Está en la página 1de 2

AREA DERECHO

AREA COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL VII
pueda determinarse éste o cuando ésta
C
O indicación fuere inexistente, el protesto I
N se hará mediante notificación cursada a
T INFORME ESPECIAL la cámara de comercio provincial corres-
N
E
N El Protesto de los Títulos Valores ............................................................................................................................................... VII-1 pondiente al lugar de pago o, de no po- F
I
D
der determinarse éste, del lugar de su O
O emisión. De no existir cámara de comer- R
cio en dichos lugares, el fedatario que
intervenga dejará constancia de ello y en M
su mérito se prescindirá de dicha notifi- E
El Protesto de los Títulos Valores cación, sin que por ello se afecte la cali-
Dr. Juan Alberto Dávila Canicoba dad de título valor protestado que ten- E
Miembro del Staff Interno de la Revista Actualidad Empresarial drá el documento.
Si el pago del título valor debe verificar- S
1.- INTRODUCCIÓN carta de porte, etc. se mediante cargo en cuenta de una em- P
Dentro de las figuras o instituciones pro- 2.1 Obligación de Protestar
presa del Sistema Financiero Nacional, E
pias de los títulos valores tenemos algu- se podrá realizar el protesto en forma C
En los títulos valores sujetos a protesto, facultativa, ya sea mediante notificación
nas de suma importancia, entre ellas se
encuentra el protesto, que es el tema que
ni la incapacidad o la falta de solvencia, o cursada por el fedatario a la empresa I
la muerte del obligado principal dispen- designada o mediante constancia que A
ocupará nuestra atención. san de la obligación de formalizar el pro-
El protesto es una diligencia notarial o testo a menos que se haya pactado la
la misma empresa deberá dejar en el tí- L
judicial cuyo objetivo principal es dejar tulo.
cláusula «SIN PROTESTO», la cual tratare-
constancia indubitable de la falta de pago mos mas adelante, regulada en el artícu- 2.4 Trámite del Protesto
o de la negativa de la aceptación del títu- lo 81º de la Nueva Ley de Títulos Valores1, El protesto será efectuado mediante no-
lo valor, siendo éste un requisito para que en adelante la Ley. tificación dirigida al obligado principal:
en muchos casos el tenedor del título va- Si ha muerto la persona a quien el título a) Por Notario o sus secretarios.
lor pueda ejercer las acciones cambiarias. debe ser presentado, el protesto que se En el caso de los secretarios de los
2.- DE LOS TÍTULOS VALORES SUJETOS A realice contra ésta surtirá plenos efectos Notarios, éstos deberán ser designa-
PROTESTO legales inclusive contra sus herederos. dos por el propio Notario y su desig-
Generalmente para poder ejercer las ac- nación comunicada al Colegio de
2.2 Plazos para el Trámite del Protesto
ciones cambiarias es requisito previo la rea- Notarios correspondiente.
El protesto, como ya dijimos anteriormen- b) Por Juez de Paz del distrito correspon-
lización del protesto de los títulos valores, te, es requisito indispensable para que
aunque existen algunos títulos que no re- diente al lugar de pago, sólo en caso
los tenedores de los títulos valores suje- de no haber Notario.
quieren ser protestados sino que cum- tos al mismo puedan ejercer las acciones
pliendo con cierta formalidad sustitutoria En los casos de títulos valores pagaderos
cambiarias derivadas de dichos títulos, es
el tenedor ya puede ejercer las acciones con cargo en una cuenta que se manten-
por ello que de no realizarse dentro de
cambiarias respectivas. ga en empresas del Sistema Financiero
los plazos estipulados en la Ley, se perju-
En el primer grupo tenemos por ejemplo Nacional, las constancias señalando la
dicaría el título valor.
a las letras de cambio, los cheques, el causa de la falta de pago que ellas están
En el siguiente cuadro se puede apreciar obligadas a dejar en el mismo título a
pagaré, etc., mientras que en el segundo los plazos dentro de los cuales debe rea-
grupo tenemos a los certificados banca- simple petición del tenedor surten todos
lizarse el protesto: los efectos del protesto.
rios, el conocimiento de embarque, la
2.5 Día del Protesto
Motivo de Protesto Plazo para el Protesto La notificación relativa al protesto del tí-
Protesto por falta de aceptación(2). Dentro del plazo de presentación de la Letra de tulo valor deberá cumplirse sólo de lunes
Cambio para su aceptación, incluso hasta los 8 a viernes, siempre que sea día hábil y se
días posteriores al vencimiento de dicho plazo le- realice dentro de los plazos estipulados
gal o del señalado en el mismo título. en la Ley. En caso que el último día del
Protesto por falta de pago de la suma dineraria Dentro de los 15 días posteriores a su vencimien- plazo dentro del cual se debe efectuar la
que representa(3). to. entrega del título al fedatario o verificar-
Protesto por falta de pago de títulos valores pa- Desde el día siguiente de su emisión, durante el se la notificación del protesto fuere día
gaderos a la vista, distintos al Cheque(4). lapso de su presentación para el pago e inclusive, feriado, sábado o domingo; o, en el caso
hasta los 8 días posteriores al vencimiento del pla- de título valor pagadero con cargo en
zo legal o del señalado en el mismo título como
término para su presentación al pago.
cuenta mantenida en una empresa del
SEGUNDA QUINCENA - NOVIEMBRE 2004

