aire libre.

VI Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

CONDICIÓN DE ACTIVIDAD

Se entiende por condición de actividad al grado de participación de las personas, en la producción o no producción de bienes y servicios para el mercado.

POBLACIÓN
TOTAL

POBLACIÓN EN EDAD POBLACIÓN EN EDAD


DE NO TRABAJAR DE TRABAJAR

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE


ACTIVA INACTIVA

OCUPADOS DESOCUPADOS

CESANTES BTPPV*

(*) Buscan Trabajo Por Primera Vez

POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR

Según normas internacionales, es aquella población que está apta, en cuanto a edad, para ejercer funciones productivas (en Bolivia se considera a partir de los 7 años de edad).

POBLACIÓN EN EDAD DE NO TRABAJAR

Es aquella población que no está apta, en cuanto a edad, para ejercer funciones productivas (en Bolivia se considera a los menores de 7 años de edad).

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

Es el conjunto de personas en edad de trabajar, de uno u otro sexo, que suministran la mano de obra para la producción de bienes y/o servicios, es decir que en el período de referencia estaban trabajando
(ocupados) o buscan activamente un trabajo (desocupados).

Instituto Nacional de Estadística VII


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

POBLACIÓN OCUPADA

Es el conjunto de activos que trabajan en una actividad económica, sea o no en forma remunerada. Se entiende por actividad económica al conjunto de labores y tareas dirigidas a la producción de bienes
y servicios, para el mercado.

POBLACIÓN DESOCUPADA

Es el conjunto de personas que no tienen trabajo y/o están buscando activamente. Esta población se subdivide en Cesantes (aquellos que tienen experiencia laboral o trabajaron anteriormente al período
de referencia) y Aspirantes (aquellos que Buscan Trabajo por Primera Vez).

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE INACTIVA

Es el conjunto de personas en edad de trabajar, de uno u otro sexo, que no participan en el mercado laboral; es decir aquellas que no realizan ni buscan alguna actividad económica. Este grupo
básicamente está constituido por: estudiantes, jubilados, pensionistas, rentistas, personas que dedican sus actividades a las labores domésticas, ancianos y personas que dependen
económicamente de otras.

SALDO MIGRATORIO

Es la diferencia de inmigrantes y emigrantes sobre la población de un espacio determinado. Expresa el aumento o disminución de la población.

SM = Inmigrantes - Emigrantes

VIII Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

METODOLOGÍA
NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS

El método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) concibe la pobreza como “necesidad” 1 .


Es un método de medición directo, puesto que observa y evalúa si un hogar cuenta o no con los bienes y servicios que le permitirán satisfacer efectivamente sus
necesidades.

La fuente de información que emplea es exclusivamente censal, lo cual le permite una amplia desagregación geográfica con la cual se elabora el Mapa de Pobreza; pero
a su vez, limita sus componentes a las variables recogidas en la boleta censal. Dada esta restricción, los componentes del cálculo del NBI, se presentan en el siguiente
esquema:

COMPONENTES DEL NBI

Materiales de construcción Pared


de la vivienda Techo
Piso

VIVIENDA Disponibilidad de espacios


de la vivienda Dormitorios por persona
Habitaciones Multiuso por persona
Tenencia de Cocina

SERVICIOS Saneamiento Básico Agua


E INSUMOS Servicio Sanitario
BÁSICOS
Insumos Energéticos Energía Eléctrica
Combustible para Cocinar

Asistencia Escolar
EDUCACIÓN Años aprobados
Alfabetización

SALUD Atención Médica


1
Feres y Mancero (a), 2001 p 10.

Instituto Nacional de Estadística IX


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

El componente de Vivienda estudia los materiales de construcción, cuya función es aislar al hogar del medio natural, brindando protección de factores externos como
animales e insectos transmisores de enfermedades, así como de la intemperie. Por otra parte, estudia los espacios de la vivienda que deben aislar al hogar del medio social,
dando privacidad y comodidad para realizar actividades biológicas y sociales.

