Está en la página 1de 144
Jie Min iicmka ele Diccionarios = Atlas = Gramatica Atlas dela Historia Universal y de la Argentina Santillana a: bg ATLAS DE LA HISTORIA UNIVERSAL YDELA ARGENTINA a Dea e016 espanour: . Obra colectiva concebida, disefiada y creada en el Departamento de Cartografia de Santillana Educacién, S.L, bajola direccién de Sergio Sanchez Cerezo. En su realizacién han intervenido: Indice, textos y supervisién del proyecto: Juan Antonio Sanchez Garcia-Satico Doctor en Historia y catedrético Historiadores: Gregorio Martin ‘Angel Claramonte Carlos Alvarez Inaki Diez Marina Fernandez Maryse Pinet ‘Mercedes Barcenilla ; Correccién: Juan Caravaca Coordinacién técnic: Miguel Garcia & Direccién artistica: José Crespo © 2005 Santina Eduencisn, SL. {©2007 Eicionesantifana 5. ‘Nem 720, unc Ais Argent, 1saN978-950-46-17723 Primera eidmayo de 2007 Uo de ein argentns. ‘Quedahechoeldepésito que lsponela ley 11723 Lapresente publicacién se ajusta aa cartogata oficial establecida por ef Poder Ejecutivo Nacional de la Repablica Argentina através del GM Ley 22.963—y fue aprobada por el Expediente GGO7 0423/5 del 27 de febrero de 2007. Eseltxono unde grodedoto pannen.priogunmedoo paced Se repropilca laecapa mcelimacen mimesqatascasque'ctoema mecnica, feoaumien ectenen norrsten mage ectopic ctr Cale tepid pein de ect ia deren sera ee ycoretuve wn cela Direccion té Francisco Romero Coordinacién editorial Susana Gema Agreda Editora Ejecutiva: ee Fotografias: os "e nae Biblioteca Nacional de Franc acre J: Atlan, Fabian, S. Dorantes; G. Giorcell; Flammario Jaime, Lauros, Archives Larousse, Alinari, Paris Mused'Historie ‘Contemporaine B.D. /Bonora; D. Lezama; Mairie de Tolouse/ Musée des Augustins; Museo del Prado, Madrid: L. Olivas; Archivo Santillana, Det EDICON ARGENTINA Coordinacién, supervision general y disefio ‘Adriana Llano ; Supervision y correcci6n Virginia Piera + Disefio de tapas Valeria Simionati Supervisién cartografica Miguel Forchi ‘Alas dea historia universal y dela Argentina 1a ed.- Buenos Aires: Santilana,2007 144 p 29x22 em. (Biblioteca de consulta escolar) IsQN 978-950-46-1772-3 1. Atlashistrico cos Fecha de atalogaci6n: 20/12/2006 El Atlas de la Historia Universal y de la Argentina aborda una ordenada sintesis de la Historia de la Humanidad desde los tiempos prehist6ricos a los momentos actuales, Para ello, se han seleccionado nécleos de interés fundamentales, en tomo a los cuales se abordan los contenidos. Entre estos poseen un interés especial los relacionados con la Historia de Latinoamérica, y los que hacen referencia, lo ms puntual y exacta posible, a los acontecimientos és singulares de la Historia reciente, ’ Cada temética ~estudiada siempre en una doble pigina— desarrolla un momento o hecho his- t6rico completo. De esta manera, la obra permite tanto una lectura seguida como la consulta puntual sobre datos espaciales, teméticos 0 cronolégicos. Los mapas que constituyen la base informativa son de facil comprensi6n y lectura, y se acompaitan de textos explicativos, fotografias, dibujos y esquemas comentados, todo ello completado con una amplia cronologia que sirve de soporte y referencia a los acontecimientos y desarrollos hist6ricos. En cada doble pagina existe un texto introductorio principal enmarcado, que presenta una clara sintesis de lo que posteriormente se desarrollaré, tanto a través de os mapas como de textos numerados que exponen las ideas basicas de cada tema, Los demas textos e informaciones gréficas actiian como complemento o ampliacién en cada caso y, por iiltimo, las tablas cronolégicas fijan los hechos y conducen la informacién a unos iltimos grados de concrecién. Esta estructura, a partir de de tres niveles de comprensién —mapa, texto, cronologfa-, intimamente relacionados entre si, constituye un nuevo esquema conceptual en el tratamiento de la Historia en un atlas hist6rico: sintético, claro y, sobre todo, égil y modemno, acorde con las necesidades de acceso a la informacién de nuestros dias. El Atlas se ordena en cinco partes diferenciadas, que responden a las cuatro edades ya conven- cionales del desarrollo histérico: Antigua, Media, Moderna y Contempordnea, més una quinta parte dedicada a la época actual. Santillana

También podría gustarte