Está en la página 1de 7

IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN

Globalización, concepto que pretende describir la realidad inmediata como una

sociedad planetaria, más allá de fronteras, barreras arancelarias, diferencias

étnicas, credos religiosos, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o

culturales. Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez más

acentuada de los procesos económicos, los conflictos sociales y los fenómenos

político-culturales. Así que esta no solo implica aspectos económicos si no

sociales y culturales.

Porque hoy en día en regiones un poco alejadas de las zonas urbanas podemos

encontrar tecnología como computadoras y celulares cosa que antes parecía

inalcanzable. Esto se puede considerar como un comienzo de este proceso ya que

el mundo esta siendo influenciado y cambiado por esta ideología. Antes las

mujeres se consideraban sumisas ante el hombre dedicadas solamente a trabajos

en el hogar y al cuidado de los hijos, casi sin derechos ahora exigen la mayor

igualdad posible, es común hoy en día que las mujeres participen en el trabajo

extradoméstico para complementar el ingreso familiar además de crear estrategias

de subsistencia, esto es solo un ejemplo del impacto ideológico que esta

ocurriendo.

Otro aspecto que podemos considerar es el uso del famoso dinero electrónico el

cual son solo datos almacenados en computadoras y programas, el dinero

electrónico funciona como dinero normal este lo podemos encontrar en algunas

tiendas de autoservicio.
Y también con un simple clic de computadora se puede mandar dinero a diferentes

estados e incluso diferentes países. O el hecho de comunicarnos con gente de

otras culturas por medio del famoso chat, podemos conocer gente de otras partes

del mundo, o buscar información al instante. En lo económico esta ayudado al

comercio más que nada ya que las fronteras para exportar e importar diferentes

productos se están abriendo los mercados y las bolsas del mundo dando

oportunidades a pequeños empresarios aunque también por el contrario la

privatización de empresas ha provocado que un sector importante de la población

pase a engrosar las filas del desempleo.

La tecnología va en aumento y las investigaciones están avanzando para el bien

de la humanidad. Pero no todo es felicidad en el proceso de globalización existe la

creencia de que debido a este movimiento que esta surgiendo los ricos se harán

mas ricos y los pobres mas pobres. Siendo esto cierto o no la globalización es

algo que esta ocurriendo tal vez no desde ahora, pero es en este momento

cuando escuchamos hablar más de ella y de los beneficios y consecuencias que

puede tener. Estemos a favor de esta o no es un concepto que debemos de tener

en cuenta ya que es algo que afecta a la población mundial ya que la economía es

base importante del estado.


IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN

Globalización, concepto que pretende describir la realidad inmediata como una


sociedad planetaria, más allá de fronteras, barreras arancelarias, diferencias
étnicas, credos religiosos, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o
culturales. Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez más
acentuada de los procesos económicos, los conflictos sociales y los fenómenos
político-culturales. Así que esta no solo implica aspectos económicos si no
sociales y culturales.
Porque hoy en día en regiones un poco alejadas de las zonas urbanas podemos
encontrar tecnología como computadoras y celulares cosa que antes parecía
inalcanzable. Esto se puede considerar como un comienzo de este proceso ya que
el mundo esta siendo influenciado y cambiado por esta ideología. Antes las
mujeres se consideraban sumisas ante el hombre dedicadas solamente a trabajos
en el hogar y al cuidado de los hijos, casi sin derechos ahora exigen la mayor
igualdad posible, es común hoy en día que las mujeres participen en el trabajo
extradoméstico para complementar el ingreso familiar además de crear estrategias
de subsistencia, esto es solo un ejemplo del impacto ideológico que esta
ocurriendo.
Otro aspecto que podemos considerar es el uso del famoso dinero electrónico el
cual son solo datos almacenados en computadoras y programas, el dinero
electrónico funciona como dinero normal este lo podemos encontrar en algunas
tiendas de autoservicio.