El grupo de Insumos y Servicios Básicos, estudia el Saneamiento Básico y los Insumos Energéticos con los que cuenta el hogar. El saneamiento básico considera la
necesidad de agua de buena calidad para la alimentación e higiene, así como la disponibilidad de un servicio sanitario que permita privacidad, salubridad e higiene. Por
su parte, el estudio de Insumos Energéticos analiza los combustibles que se utilizan para cocinar y la disponibilidad de energía eléctrica.

La Educación es el componente que relaciona la necesidad de socialización de los individuos, además de mejorar sus oportunidades de incorporación en la vida
productiva y laboral. Para ello, considera los años de escolarización de las personas en relación con su edad, la asistencia para aquellos en edad escolar, y la condición
de alfabetización para todos los mayores de diez años.

La Salud está relacionada con las capacidades de las personas, ya que gozar de buena salud permite el desenvolvimiento adecuado dentro del medio social. En la
medición se considera si la atención de la salud es adecuada, es decir, a cargo se personal calificado.

FIJACIÓN DE NIVELES NORMATIVOS MÍNIMOS

La definición de las normas, de cada componente, en 1992 considera dos criterios:

a) Establecer como norma el requerimiento mínimo para llevar una vida digna, según los derechos humanos, considerados mundialmente.

b) Considerar como nivel mínimo, la mayor frecuencia observada para la variable, siempre que esté de acuerdo con la norma establecida en el anterior criterio.3

La inclusión de ambos criterios permiten reflejar en la medición tanto los niveles mínimos a nivel mundial, como las características propias observadas en el país. Para el
2001 se incluye el criterio de comparabilidad, por tanto, se mantienen las normas establecidas en 1992.

EVALUACIÓN DE LAS CARENCIAS

Para determinar la carencia de cada componente, se evalúa si la observación del hogar es menor o mayor que la norma, en el primer caso se considera que el hogar
presenta un estado de insatisfacción o carencia; de lo contrario, el hogar tiene la necesidad satisfecha.

3
UDAPE, UDAPSO, INE. 1993 (Anexo Metodológico).

X Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Si se trata de una variable cualitativa (como por ejemplo, los materiales de construcción o el sistema de distribución de agua), la evaluación requiere que se asignen valores
o puntajes de calificación a cada una de las alternativas de respuesta de la boleta censal. Esta calificación se realiza en función de la calidad que represente cada opción
como satisfactor de una necesidad.

Por fines de comparabilidad, las calificaciones asignadas en 1992 se mantienen para el 2001. En caso de encontrar nuevas alternativas en la boleta censal del 2001, éstas
se valoraron según su similitud con las ya existentes o en función del nivel de satisfacción y calidad que ofrezcan.

La cuantificación de la necesidad requiere el cálculo de los Índices de Carencia (nbi):

1[ − &[
QEL ( [ ) =
1[
Donde:
Nbi(x) Índice de carencia del componente x
Nx Norma del componente x
Cx Calificación del componente x en el hogar

El índice de carencia muestra el nivel o grado de insatisfacción respecto a los valores normativos. Por construcción, puede tomar los valores del rango [–1 , 1], donde:

Niveles de Satisfacción Nivel Mínimo de Satisfacción Niveles de Insatisfacción

-1 0 1
Indicador de Carencia

Valores positivos reflejan niveles de insatisfacción y mientras más cercanos a la unidad indican una carencia mayor; por el contrario, valores negativos muestran una
satisfacción por encima del nivel mínimo y mientras más tiendan a –1 mayor grado de satisfacción. El índice de carencia debe ser contabilizado para cada variable del NBI.

A continuación se describen los cálculos de este índice para cada componente del NBI.

Instituto Nacional de Estadística XI


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

MATERIALES DE LA VIVIENDA

Existe inadecuación cuando la población reside en viviendas con pisos de tierra, paredes de adobe no revocado, tapial, piedra, caña, palma y/o techos de paja, caña,
palma u otros materiales de desecho.

Este indicador está calculado en base a tres componentes que son las paredes, los pisos y los techos:

? Paredes de la Vivienda
Se considera como norma el Adobe revocado. Al tratarse de una variable cualitativa, se asignan calificaciones a los materiales más utilizados en las paredes de la
vivienda.

