Está en la página 1de 1

Lo primero que haremos será tomar cualquier operación que tenga que ver con la resta

de números con signos. Una vez hecho esto seguiremos los siguientes pasos:

1.- Dejamos el primer numero con el signo tal y como está.


2.- Cambiamos el signo de resta por una suma.
3.- Cambiamos el signo del segundo numero (si era negativo hay que volverlo negativo
y viceversa, si era positivo hay que volverlo negativo.
4.- Usar la regla de la suma para los números con signo.

Ejemplo:
1.-
(-3)-(-13) Operación original

2.-
(-3)+(-13)

3.-
(-3)+(+13) Suma de números con signo

4.-
(-3)+(+13)=+(13-3)
(-3)+(+13)=+10

Como ves el método es bastante sencillo y solo consta de tres pasos. Como te habrás
dado cuenta es muy necesario saberse las reglas de la suma de los números con signo
es por eso que te invito a visitar ese tema dado click aquí mismo.

Basicamente estos cuatro pasos son los necesarios y suficientes para poder realizar
correctamente operaciones que incluyan resta de numeros con signo. Esto tambien te
servirá sobre todo con los temas de exponenciación y productos notables en donde los
terminos resultantes correctos se obtienen muchas veces de operaciones que
respoden a las reglas anteriores.

Aqui tienes más ejemplos de operaciones de resta de numeros con signo:

También podría gustarte