Está en la página 1de 4

SEGUNDO BIMESTRE

UNIDAD DIDÁCTICA N°2

TÍTULO: Redactamos una revista escolar para difundir la cultura de la prevención y el cuidado del ambiente

JUSTIFICACIÓN:
Todos formamos parte de la naturaleza y las agresiones que ella sufra, inevitablemente las sufriremos también sus
habitantes. Por ello, es fundamental el desarrollo de una adecuada conciencia ambiental de prevención y cuidado del
ambiente y es con ese fin que en esta unidad los estudiantes producirán textos escritos y orales relacionados a dicho
tema.

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES


Escucha activamente diversos Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su
textos orales. propósito y el tipo de texto oral utilizando varios
organizadores gráficos.
Comprende textos
orales Infiere el significado de los Deduce el tema, idea principal, conclusiones y la intención
textos orales. del emisor en los textos que escucha

Reflexiona sobre la forma y Opina con fundamentos acerca de las ideas, las acciones
contenido de los textos orales. y postura del texto escuchado.

Expresa con claridad sus ideas. Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de
lasfuentes de información.

Utiliza vocabulario variado y pertinente.

Utiliza estratégicamente Varía la entonación, volumen y ritmo para enfatizar el


variados recursos expresivos. significado de su texto.
Se expresa
oralmente
Complementa su texto oral con gestos, posturas
corporales y desplazamientos

Se apoya con recursos visuales, auditivos o audiovisuales.

Reflexiona sobre la forma, Evalúa si ha utilizado vocabulario variado y pertinente.


contenido y contexto de sus
.Evalúa si ha empleado de manera estratégica y creativa
textos orales.
recursos visuales, auditivos o audiovisuales para transmitir
su texto oral.

Recupera información de Localiza información relevante en diversos tipos de textos


diversos textos escritos. de estructura compleja y vocabulario variado.

Reorganiza información de Construye organizadores gráficos y resume el contenido de


diversos textos escritos. un texto de estructura compleja
Infiere el significado de los Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de
textos escritos. información explícita.

Deduce el tema, los subtemas, la idea principal y las


Comprende textos conclusiones, en textos de estructura compleja y con
escritos diversidad temática.

Deduce el propósito de un texto de estructura compleja.


Reflexiona sobre la forma, Opina sobre el tema, las ideas, el propósito del autor de
contenido y contexto de los textos con estructura compleja.
textos escritos.
Explica la intención del autor en el uso de los recursos
textuales, a partir de su conocimiento y experiencia.
Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el
tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de
Planifica la producción de
consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de
diversos textos escritos.
escritura.
Propone de manera autónoma un plan de escritura para
Produce textos
escritos organizar sus ideas de acuerdo con su propósito
comunicativo.
Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos con
estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos
previos y fuentes de información.
Textualiza sus ideas, según las Mantiene el tema cuidando de no presentar, repeticiones,
convenciones de la escritura. contradicciones o vacíos de información.
Relaciona ideas mediante diversos conectores y referentes
en la medida que sea necesario.
Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación para
dar claridad y sentido al texto que produce.
Usa un vocabulario variado y apropiado de acuerdo al tema
seleccionado.

Revisa si ha utilizado de forma pertinente los diversos


Reflexiona sobre la forma, conectores y para relacionar las ideas.
contenido y contexto de los Revisa si ha utilizado los recursos ortográficos de
textos escritos. puntuación y tildación a fin de dar claridad y sentido al texto
que produce.
Revisa si en su texto usa un vocabulario variado y
apropiado a diferentes campos del saber.
Interactúa con Se vincula con textos literarios Justifica su elección de textos literarios a partir de las
expresiones para propiciar el diálogo. características de los personajes, las historias que
literarias. presentan y el lenguaje empleado.
CAMPOS TEMÁTICOS
1.- La inferencia. Tipos de inferencia.
2.- La revista manuscrita: Secciones y diagramación.
3.- Los monosílabos.
4.- El adjetivo.
5.- Sujeto y predicado
6.- Avisos publicitarios. Estructura.
7.- Homófonos con b y con v
8.-Conectores lógicos.

PRODUCTOS

1.- Revista manuscrita.


2.- Exposición sobre temas ambientales.
3.- Organizadores gráficos.

EVALUACIÓN
Situación de Competencias Capacidades Indicadores
evaluación
Lectura y análisis Comprende textos Recupera información  Localiza información relevante de textos
del texto “La escritos de diversos textos expositivos de estructura compleja y
variedad climática escritos vocabulario variado.
del Perú“ (MCL)  Construye organizadores gráficos y
resume el contenido de un texto de
estructura compleja.
Infiere e interpreta el  Deduce el tema, subtemas e idea principal
significado de los de un texto expositivo.
textos escritos.  Deduce el significado de palabras y
expresiones a partir de información
explícita.
Produce textos Planifica la producción  Selecciona el destinatario, el tema, el tipo
escritos de diversos textos de texto y las fuentes de consulta que
escritos. utilizará de acuerdo con su propósito de
escritura.
 Propone de manera autónoma un plan de
Produce una
revista escritura para organizar sus ideas.
manuscrita. Textualiza con claridad  Escribe variados tipos de textos sobre
sus ideas según las temas especializados con estructura
convenciones de la textual compleja.
escritura

Reflexiona sobre la  Revisa si ha utilizado de forma precisa los


forma, contenido y diversos recursos cohesivos para
contexto de sus textos relacionar las ideas contenidas en el texto.
escritos
Exposición sobre Se expresa Expresa con claridad Ordena sus ideas en torno a un tema
temas oralmente sus ideas. específico evitando contradicciones.
ambientales

Utiliza Varía la entonación, volumen y ritmo para


estratégicamente enfatizar el significado de su texto.
variados recursos
expresivos. Complementa su texto oral con gestos,
posturas corporales y desplazamientos
adecuados.

Reflexiona sobre la Evalúa si el contenido y el registro de su texto


forma, contenido y oral son adecuados según su propósito.
contexto de sus textos
orales.

Lectura de textos Interactúa con Infiere características Deduce cualidades y funciones de personajes
literarios expresiones del texto literario que (personas, animales), objetos y lugares en los
literarias lee. textos literarios que lee.

___________________________
__________________________

DIRECTOR SUB DIRECTORA DE F.G

___________________________

Lic. Virginia Juárez

CALLAO, MAYO DEL 2015

También podría gustarte