? Techos de la Vivienda
La norma empleada para el material de techos es la calamina y la plancha.

? Pisos de la Vivienda
La norma especificada corresponde al piso de cemento.

Con estas calificaciones, se calcula el Índice de carencia, para paredes, pisos y techos. La Carencia de Materiales de la Vivienda (nbi(M)) es:

QEL( SD) + QEL(WH) + QEL( SL)


QEL( 0 ) =
3

Donde:
nbi(pa) Índice de carencia de pared
nbi(te) Índice de carencia de techo
nbi(pi) Índice de carencia de piso

ESPACIOS EN LA VIVIENDA

Las personas están por debajo de la norma cuando viven más de cinco personas por cada dos dormitorios, no cuentan con al menos una habitación adicional para
comedor o sala y/o no tienen un cuarto especial para cocina.

XII Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

En 1992 el tamaño promedio del hogar particular en Bolivia era de cinco personas, por esta razón, las normas de espacios de la vivienda consideran cinco habitantes en
cada hogar. Actualmente, por fines de comparabilidad, se mantienen dichas normas (a pesar que el tamaño promedio del hogar particular disminuyó a cuatro).

En un hogar de dos o más miembros, se requerirán espacios con diferentes funcionalidades (dormitorios, cocina y habitaciones multiuso) para no estorbarse entre sí; sin
embargo, un hogar de una sola persona puede realizar todas sus actividades en una sola habitación sin causar inconveniente a nadie. Por esta razón, el cálculo de
hacinamiento es diferente para los hogares unipersonales de los conformados por más de una persona.

a) Hogares de Dos o más Personas:


Se consideran los dormitorios, habitaciones multiuso y la cocina.

Dormitorios por persona: La norma establece que en un hogar de cinco personas existan por lo menos dos dormitorios, vale decir que existan 2/5 (0.4) dormitorios por
cada miembro del hogar.

Habitaciones Multiuso4 por persona: La norma establece que en un hogar de cinco personas existan por lo menos una habitación multiuso, vale decir que existan
1/5 (0.2) cuartos multiuso por cada miembro del hogar.

Los cálculos del Índice de carencia de dormitorios y de habitaciones multiuso siguen el siguiente procedimiento:

Cálculo del Índice de Logro en dormitorios (Ld) y habitaciones multiuso (Lh):

# ' /# 3HU # +0 /# 3HU


/G = ; /K =
2/5 1/ 5

Donde:
# Per = Número de personas en el hogar
#D = Número de dormitorios
# HM = Número de habitaciones multiuso
2/5 ; 1/5 = norma de dormitorios y habitaciones multiuso por persona.

4
La medición considera habitaciones multiuso a los cuartos de la vivienda no usados como dormitorio (sin contar cuartos de baño ni cocina).

Instituto Nacional de Estadística XIII


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

El índice de logro, al ser una función del número de personas y de habitaciones observadas en cada hogar, no tiene un rango definido, pudiendo tomar cualquier valor
mayor o igual a cero. Por esta dificultad, es necesario acotar el límite superior del rango. Para ello se construye una nueva escala que considera como máximo, para
dormitorios y habitaciones multiuso, un logro de cinco (equivalente a dos dormitorios por persona y a un cuarto multiuso por persona, respectivamente). Este procedimiento
se describe a continuación:

Si Ld,h > 5 LRd,h = 2


entonces,
Si 1 < Ld,h ≤ 5 LRd,h = 1 + /[ − 1
entonces, 5 −1
Si 0 ≤ Ld,h ≤ 1 LRd,h = Lx
entonces,

Donde:
Ld Índice de logro en dormitorios
Lm Índice de logro en habitaciones multiuso
LRd Índice de logro reescalado en dormitorios
LRh Índice de logro reescalado en habitaciones multiuso

El índice de carencia de dormitorios (nbi(d)) y habitaciones multiuso (nbi(h))son:

QEL(G ) = 1 − /5G QEL(K) = 1 − /5K

Tenencia de Cocina: La norma es que el hogar cuente con cocina, independientemente del número de componentes del hogar. Se considera como cualidad la tenencia
de cocina.