Sistema Financiero Nacional dicho últi-


Protesto por falta de pago del Cheque(5). Dentro de los 30 días posteriores a la presentación
para su pago.
mo día fuese no laborable en la empresa
designada, el término queda prorroga-
Protesto de los demás títulos valores sujetos a Dentro de los 15 días siguientes a la fecha en la
protesto(6). que debió cumplirse la respectiva obligación.
do hasta el primer día hábil o, en su caso,
día laborable siguiente. Los días interme-
dios feriados, sábado o domingo y, en su
2.3 Lugar de Protesto se realiza no esté presente, haya variado caso no laborables, se consideran para el
El protesto debe hacerse en el lugar desig- de domicilio real o devenido en incapaz, cómputo del plazo.
nado para su presentación al pago o para en insolvencia, o hubiere fallecido. Por hecho fortuito y causas de fuerza
su aceptación, según la naturaleza del tí- Ahora bien, si el título valor no contuviere mayor, la Superintendencia de Banca y
tulo, aún cuando la persona contra quien indicación de domicilio para el pago ni Seguros, mediante disposición motiva-
da, podrá prorrogar el plazo para pro-
1 Nueva Ley de Títulos Valores - Ley Nº 27287 publicada en pago respectivamente. testar, cuando se trate de títulos valores
el Diario Oficial El Peruano el 19 de junio de 2000. 3 y 6 El tenedor del título valor debe hacer entrega del mismo
2, 4 y 5 La entrega del título valor al fedatario deberá hacerse al fedatario dentro de los 8 días de los 15 previstos como
en poder de las empresas sujetas a su
dentro de los plazos establecidos para su aceptación o plazo para el protesto control.

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N° 75 811-1
VII INFORME ESPECIAL

