Está en la página 1de 2

CALCULO NUMERICO

Datos generales
Código: MAT 221N
Nº de créditos: 8
Tipo de curso: teórico, práctico
Nº de módulos: 3 de cátedra - 1 de ayudantía
Ubicación dentro del plan de estudios: segundo semestre, segundo año
Carácter: mínimo
Requisitos: Mat 121A, Mat 212C, Mat 222E
Año: 2010

Descripción del curso


Cálculo Numérico es una asignatura de tipo teórico-práctica que contiene los fundamentos de los
métodos numéricos necesarios para poder interpretar y resolver con la ayuda del computador los
problemas de la matemática aplicada en ingeniería.

Objetivos del curso


Al finalizar el curso el alumno será capaz de estudiar y resolver, mediante el uso de algoritmos
numéricos y la ayuda del computador, problemas de matemática aplicada en ingeniería.

Contenidos del curso

1. Teoría de errores. Algoritmos y convergencia.


2. Ecuaciones no lineales: Método de bisección, método de punto fijo y de Newton. Convergencia y
errores.
3. Métodos para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Métodos directos: técnicas de pivoteo y
factorización de matrices. Métodos iterativos: métodos de Jacobi, de Gauss-Seidel, de relajación y
del gradiente conjugado. Convergencia y errores.
4. Teoría de aproximación. Aproximación discreta por mínimos cuadrados. Polinomios ortogonales y
aproximación por mínimos cuadrados. Polinomios de Chebyshev.
5. Interpolación numérica: Interpolación polinomial, interpolación de Lagrange, diferencias divididas,
interpolación de Hermite e interpolación de trazadores cúbicos. Errores.
6. Diferenciación e integración numérica: Diferencias finitas, método de integración de Newton-Cotes,
regla de Simpson, fórmula de Gauss. Errores.
7. Problemas de valor inicial para ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO): Métodos de Euler, Taylor,
Runge-Kutta, y métodos multipasos. Errores.

Métodos de enseñanza
Clases teóricas, prácticas de ejercicios y laboratorio computacional.

Bibliografía mínima
Richard L. Burden, J. Douglas Faires.Análisis numérico. Sexta edición. International Thomson Editores.
(1998). (Texto Guía).

Bibliografía complementaria

Chapra S.C. & Canales R.P. (1988). Métodos Numéricos para Ingenieros. México: McGraw Hill.
Allen Smith W. Análisis Numérico. México Hall: Prentice Hall Hispanoamericana.
Curtis F. Gerald (1991). Análisis Numérico. México, D.F. Alfa-omega
Nyhoff L. & Leestma S. (1995). Fortran 77 and Numerical Methods for Engineers and Scientists.
Usa:Prentice Hall

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Evaluación
Las evaluaciones se realizarán de acuerdo al reglamento de la Universidad, es decir, el curso será
aprobado con una nota final superior o igual a 4.0, en caso contrario el curso estará reprobado. Para
obtener la nota final, se procederá de la siguiente forma :
• Se aplicarán 3 certámenes, un certamen recuperativo y un examen, en las fechas que se indican a
continuación

Pruebas Día Módulo


Certamen 1 Ju 13 May.. mód 9-10
Certamen 2 Ju 17 May. mód 9-10
Certamen 3 Ju 15 Jul. mód 9-10
Cert. Recu. Ma 20 Jul. mód 9-10
Examen. Lu 26 Jul. Mód. 3-4

• Los contenidos de cada evaluación serán entregados oportunamente y su contenido estará basado
en los impartidos en clases teóricas y prácticas u aplicaciones de estos.
• La nota del Certamen 3 estará compuesta por el 70% de un examen de Laboratorio de Matlab, 20%
de Tareas de Matlab y 10% de asistencia a los Laboratorios de Matlab.

La nota final será el 30% del examen y el 70% de la nota de presentación. La nota de presentación es el
promedio de los tres certámenes. El certamen recuperativo lo rendirán todos aquellos que, por algún
motivo justificado de acuerdo a los reglamentos de la universidad, se hallan ausentado a un certamen. El
certamen recuperativo controlara toda la materia vista en el semestre.
Los alumnos cuyas notas de los tres certámenes sean superiores a 4.0 y cuya nota de presentación sea
mayor o igual a 5.0, en caso que lo deseen, podrán eximirse de la rendición del examen, conservando su
nota de presentación como nota final del curso.
Todos aquellos alumnos con porcentaje de asistencia (clases cátedra) superior o igual a 80% quedarán,
en caso que lo deseen, habilitados para rendir el certamen recuperativo para cambiar la peor nota de sus
certámenes. Los alumnos que faltaron a un certamen quedan automáticamente inhabilitados para optar a
esta opción.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

También podría gustarte