La agregación de los tres componentes de hacinamiento en un solo índice de carencia de espacios, introduce la definición de Dormitorios Equivalentes (DE), según la
que valora en proporción de dormitorios a la cocina y habitaciones multiuso de la siguiente manera 5 :

5
Estas equivalencias se basan en la aproximación de las dimensiones establecidas para las habitaciones de las viviendas de carácter social.

XIV Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Cocina equivale a 0.5 dormitorios


Habitación multiuso equivale a 1.5 dormitorios

Los espacios requeridos de la vivienda dependen del número de personas que compongan el hogar, por tanto el Índice de Carencia de Espacios (nbiEs) introduce
esta variable en su cálculo:

⎛ 2 ⎞ ⎛ 1 ⎞
⎜1 × QEL (G ) × × 13HU ⎟ + ⎜1.5 × QEL (K) × × 13HU ⎟ + (0.5 × QEL (F ) )
QEL ( (V ) = ⎝ ⎠ ⎝ ⎠
5 5
⎛ 2 ⎞ ⎛ 1 ⎞
⎜1 × × 13HU ⎟ + ⎜1.5 × × 13HU ⎟ + (0.5 × 1)
⎝ 5 ⎠ ⎝ 5 ⎠

Donde:
nbi(d) Índice de Carencia de dormitorios
nbi(h) Índice de Carencia de habitaciones multiuso
nbi(c) Índice de Carencia de cocina
Nper Número de personas en el hogar

a) Hogares Unipersonales

La norma para un hogar unipersonal, es que cuente con una habitación, sin importar la funcionalidad que ésta tenga (dormitorio o cuarto multiuso). El logro de espacios
del hogar unipersonal (LE1) se cuantifica de la siguiente manera:

# K + (0.5)(&F )
/(1 =
1
Donde:
#h Total de habitaciones
Cc calificación de cocina
0.5 equivalencia de la cocina

Instituto Nacional de Estadística XV


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Como el rango de LE1 puede variar grandemente, precisa ser reescalado (teniendo como máximo el valor de 3.5, correspondiente a una cocina y tres habitaciones):

Si LE 1 > 3.5 LER 1 = 2


entonces,
Si 1 ≤ LE 1 3.5 LER 1 = 1 + /[ − 1
entonces, 3 .5 − 1
Si 0 ≤ LE 1 ≤ 1 LER 1 = Lx
entonces,

Donde:
LER1 Índice de logro de espacios reescalado para el hogar unipersonal
LE1 Índice de logro de espacios para el hogar unipersonal

El índice de Carencia de espacios de hogar unipersonal (nbi(Es)) será:

ICe =1 – LER1

Una vez obtenidos los índices de carencia de materiales y de espacios, se calcula el Índice de Carencia de la Vivienda (NBI(V)):

QEL ( 0 ) + QEL ( (V)


1%, (9 ) =
2

Donde:
nbi(M) Índice de carencia de materiales de construcción
nbi(Es) Índice de carencia de espacios de la vivienda

XVI Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO

Se presenta inadecuación cuando las personas residen en viviendas sin agua por cañería, no tienen conexión de agua dentro de la vivienda, reciben agua de pozo,
lago, río o vertiente; no tienen sanitario y/o no disponen de sistema de eliminación de excretas a alcantarillado ni cámara séptica. Estos umbrales son menos
exigentes para el área rural.

Comprende la calidad del agua que depende en gran medida de la procedencia y del modo de distribución de la misma en la vivienda

a) Abastecimiento y Procedencia del Agua


La norma de 1992 es que el agua proceda por red pública o privada y se distribuya por cañería fuera de la vivienda pero dentro del lote; o bien, que proceda de pozo
o noria y se distribuya por cañería dentro de la vivienda (la norma del 2001 también es la procedencia de agua de carro repartidor y distribuida por cañería al interior
de la vivienda; o agua de la pileta pública distribuida dentro del lote).

b) Servicio Sanitario
En el caso del servicio sanitario, se hace una distinción entre las normas para medio rural y el urbano.

