Está en la página 1de 4

VENEZUELA, UN PAIS EN CRISIS.

Desde hace unos años atrás se viene presentando un gran decaimiento de muchos aspectos
en Venezuela, como la crisis financiera, la escasez de productos básicos, el aumento en el
desempleo, así como en ámbitos institucionales, políticos y sociales, los cuales han acentuado
una gran crisis, así mismo la inestabilidad política, la corrupción y la no eficiente
administración de los recursos económicos por parte del Estado, ha traído como consecuencia
un deterioro en el diario vivir del ciudadano venezolano.

En el último gobierno se han presentado varios altercados internamente, como en las


relaciones con los demás países, internamente se ha evidenciado un gran desacuerdo en
cuanto a las decisiones que se toman desde el gobierno, los cuales en mayoría afectan al
pueblo, a las personas o políticos opositores ya que en varias circunstancias se hace efectivo
el uso de la fuerza excesivo o se comenten arbitrariedades, a las personas que piensan
diferente o que creen que se están violando los principios, los derechos humanos que están
implícitos en la conformación del estado y sienten la necesidad de luchar por sus
convicciones.

La pregunta es ¿Desde cuándo se viene presentando esta crisis general en Venezuela? Todo
empieza cuando el Nicolás Maduro gana las elecciones y ocupa el puesto de presidente de
Venezuela, ya que a partir de la inconformidad del mal gobierno el pueblo venezolano
empieza a protestar revolucionando a el país entero, debido a que, aunque maduro se
muestre como un héroe, se puede decir que es el causante de muchas problemáticas que
vive el país actualmente afectando al 100% a la población venezolana.

Ante todo se debe reconocer que gran parte de los problemas surgió con la aprobación de la
LEY HABILITANTE, en donde maduro afirmaba que era para defender la integridad del
país de las sanciones de los Estados Unidos en donde le otorga al Presidente Nicolás
Maduro la facultad de poder dictar decretos y leyes en donde le permitió legislar al margen
a la asamblea nacional, llegando al punto en donde se les permitió instituir leyes como la de
controlar los precios, por consiguiente se generaron las grandes problemáticas económicas,
sociales y políticas.
Ahora bien, a estas problemáticas se les suma el mal uso que se le dio a los ingresos
obtenidos en la renta petrolera, pues Venezuela es el país con la mayor reserva petrolera en
el mundo, ya que no fueron destinados a la creación de otras opciones para generar riquezas
distintas al ingreso petrolero, debilitando y limitando los sistemas de mercado nacional,
dando como resultado la disminución de la productividad general de la economía, trayendo
como consecuencia el solo depender de las inversiones extranjeras porque no se producía
como tal el mercado nacional.

Por otra parte un aspecto de importancia en la economía actual venezolana es la


devaluación de la moneda ya que en los últimos años el bolívar se ha devaluado claramente
aumentando la inflación, generando como consecuencia que baje el poder adquisitivo
afectando la economía venezolana, aumentando los estados de pobreza y desempleo en
este país, pues en la actualidad la falta de comida en Venezuela es tan critica que una
persona puede morir por el simple hecho de tener una bolsa de comida ¿Acaso no hay
autoridad? De alguna manera si la hay, pero las decisiones de la autoridad es decir Nicolás
maduro está provocando que las personas del pueblo venezolano mueran de hambre,
enfermas, o mueran en manos de la inseguridad. Por ellos es bastante notable la crisis que
está viviendo Venezuela actualmente ya que cada día se ve más escases en los productos de
la cesta básica, como también de aseo e higiene personal, así que todo esto ha llevado a que
afecte no solo a la economía venezolana sino también a la educación y el desarrollo del
pueblo venezolano ya que los la distribución de los ingresos es cada día as desigual
favoreciendo unos pocos y dejando desprotegidos a una gran mayoría en donde no pueden
ejercer el derecho a la educación o tienen menos oportunidades por no tener ingresos que
aseguran una educación completa y eficiente.

En conclusión Venezuela es país que depende casi totalmente del comercio exterior y sus
importaciones petroleras, debido a esto es muy débil precios en los productos importados
generando que el país sufra una crisis devastadora en donde esta situación tiene
desesperada la población venezolana pues consideran que el gobierno es absolutamente
impotente para resolver esta crisis, llegando al punto en que la falta de alimentos y las
largas filas para obtener comida, generan un gran problema para inestabilidad social en
este país y vista de que no se solucionan estos problemas, traen como consecuencia la
violencia, provocando pérdidas humanas y materiales, debido a que el aumento de las
propuestas, el gobierno usa para extinguir a los manifestantes no solo organismos policiales
y militares, sino que además ha incorporado la participación de grupos paramilitares para
disolver de una manera violenta aquellas manifestaciones.
WEBGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos87/analisis-sociedad-venezolana-actual-y-sus-
perspectivas/analisis-sociedad-venezolana-actual-y-sus-perspectivas.shtml#ixzz4hfsy8jI4
http://www.infobae.com/temas/ley-habilitante-venezuela-a966/
http://www.telesurtv.net/news/Aprobada-Ley-Habilitante-Antiimperialista-en-Venezuela-
20150315-0027.html
http://www.monografias.com/trabajos87/analisis-sociedad-venezolana-actual-y-sus-
perspectivas/analisis-sociedad-venezolana-actual-y-sus-perspectivas.shtml
http://www.eltiempo.com/noticias/crisis-en-venezuela
https://www.youtube.com/watch?v=HkN_MgaWIoQ
https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_econ%C3%B3mica_en_Venezuela_de_2013-2017

También podría gustarte