Está en la página 1de 2

Promueven destinos turísticos de aventura en Sonora

20minutos.com.mx/noticia/400029/0/promueven-destinos-turisticos-de-aventura-en-sonora/

July 27, 2018

Sonora cuenta con más de 47 destinos de aventura, donde los visitantes pueden disfrutar de
13 deportes y del contacto con la naturaleza, informó la Comisión de Fomento al Turismo
(Cofetur).

El titular de la Cofetur, Armando Ceceña Salido, dijo que se trabaja para ofrecer los mejores
destinos y servicios, pues el turismo de aventura, deportivo y contacto con la naturaleza, es
de los principales atractivos que buscan los visitantes de Sonora.

En un comunicado, explicó que la tendencia nacional en los últimos años ha sido hacia esa
modalidad de turismo, por lo que en coordinación con los municipios y prestadores de
servicios se han elaborado planes y acciones relacionadas a esos sectores.

"Sonora cuenta con una amplia variedad de actividades de turismo de aventura y deportivo,
tenemos ciclismo, sandboard, senderismo, kayak, buceo, paddleboard, flyboard, entre otros.
Queremos que las personas sepan que tenemos destinos para todos los gustos", dijo.

Este tipo de actividades se ofrecen en distintos puntos de la geografía sonorense, indicó,


como Guaymas, San Carlos, Hermosillo, Bahía de Kino, Puerto Peñasco, Caborca,
Huatabampo, San Luis Río Colorado, Ciudad Obregón, Álamos, entre varios municipios más.

"La idea es que más personas y familias conozcan esta oferta, si bien es cierto tenemos
gastronomía, rutas de las misiones, personas que buscan el sol y la playa y los pueblos
mágicos, también existe esta variedad para ese otro sector poblacional", precisó.

Ceceña Salido exhortó a la población que viajará durante este periodo vacacional de verano, a
que se informe adecuadamente sobre los destinos, sus atractivos y las actividades a realizar.

"Nosotros estaremos atentos a lo que se presente en nuestros destinos, queremos que


disfruten sus vacaciones en compañía de sus familias y amigos, por lo que cualquier situación
la puede reportar a nuestras redes sociales, en donde nos encuentra como Visit Sonora",
indicó.

Entre las actividades está el ciclismo de montaña, con 10 pistas y destinos, como Navojoa:
Pista Santa Cruz; Ciudad Obregón: Pista Dique 10; Guaymas, el Soldado y Babiso;
Hermosillo: Santa Clara, La Jolla, Bachoco y Caridad; Nogales: Pista Santo Niño; Caborca:
Pista El Vaquero; Bahía de Kino: El Cimarrón.

Además hay rutas para competencia de ciclismo en El Río: Sinoquipe/ Banámichi/ Baviácora.
La Sequía: Molino de Camou/San José de Gracia/Molino de Camou.

Por otra parte, el estado ofrece buceo en el Mar de Cortés, en Puerto Peñasco, Guaymas/San
1/2
Carlos y Ciudad Obregón. También hay 12 lugares especiales para el buceo, desde playas,
islas y mar abierto.

Otro atractivo es el Sandboarding (descenso con tabla en dunas), en Hermosillo: Las playas
de San Nicolás y Bahía de Kino, San Carlos: Playa Los Algodones; Huatabampo: Playas de
Huatabampito y Médanos; Puerto Peñasco: Sandy Beach, y en San Luis Río Colorado: Golfo
de Santa Clara y la Duna Reyna.

Por otra parte, para la práctica de kayak en río y mar, Sonora cuenta con ríos, presas,
manglares y litoral apto para esta actividad.

Para el esquí acuático está la Bahía La Manga en San Carlos y Punta Chueca, en la
Comunidad Comca’ac (seris).

Otra actividad es el surfeo de remo, que se puede practicar en mar abierto, presas, manglares
y ríos, en San Carlos, Puerto Peñasco y Huatabampo.

La pesca deportiva espera a los visitantes en agua dulce, en la presa Angostura, El Novillo y
El Oviáchic. En agua salada, en Puerto Peñasco, Guaymas/San Carlos y Bahía de Kino.

El senderismo se puede desarrollar en San Carlos, en el cerro Tetakawi, estero del Soldado,
cañón de Nacapule, Robinson y Herradura. En Puerto Peñasco, en la Reserva de la Biosfera
El Pinacate y el Gran Desierto de Altar y Punta Coyote, y en Álamos, en la Reserva
Cuchujaqui.

2/2

También podría gustarte