La norma del área rural, es de 1.5, que corresponde a sanitario de uso privado del hogar con desagüe a pozo ciego.

Para el área urbana, la norma de 1992 es de 3.5, la cual corresponde a la tenencia de baño compartido con descarga instantánea y desagüe a alcantarillado público o
cámara séptica; o bien, tenencia de baño privado sin descarga y desagüe a alcantarillado o cámara séptica. La norma del 2001 para el área urbana es la tenencia de baño
compartido con desagüe a alcantarillado (esta diferencia se debe a que la boleta censal del 2001 no recoge información a cerca de la descarga del agua).

El Índice de Carencia de Saneamiento Básico (nbi(Sa)) es:

QEL(DD) + QEL( VV)


QEL( 6D) =
2
Donde:
Nbi(aa) = Índice de carencia de abastecimiento de agua
Nbi(ss) = Índice de carencia de servicio sanitario

INSUMOS ENERGÉTICOS

La inadecuación en insumos energéticos se presenta cuando las personas no disponen de energía eléctrica en la vivienda y/o utilizan leña, bosta, taquia, carbón o
kerosene como combustible para cocinar, elementos considerados menos apropiados para mantener el medio ambiente.

Instituto Nacional de Estadística XVII


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Agrupan a la disponibilidad de energía eléctrica de los hogares y el principal combustible que usan para cocinar.

a) Energía Eléctrica
La norma es que la vivienda cuente con energía eléctrica.

b) Combustible para Cocinar

La norma del combustible para cocinar es la utilización de Gas.

El Índice de carencia de Insumos Energéticos (nbi(IE)) se calcula como:

QEL (HH) + QEL (FF )


QEL ( ,( ) =
2
Donde:
nbi(ee) Índice de carencia de energía eléctrica
nbi(cc) Índice de carencia de combustible para cocinar

Es así que, el Índice de Carencia de Servicios e Insumos Básicos (NBI(SB)) será:

QEL ( 6D ) + QEL ( ,( )
1%, ( 6% ) =
2
Donde:
nbi(Sa) Índice de carencia de saneamiento básico
nbi(IE) Índice de carencia de insumos energéticos

EDUCACIÓN

Se considera insuficiente nivel educativo cuando algunos miembros del hogar no saben leer ni escribir, presentan bajos niveles educativos, existen niños y jóvenes
que no asisten a la escuela y/o presentan rezago escolar.

XVIII Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

El cálculo del componente educación, comprende tres aspectos:

Asistencia Escolar,
Años de estudio Aprobados o escolaridad y
Condición de Alfabetismo.

Para el cálculo de este índice se excluyen a los menores de siete años de edad. También quedan fuera del cálculo la(el) empleada(o) del hogar y sus parientes, puesto
que sesgarían la medición incrementando la carencia del hogar.

El requerimiento mínimo o normas de estas tres variables está diferenciado para cada miembro del hogar en función su edad (ver cuadro Nº 10). El requerimiento mínimo
para 1992 de escolarización o años aprobados, considera que los individuos entre 17 y 29 años requieren mayor nivel educativo y por lo tanto su norma es más elevada,
mientras que la norma para los siguientes grupos de edad (30-44 y 45-98) son menos exigentes.

La adecuación del nivel educativo individual (Índice de logro Educativo: LEi), se calcula de la siguiente manera6 :

(DS + DV )
/(G = L L
× DO
L
(DS * + DV *) L

Donde:
api Años de escolaridad del individuo i
asi Condición de asistencia del individuo i
ali Condición de alfabetización del individuo i
ap* Norma años de escolaridad
as* Norma de asistencia

El LEdi, permite el cálculo de Rezago Educativo (Índice de Carencia de Educación NBI(Ed)) de cada individuo se calcula como:

1%, ( (G ) = 1 − /(
L L

6
Nótese que si la norma exige que un individuo sea alfabeto y éste no lo es, el logro de esta persona será igual a cero, aún si tuviese algún nivel de escolarización.