2.6 Requisitos Formales de la Notifica-


ción del Protesto Trámite para el Protesto de una Letra de Cambio por Falta de Pago
La notificación del protesto que el Feda-
tario curse al domicilio designado para
su pago deberá contener la siguiente in- Fecha de Venci- Si paga total o parcial-
miento de la Letra
formación: de Cambio
mente se dejará cons-
- El número correlativo que le corres- tancia de ello
ponde.
- Lugar y fecha de la notificación.
- Nombre del obligado contra quien se 8 días Notificación del
1 día hábil
Protesto
realiza el protesto.
- Domicilio donde se dirige la notifica-
ción. Presentación de la 7 días Si no paga se
- Indicación de la denominación del tí- Letra de Cambio ante coloca "Documento
Notario Público para el Protestado" y se le
tulo valor sujeto a protesto, fecha de entrega al interesado
Protesto
emisión, fecha de vencimiento en su
caso, importe o derecho que repre-
senta y cualquier otro elemento ne-
cesario para su identificación. Podrá
optarse en su lugar por enviar una 2.8 Responsabilidad de los Fedatarios 3.2 Protesto de Títulos Valores Pagade-
copia fotostática del título valor obje- El fedatario responde de los daños y per- ros con Cargo en Cuenta
to de protesto. juicios que se originen por la notificación En el Cheque y en otros títulos valores
- Nombre del solicitante. mal realizada o por el incumplimiento de sujetos a protesto, cuyo pago deba verifi-
- Nombre y dirección del fedatario que las disposiciones relativas al protesto que carse con cargo en una cuenta manteni-
realiza la notificación. sean de su cargo. da en una empresa del Sistema Financie-
- Firma del fedatario o, de ser el caso, 2.9 Asunción de Gastos y Daños y Per- ro Nacional, surtirá todos los efectos del
del secretario notarial. juicios protesto la constancia que deje la empre-
Esta notificación deberá ser entregada per- sa respectiva en el mismo título.
Los gastos, daños y perjuicios para el te-
sonalmente o enviada por el fedatario uti- nedor a que diere lugar el protesto serán La empresa del Sistema Financiero Nacio-
lizando medios fehacientes que asegu- de cargo del obligado principal, salvo los nal que deje constancia que la causa que
ren tal notificación, en el domicilio seña- gastos que correspondan al protesto de motiva la falta de pago es la insuficiencia
lado en el título valor como lugar de pago. título valor con la cláusula «SIN PROTES- de fondos queda facultada a realizar su
TO» cuando a pesar de llevar dicha cláu- pago parcial, en cuyo caso el tenedor está
2.7 Constancia de Protesto obligado a recibirlo.
sula, el tenedor del título opte por su pro-
El fedatario mantendrá las constancias de 3.3 Protesto Notarial Voluntario
testo ante Notario Público.
las notificaciones que curse, en actas o
En el caso de protesto por falta de acep- A pesar de no existir la obligación de re-
registros, que podrán constar en libros,
tación de la Letra de Cambio, serán de currir al Notario para el protesto de los
hojas sueltas u otros medios mecánicos o
cargo de su girador. títulos valores, nada impide que el tene-
electrónicos; así como de los pagos o acep-
3. DE LAS FORMALIDADES SUSTITU- dor opte, bajo su costo, por el protesto
taciones parciales, negación de firma u
TORIAS DEL PROTESTO ante Notario.
obligaciones que señalen las personas
contra quienes se realice el protesto. Si el 3.1 Pacto de No Protesto 4. DE LOS TÍTULOS VALORES NO SUJE-
emplazado no se apersona al local de la TOS A PROTESTO
Como ya mencionamos al inicio del artí-
Notaría o del Juzgado a cumplir la obliga- culo, tratándose de títulos valores suje- Las acciones, obligaciones y demás valores
ción requerida durante el día de la notifi- tos a protesto, es válida la cláusula «SIN mobiliarios que son regulados en la Ley no
cación o el siguiente día hábil, el fedata- PROTESTO» u otra equivalente que se in- están sujetos a protesto, ni a formalidad
rio procederá a dejar constancia de ello y cluya en el texto del título valor conforme alguna que lo sustituya, por lo tanto, para
dar por cumplido con el protesto, dejan- al artículo 52º(7) de la Ley, que libere al ejercitar las acciones cambiarias derivadas
do constancia en el mismo título valor, tenedor de la obligación de protestar el de ellos, es suficiente que se haya vencido
mediante la cláusula «Documento Pro- documento. En estos casos, la acción el plazo o resulte exigible la obligación.
testado», con indicación de la fecha en cambiaria podrá ser ejercitada por el sólo 5. CONCLUSIONES
que se cursó la notificación, refrendada mérito de haber vencido el plazo señala- Luego de haber analizado con detalle el
con su firma. do en el título valor. tema que nos ocupa, podemos llegar a
Si el protesto fuese por falta de pago di- En caso el tenedor del título valor que las siguientes conclusiones:
nerario, el fedatario admitirá la suma que
SEGUNDA QUINCENA - NOVIEMBRE 2004

contenga la cláusula «SIN PROTESTO» lo - El protesto tiene como finalidad dejar


le entregue el obligado al pago hasta el decida, podrá optar por su protesto, en constancia de la falta de pago o de la
día hábil siguiente al de la notificación, cuyo caso los gastos respectivos correrán negativa de aceptación del título valor.
más los intereses y gastos respectivos, ob- por su cuenta. - El protesto es, generalmente, requisi-
servando las formalidades correspondien- La cláusula «SIN PROTESTO» no es aplica- to previo para el ejercicio de las accio-
tes en el caso de verificarse pagos parcia- ble para el protesto por falta de acepta- nes cambiarias derivadas de los títu-
les. ción de la Letra de Cambio, el que debe los valores.
El título valor que contenga la constancia llevarse a cabo aun cuando se haya pac- - La notificación del protesto debe rea-
de protesto, que será devuelto al intere- tado dicha cláusula. lizarse sólo de lunes a viernes, siem-
sado al día subsiguiente al de la notifica- pre que sea día hábil.
ción, con la indicación, de ser el caso, del 7 El artículo 52º de la Ley establece que: "Salvo disposición - En los títulos valores sujetos a protes-
pago parcial que se hubiera hecho, es expresa distinta de la ley, en los títulos valores sujetos a
protesto podrá incluirse la cláusula "sin protesto" u otra to cabe estipular la cláusula «SIN PRO-
título suficiente para ejercitar las accio- equivalente en el acto de su emisión o aceptación, lo que TESTO», liberando de esta manera al
nes cambiarias, sin que sea necesario libera al tenedor de dicha formalidad para ejercitar las
acciones derivadas del título valor, de acuerdo y con los tenedor del título de la obligación de
acompañar constancia alguna. efectos señalados en el Artículo 81º". protestar.

811-2 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACÍFICO

También podría gustarte