Y también con un simple clic de computadora se puede mandar dinero a diferentes


estados e incluso diferentes países. O el hecho de comunicarnos con gente de
otras culturas por medio del famoso chat, podemos conocer gente de otras partes
del mundo, o buscar información al instante. En lo económico esta ayudado al
comercio más que nada ya que las fronteras para exportar e importar diferentes
productos se están abriendo los mercados y las bolsas del mundo dando
oportunidades a pequeños empresarios aunque también por el contrario la
privatización de empresas ha provocado que un sector importante de la población
pase a engrosar las filas del desempleo.
La tecnología va en aumento y las investigaciones están avanzando para el bien
de la humanidad. Pero no todo es felicidad en el proceso de globalización existe la
creencia de que debido a este movimiento que esta surgiendo los ricos se harán
mas ricos y los pobres mas pobres. Siendo esto cierto o no la globalización es
algo que esta ocurriendo tal vez no desde ahora, pero es en este momento
cuando escuchamos hablar más de ella y de los beneficios y consecuencias que
puede tener. Estemos a favor de esta o no es un concepto que debemos de tener
en cuenta ya que es algo que afecta a la población mundial ya que la economía es
base importante del estado.
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 68

ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA Y POLÍTICA DE MÉXICO

ALUMNA: MARES REYES GRECIA

TERCERO TRES TURNO MATUTINO

IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL MUNDO


I
MPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN

Globalización, concepto que pretende describir la realidad inmediata como una


sociedad planetaria, más allá de fronteras, barreras arancelarias, diferencias
étnicas, credos religiosos, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o
culturales. Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez más
acentuada de los procesos económicos, los conflictos sociales y los fenómenos
político-culturales. Así que esta no solo implica aspectos económicos si no
sociales y culturales.
Porque hoy en día en regiones un poco alejadas de las zonas urbanas podemos
encontrar tecnología como computadoras y celulares cosa que antes parecía
inalcanzable. Esto se puede considerar como un comienzo de este proceso ya que
el mundo esta siendo influenciado y cambiado por esta ideología. Antes las
mujeres se consideraban sumisas ante el hombre dedicadas solamente a trabajos
en el hogar y al cuidado de los hijos, casi sin derechos ahora exigen la mayor
igualdad posible, es común hoy en día que las mujeres participen en el trabajo
extradoméstico para complementar el ingreso familiar además de crear estrategias
de subsistencia, esto es solo un ejemplo del impacto ideológico que esta
ocurriendo.
Otro aspecto que podemos considerar es el uso del famoso dinero electrónico el
cual son solo datos almacenados en computadoras y programas, el dinero
electrónico funciona como dinero normal este lo podemos encontrar en algunas
tiendas de autoservicio.

Y también con un simple clic de computadora se puede mandar dinero a diferentes


estados e incluso diferentes países. O el hecho de comunicarnos con gente de
otras culturas por medio del famoso chat, podemos conocer gente de otras partes
del mundo, o buscar información al instante. En lo económico esta ayudado al
comercio más que nada ya que las fronteras para exportar e importar diferentes
productos se están abriendo los mercados y las bolsas del mundo dando
oportunidades a pequeños empresarios aunque también por el contrario la
privatización de empresas ha provocado que un sector importante de la población
pase a engrosar las filas del desempleo.
La tecnología va en aumento y las investigaciones están avanzando para el bien
de la humanidad. Pero no todo es felicidad en el proceso de globalización existe la
creencia de que debido a este movimiento que esta surgiendo los ricos se harán
mas ricos y los pobres mas pobres. Siendo esto cierto o no la globalización es
algo que esta ocurriendo tal vez no desde ahora, pero es en este momento
cuando escuchamos hablar más de ella y de los beneficios y consecuencias que
puede tener. Estemos a favor de esta o no es un concepto que debemos de tener
en cuenta ya que es algo que afecta a la población mundial ya que la economía es
base importante del estado.
ALBEDO

Albedo, porcentaje de flujo luminoso reflejado o difundido por un cuerpo en relación con
el flujo luminoso incidente. Esta magnitud fue introducida por el astrónomo
estadounidense W. C. Bond. Un cuerpo negro tiene un albedo nulo. El albedo medio de
la Tierra es aproximadamente del 30%; varía desde el 5% en la superficie de los
océanos con tiempo despejado hasta el 85% en las regiones recubiertas de nubes
espesas o de nieve. Esto hace que el albedo influya en la climatología (véase
Meteorología).

Venus tiene un albedo elevado, del orden del 60%, característico de un gran poder
reflector que se debe probablemente a una espesa capa de nubes o de hielo. El albedo
muy débil de la Luna, alrededor del 8%, corresponde a un suelo recubierto de finos
polvos oscuros. Los asteroides rojizos y de brillo moderado tienen un albedo que varía
entre el 10% y el 25%, mientras que los asteroides oscuros lo tienen inferior al 10%. El
albedo de las partículas de polvo interestelares es del 50% aproximadamente.

Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2003. © 1993-2002 Microsoft Corporation.


Reservados todos los derechos.

También podría gustarte