Instituto Nacional de Estadística XIX


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

para luego agregarse en un solo índice del hogar:


1 P
1%, ( (G ) = ∑ 1%, ( (G ) L
P L =1

Donde:
NBI(Ed) Índice de rezago educativo (Carencia de educación) del individuo i
i
m Número de personas del hogar (sin considerar a la empleada doméstica ni parientes de la misma)

SALUD

Las personas presentan inadecuación en salud, cuando viven en comunidades o zonas que presentan una baja proporción de mujeres que son atendidas por médicos,
enfermeras o auxiliares de enfermería. En la versión del Mapa de Pobreza de 1993, la inadecuación en salud estaba referida a las personas que no atendían su salud
o acudían a lugares distinto a establecimientos de a Caja de Salud, Ministerios y servicios privados.

Los cálculos del índice de salud de 1992 y 2001 son diferentes, debido a que la boleta censal de 1992 incluye una pregunta referida al lugar de atención de la salud de
los miembros del hogar a partir de la cual se considera la atención inadecuada y la no atención de la salud como carencia. Para el 2001, se imputa el indicador de carencia
en función de la pregunta referida a la atención del parto, imputando valores según la cobertura geográfica.

Cálculo Carencia de Salud en 1992

La boleta censal de 1992, pregunta el lugar donde los miembros del hogar atienden sus salud. Dependiendo de la calidad del servicio que se brinda en dichos lugares
se asignan diferentes calificaciones para cada opción, donde la norma es la atención de salud en dependencias del Ministerio de Previsión Social y Salud Pública
(Hospitales generales, puestos médicos o sanitarios)

Con las calificaciones asignadas, se calculan los índices de logro individual, y a partir de estos, se calcula el Índice de logro de salud por hogar (LSa: que es el
promedio de los logros individuales):

1 # SHU
/6D = ∑ /6DL
# SHU L =1
Donde:
LSai Índice de logro de salud del individuo i
#per Total de personas del hogar

XX Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Entonces, el Índice de Carencia de Salud del hogar (NBI(S)) será:

1%, ( 6 ) = 1 − /6D

Cálculo de Carencia de Salud el 2001

Se imputa el indicador de carencia de salud a partir de la pregunta de la boleta censal “¿Quién atendió su parto?”, dirigida solamente a mujeres mayores de 14 años que
hayan declarado haber tenido al menos un hijo nacido vivo. Sus opciones de respuesta se detallan en el cuadro N° 12.

Del total de mujeres que respondieron esta pregunta, se excluye a aquellas que hayan dado a luz a su último hijo nacido vivo antes de 1998. También se excluyen a los
parientes de la empleada y a la empleada del hogar (para no sesgar la carencia). La población que cumpla con estas características es la que se utiliza para la imputación
del índice de carencia de salud (en lo posterior, esta población se denominará mujeres estudiadas).

El proceso de imputación, se aproxima al concepto de cobertura de los servicios de salud de buena calidad a partir de la atención adecuada de los partos. La imputación
contabiliza primero las áreas geográficas de mayor tamaño, hacia las más pequeñas, siguiendo el siguiente orden:

1 Sección municipal
2 Área
3 Cantón
4 Comunidad
5 Localidad o lugar
6 Zona Censal
7 Sector Censal

Bajo esta secuencia, se calcula el porcentaje de partos atendidos adecuadamente (Paa) en cada sección municipal:

3DD =
(# 3P+ # 3H ) × 100
# 3W
Donde:
#Pm Número de partos asistidos por médicos
#Pe Número de partos asistidos por enfermera o auxiliar de enfermería
#Pt Número total de partos

Instituto Nacional de Estadística XXI


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

Esta proporción de partos es imputada como proporción de atención de salud de buena calidad. Si en alguna de las áreas que componen esta sección municipal, se
observan al menos cien mujeres estudiadas, el Paa se calcula para esta área. Si alguno de los cantones de dicha área tiene al menos cien mujeres estudiadas, entonces
se calcula el Paa para el cantón, y así sucesivamente hasta llegar al Sector.

La construcción de rangos diferentes para estos tres tipos de centros poblados se diseñó debido a la gran heterogeneidad que existe entre ellos en cuanto a los servicios
de salud. Es así, que estos rangos tienen mayores exigencias para las ciudades capitales, en segunda instancia, los centros urbanos y finalmente los poblados rurales.

Después de esta distinción, se tiene que, el Índice de Carencia de Salud (NBI(S)) es:

1%, ( 6 ) = 1 − /76D

Donde:
LTSa Índice de logro de Salud Transformado

AGREGACIÓN DE CARENCIAS

Se agregan todas las carencias de cada hogar en un solo indicador NBI, se procede de la siguiente manera:

1%, (9 ) + 1%, ( 6% ) + 1%, ( (G ) + 1%, ( 6 )


1%, =
4

Donde:
NBI(V) Índice de carencia de vivienda
NBI(SB) Índice de carencia de servicios básicos e insumos energéticos
NBI(Ed) Índice de carencia de servicio de educación
NBI(S) Índice de carencia de servicio de salud

El NBI promedia los índices de carencia de sus componentes y a su vez es un índice de carencia. Su recorrido es el mismo, al igual que sus rangos de satisfacción e
insatisfacción.

XXII Instituto Nacional de Estadística


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

ESTRATOS DE POBREZA

La construcción de estos estratos pretenden dar a conocer la intensidad de la pobreza. Consisten en dividir el recorrido del NBI [-1 , 1] en cinco segmentos, que forman
cinco grupos y cada uno de ellos representa un estrato de pobreza. Cada hogar se clasifica en el estrato que le corresponda según su NBI alcanzado.

CONDICIÓN O ESTRATO DE POBREZA RECORRIDO NBI

Necesidades Básicas Satisfechas -1 ≤ NBI < -0,1


Umbral de Pobreza -0,1 ≤ NBI ≤ 0,1
Pobreza Moderada 0,1 < NBI ≤ 0,4
Indigencia 0,4 < NBI ≤ 0,7
Marginalidad 0,7 < NBI ≤ 1

Los dos primeros estratos (Necesidades básicas satisfechas y Umbral de pobreza) corresponden a los no pobres. Los estratos de Pobreza moderada, Indigencia y
Marginalidad agrupan a la población pobre.

A partir de esta clasificación se obtiene el indicador de Incidencia de Pobreza:

3REODFLyQ3REUH
,QFLGHQFLD =
3REODFLyQ7RWDO

Que muestra el porcentaje de población pobre respecto al total de población.

PRIMER GRUPO

Población con Necesidades Básicas Satisfechas (NBS), es la que reside en viviendas construidas con materiales de mejor calidad a las normas establecidas, dispone
de la mayor parte de los servicios básicos, utiliza energía eléctrica o gas licuado como combustible, tiene niveles de educación adecuados y/o vive en lugares en los que
existe cobertura de atención en salud.

Instituto Nacional de Estadística XXIII


INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA Y SECCIONES DE PROVINCIA 1992 - 2001

SEGUNDO GRUPO
Población en el Umbral de Pobreza, es la que presenta condiciones de vida aceptables y se encuentra alrededor o levemente por encima de las normas de adecuación.
Este grupo, al igual que el anterior no está en situación de pobreza.

TERCER GRUPO
Población en Pobreza Moderada, es la que presenta condiciones de vida ligeramente por debajo de las normas de pobreza. Este grupo y los siguientes se hallan en
situación de pobreza.

CUARTO GRUPO
Población en situación de Indigencia, es la que presenta inadecuación muy por debajo de las normas.

QUINTO GRUPO
Población en condiciones de Marginalidad, es la que carece de servicios de agua y saneamiento, reside en viviendas precarias, tiene muy bajos niveles educativos y
severo déficit en la atención de salud.

La medición de pobreza por NBI, al considerar las características de la vivienda y servicios, no es aplicable a viviendas colectivas, personas que residen habitualmente
en el exterior, personas que el día del Censo fueron empadronadas en la calle y aquellas que no proporcionaron información sobre alguna de las preguntas utilizadas en
la metodología de cálculo.

XXIV Instituto Nacional de Estadística

También podría gustarte